Que Es La Sociedad de Consumo
Que Es La Sociedad de Consumo
Que Es La Sociedad de Consumo
Este modelo social se caracteriza por la producción masiva de bienes y servicios, así como
por la publicidad y el marketing que impulsan el deseo de adquirir estos productos. La
sociedad de consumo promueve un ciclo constante de producción y consumo, donde la
obsolescencia programada de los productos juega un papel importante, incentivando a las
personas a comprar continuamente productos nuevos.
Estas son solo algunas de las características más destacadas de la sociedad de consumo, que
reflejan su naturaleza centrada en el consumo y en la promoción del crecimiento económico
a través de la adquisición constante de bienes y servicios.
La sociedad de consumo, a pesar de sus críticas y desafíos, también ha traído consigo una
serie de beneficios significativos para las personas y la economía en general. Aquí tienes
algunos de los beneficios más destacados:
Si bien es importante reconocer estos beneficios, también es crucial abordar los desafíos y
las consecuencias negativas asociadas con la sociedad de consumo, como el impacto
ambiental, la desigualdad económica y el agotamiento de recursos naturales. Un enfoque
equilibrado puede ayudar a maximizar los beneficios mientras se mitigan los impactos
negativos.
Collage
EL CONSUMISMO
¿Qué es el consumismo?
Se conoce como consumismo, sobreconsumo o consumo irresponsable a una dinámica de
consumo exacerbado de bienes y servicios, es decir, a la tendencia a consumir en demasía,
de manera exagerada o frenética, sin prestar demasiada atención a si lo comprado es
realmente necesario o no.
Al mismo tiempo, el consumismo es una doctrina sociocultural y una creencia, que
propone la adquisición de posesiones materiales como la única vía hacia la satisfacción
personal, y que distinguen entre las personas en base a su mayor o menor capacidad de
consumo.
El consumismo es una tendencia presente en las sociedades capitalistas postindustriales,
especialmente en aquellas cuyos ciudadanos poseen altos ingresos y por lo tanto mucha
capacidad de consumo.
Por otro lado, el consumismo es radicalmente opuesto al consumo responsable o a la
sustentabilidad: quienes practican el consumismo (“consumistas”) no se preocupan por la
perdurabilidad de la sociedad ni por el daño ecológico que su modo de vida ocasiona, sino
que se entregan al frenesí de la compra y la acumulación.
Por otro lado, el consumismo suele ser promovido por el marketing y la publicidad , ya
que el consumo constante y masivo crea demanda allí donde no la había o había poca, y
provee a las empresas de un escenario ideal para sus productos . En cambio, muchos
sectores sociales, ecologistas y progresistas critican las posturas consumistas y las acusan
de llevar adelante un despilfarro cuyas consecuencias serán dramáticas para las
generaciones venideras.
Fuente: https://concepto.de/consumismo/#ixzz8aEGc2P4U