VIA CLINICA DIABETES MELLITUS-alta - ARREGLADO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DIABETES MELLITUS TIPO 2 (DM2)

PARA EL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN


TAMIZAJE DE DIABETES LOS FACTORES DE RIESGO PARA
5.5
mg/dL
GLICEMIA EN AYUNAS DIABETES TIPO 2 SON: FINDRISC
Personas mayores de 18 años con factores Síndrome metabólico (obesidad,
de riesgo FINDRISC > 12. hipertensión arterial, dislipidemia),
Todo paciente > 45 años con o sin otros sedentarismo, diabetes En los pacientes con algún
factores de riesgo. gestacional, síndrome de ovarios factor de riesgo realizar
FINDRISC Score. Si el puntaje
poliquísticos y antecedentes es de 12 o más, solicitar
Tamizar al menos una vez al año familiares de DM2. tamizaje con glucosa en
ayunas.
CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA CON 2 EXÁMENES
Prueba de tolerancia a la
5.5 glucosa en dos horas con 75
Prediabetes: glicemia alterada en ayunas de 100 a 125 mg/ dl. Evaluar cada 6 meses
mg/dL

gramos. Intolerancia a
hidratos de carbono (HC): por sospecha de DM2.
140 a 199 mg/dl.
Glicemia discordante= glicemia alterada ayunas o Repetir examen
> 126 mg/dl + glicemia normal para confirmar No utilizar la
hemoglobina
Glicemia al azar:
Diabetes: glicemia en ayunas Prueba de tolerancia a la glicosilada como
5.5 200 mg/dl o más con
glucosa en dos horas con 75 prueba inicial
mg/dL

>126 mg/ dl en dos tomas en síntomas: poliuria,


días distintos. gramos. Intolerancia a HC para la detección
polifagia, polidipsia,
200 mg/dl o más. de DM2.
pérdida de peso.

EVALUAR RIESGO CARDIOVASCULAR MANEJO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR (CV) EN DM2


Esta aplicación no CON enfermedad SIN enfermedad
reemplaza el juicio CV establecida CV establecida
clínico Aspirina 100mg/ día
Utilice la aplicación Estatina a dosis alta (Atorvastatina)
HEARTS 40 mg/ día
para medir el Estatina a dosis baja-moderada
riesgo CV. 10-20 mg/día
(Atorvastatina)

TRATAMIENTO INTEGRAL DM2 Y FACTORES DE RIESGO


TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO POR PASOS PARA DM2
TRATAMIENTO NO
FARMACOLÓGICO PARA TODOS
PASOS CONTROL METAS DE
LOS PACIENTES Biguanida dosis baja 2 v/d (para procurar tolerancia gastrointestinal).
CONTROL
1 1 MES
Metformina 425 mg 2 veces/ día VO, con la comida o después.

2 Biguanida aumento dosis 2 v/d


3 MESES
Metformina 850 mg 2 veces/día VO, con la comida o después.
Evitar el Índice de masa Realizar 30 Biguanida aumento hasta dosis máxima tolerada (3 veces/día)
consumo de corporal (IMC) minutos de 3 3 MESES
alcohol entre 18,5 y actividad Metformina 850 mg 3 veces/día VO, con la comida o después.
24,9 física
cada día HbA1c
Mantener dosis tolerada de biguanida, + SU dosis baja 1 vez/día 7 a 8%.
4 Metformina 850 mg 3 v/día VO + glibenclamida 5mg cada/día VO o 3 MESES
+ glimepiride 2 mg, 1 vez/día VO, antes de desayuno.
Evitar Mantener una Mantener dosis tolerada de biguanida + SU aumento gradual a > dosis
alimentos altos alimentación No fumar
en azúcar balanceada 5 Metformina 850 mg 3 v/día VO + glibenclamida 5 mg, 2 v/día VO o 3 MESES
+ glimepiride 4 mg, 1 vez/día, VO antes de la comida. Glicemia
en ayunas:
Suspender SU, Mantener biguanida + inicio Ins NPH SC NOCTURNA
1OO a
dosis baja (NPH: 0.3- 0.7 U/k/d). 3 MESES
Control de
tensión arterial
Inspección diaria
de los pies y el
6 Metformina 850 mg 3 v/día VO + NPH 20 UI cada noche (entre 9 a 11
126mg/ dl.
<130/mmHg interior de los
zapatos pm) antes de acostarse.
Mantener biguanida + Ins NPH SC NOCTURNA aumento gradual.
7 Si glicemias ayunas 126 a 180: Aumentar dosis de 2 en 2 U en
cada control. Si no hay descompensación aguda y glicemia en 3 MESES Glicemia
Se deben examinar ambos pies
retirando los zapatos, las medias, ayunas entre 180 a 300: Aumentar de 4 en 4 U en cada control, pospandrial:
vendajes y gasas. De existir una hasta llegar a 30 U/día.
lesión se debe iniciar tratamiento menor de
basado en “Lineamientos de Pie Mantener biguanida + Ins NPH SC 30 U/noche, si persiste 180 mg/ dl.
Diabético” hiperglicemia > 126 en ayunas: fraccionar dosis así: 2/3 am (20 U
https://asp.salud.gob.sv/regulacion
/pdf/lineamientos/lineamientostec 8 pre desayuno) y 1/3 (10 U pre cena) y seguir aumentando NPH en 3 MESES
nicosabordajeintegralmultidisciplin cada dosis fraccionada, cómo se describió en paso 7, según
arioeinterinstitucionalalaspersonas glicemia en ayunas.
conpiediabetico-Acuerdo-2736.pdf
En caso de no existir mejoría, EL MÉDICO NO ESPECIALISTA DEBE MEDIR GLICEMIAS EN AYUNAS Y
deberá ser referido al segundo
nivel. POSPRANDIAL, SI ESTÁN FUERA DE META, REFERIR A ESPECIALISTA, PARA INICIO
DE INSULINA RÁPIDA.

