Endocrino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

Histologia

Del sistema endocrino


Dra. Marisol Herrera
Sistema endocrino

Coordina actividades Producen efecto lento y Consiste en glándulas sin


metabólicas en ciertos difuso por hormonas en el conductos, racimos de
órganos y tejidos del torrente sanguíneo células dentro de ciertos
cuerpo órganos y células
endocrinas aisladas
El sistema
endocrino
incluye
Glándula hipófisis
Glándula hipófisis
Produce hormonas encargadas de
regular el crecimiento, la
reproducción y el metabolismo.

Se divide en:
a)Hipófisis anterior o Adenohipófisis.
b)Hipófisis posterior o
Neurohipófisis
Hipofisis anterior (adenohipofisis)
01 02
Es de origen epitelial y Controlada por hormonas
posee tres zonas estimuladoras e inhibidoras
provenientes del hipotálamo

Parte distal Parte intermedia Parte tuberal


(parte anterior)
Parte distal
1. Rodeada por cápsula fibrosa y cordones de células parenquimatosas
rodeadas por fibras reticulares.

2. Hay tejido conectivo escaso localizado en especial alrededor de las arterias.

3. Las células parenquimatosas que tienen afinidad por los colorantes se


denominan cromófilas; las células que no tienen afinidad por los colorantes
se llaman cromófobas.

4. Las cromófilas se subdividen en acidófilas y basófilas que constituyen las


principales células secretoras de la parte distal. Esta afinidad por los
colorantes es en los gránulos secretores dentro de las células y no al
citoplasma.
Parte Distal
Las células acidófilas son las más abundantes, con
gránulos grandes y se tiñen de color rojo o naranja
con eosina, tienen 2 variedades

Somatotropo Mamotropos
Con núcleo central, Dispuestas en células
mitocondrias pequeñas y individuales en lugar de
múltiples gránulos (300 a racimos o grupos, son
400 nm). Secretan pequeñas y poligonales, con
somatotropina organelos pequeños.
Secretan prolactina
Parte Distal
Las basófilas, los gránulos se tiñen de azul.
Tienen 3 variedades

Corticotropas Tirotropas Gonadotropa


Son redondas u ovoides, Se distinguen por sus Células redondas con A. de
con núcleo excéntrico. gránulos pequeños, Golgi bien desarrollado,
Secretan hormona estimula la producción de secretan hormonas (FSH y
adrenocoticotrópica hormonas tiroideas LH) que estimulan
(ACTH) que estimula las producción de hormonas en
células de la corteza los testículos y ovarios
suprarrenal; y la hormona
lipotrópica
Parte Intermedia

Entre la hipófisis posterior y el lóbulo


distal.

Poco desarrollado en el hombre.

Se caracteriza por la abundancia de


quistes que contienen material coloide y
están revestidos por epitelio cúbico.
Parte Tuberal

Es una extensión superior Muy vascularizada por


de la hipófisis anterior que arterias.
rodea al tallo hipofisiario.

Compuesto por una fina Secreta hormonas


capa de células epiteliales gonadotropas.
cúbicas o cilíndricas bajas.
Hipofisis Posterior(neurohipofisis)
01 02 03
Se desarrolla a partir Posee tres Formada por
de un crecimiento componentes prolongaciones
hacia abajo del neuronales y gliales
hipotálamo

Eminencia Infundíbulo Parte


media nerviosa
Hipofisis Posterior
Secreta hormona antidiurética
Continuación de la región (vasopresina), cuyo blanco son
hipotalámica del encéfalo los conductos colectores del
riñón

1 2 3

Secreta oxitocina, cuyo


blanco es el miometrio del
útero y conductos mamarios
Hipofisis Posterior
Formada por axones de
células neuronales situadas
en núcleo supraóptico y Los pituicitos son similares a
paraventricular del células neurogliales
hipotálamo

4 5 6

Poseen células gliales de


sostén (pituicitos) que
ocupan alrededor del 25%
del volumen de la parte
nerviosa
Tiroides
01 02 03
Envuelto en una cápsula Secreta dos hormonas: Deriva del conducto
colágena. tirogloso.

