200080-Cgc01-Pr-Ca-001007 Proc Reparac
200080-Cgc01-Pr-Ca-001007 Proc Reparac
200080-Cgc01-Pr-Ca-001007 Proc Reparac
Revisión: C0
DIRECCION DE INFRAESTRUTURA EDUCATIVA
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 1 de 13
200080-CGC01-PR-CA-001006
FIRMAS:
PROYECTO ESPECIAL DE INVERSION PUBLICA - ESCUELAS BICENTENARIO
Revisión: C0
DIRECCION DE INFRAESTRUTURA EDUCATIVA
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 2 de 13
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 3 de 13
Contenido
1 OBJETIVO ..................................................................................................................................... 4
2 ALCANCE ...................................................................................................................................... 4
3 DEFINICIONES .............................................................................................................................. 4
4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................................................... 5
5 RESPONSABILIDADES ................................................................................................................... 6
6 RECURSOS .................................................................................................................................... 8
7 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ................................................................................................... 8
7.1 CONSIDERACIONES PREVIAS .............................................. ¡Error! Marcador no definido.
7.2 TRANSPORTE, MANIPULACIÓN Y DESCARGA DE TUBERÍAS Y/O BANDEJAS ............ ¡Error!
Marcador no definido.
7.3 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ........................................... ¡Error! Marcador no definido.
7.4 CAJAS DE PASE ................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
7.5 BANDEJAS PORTACABLES .................................................. ¡Error! Marcador no definido.
7.6 COLGADORES..................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
7.7 CIRCUITOS (CONDUCTORES DE COBRE) ............................ ¡Error! Marcador no definido.
7.8 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA........................................... ¡Error! Marcador no definido.
7.9 TABLEROS ELÉCTRICOS ...................................................... ¡Error! Marcador no definido.
7.10 TOMACORRIENTES ............................................................ ¡Error! Marcador no definido.
7.11 ACCESORIOS PARA SALIDA DE ILUMINACIÓN .................... ¡Error! Marcador no definido.
7.12 ARTEFACTOS DE ALUMBRADO .......................................... ¡Error! Marcador no definido.
7.13 INSPECCIÓN Y ACEPTACIÓN............................................... ¡Error! Marcador no definido.
7.14 PRUEBAS ............................................................................ ¡Error! Marcador no definido.
8 SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE .......................................................... 10
9 ANEXOS ...................................................................................................................................... 11
FORMATOS DE SEGURIDAD ...................................................................................................... 11
FORMATOS DE CALIDAD ........................................................................................................... 11
PROYECTO ESPECIAL DE INVERSION PUBLICA - ESCUELAS BICENTENARIO
Revisión: C0
DIRECCION DE INFRAESTRUTURA EDUCATIVA
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 4 de 13
1 OBJETIVO
El objetivo del presente procedimiento es establecer la metodología para la ejecución de reparaciones
de segregaciones y cangrejeras del proyecto: “PAQUETE 1 – ESCUELA PERMANENTE DE LA I.E. 3065
VIRGEN DEL CARMEN”, de modo que cumplan con los requisitos de PEIP-EB y de EB Consorcio Gestor.
2 ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los trabajos de reparaciones de segregaciones y cangrejeras,
realizadas por el personal de EB Consorcio Gestor y que se ejecuten en el proyecto: “PAQUETE 1 –
ESCUELA PERMANENTE DE LA I.E. 3065 VIRGEN DEL CARMEN”, siguiendo las medidas de trabajo seguro
y cuidado del medio ambiente.
3 DEFINICIONES
ADITIVOS
Materiales activos agregados al concreto en el momento de su elaboración, en las condiciones
adecuadas y en las dosis precisas, tienen por finalidad modificar en sentido positivo y con carácter
permanente para mejorar comportamiento en todos o en algún aspecto, tanto en el estado fresco,
como en el endurecido.
BURBURJAS DE AIRE
De hasta ¼” (6 mm.) de profundidad y extensión variable, usualmente no mayor de 1” (2.5) cm.), que
ocurren como consecuencia de la acumulación del aire atrapado en el concreto, contra la cara del
encofrado y que no llegan a eliminarse completamente con el vibrado.
CANGREJERAS
Vacíos superficiales de profundidad y extensión variables usualmente no menores de 1” (2.5 cm.) de
espesor, creados por concentración y acumulación puntual de agregado grueso por interferencia con el
acero de refuerzo o por la geometría del encofrado, impidiendo la distribución y recubrimiento del
mortero sobre las partículas gruesas provocando cavidades.
