Simulacro Aahh Semianual Uni 16-05
Simulacro Aahh Semianual Uni 16-05
Simulacro Aahh Semianual Uni 16-05
1
14. Si se sabe que 20. El equivalente de Óscar no come porque come o ve tele-
s ↔ t ≡ V; q ∨ r ≡ V; r ∧ s ≡ F; p → q ≡ F visión es
halle el valor de verdad de
I. ( p ∨ q ) ∨ ( m ∨ n) A) Óscar come porque no come y no ve televisión.
II. ( r ↔ s) ∧ ( x → y ) B) No es cierto que Óscar come y no ve televisión, o come.
C) Óscar come y no ve televisión, puesto que no come.
III. ( p ∨ q ) ∨ ( m ∨ n) → ( r ↔ s ) ∧ ( x → y )
D) Óscar no come y no ve televisión, dado que come.
E) Si Óscar come, entonces no come o no ve televisión.
A) VVV B) FVV C) FFV
D) FFF E) VFF
21. La conclusión que debe de seguir la premisa Es falso que
15. ¿Cuántas de las siguientes equivalencias son verdaderas? todo budista sea no místico para que la inferencia sea vá-
I. p → q ≡ p ∨ ∼ q lida es
II. (p ↔ q) ≡ (p → q) ∧ (q → p)
III. (p ↔ q) ≡ ∼ (p D q) A) Algún místico no es budista.
IV. p ∧ (∼ p) ≡ F B) Todo budista es no místico.
V. ∼ (p ∧ q) ≡ ∼ p ∨ ∼ q C) Es falso que ningún budista sea místico.
D) Algún budista es no místico
A) 1 B) 2 C) 3 E) Ningún budista es místico.
D) 4 E) 5
22. De las siguientes proposiciones:
16. De las siguientes proposiciones:
Algunos profesores son autodidactas.
• Si te gusta sembrar tomates, te gustan las ensaladas.
Todos los autodidactas son creativos.
• Serás jardinero si te gustan las plantas.
• No te gustan las ensaladas si no eres vegetariano. se deduce
• Si no siembras tomates, no eres jardinero.
Se deduce A) Todo profesor es creativo.
B) Ningún profesor es creativo.
A) Si te gustan las ensaladas, te gustan las plantas. C) Algunos profesores son creativos.
B) Si te gusta sembrar tomate serás jardinero. D) Los creativos no son profesores.
C) Te gustan las ensaladas si eres vegetariano. E) No hay creativos que sean profesores.
D) Si te gustan las plantas, eres vegetariano.
E) Si no eres jardinero, no eres vegetariano. 23. ¿Cuál de las siguientes proposiciones corresponde al si-
guiente esquema?
17. Si se dice que
No hay hombre bueno, pero algunos filántropos son buenos
S P
entonces, se puede establecer como verdadero
2
26. La negación de Ningún matemático no es inteligente es A) I y IV B) II y V C) I, II y III
D) III y IV E) II, III y IV
A) Ningún matemático es inteligente.
B) Todos los matemáticos son inteligentes. 33. La negación de No es el caso que ningún científico es me-
C) Algún matemático es inteligente. tafísico es
D) Todos los inteligentes son matemáticos.
E) Algunos inteligentes son matemáticos. A) Todos los científicos son metafísicos.
B) Todos los científicos no son metafísicos.
27. Se sabe que ningún profesor es millonario, que algunos C) Algunos científicos son metafísicos.
ingenieros no son millonarios y que todo ingeniero es pro- D) Ningún científico es metafísico.
fesor; se puede concluir que
E) Algunos científicos no son metafísicos.
3
Definiciones Información eliminada
40. ...............: Parte de un conjunto alejada de su centro, espe- 48. (I) El capitalismo se inició como capitalismo mercantil
cialmente la de una ciudad. con los descubrimientos geográficos. (II) Estos descubri-
mientos fueron realizados por España y Portugal. (III) Se
desarrollaron entre fines del siglo xv e inicios del xvi.