MINISTERIO
DE SALUD
CONTINUACIÓN DE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
POR PASOS PARA DM2
METAS DE
PASOS CONTROL
CONTROL
Mantener biguanida + Ins NPH fraccionada 2 v/d, si la glicemia postprandial > 180
9 agregar: Ins Rápida 2 veces al día, aplicar entre 4a 6U antes de desayuno y cena 3 MESES
Mantener biguanida + Ins NPH fraccionada 2 v/d + Ins Rápida preprandrial 2 v/d, si
aun así no hay buen control, el especialista debe reevaluar e investigar glicemias en
10 ayunas y postprandiales para ajustar esquema
3 MESES HbA1c
7 a 8%.
Si no logra metas: Continuar Ins Rápida (si la está usando) y metformina si no hay contraindicación,
11 Agregar Ins glargina (suspender NPH).

Si el paciente nunca ha usado insulina la dosis inicial de Glargina será de 0.1-0.2U/k/d SC, Glicemia en
administrada siempre a la misma hora, sin relación con la ingesta de alimentos, aumentar dosis ayunas:
hasta alcanzar control. 1OO a
126mg/ dl.
Si paciente ya usa insulina, el cambio de NPH a glargina, se hará así: Si recibe una inyección diaria,
sustituir el 100% de la dosis de NPH y luego ajustar. Si recibe 2 inyecciones/día de NPH, pasarlo a
una dosis de glargina, reduciendo un 20-30%
Glicemia
Indicación de Insulina Glargina pospandrial:
menor de
Femenina edad fértil (15 a 49 años) usando otros tratamientos antidiabéticos 180 mg/ dl.

Cualquier otra persona a pesar de uso insulinas: NPH/Rápida


Mal control de DM2 en
los siguientes casos: < 70 años con polifarmacia (más de 5 fármacos)
Persona con DM2 y discapacidad o dificultad para aplicación de insulina
con jeringa

USO DE ISGLT-2 EN DM2 (EN MINSAL)


EN DM2 + ERC G3 INDICAR ISGLT-2 SOLO O EN COMBINACIÓN. SI SE CUENTA CON ISGLT2
COMBINADO CON METFORMINA, USARLO EN ERC G 3A Y 3B, SUSPENDERLO EN ERC G4, CONTROL METAS DE
CONTROL
G5 E INICIAR INSULINA.
Biguanida dosis baja/ SGLT2 dosis baja c/día VO HbA1c
1 Metformina 425 mg/ empagliflozina 6.25 mg VO c/día (am) con la comida. 3 MES 7 a 8%.

Glicemia en
Biguanida aumento de dosis + SGLT2 aumento de dosis c/día VO
2 Metformina 850 mg/ empagliflozina 12.5 mg VO c/día (am). 3 MES ayunas:
1OO a
126mg/ dl.
Biguanida a mayor dosis + SGLT2 a mayor dosis 2 veces/día VO
3 Metformina 850 mg/ empagliflozina 12.5 mg VO 2 veces /día (am y pm).
3 MES
Glicemia
pospandrial:
Insulina, agregarla si aún no tenía, iniciando desde paso 6 descrito en esta vía. menor de 180
4 Estar pendiente de suspender el medicamento combinado (metformina/iSGLT2) si 3 MES mg/ dl.
progresa a ERC 4 o más y continuar solo insulinas.

Consulta más sobre


5.5 PACIENTE DIABÉTICO PACIENTE DIABÉTICO Ante la sospecha de reacción esta vía clínica
adversa a medicamentos o
mg/dL

CON META SIN CONTROL DE


problemas relacionados a aquí
GLUCÉMICA Y META GLUCÉMICA
Y/O medicamentos (RAM/ PRM),
ESQUEMA ESTABLE: notificar al Centro Nacional de
COMPLICACIONES: Farmacología (CNFV):
Seguimiento, Seguimiento de Referirlo a https: cnfv.salud.gob.sv o a
suministro de través de los formularios RAM/
tres a seis meses especialista PRM.
medicación.

MINISTERIO
DE SALUD

También podría gustarte