Guía 360 - Formación Continua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Guía Evaluación 360° 2024-1

[Formación Continua]
1. Estructura de evaluación 360°

Criterios Pesos Resultado 360° Aplicación Canal


Encuesta cierre 70% Promedio simple de los resultados obtenidos en todas las secciones a cargo Al finalizar el módulo EVA
en el ciclo académico
Puntualidad ingreso notas 30% Promedio simple de los resultados que haya obtenido el docente en todos 7 días al finalizar el módulo EVA
los períodos evaluados

Según el puntaje obtenido en la 360° 2024-1, el docente se ubicará en la siguiente escala:

No logrado En desarrollo Logrado Logro destacado


0 - 60 61 - 80 81 - 90 91 - 100
2. Instrumentos de evaluación 360°
2.1. Encuesta de cierre [70%]
La Encuesta de cierre (EC) recoge la percepción de los estudiantes respecto a la práctica docente. Las respuestas se cuantifican en una escala Likert. El resultado final es
el promedio de los ítems consultados (0 al 100).

Totalmente en Mayormente en Ni de acuerdo ni en Mayormente de Totalmente de


Nro. ¿Qué tan de acuerdo estás con los siguientes enunciados sobre tu docente? En desacuerdo De acuerdo
desacuerdo desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo
1 Inicia y culmina puntualmente las clases 1 2 3 4 5 6 7
Evidencia que ha preparado la clase con anticipación (conoce los materiales, su presentación está
2 1 2 3 4 5 6 7
organizada)
3 Respeta y trata amablemente a todo el alumnado 1 2 3 4 5 6 7
Promueve un ambiente de confianza para hacer preguntas y decir lo que pensamos sin temor a ser
4 1 2 3 4 5 6 7
juzgados o criticados
5 Plantea situaciones problemáticas, que nos retan a aplicar lo aprendido 1 2 3 4 5 6 7

6 Propone actividades para que intercambiemos ideas o trabajemos en grupo 1 2 3 4 5 6 7

7 Fomenta la participación activa e interés del alumnado 1 2 3 4 5 6 7

8 Sus mensajes e instrucciones son claros y concisos, tanto de manera oral y escrita 1 2 3 4 5 6 7

9 Usa efectivamente los recursos tecnológicos durante la sesión 1 2 3 4 5 6 7

10 Muestra dominio de los temas del curso 1 2 3 4 5 6 7

11 Nos muestra cómo aplicar en la vida real lo aprendido (a través de ejemplos, casos, etc.) 1 2 3 4 5 6 7

12 Comunica con anticipación los criterios y metodología de evaluación. 1 2 3 4 5 6 7


Usa diferentes herramientas para valorar la calidad de nuestro trabajo a lo largo del ciclo
13 1 2 3 4 5 6 7
(presentaciones, exámenes, etc.)
14 En general, se asegura de despejar las dudas que surgen en clase. 1 2 3 4 5 6 7

15 Explica detalladamente la calificación que asigna. 1 2 3 4 5 6 7

16 Usa los mismos criterios para evaluar a todos los estudiantes, sin favoritismos. 1 2 3 4 5 6 7
2.2. Puntualidad en el ingreso de notas [30%]
La puntualidad en el ingreso de notas refleja la responsabilidad de la práctica docente.
Tener en cuenta que todo ingreso de notas es a través de EVA. A continuación, el esquema de distribución de puntajes y los palazos a considerar:

Criterios Puntaje
Ingresa menos del 50% de sus notas al sistema dentro del plazo establecido 0 puntos Ingreso
Notas
Ingresa entre el 50%y el 74.99% de sus notas al sistema dentro del plazo establecido 50 puntos
7 días al término del módulo
Ingresa entre el 75% y el 99.99% de sus notas al sistema dentro del plazo establecido 75 puntos

Ingresa el 100% de sus notas al sistema dentro del plazo establecido 100 puntos

En caso de fallas en el sistema que impidan el registro de notas, el docente debe tomar una captura de imagen y reportarlo al equipo de Programación.
Consideraciones
La programación de un docente regular estará en función de los resultados de la Evaluación 360°, obtenido en el
último periodo académico en la(s) sede(s) donde desarrolló su labor académica:
No logrado En desarrollo Logrado Logro destacado
0 - 60 61 - 80 81 - 90 91 - 100

a) En el caso que un docente se encuentra “En desarrollo”, se reducirá su carga para un siguiente módulo.
b) En el caso que un docente se encuentra “En desarrollo”, dos veces consecutivas, ya no podrá ser programado,
pudiendo pasar un nuevo proceso de selección luego de haber transcurrido un año tras su desvinculación.
c) Si un docente se encuentra en “No logrado”, éste no podrá ser programado, pudiendo pasar por todo el proceso
de selección docente luego de haber transcurrido tres períodos académicos equivalente a 1 año y medio.

Al finalizar el periodo 2024-1, se establecerá una nueva gradación en función a los puntajes obtenidos tras la implementación del sistema de medición. Por lo que las consideraciones para una
eventual desvinculación se analizarán por separado, según la gravedad del caso.

También podría gustarte