Proyecto de Mercadeo, Velas Aromaticas
Proyecto de Mercadeo, Velas Aromaticas
Proyecto de Mercadeo, Velas Aromaticas
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERA
Autores:
Chacin, Maria AGA-151-01486 22.190.851
Ferrer, Maria ACP-171-00426V 26.059.843
Fuentes, Margareth III-153-00856V 20.669.677
León, Erlin ACP-153-00978V 27.388.523
Rea, Katherine III-142-00345 21.244.378
Shabouk, Viola III-141-00204V 21.171.582
Visión
Convertirse en una empresa líder a nivel nacional de velas
aromáticas para la población a través de la diversificación de productos
competitivo y de alta calidad, con el uso de aromas fresco nos
convertiremos en proveedores de bienes de calidad para la población
venezolana.
Misión
Elaboración de un producto innovador por la fuerte situación actual
en Venezuela, una alta pureza, calidad y competitividad, identificado por
sus olores naturales, el cual permita satisfacer la necesidad de los más
exigentes consumidores, contando para ello con el mejor equipo de
trabajo, logrando así ofrecerle un buen servicio, productos originales,
confiables y a un excelente precio.
VALORES ORGANIZACIONALES
Entre los valores organizacionales que poseemos podemos
mencionar:
Calidad:
W. Edwards Deming, “Calidad es traducir las necesidades futuras de los
usuarios en características medibles, solo así un producto puede ser
diseñado y fabricado para dar satisfacción a un precio que el cliente
pagará; la calidad puede estar definida solamente en términos del
agente”.
Trabajo en equipo:
Según el Autor Kaplan refuerza el concepto al decir que las metas
por conseguir son: ‘‘más utilidades, crecimiento sostenido y competencia
eficaz en una economía global y propone que las empresas desarrollen
principalmente el trabajo en equipo’’
Compromiso
Eduardo Galeano, ‘‘Los compromisos son vitales, y se refieren,
sobre todo, al tipo de relación que uno establece con los demás y consigo
mismo; se trata de intentar actuar conforme a lo que uno siente y piensa.”
Honestidad
Confucio dice: ‘‘La honestidad es uno de los valores y componentes más
importantes de una personalidad saludable, si entendemos por esta la
capacidad de obrar el bien en todas las distintas relaciones y actividades’’
Responsabilidad
Es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la
Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la
magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más
positiva e integral para ayudar en un futuro.
Matriz FODA
FODA
FORTALEZA OPORTUNIDADES
Personal Calificado. Existencia de nuevo mercado.
Producto a base de Olores Demanda de productos por la
Naturales. situación del país.
Precio accesible para todos los Necesidades de recursos no
consumidores muy elevados.
DEBILIDADES AMENAZAS
La falta de insumos para Alta Competencia.
procesar el producto Altos precios en la materia
Empresa nueva, por lo tanto no prima.
conocida.
Fidelidad de los consumidores
por otras marcas.
Matriz BCG
Estrella Interrogante
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Gerente General
Viola Shabouk
Administración y
Finanzas
Margareth Fuentes
Departamento de
Marketing
Maria Chacin
Departamento de Ventas
Katerine Rea Departamento de
Producción
Maria Ferrer
CARGOS Y FUNCIONES
Análisis de la demanda
Para el estudio de la demanda se realizó una encuesta estructurada, de
esta manera determinar los aspectos más importantes sobre el proyecto de
inversión, de esta manera saber la demanda y las características más
relevantes del producto. A continuación se presenta el instrumento utilizado:
Encuesta
A) 190.000 a 210.000. ( )
B) 210.000 a 230.000. ( )
C) 230.000 a 250.000 ( )
A VECES
40%
Si
60%
Si No A VECES
12%
28%
60%
86%
48%
PEQUE
ÑO
4; 13%
10; 33%
16; 53%
Análisis de la Oferta
En primer lugar, que es un estudio de la oferta, la cual se conoce la oferta
como la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos
a vender los distintos precios del mercado. Existe una diferencia entre la
oferta y del término de una cantidad ofrecida, que da referencia a la cantidad
de productores que están dispuestos a vender a un determinado precio, por
esto el principal comprador de nuestros productos son las personas que
tienen edad entre los diez y ocho (18) y cincuenta (50) años ya sea del sexo
masculino o femenino no difiere del género, que tengan la necesidad de
comprar velas aromáticas.