A) Órbita B) Distante C) Márgen
(IV) A dichos descubrimientos les siguieron la conquista,
D) Periferia E) Marginal colonización y depredación del mundo por Europa.
(V) El saqueo colonial, cuyo costo humano se estima en
41. ...............: Resplandor vivo y efímero. cientos de millones de vidas, produjo la acumulación ori-
ginaria sobre la cual se dio el despegue de la segunda
A) Luz B) Destello C) Trueno fase del capitalismo: el capitalismo industrial, hacia fines
D) Vivacidad E) Iluminación del siglo xviii.
A) II B) I C) III
Analogías
D) V E) IV
4
Conectores IV. Pues lo mismo pasa con la tecnología que existe hoy en
día. Todos los soportes (móviles, tabletas, portátiles...)
52. ............... las bajas temperaturas de la zona, los explora- son útiles para aprender. Y no solo en el aula. El apren-
dores continuaron con el viaje ............... los alimentos se dizaje se ha vuelto ubicuo y la clase ha perdido su pro-
estaban agotando. tagonismo.
V. Una vez que el niño ya sabe sumar, su utilidad para re-
A) No obstante - puesto que solver problemas más complejos es evidente.
B) Por - y
C) A pesar de - además A) II, V, IV, I, III B) II, V, IV, III, I C) I, III, II, V, IV
D) I, II, III, V, IV E) III, II, V, IV, I
D) Debido a - conque
E) Aun cuando - sino
57. Docentes y nueva tecnología
I. Muchos expertos ponen como ejemplo de la importan-
53. El incendio ha sido sofocado ............... los heridos ya fue-
cia de este apoyo el caso de Uruguay.
ron auxiliados; ............... ya podemos retirarnos a otras zo- II. En la actualidad, los profesores ya no van a cursillos
nas a ayudar a otras personas. para que les enseñen a usar la tecnología.
III. Hoy en día el seguimiento del docente ya se hace por ex-
A) pero - y pertos en tecnología en los propios centros de estudios.
B) y - con que IV. Se les da apoyo sobre el terreno en el uso de todas
C) o - asimismo las herramientas que integran el currículo digitalizado
D) y - conque (que tiene múltiples recursos, como ilustraciones ani-
E) asimismo - puesto que madas, videos, visitas virtuales, foros...).
V. Ya que no son la solución. Está más que comprobado.
54. Todos querían bailar ............... cantar en las calles;
..............., las autoridades no dieron el permiso para las A) III, IV, II, I, V B) II, III, V, IV, I C) III, IV, I, II, V
celebraciones. D) II, V, III, IV, I E) I, II, V, III, IV
5
60. (I) Las especies en las que las hembras tienen la meno- Comprensión lectora
pausia se cuentan con los dedos de una mano.
(II) ....................................................................................... Texto N.º 1
(III) Se trata de calderones, belugas, narvales y orcas. Mi hija está viendo Una serie de catastróficas desdi-
(IV) En el resto del reino animal, que se sepa, las féminas chas, la nueva serie de Netflix basada en el oscuro libro
son fértiles hasta el final. (V) Estas cinco excepciones son infantil de Lemony Snicket. Ahora mismo, las sanguijuelas
un misterio evolutivo, aunque muchos señalan a la llama- carnívoras del Lago Lacrimógeno acaban de comerse a
da hipótesis de la abuela: al librarse de la reproducción, la tía Josephine, dejando un rastro de burbujas sobre su
las abuelas pueden ayudar a criar a las hijas de sus hijas. cadáver. Y me pregunto si debería apagarle la tele.