CORRECCIÓN
Restablecimiento de elementos estructurales que durante el proceso constructivo han sido afectados
en cuanto a dimensión, sección y/o forma dependiendo de la magnitud de la anomalía y tiempo
transcurrido después del vaciado de concreto, para las rectificaciones de elementos estructurales, son
utilizados diferentes puentes de adherencia a base de adhesivo epóxico, Grout y mortero reforzado de
alta resistencia.
FISURAS
Son aquellas de abertura inferior a 1 mm, no afectan la durabilidad ni la capacidad portante del
elemento. Con el tiempo estas fisuras pueden llegar a cicatrizar gracias a la hidratación del cemento que
se prolonga por años. Son roturas que aparecen generalmente en la superficie del concreto, por la
PROYECTO ESPECIAL DE INVERSION PUBLICA - ESCUELAS BICENTENARIO
Revisión: C0
DIRECCION DE INFRAESTRUTURA EDUCATIVA
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 5 de 13
GRIETAS
Son daños que aparecen en el concreto debido a la imposición de esfuerzos excesivos en el elemento y
que comprometen el comportamiento estructural del mismo. Pueden atravesar el elemento estructural
y se conocen como grietas o fisuras producidas por cargas. Se considera una grieta moderada cuando
va desde 1 mm a 6 mm y se considera grieta severa cuando supera los 6 mm.
GROUT CEMENTICIO
Es una mezcla cementicia de alta resistencia, con áridos especiales de granulometría controlada,
aditivos de avanzada tecnología, exentos de cloruros y componentes metálicos. Es un producto listo
para su utilización, bastando sólo adicionarle agua para obtener una mezcla de alta resistencia y fluidez.
MORTERO DE REPARACIÓN
Es un mortero predosificado de alta calidad, de un componente listo para usar con solo agregar agua,
que se utiliza como reparación estructural de elementos de concreto.
PUENTE DE ADHERENCIA
Son adhesivos epóxico que sirven para unir concreto antiguo endurecido con mortero y/o concreto
fresco.
RESANES
Restitución superficial de un área de concreto no completada durante el proceso de vaciado. Teniendo
en cuenta la magnitud de los espacios vacíos son empleados para los resanes, mezclas cementicias de
altas resistencias, Grout, entre otros.
SEGREGACIÓN
Se denominará segregación cuando existe una distribución de las partículas del concreto no uniforme y
además no existe exposición de acero.
4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• Contrato NEC 4, opción C.
• Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).
• Especificaciones Técnicas del Proyecto.
• Plan de Calidad del Proyecto.
• Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de la Fase de Construcción.
• Plan de Gestión Ambiental.
• Plan de Gestión de Residuos.
• ISO 9001:2015.
• NTP 900.058 2019 Gestión de Residuos.
• Ficha Ttécnica de grout cementicio.
• Ficha técnica de mortero de reparación.
• Ficha técnica de adhesivos epóxicos.
PROYECTO ESPECIAL DE INVERSION PUBLICA - ESCUELAS BICENTENARIO
Revisión: C0
DIRECCION DE INFRAESTRUTURA EDUCATIVA
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 6 de 13
5 RESPONSABILIDADES
Para la definición de responsabilidades se identifican a los involucrados en las actividades dentro del
sitio del proyecto:
• GERENTE DE SITIO - GS
• RESPONSABLE DE CALIDAD - RC
• RESPONSABLE SSOMA - RS
• RESPONSABLE DE INSTALACIONES - RI
• SUPERVISOR DE CALIDAD - SC
• ESPECIALISTA DE PEIP - EPEIP
• RESPONSABLE DE LA SUBCONTRATISTA DE LA ACTIVIDAD - SCA
• PERSONAL DE CAMPO / PERSONAL OBRERO - PO
Durante el desarrollo de
Entregar los trabajos de acuerdo con el contrato y la Información de Obras
todo el proyecto
Responsable de asegurar la distribución, aplicación y divulgación de este Durante el desarrollo de
procedimiento. todo el proyecto.
Liderar el cumplimiento del procedimiento operativo, participando y Durante el desarrollo de
monitoreando las actividades programadas. todo el proyecto.
GERENTE DE SITIO
Proporcionar los recursos y equipos necesarios para la ejecución de esta Durante el desarrollo de
actividad. todo el proyecto.
Durante el desarrollo de
Responsable general de las actividades programadas.
todo el proyecto.
