Biogas
Biogas
Biogas
gas metano a partir de diferentes cáscaras de fruta tales como de guineo, naranja y piña, auxiliándose de
otras sustancias orgánicas como orina humana que actúa para la mayor obtención de biogás.
A través del proyecto se pretende demostrar si efectivamente hay producción de gas a partir de los
materiales utilizados, el proyecto surgió con la idea de generar biogás a través de materia orgánica, el
cual despertó el interés grupal de poder observar el proceso de producción de este producto bioquímico.
Este experimento se desarrollo para poder crear nuevos métodos hacia la obtención de gas a partir de
origen natural sin dañar al medio ambiente el proceso por medio del cual se obtuvo biogás fue por la
fermentación anaerobia y este se puede utilizar para diferentes actividades, así como también se abre
las puertas hacia conocimiento de la innovación de cuidar los recursos naturales y reutilizar los productos
de desechos orgánicos para reproducción de gas, en los países desarrollados las familias de escasos
recursos elaboran sus propios biodigestores con estiércol de vaca o cerdos obteniendo así el gas que es
utilizable para cocinar de una manera práctica y sin contaminar el medio, no obstan podemos educarnos
y convertir biodigestores para las poblaciones de casos recursos en nuestro país, debemos implementar
a la idea para ahorrar recursos naturales como económicos.
Con el uso de biodigestores se resolverán una serie de problemas que enfrenta nuestro país tanto en el
sector rural como urbano.
El país necesita tecnologías del medio ambiente, la unidad de producción agropecuaria, requieren
maximizar el uso dos recursos, este tipo de tecnología es una muestra clara de que nada en el mundo
puede considerarse como desecho inutilizable. Son muchas las bondades de éste proyecto, además los
requerimientos económicos para inversión son relativamente bajos, cuando los comparamos con los
beneficios que se puede obtener al usar estas tecnologías.
Ventajas
En las grandes urbes, los residuos sólidos orgánicos son un gran problema ya que éstos son
dispuestos en rellenos sanitarios los cuáles rompen el ciclo natural de descomposición porque
contaminan las fuentes de agua subterránea debido al lavado del suelo por la filtración de agua
(lixiviación) y también porque favorece la generación de patógenos.
Los residuos orgánicos al ser introducidos en el biodigestor son descompuestos de modo que el
ciclo natural se completa y las basuras orgánicas se convierten en fertilizante y biogás el cual evita que el
gas metano esté expuesto ya que es considerado uno de los principales componentes del efecto
invernadero.
La utilización de biogás puede sustituir a la electricidad, al gas propano y al diesel como fuente
energética en la producción de electricidad, calor o refrigeración. En el sector rural el biogás puede ser
utilizado como combustible en motores de generación eléctrica para autoconsumo de la finca o para
vender a otras. Puede también usarse como combustible para hornos de aire forzado, calentadores y
refrigeradores de adsorción. La conversión de aparatos al funcionamiento con gas es sencilla.
La producción de biogás es permanente, aunque no siempre constante debido a fenómenos
climáticos.