La verdad, los cuentos infantiles siempre han sido
A) La menopausia significa que se pierde la fertilidad. bastante siniestros. El leñador le abre la panza al lobo con
B) Los biólogos buscan diversas explicaciones para este un hacha para salvar a Caperucita. Cenicienta es esclavi-
fenómeno. zada y atormentada por su horrible madrastra. Pulgarcito
C) Además de la humana, las otras cuatro son cetáceos hace que el gigante decapite a sus hijos, y luego le roba
dentados. para sobornar a sus propios padres, y que no lo vuelvan a
D) La menopausia es una etapa difícil para la mayoría de abandonar.
mujeres. Sin embargo, hoy en día queremos proteger a los ni-
E) Las orcas, además de ser muy inteligentes, son espe- ños de cualquier imagen perturbadora. Exigimos cuentos
cies que buscan vivir en comunidad. que solo expongan valores positivos. Evitamos los mons-
truos demasiado oscuros, las actividades reprobables o
Coherencia y cohesión textual los personajes que fumen. Cuando la niña iba a la guarde-
ría, el padre de un compañerito quería censurar Los tres
61. (I) Mediante la utilización de catalizadores es posible dar- cerditos por incitación a la violencia contra los animales.
le a este residuo una nueva vida; por ejemplo, gracias al Tomado de RONCAGLIOLO, Santiago. “Pesadillas”
uso de nuevos fotocatalizadores podemos convertir agua en diario El País.
y CO2 en hidrocarburos. (II) Pero los científicos no solo ad-
vertimos de los peligros a los que nos enfrentamos (III) La 64. El texto es una reflexión sobre
comunidad científica ha logrado que el cambio climático
sea una prioridad en la agenda mundial. (IV) También tra-
A) la vida.
bajamos para ofrecernos las soluciones necesarias para
B) las pesadillas.
luchar eficazmente contra ellos. (V) En este sentido, una
C) los cuentos infantiles.
de las estrategias más atractivas es el uso de CO2 como
D) la violencia en la vida.
materia prima para fabricar todo tipo de productos.
E) los programas televisivos.
A) III - II - IV - V - I B) I - III - II - IV - V C) I - III - II - V - IV
65. De acuerdo con la mirada del autor, una historia como
D) III - II - V - IV - I E) IV - V - I - III - II
Paco Yunque, donde un niño es maltratado por su compa-
ñero de aula, vendría a ser
62. (I) En este caso, el consumo de estupefacientes también
tendría una justificación sagrada. (II) Hace 10 000 años,
A) un relato ajeno a la vida real.
en el este de lo que hoy es Turquía, en un lugar llamado
B) una excepción dentro de los cuentos.
Göbekli Tepe, los humanos ya fabricaban cerveza. (III) Se
C) una narración interesante pero polémica.
trataba de una bolsa con una variada parafernalia para
consumir ayahuasca y otras drogas que se empleó hace D) una experiencia aleccionadora para los niños.
mil años. (IV) Recientemente, en el otro lado del mundo, E) una realidad que no debe ser mostrada a los niños.
en la provincia de Sur Lípez, en el suroeste de Bolivia, se
encontró algo asombroso. (V) En aquel lugar donde gru- 66. El autor cita los cuentos La Caperucita roja, La Cenicienta
pos nómadas que aún no conocían la agricultura constru- y Pulgarcito con el objetivo de
yeron el que se considera el primer santuario, el consumo
de alcohol formaba parte de unas prácticas religiosas que A) explicar las características de sus personajes.
están en el origen de la civilización. B) cuestionar las series televisivas de Netflix.
C) ejemplificar que los cuentos infantiles son siniestros.
A) V - IV - III - I - II B) II - V - IV - I - III C) V - IV - I - III - II D) diferenciar las historias de ficción de las historias reales.
D) IV - III - I - II - V E) II - V - IV - III - I E) defender el programa Una serie de catastróficas des-
dichas.
63. (I) En España, los casos de sífilis se han multiplicado por
siete desde el año 2000 y ronda los 5000 nuevos diagnósti- 67. Es una deducción válida a partir del texto afirmar que
cos cada año. (II) En los casos más graves, la sífilis alcanza
a los órganos internos, pudiendo provocar demencia, pro- A) los cuentos infantiles siempre han sido bastante si-
blemas de coordinación o ceguera. (III) La sífilis es una niestros.
de las enfermedades que más preocupan a nivel mundial. B) la ficción prepara las mentes de los niños para la vida, y
(IV) La enfermedad se inicia con una pequeña úlcera in- eso incluye el mal, la tristeza y el dolor.
dolora en los genitales, y continúa con erupciones cutá- C) la lectura de los cuentos infantiles es una valiosa ayuda
neas en otras partes del cuerpo y malestar general. (V) La para enfrentar las situaciones trágicas de la vida.
Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada D) hoy en día queremos proteger a los niños de cualquier
año se producen unos 6,3 millones de nuevas infecciones imagen perturbadora y exigimos cuentos que solo ex-
por sífilis. pongan valores positivos.
E) Una serie de catastróficas desdichas exhibe a secues-
A) V - I - IV - II - III B) III - V - I - II - IV C) V - I - IV - III - II tradores de menores, reptiles venenosos, explotadores
D) III - V - I - IV - II E) IV - II - III - V - I laborales y padres muertos en incendios.
6
Texto N.º 2 71. Señalar que la verdad tiene cara de pantalla significa, a fin
Me he preguntado a veces cómo es posible que mu- de cuentas, que
cha gente se tome en serio los mensajes digitales, el mun-
do de las redes y toda esa parafernalia. ¿Cómo puede ser A) las redes son secundarias.
que políticos y redactores reaccionen como menores de B) la televisión es relevante.
edad ante la basura telemática? Es evidente que la ma- C) se ha banalizado la verdad.
yor parte de esos mensajes, si no fueron producidos por D) la verdad tiene vitalidad.
esbirros rusos al servicio del caos o por clérigos al servi- E) los televidentes están más preparados.
cio de los separatistas, son infames venganzas de gente
impotente. ¿Por qué entonces concederles nuestro muy Texto N.º 3
El acoso sexual ha sido tan naturalizado durante
escaso tiempo? Y sin embargo, sabemos con qué terror
décadas que en nuestro país se suele dudar de la mujer
retroceden los responsables públicos ante ellos y cómo
que denuncia. Hoy, convertido en ley penal, las cosas es-
los periodistas afirman una y otra vez que “la red arde con
tán cambiando drásticamente. Como comenta mi colega
furiosas reacciones”. ¿Por qué las leen? Pues bien, una po-
Jeannette Llaja, ¿sin la ley contra el acoso hubiera sido
sible explicación es la sacralidad del soporte. A día de hoy
posible denunciar a Mamani, López Vilela, Lescano? Por
es difícil que alguien crea en “la verdad” de una fotografía,
supuesto que no y por eso es tan importante que las po-
tan fácil es falsearla. En cambio, la superstición quiere que líticas públicas que asuman la defensa de los derechos
el nuevo soporte de lo real sea la red electrónica. El sopor- sexuales de nosotras las mujeres sean explícitas, en este
te es el mensaje y la verdad, hoy, tiene cara de pantalla. caso, como sanción dentro del Código Penal.
DE AZÚA, Félix. “Lo real” en diario El país. SILVA SANTISTEBAN, Rocío. “Acoso: el miedo al poder
de la mujer” en diario La República.
68. El tema del texto se enfoca en
72. En una adecuada síntesis del texto en referencia, deben
A) la velocidad con que se difunden las noticias falsas en estar presentes necesariamente los términos
las redes.
B) la falta de objetividad de los mensajes transmitidos por A) mujer y Código Penal.
las redes. B) ley penal y política pública.
C) la excesiva importancia dada a los mensajes digitales C) acoso sexual y ley penal.
de las redes. D) naturalización y acoso sexual.
D) el gran temor de políticos y periodistas ante el poder E) derechos sexuales y ley penal.
de las redes.
E) la parafernalia de las redes limita la posibilidad de co- 73. El término naturalizado equivale en el texto a
nocer la verdad.
A) normalizado. B) expandido. C) negado.
