Comunicación (Niños)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SEMANA 21 DÍA 4: Compartimos nuestra propuesta de acciones

ÁREA: Comunicación FECHA: 16 -09-2021

COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna.

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: “Hoy, compartirás con mi familia información que me


lleve a asumir un estilo de vida saludable”

RECURSOS

• Fichas adaptadas de la actividad.


 Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc

¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR PARA LOGAR EL PROPÓSITO?


Planificarán y organizarán la información que daremos a conocer. (tríptico)
Luego, durante la presentación considerarán aspectos como el saludo, el orden de la
presentación y una pronunciación clara y contestarán las preguntas que les formulen.
Después de la presentación, promoverán el diálogo con su familia para llegar a consensos
sobre la propuesta de acciones que realizarán las sugerencias y asumirán los compromisos
acordados.

¿QUÉ EVIDENCIA DEBO PRESENTAR?


Dialogarán con su familia para llegar a consensos sobre la propuesta de acciones que
realizarán, recogerán las sugerencias y asumirán los compromisos acordados.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

INICIO:
 Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.
 Escucha atentamente.
 Mantener el micrófono apagado.
 Participar respetando a los demás.
 Mantener la cámara encendida.
Presentar la propuesta a tus familiares y si es posible, a algunos integrantes de tu
comunidad implica un reto interesante: demostrar tu habilidad como expositora o
expositor. Tú ya pasaste por esa experiencia y lo hiciste muy bien. ¡Esta es una
buena oportunidad para perfeccionar tu expresión oral!

 Como sabes, para compartir la propuesta ante tu familia, deberás tener en


cuenta estos tres momentos al exponerla:

antes, durante y después de la presentación.

ANTES DE LA PRESENTACIÓN

1.-Planifica te exposición respondiendo estas preguntas:


¿Cuál será el El tema de la exposición, es de una buena alimentación para
tema principal mejorar nuestra salud.
de la
exposición?

¿Para qué vas a Lo voy a exponer para que mi familia me escuche y sepan
exponer? sobre el cuidado de la salud.

¿Ante quiénes Ante mi familia.


expondrás?

¿Considerar Mi celular, para grabar y mi tríptico.


algunos
materiales de
apoyo?
2.-Organiza la información que vas a presentar de acuerdo a este esquema:

Presentación Desarrollo Conclusión

-Explica el propósito Presenta los contenidos principales Explica la importancia


de la exposición. de tu propuesta, lo que has de tu propuesta para tu
- Menciona el tema y considerado en tu tríptico, ejemplo: familia y tu comunidad.
los aspectos que vas a
explicar. ¿Qué es un estilo de vida
saludable?
• Alimentación saludable
• Importancia de las rutinas físicas.
• Propuesta de alimentación
adecuada o saludable.
 Recomendaciones para un buen
estilo de vida.
 Importancia de las actividades
físicas y recreativas, etc

o Además, ten en cuenta lo siguiente:

DURANTE LA PRESENTACIÓN
Considera estas recomendaciones mientras estés exponiendo:

Al hablar Al escuchar
• Saluda respetuosamente a todos los • Escucha con atención cuando los
asistentes. asistentes realicen alguna pregunta o
• Sigue el orden de tu exposición aporte.
(presentación, desarrollo y • Toma nota de lo que te sugieran.
conclusión). • Establece contacto visual con el
• Pronuncia las palabras con claridad público.
y con el volumen adecuado.
• Responde las preguntas que te
formulen.

DESPUES DE LA PRESENTACIÓN

Además, pídeles que también escriban sus compromisos. Por


ejemplo:

 “Incluiré ensaladas en mi dieta diaria”


 “Evitare a comprar alimentos que tengan etiquetas con octógonos”
 “utilizaré alimentos naturales en la preparación de mis alimentos”
 “Haré mas actividad física para estar sano y fuerte”
REFLEXIONA
¿Qué tendría que suceder en la familia ¿Qué beneficios aportará ese cambio a
para que cambie su estilo de vida la familia?
hacia uno más saludable?
Tendría que ocurrir algo negativo para que Los beneficios, serian una buena salud, que
recién reflexionen. coman saludable.

o Cierre
 Reflexiona sobre lo Aprendido:
 ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo lo superaste?
 ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
 ¿Para qué te ha servido lo aprendido?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lo logré Lo estoy Necesito
Criterios de Evaluación intentando apoyo
Planifiqué y organicé su exposición de propuestas de acciones. SI
Elaboré una propuesta de actividades de activación corporal y SI
dietas saludables, según las edades y los roles de cada integrante
de la familia.
Compartí con su familia información que me lleve a asumir un SI
estilo de vida saludable

También podría gustarte