PROYECTO ESPECIAL DE INVERSION PUBLICA - ESCUELAS BICENTENARIO
Revisión: C0
DIRECCION DE INFRAESTRUTURA EDUCATIVA
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 7 de 13
Verificar la vigencia de los certificados de calibración y que estén Cada vez que sea
respaldados por el INACAL (salvo que INACAL no tenga ese alcance). necesario
Gestionar la entrega oportuna, de calidad, completa, funcional y construible
Cada vez que sea
de cada uno de los entregables del expediente técnico, correspondiente a
necesario
instalaciones realizados por las subcontratas.
Gestionar los Requerimientos de Información que sean presentados durante Durante el desarrollo de
la ejecución de las obras todo el proyecto.
RESPONSABLE DE Realizar el seguimiento al avance diario de los trabajos realizados versus el Durante el desarrollo de
INSTALACIONES avance planificado para reportarlo al Gerente de Sitio. todo el proyecto.
Entregar información sobre producción y calidad al jefe inmediato para la Durante el desarrollo de
elaboración de los informes de desarrollo. todo el proyecto.
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 8 de 13
6 RECURSOS
PERSONAL DE TRABAJO
• Responsable de la Subcontratista.
• Operarios de reparación.
• Ayudantes.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
MATERIALES
• Agua potable.
• Grout cementicio (presencia de acero).
• Adhesivo epóxico (puente de adherencia, para concretos de más de 7 días).
• Confitillo.
• Mortero de reparación.
7 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
7.1 CAPACITACIÓN A PERSONAL INVOLUCRADO
Se brindará una capacitación integral al personal involucrado en las actividades de reparación. Una vez
que se ha brindado la capacitación se deberá firmar obligatoriamente el registro de inducción y
capacitación sobre el presente procedimiento. Además, se deberá tener el procedimiento impreso en
PROYECTO ESPECIAL DE INVERSION PUBLICA - ESCUELAS BICENTENARIO
Revisión: C0
DIRECCION DE INFRAESTRUTURA EDUCATIVA
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 9 de 13
campo para acceso fácil, hacia alguna consulta. Finalmente, el responsable de calidad deberá dar el
soporte necesario en todo momento.
Se identificará en obra los elementos y estructuras dañadas que presenten problemas de segregación,
cangrejeras, para proceder con su reparación. Una vez identificada el área o zona con defectos del tipo
segregación, pérdida de lechada, cangrejera o similar, se delimitará la zona a reparar con una figura
geométrica regular, posteriormente se procederá a sanear y limpiar la misma.
Para poder iniciar con la reparación se requiere la utilización de los materiales mencionados en el ítem
6 Recursos y en el caso de los aditivos, estos deben ser de marcas reconocidas. Además, su
almacenamiento debe ser en las mejores condiciones de acuerdo a sus fichas técnicas. También, se
debe asegurar la fecha de vencimiento y las condiciones de llegada de estos materiales, de no estar de
acuerdo a los requerimientos del proyecto, estos deben ser rechazados.
La superficie del concreto se limpiará cuidadosamente hasta llegar al concreto sano, eliminando la
lechada superficial ya sea con equipo amoladora y/o picoteo de la superficie, a fin de que la superficie
a unir quede rugosa, libre de polvo y de partes sueltas (utilizar sopladora de aire), firmes y sanas.
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 10 de 13
una terminación superficial rugosa o peinada en la primera capa para mejorar anclaje de la caja
siguiente. Para el acabado se debe realizar con llana o esponja húmeda.
• Finalmente se debe mantener el producto húmedo por lo menos durante los tres primeros días
con yute húmedo o similar.
Emisión: 21/05/2024
CONTRATO: PAQUETE 01 ESCUELAS LIMA 1
REGIÓN: LIMA
Página 11 de 13
9 ANEXOS
FORMATOS DE SEGURIDAD
Se deberán seguir los lineamientos y formatos establecidos dentro de los Estándares del SSOMA de EB
Consorcio Gestor.
FORMATOS DE CALIDAD
Se tomarán como documentos de control y gestión dentro de las actividades constructivas los siguientes
documentos de gestión establecido por EB Consorcio Gestor dentro del Plan de Calidad y el Plan de
Puntos de Inspección.