69. Señale la idea principal del texto. D) maltratado. E) purificado.
7
HUMANIDADES
Comunicación y Lengua 82. La Reforma Industrial impulsada por el general Juan Ve-
lasco Alvarado consistió en la nacionalización de empre-
76. Ubique la alternativa cuya frase resaltada es sujeto. sas extranjeras, de esta manera, la norteamericana Cerro
de Pasco Copper Corporation se convirtió en
A) Cortó el césped muy crecido aquel jardinero.
B) Oye mis consejos con mucha atención. A) Centromin Perú.
C) Se ha registrado un sismo leve el día de ayer. B) Petroperú.
D) Alumnos, prepárense conscientemente para su examen. C) Hierro Perú.
D) Enafer Perú.
E) Muchos obreros necesitó aquella obra de irrigación.
E) Entel Perú.
78. En la expresión Lamentablemente, la anhelada conferen- 84. Los cuatro grandes inventos: la pólvora, la brújula, el papel
cia fue un desastre, predomina la función del lenguaje de- y la imprenta fueron de la cultura
nominada
A) hindú. B) hebrea. C) griega.
A) apelativa. B) expresiva. C) referencial. D) china. E) persa.
D) fática. E) poética.
Geografía y Desarrollo Nacional
Literatura 85. Identifique las proposiciones que se asocian con el clima
de la Amazonía peruana.
79. ¿Qué alternativa es incorrecta en relación con El ingenioso
I. Comprende las regiones orientales del país, entre ellos
hidalgo don Quijote de la Mancha? los departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios.
II. La temperatura es considerablemente alta y las precipi-
A) Se desarrolla una lucha entre lo ideal y lo material. taciones son frecuentes durante el año.
B) Dulcinea del Toboso en la vida real era una labradora. III. Se encuentra influenciado por el elemento del clima
C) El protagonista pierde el juicio por leer muchas novelas denominado baja latitud.
de caballería.
D) Quijote y Sancho presentan características opuestas. A) I y III B) II y III C) I y II
E) Buscó exaltar la afición por las novelas de caballería. D) I, II y III E) solo II
80. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. / Escribir, 86. Determine qué proposiciones guardan correspondencia
por ejemplo: “La noche está estrellada, / y tiritan, azules, con el relieve de mesetas en el país.
los astros, a lo lejos” I. Debido a su ubicación geográfica, en las regiones al-
toandinas el clima es predominantemente frío y seco.
¿A qué poemario de Neruda pertenecen los versos ante-
II. Cuentan con una gran variedad de gramíneas y pastos
riores?
naturales.
III. En este espacio es común desarrollar actividades agrí-
A) Residencia en la tierra
colas por el tipo de clima y tipo de suelo del lugar.
B) Veinte poemas de amor y una canción desesperada
C) Canto general A) solo I B) I y II C) I y III
D) Odas elementales D) II y III E) I, II y III
E) Tercera residencia
87. Identifique las proposiciones que se relacionan directa-
mente con una cuenca hidrográfica.
Historia del Perú y del Mundo I. Representa el área territorial por donde se desplaza un
río principal.
81. La construcción de andenes circulares en Moray, Cusco,
II. La cabecera de cuenca es aquella región que presenta
durante el Imperio inca, significó un gran avance en los más altos índices de contaminación tanto urbana
como industrial.
A) astronomía. III. En una cuenca es imposible desarrollar infraestructu-
B) matemática. ras por la complejidad del relieve que tiene.
C) etnobotánica.
D) zootecnia. A) solo I B) I y II C) I y III
E) hidráulica. D) II y III E) I, II y III
1
Economía 95. El filósofo Friedrich Nietzsche consideraba espíritus
.............. a quienes vivían la vida en función de sus instintos
88. Un indicador económico muy utilizado para analizar el vitales y no de su razón.
ámbito laboral en nuestro país es la tasa de desempleo, la
cual se halla relacionada con la cantidad de personas que A) filosóficos B) apolíneos C) cristianos
no tienen trabajo, pero que lo están buscando activamen- D) dionisiacos E) artísticos
te; esta población