Como análisis de la oferta tenemos que la empresa se compromete en
ofrecer un producto de alta calidad y estándares elevados a un precio
accesible para nuestros clientes, tomando siempre en cuenta lo siguiente:
¿Cuál es el precio de venta?
Este producto ya es muy conocido mas no con las características que
nosotros ofrecemos se puede definir como un producto nuevo en el mercado
con el cual se desea captar la atención del cliente, ahora bien nuestras
instalaciones lo distribuye y venden a un precio regulado.
¿Cuál es el potencial de crecimiento?
La empresa aspira implementar continuamente mejoras con la finalidad
de crecer como empresa mejorando la producción, diversificándose más sin
perder sino aumentar simultáneamente la calidad ofrecida, así como mayor
durabilidad.
POLÍTICA COMERCIAL DE LA EMPRESA
Políticas comerciales de Venta
La empresa busca que el producto sea de satisfacción para el
consumidor y así mismo que la demanda en el mercado sea favorable para
consigo, esforzándose para que uno de los beneficios que tenga, sea un
producto que se mantenga en el mercado famosa con un posicionamiento
alto además de un bajo costo en el que se mantiene. Para este producto no
se manejara con ningún tipo de descuento ya que por su bajo costo no se
estila, no obstante, se realizan ventas al mayor con beneficios de créditos
para clientes constantes que se mantengan al día con los pagos y cuotas de
los créditos de compra otorgados.
Política comercial de Almacén
Para la empresa es de suma importancia tener un constante control del
inventario del producto almacenado, ya que como es un producto que
requiere ciertas características para evitar el daño del producto o disminución
de la calidad del mismo. Adicional a esto debe ser manejado de una manera
correcta para evitar: golpear, abrir, romper, o dañar de alguna forma el
producto como tal. Por este motivo se debe cumplir con un sistema PEPS
(Primeros en Entrar Primeros en Salir) para evitar el deterioro del producto
en el almacén.
Política comercial de Compra
Esta empresa pretende establecen una estrecha relación entre los
departamentos de venta y almacén, con la finalidad de conocer los
materiales o productos terminados de manera que si se desea adquirir la
materia prima e insumos de fabricación antes que se agote la existencia de
la misma, esto basándose en prevenir paradas de la producción de velas o
deterioro de la mezcla por falta de insumo.
Política comercial Administrativa
La empresa desea tener estrecha relación entre el área de contabilidad
conjunto con las otras áreas de venta, almacén y compras, de manera que
pueda ver las funciones y operaciones para determinar si se necesita tomar
una decisión en relación a las áreas contables de la empresa de una manera
eficaz y eficiente, así mismo permitiendo decisiones que beneficien a la
empresa tanto en la producción como en la calidad del proceso rindiendo las
cuentas de los propietarios cuando sea necesario.
ANALISIS DE PRECIOS
Debido a que ya en el mercado existe un producto similar al producido
con críticas por utilizar productos químicos que dañan o perjudican la salud,
existirán factores internos y externos que pueden repercutir al momento de
colocar un precio, para este caso fortificaríamos la publicidad para dar a
conocer nuestro producto.
Es relevante mencionar que los costos de producción que tiene nuestro
producto según los parámetros en donde nos encontramos podrían dificultar
la compra de algunos materiales e insumos o la tendencia a necesitar
realizar compras de altos costos lo que puede variar en gran manera el
precio que se desea fijar, adicional a esto, existe la necesidad de tener un
mejoramiento continuo de la producción lo que también existe la posibilidad
de variar el precio.
Para la fijación del precio de nuestro producto usaremos el método
basado en el costo, específicamente dando una fijación de precios a partir de
costos más utilidades. Por lo cual, sumaremos un recargo a nuestro costo
total de un 30% basándonos en los estatutos legales y en la Ley Orgánica de
Precios Justos.
Es importante recordar las ofertas de créditos que se les dará a los
clientes ya conocidos que estén al día con sus pagos, a los cuales se les
permitirá la compra un proyecto a un menor costo por ser una compra al
mayor.
