Eca1 Eng4 Acbm

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBS ECRE TA RÍ A DE EDUCA CI Ó N M EDI A SUPE RI O R


Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 85

Instrumento de registro de la Planeación Didáctica


Institución: DGETI Plantel: CBTIS 85 C.C.T 30DCT0293F
Docente (s) 26 01 2024
que elaboró Licenciada Ana Carolina Barroso Martínez Fecha de
el elaboración: Día Mes Año
instrumento:
Periodo de la 06/02/2024 a
Asignatura o submódulo: Semestre: Carrera:
aplicación: 22/03/2024
Laboratorista
Clínico,
Inglés IV 4 Contabilidad, Duración en Horas 16
Mecánica
Industrial

Campo disciplinar de la asignatura Propósito formativo del campo disciplinar

Identificación The basic disciplinary competence of communication is related to the student`s


abilit to communicate effectively in Spanish and in a second language in
different contexts, using distinct means and instruments. The learners who have
developed this competence can read critically, communicate and support
Comunicación his/her own ideas in an effective way with clear speaking and writing. In
addition to these, they will use the information and communication
technologies with a critical thinking for different purposes. The competence of
communication leads to analyze the nature of the language and as a tool for
logical thinking.

Transversalidad con otras asignaturas Ecología

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Se expresa con claridad en español de forma


Ámbitos del perfil de egreso en el que oral y escrita. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere
contribuye la asignatura conclusiones a partir de ellas, obtiene e interpreta información y argumenta
con eficacia. Se comunica en inglés con fluidez y naturalidad.
The students build descriptions extensively using syntactic and grammatical elements, they
Propósito formativo de la make comparisons of two or more objects that have common or contrasting elements; they can
express using intensifiers in different contexts; they use tag questions to confirm suppositions
asignatura
and connect sentences and ideas using specific vocabulary, all of this considering
communication as the main idea of the speech development.
Ejes
Reading, writing, speaking & listening.
disciplinarios
Aprendizajes
clave de la Reading, writing and oral production as learning sources and abilities practice. The importance
Componente
of reading to writing production. The importance of learning to write in a based argument.
asignatura
(NME)
Contenido Choose what spare time activities, students can do on a week. Design a survey to develop
central accurate vocabulary Read, exchanges experiences, and analyze similarities about their
answers.

Communicate with others using certain expressions and adverbs of manner to describe actions
Aprendizaje esperado
Intenciones are in a particular context or situation.
Formativas
Proceso de aprendizaje N/A

Productos Esperados N/A

Contenidos específicos Describe actions with the use of adverbs, So, too, either, neither.

Habilidades socioemocionales
Relaciona T - Colaboración
(HSE) a desarrollar
G4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la
Competencias Genéricas y utilización de medios, códigos y herramientas apropiados
atributos 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el
contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

CO11 Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito,
Competencias Disciplinares
congruente con la situación comunicativa.

Competencias de Productividad Y
Empleabilidad N/A
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

*Expone el encuadre de la asignatura en el que explica la forma de trabajo


durante el semestre así como el plan de evaluación. *Aclara dudas Aplica el libro o cuaderno 1
examen diagnóstico de la materia para evaluar conocimientos previos.
Apertura
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Encuadre y Plan
*Analiza el encuadre de la asignatura y de Evaluación
expone sus dudas. *Responde el examen 1 firmados No Evaluada/Sin Instrumento 0.00%
diagnóstico. *Examen
diagnóstico

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

*Pide a los estudiantes que realicen la actividad diagnóstica de la pág 14.


Explica que son los adverbios así como su uso dentro de enunciados. *Solicita a
los estudiantes que lean el texto sobre Eduard Moore en la pág. 16 y subrayen
libro o cuaderno 1
la información requerida. *Reproduce el audio n°1 correspondiente a la actividad
1 en la pág. 17 y pide a los estudiantes que contesten true (verdadero) o False
(falso). *Solicita de tarea la actividad 2 del vocabulario en las págs. 18 y 19.
Apertura
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Resuelven la actividad de diagnóstico pág.
14 *Anota en su cuaderno el uso de los Diagnostical
adverbios *Leen el texto sobre Eduard Moore Activity, Initial
y subrayan la información requerida. activity página 16
1 Coevaluación/Lista de Cotejo 8.00%
*Escuchan el audio n°1 correspondiente a la y actividad 1 pág.
actividad 1 y pide a los estudiantes que 17 y actividad 2
contesten T o F. *Realiza de tarea la pág. 18 resueltas
actividad 2 del vocabulario
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

Desarrollo
*Recuerda a los estudiantes el uso de los adverbios y las reglas para formar
adverbios a partir de adjetivos. *Pide a los estudiantes que las actividades 3 de libro o cuaderno 1
la página 22 y 4 de las págs 23-25.
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Repasa el uso de los adverbios y anota las *Anotaciones de
reglas para formar adverbios a partir de los adverbios.
1 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 4.00%
adjetivos. *resuelven las actividades 3 y 4 del *Actividades 3 y 4
libro. resueltas.

