Revolucion Francesa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre: Lehao Mena Asignatura: Lengua y literatura

Fecha: 16/05/2024 Docente: Mariana Soria

Curso: 1ro BGU “B”

Revolución Francesa

Artículo de Opinión

Un hito que sacudió los cimientos del antiguo régimen y dio paso a la era moderna. Su

legado perdura como un recordatorio de la lucha por la libertad, la igualdad y la

fraternidad, inspirando movimientos de emancipación en todo el mundo.

Noticia:

La Revolución Francesa, un punto de inflexión en la historia mundial, sigue siendo

objeto de estudio y reflexión dos siglos y medio después de su estallido. Este

movimiento transformador, que se desarrolló entre 1789 y 1799, marcó el fin de siglos

de dominio monárquico en Francia y sentó las bases para la emergencia de principios

democráticos y republicanos en Europa.

El estallido de la Revolución fue precedido por décadas de descontento social,

económico y político, exacerbado por la mala gestión financiera, la corrupción de


la monarquía y la desigualdad social. La convocatoria de los Estados Generales en

1789, destinada a abordar la crisis financiera del país, desencadenó una serie de eventos

que condujeron a la toma de la Bastilla el 14 de julio, un símbolo del poder opresivo del

régimen monárquico.

La Revolución Francesa se caracterizó por una serie de cambios radicales, incluida la

abolición del sistema feudal, la promulgación de la Declaración de los Derechos del

Hombre y del Ciudadano, y la ejecución del rey Luis XVI y su esposa, María Antonieta.

Estos eventos marcaron el comienzo de una nueva era en Francia, caracterizada por la

lucha por la igualdad, la justicia y la soberanía popular.

Sin embargo, la Revolución también estuvo marcada por la violencia y la

inestabilidad política, incluido el período conocido como el Reinado del Terror, durante

el cual miles de personas fueron ejecutadas en nombre de la revolución. Las luchas

internas y externas, así como las ambiciones personales de líderes revolucionarios como

Robespierre y Napoleón Bonaparte, contribuyeron a la inestabilidad y al caos que

caracterizaron este período tumultuoso de la historia francesa.

A pesar de sus excesos y contradicciones, la Revolución Francesa dejó un legado

perdurable en la historia mundial, sentando las bases para la democracia moderna, los

derechos humanos y el estado de derecho. Su influencia se ha extendido más allá de las

fronteras de Francia, inspirando movimientos de liberación y emancipación en todo el

mundo, y sirviendo como un recordatorio de la capacidad del pueblo para desafiar y

transformar el orden establecido en busca de un futuro más justo y equitativo.


Preguntas:

1. ¿Cuáles creen que fueron las principales causas que llevaron al estallido de la

Revolución Francesa?

2. ¿Cuál consideran que fue el impacto más significativo de la Revolución

Francesa en la sociedad y la política europea?

3. ¿Cómo evalúan el papel de figuras clave como Maximilien Robespierre y

Napoleón Bonaparte en el curso de la Revolución?

4. ¿Cuál fue el legado más duradero de la Revolución Francesa en términos de

derechos humanos y gobierno democrático?

5. ¿Qué lecciones creen que pueden extraerse de la Revolución Francesa en el

contexto de los movimientos sociales y políticos contemporáneos?

6. ¿Cómo creen que la Revolución Francesa ha influido en la percepción de Francia

en el escenario internacional?

7. ¿Qué aspectos de la Revolución Francesa creen que siguen siendo relevantes en

la sociedad moderna?

8. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaron los líderes

revolucionarios durante este período de cambio y transformación?

9. ¿Cuál consideran que fue el papel de las mujeres en la Revolución Francesa y

cómo influyeron en su desarrollo?


10. ¿Cuál es su opinión sobre las críticas que se han hecho a la Revolución Francesa,

especialmente en relación con el período del Reinado del Terror y la violencia asociada?
Mark, H. W. (2023). “Revolución francesa” Enciclopedia de la Historia del

Mundo. Traducido por A. Cardozo. Recuperado de:

https://www.worldhistory.org/trans/es/1-19568/revolucion-francesa/

Sadurní, J. M. (2024). “La Revolución Francesa” el fin del Antiguo Régimen.

National Geographic Historia. Recuperado de:

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/revolucion-francesa-fin-antiguo-

regimen-2_6774

También podría gustarte