POLITICA DE PERSONAL
La empresa con respecto a la política del personal realiza un manual en
donde englobe las reglas dentro de la empresa y los procedimientos del
mismo para dar protección tanto a los trabajadores como a la maquinaria y la
organización, de esta forma evitar los accidentes laborales. Este manual
pretende contemplar la estandarización de los procesos de manera que los
trabajadores tenga una guía a la cual ajustarse para la correcta producción
de los productos sin retrasos dentro del proceso.
ESTIMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Empaque (bolsa
30.000 Unidades Bs. 700.000,00
de 20 gr)
Etiqueta para
30.000 unidades Bs. 350.000,00
empaque
Total, Materia
Bs. 20.484.000,00
Prima (Bs)
Unidades a producir
Producción Total costo (Bs)
(250 gr.)
Mensual 30.000 Bs.20.484.000,00
Anual 360.000 Bs.245.808.000,00
Costo de Mano de Obra
Costo de Servicios
Materiales de Oficina
Cantida
Bienes Costo Unitario (Bs) Costo Total (Bs)
d
Computador Bs. 4.400.000,00 1 Bs. 4.400.000,00
Mesas y
Bs. 2.520.000,00 1 Bs. 2.520.000,00
escritorio
Sillas Bs. 455.000,00 3 Bs. 455.000,00
Impresora Bs. 2.750.000,00 1 Bs. 2.750.000,00
Papel,
lapiceros,
Bs. 400.000,00 1 Bs. 400.000,00
clips,
carpetas, etc.
Archivador Bs. 1.700.000,00 1 Bs. 1.700.000,00
Total Bs. 12.225.000,00
Materiales y Equipo
Material y Costo
Cantidad Costo Total (Bs)
Equipo Unitario (Bs)
Olla Bs.
1 Bs. 2.000.000,00
Industrial 2.000.000,00
Bs.
Balanza 1 Bs. 743.260,00
743.260,00
Maquina
Bs.
Moldeador 1 Bs. 4.000.000,00
4.000.000,00
a
Bs.
Tamizadora 1 Bs. 2.500.000,00
2.500.000,00
Bs.
Mezcladora 1 Bs. 1.100.000,00
1.100.000,00
Total 10.343.260,00
Inversión y Financiamiento
Costo mensual (Bs) Costo anual (Bs)
Costo de materia
Bs. 20.484.000,00 Bs 245.808.000,00
prima
Costo mano de obra Bs. 313.925,00 Bs. 3.767.100,00
Costo de servicios Bs. 140.000,00 Bs. 1.680.000,00
Costo de local Bs. 800.000,00 Bs. 9.600.000,00
Total Bs. 21.737.925,00 Bs. 260.855.100,00
SISTEMA OPERATIVO
LOCALIZACION DE LA EMPRESA
Se realizó un estudio en diferentes lugares por toda la zona de Cabudare
Estado Lara, para la instalación de la planta, donde se consiguió un lugar con
disponibilidad y con un buen punto comercial para desarrolla la empresa. Se
realizó una distribución de planta según la necesidad y aprovechamiento de
los espacios que el local posee.
INVERSION Y FINANCIAMIENTOS
Análisis Financiero
A continuación se presenta una tabla, la cual contiene los estados de
resultado del proyecto tomando en cuenta los ingresos y egresos en un lapso
de 5 años
Costos Fijos
Costos Variables
Costo mensual (Bs) Costo anual (Bs)
Costos
Bs. 20.484.000,00 Bs 245.808.000,00
Materia Prima
Tota Bs. 20.484.000,00 Bs 245.808.000,00
Total de Costos
Costo de Inversión
Costo mensual (Bs) Costo anual (Bs)
Costo mano de obra Bs.313.925,00 Bs. 3.767.100.00
Costo materia Prima Bs. 20.484.000,00 Bs 245.808.000,00
Materiales de Oficina Bs. 13.135.000,00 Bs. 13.135.000,00
Bs.
Equipos y Maquinaria Bs. 1.034.326.000,00
1.034.326.000,00
Costo de servicios Bs. 140.000,00 Bs. 1680.000,00
Costo de local Bs. 800.000,00 Bs. 9.600.000,00
Total Bs. 1.069.198.925,00 Bs. 1.308.316.100,00