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

*solicita a los estudiantes que practiquen el uso de los adverbios. act. 5 pag 26 y
libro o cuaderno 2
act. 7 pág. 28. De tarea solicita que resuelvan la actividad 8 de la pág. 29
Desarrollo
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Practican el uso de los adverbios y actividades 5, 7 y
2 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 6.00%
resuelven las actividades 5-7. 8 resueltas.

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

*Explica el uso de los verbos modales should/shouldn't para dar consejos. *pide
libro o cuaderno 2
a los estudiantes que resuelvan las actividades 9-11 de las págs. 30-33.
Desarrollo
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Anotan el uso de los verbos modales should
Ejercicios 9-11
y shouldn't para dar consejos. Resuelven los 2 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 6.00%
resueltos.
ejercicios 9-11.

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

*Recuerda el uso de los adverbios y su colocación dentro de los enunciados.


*Pide a los alumnos que resuelvan la actividad 12 de la pág. 34 y realicen la
lectura y actividad 13 de la pág. 35. *Reproduce el audio de la actividad 13 pág. libro o cuaderno 2
35 *Solicita a los estudiantes que trabajen el vocabulario de la actividad 14 pág.
Desarrollo
37 con el audio n°4

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Repasan el uso de los adverbios y su
Actividades 12 -
colocación en los enunciados. *Resuelven las 2 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 6.00%
14 resueltas.
actividades 12 -14
Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

*Explica el uso de las correlative words (so, too, either, neither) *Solicita a los
estudiantes que resuelvan la actividad 15 de la pág. 40 y la actividad 16 de la libro o cuaderno 1
pág. 41.
Desarrollo
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Anota el uso de las correlative words y *Actividades 15 y
1 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 4.00%
resuelve las actividades 15 y 16 16

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

* Recuerda a los estudiantes el uso de las correlative words. *Pide a los


estudiantes que resuelvan las actividades 17-19 págs. 43-46 *realiza la libro o cuaderno 2
retroalimentación necesaria y aclara dudas.
Desarrollo
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Repasan el uso de las correlative words. *actividades 17,
2 Mixta/Lista de Cotejo 6.00%
*Resuelven las actividades 17-19. 18 y 19 resueltas.

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

*Pide a los estudiantes que expongan los temas de los programas de


FOMALASA: Día mundial contra la depresion (13 de febrero) y de AMA-DGETI: Carteles, diapositivas. 1
Día mundial contra la obesidad (4 marzo).
Desarrollo
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Exponen los temas de los programas de
FOMALASA: Día mundial contra la depresion
1 Reporte del tema. No Evaluada/Sin Instrumento 0.00%
(13 de febrero) y de AMA-DGETI: Día
mundial contra la obesidad (4 marzo).

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración


Desarrollo
*Practica con los estudiantes el tema de las correlative words. *Pide a los libro o cuaderno 1
estudiantes que realicen las actividades 20 - 21 en las páginas 46-48
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*repasan el uso de las correlative words. *Actividades 20-
1 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 4.00%
*Realizan las actividades 19-21 21 resueltas

Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

*Repasa los temas vistos en el parcial. *pide a los estudiantes que resuelvan la
actividad de 22 de la pág. 49, la Integrative activity de la pág. 53 y el quiz de la libro o cuaderno 1
pág. 56
Cierre
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Repasan los temas vistos en el parcial. *Actividad 22,
*Resuelven la actividad de 22 de la pág. 49, Integrative
1 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 6.00%
la Integrative activity de la pág. 53 y el quiz Activity y el quiz
de la pág. 56 resuelto.

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

*Aplica el examen de los temas vistos en el 1er parcial. libro o cuaderno 1


Cierre
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
*Resuelve el examen de los temas vistos en
1 *Examen resuelto Heteroevaluación/Examen 50.00%
el 1er parcial
Recursos por utilizar
Materiales Equipo

libro o cuaderno Bocina

Referencias
Bibliográficas: Internet; otras fuentes
English IV. Klik. Soluciones educativas. Basic Trainning.

Validación
Elaborado por: Recibido por: Avalado por:

Lic. Ana Carolina Barroso Martínez QFB. Francisco Enrique Cruz Casanova Lic. Mary Carmen Ventura Delgado
Jefe de Servicios Docentes Secretaria de Academia

También podría gustarte