Tiroxina Calcitonina
Regula la tasa Ayuda a disminuir las
metabólica basal, a concentraciones sanguíneas
través de T3 y T4 del calcio y facilita el
almacenamiento de este en
los huesos
Tiroides
A diferencia de la mayoría de las
glándulas endocrinas, que
almacenas sus sustancias
secretoras dentro de células
parenquimatosas, la tiroides
almacena sustancias secretoras
en la luz de los folículos.
Semejantes a quistes, miden
entre 0.2 a 0.9 mm de diámetro,
se componen de epitelio cuboide
simple que rodea una luz central
llena de coloide.
Tiroides
Tabiques de tejido
conjuntivo de la cápsula
invaden el parénquima y
proporcionan un conducto
para vasos sanguíneos y
linfáticos y fibras nerviosas

Cada folículo se rodea de


elementos delgados de tejido
conjuntivo, compuesto por
fibras reticulares, separados de
las células foliculares y
parafoliculares por una lámina
basal delgada
CéLULAS C o
PARAFOLICULARES
Secretan calcitonina.

Pueden formar racimos


pequeños de células en la
periferia del folículo, sin llegar a
la luz.

Son más grandes que las


foliculares, constituyen el 0.1 %
del epitelio
Histologia de Paratirodes
Fina cápsula fibrosa

Tipos celulares:

Células principales

Células oxífilas
Células Principales
8-10 µm de diámetro.

Redondeadas.

Núcleos redondeados, pequeños, oscuros,


centrales.

Citoplasma pálido.

Productoras de parathormona u hormona


paratiroidea.
Células Oxífilas
Mayores de 10 µm de diámetro.

Citoplasma eosinófilo y granuloso.

Núcleos pequeños.

Se consideran que son las fases inactivas de


las células principales.
Glándulas
suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Corteza
1. Secreta hormonas esteroideas.
2. Tres zonas de la cápsula hacia el
interior:
• Zona glomerular
• Zona fasciculada
• Zona reticular

Rodeada por fuera por una fina cápsula y


por dentro la médula
Glándulas Suprarrenales
Zonal Glomerular Zona Fasciculada
Sintetiza y secreta Secreta glucocorticoides
mineralocorticoides (cortisol y corticosterona)
(aldosterona y
desoxicorticosterona) Ocupa la mayor parte de la
corteza
Es una fina zona subcortical
Formado por grandes células
rectangulares con citoplasma
claro, finamente vacuolado por
gotitas intracitoplasmáticas
Glándulas suprarrenales
Zona reticular
1. Produce esteroides androgénicos y algunos glucocorticoides
2. Más delgada que la zona fascicular, pero más gruesa que la glomerular.
3. Células de citoplasma eosinófilo
4. Con HE en esta zona se reconoce pigmento pardo (lipofucsina).

En el feto y recién nacido la corteza es más gruesa y contiene una capa celular
externa adicional.
Zona glomerular
Zona Fascicular
Zona Reticular
Suprarrenales: Médula
Células de núcleos grandes,
Deriva de la cresta neural y
citoplasma finamente granular,
forma parte del sistema
poliédricas, rodeadas por una
neuroendocrino.
rica red capilar

1 2 3

Secreta adrenalina,
noradrenalina y péptidos
asociados.
Médula Adrenal
Glándula
Pineal
Dos tipos de células
Pinealocitos
Producen melatonina, se libera en la noche e
induce la sensación de somnolencia.
Células basófilas con citoplasma rosado y
núcleo redondeado oscuro, nucléolo
prominente, forman rosetas

Células gliales o intersticiales (de sostén)


Bipolares y alargadas
Conectan nidos de pinealocitos
Gracias por
su atención

También podría gustarte