Proyecto: N° Registro:
Área: Fecha:
N° Sistema: Cliente:
Planos: N° Hoja:
GENERALIDADES
UBICACIÓN DEL ÁREA:
BLOQUE O SECTOR:
ELEMENTO (S):
ELEMENTO A REPARAR :
PLATEA ZAPATA VIGA ESCALERA
NO CONFORMIDAD: SI NO N° RNC
ACCIÓN CORRECTIVA: SI NO N° AC
EQUIPO DE MEDICIÓN/INSPECCIÓN:
OBSERVACIONES/COMENTARIOS
APROBACIÓN
Responsable de Calidad Ing. Residente Subcontratista: Gerente de Sitio EB Consorcio Gestor: Responsable de Calidad EB Consorcio
Subcontratista: Gestor:
Nombre: Nombre:
Nombre : Nombre:
Fecha: Fecha:
Fecha: Fecha:
Firma: Firma:
Firma: Firma:
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD QAQC-FO-GEN-03
OBRA / PROYECTO : ENTREGA DE 14 INTERVENCIONES (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN EL DEPARTAMENTO DE LIMA METROPOLITANA (PAQUETE 1)
EMPRESA : EB CONSORCIO GESTOR
NIVEL DE CONTROL, PARTICIPACIÓN Y ACEPTACIÓN NIVEL DE CONTROL, PARTICIPACION Y ACEPTACION
NORMA O
ITEM ACTIVIDAD O PRODUCTO CONTROL FRECUENCIA DE CONTROL PARÁMETROS O CRITERIOS DE ACEPTACIÓN TOLERANCIAS TIPO DE REVISIÓN REGISTRO DOCUMENTO DE
EQUIPO O EB CONS. GES. / RES. SUPERVISOR DE REFERENCIA
LUGAR RESPONSABLE SEGUIMIENTO PEIP-EB
HERRAMIENTA CALIDAD CALIDAD
D. ESTRUCTURAS
REPARACIÓN TIPO I (CANGREJERA LEVE < 2.00 CM Y/O SEGREGACIÓN) O REPARACIÓN TIPO II RESPONSABLE DE
D.2.4.2 CLASIFICACIÓN DE LA REPARACIÓN POR REPARACIÓN TOLERANCIAS NO PERMITIDAS M OBRA FLEXÓMETRO SUBCONTRATISTA HP WP SP
(CANGREJERA EXPUESTA > 2.00 CM) CALIDAD DE SITIO
DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DEL ÍTEM D.2.4.3. LA COLOCACIÓN SERÁ DE ACUERDO A LAS FICHAS
COLOCACIÓN DE MORTERO DE TOLERANCIAS DE ACUERDO A FICHAS TECNICAS DEL PRODUCTO A RESPONSABLE DE
D.2.4.5 POR REPARACIÓN TÉCNICAS DEL PRODUCTO SELECCIONADO Y EL PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN DE SEGREGACIONES Y RD, V OBRA N/A SUBCONTRATISTA HP WP SP
REPARACIÓN / GROUT CEMENTICIO UTILIZAR CALIDAD DE SITIO
CANGREJERAS
MANTENER EL PRODUCTO HÚMEDO POR LO MENOS DURANTE LOS TRES PRIMEROS DÍAS CON YUTE HÚMEDO O RESPONSABLE DE
D.2.4.6 CURADO POR REPARACIÓN TOLERANCIAS NO PERMITIDAS V OBRA N/A SUBCONTRATISTA HP WP SP
SIMILAR CALIDAD DE SITIO
TIPO DE REVISIÓN NIVEL DE CONTROL, PARTICIPACIÓN Y ACEPTACIÓN NOMBRE: JUAN CAMPOS AZAÑERO NOMBRE: MANUEL VÁSQUEZ ESPINOZA NOMBRE: PATRICIA RUIZ ENERO
SEÑALA AL CONTRATISTA Y A LA SUPERVISIÓN QUE EL ANTES DE EJECUTAR LA ACTIVIDAD, SE DEBERÁ INFORMAR AL RESPONSABLE DE CALIDAD PARA VALIDAR Y REGISTRAR EL TRABAJO. NO SE PODRÁ
RD (REVISIÓN DOCUMENTAL) HP (PUNTO DE ESPERA / HOLD POINT) CARGO: RESPONSABLE DE CALIDAD CARGO: GERENTE DE CALIDAD CARGO: DIRECTOR DE PROYECTO
DOCUMENTO REQUIERE UNA REVISIÓN PROCEDER SIN SU PRESENCIA.
NO REQUIERE EL USO DE UN EQUIPO O INSTRUMENTO SE DEBERÁ INFORMAR AL SUPERVISOR DE CALIDAD, SIN EMBARGO, SE PODRÁ PROCEDER SIN SU PRESENCIA, SIEMPRE Y CUANDO EL RESPONSABLE DEL
V (VISUAL) WP (PUNTO DE AVISO / WITNESS POINT) EB CONSORCIO GESTOR EB CONSORCIO GESTOR EB CONSORCIO GESTOR
DE MEDICIÓN O ENSAYO TRABAJO REALICE SU PROPIO CONTROL EN LA HORA PROGRAMADA.