Diagnostico y Clasificacion de La Diabetes

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20

DR : Altamirano MB

INTERNISTA-DIABETOLGIA.
POSGRADO EN CUIDADOS CRITICOS.
ECOCARDIGRAFISTA.
DEFINICION DE DIABETES MELLITUS

Grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por Hiperglucemia debida a


defectos en la secreción de insulina,en la acción de la insulina o a ambas.

El estado crónico de hiperglucemia en la Diabetes, se asocia a daño, disfunción y


falla a largo plazo de varios órganos: Ojos, riñones, nervios, corazón y vasos
sanguíneos.

Existen varios procesos patogénicos involucrados en el desarrollo de la DM.


CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE
DIABETES MELLITUS EN EL ADULTO
• A1C > 6.5%. Estandarizada con DCCT

•Síntomas clásicos de hiperglucemia o crisis de hiperglucemia + glucosa


plasmática casual  200 mg / dl.
Síntomas clásicos: Poliuria, polidipsia, pérdida de peso

• Glucosa en ayunas  126 mg / dl. ( Ayuno  8 horas )

• PTOG : a las 2 horas  200 mg / dl. 75 gr. de glucosa


disueltos en agua
En ausencia de hiperglucemia inequívoca, los resultados deben confirmarse repitiendo el examen.
CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE
DIABETES MELLITUS EN EL ADULTO

• Los mismos tipos de pruebas se utilizan para investigar diabetes o


prediabetes.

•Escenarios clínicos diferentes.

•Concordancia entre los tipos de prueba es imperfecta, comparada con los


valores de corte de la glucosa de ayunas, con HbA1c, la PTOG diagnóstica
más personas con diabetes.

•Ventajas y desventajas de cada prueba.


CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE
DIABETES MELLITUS EN EL ADULTO

•NHANES indica que el punto de corte de HbA1c identifica 1/3 menos de


casos de diabetes sin diagnóstico que el punto de corte de Glucosa de
ayunas.

•HbA1c solo para población adulta. (Ya algunos estudios en niños)


CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE
DIABETES MELLITUS EN EL ADULTO
CONFIRMACION DEL DIAGNOSTICO
•Para confirmar la prueba que diagnostica DM repetir el mismo tipo de
prueba. Alta probabilidad de concordancia
•Si existe una alta sospecha de diabetes y se desea avanzar en el escrutinio
realizar una prueba diferente.
•Si dos pruebas diferentes están por arriba de los valores de cortes
diagnóstico de diabetes: se confirma diagnóstico.
•Si un paciente tiene resultados discordantes de dos pruebas diferentes, la
prueba que tiene el valor de corte arriba del diagóstico se repite. El
diagnóstico final es el de la prueba confirmatoria.
En ausencia de hiperglucemia inequívoca, los resultados deben confirmarse repitiendo el examen.
CATEGORIAS DE LOS VALORES DE
GLUCOSA PLASMATICA EN AYUNAS (GA)

•GA < 70 mg / dl = HIPOGLUCEMIA. (GA < 70 mg/dl)

•GA > 70 y < 100 = glucosa de ayuno normal. (70-99)

• GA  100 y < 126 = glucosa de ayuno anormal. (100-125)

• GA  126 = Diagnóstico provisional de DM.

2 h PG  200 mg / dl = Diagnóstico provisional de DM


* GA 110
CATEGORIAS DE LOS VALORES DE
GLUCOSA PLASMATICA EN AYUNAS (GA)

COMITÉ DE EXPERTOS DE LA ADA EN EL 2003

•Redujo el punto de corte de la GAA de 110 a 100 mg/dl.

•Asegurar que la prevalencia de GAA sea similar al de Intolerancia a la


glucosa.

•OMS y otras organizaciones de diabetes mantienen el valor de


glucosa de ayunas en 110 mg/dl como valor límitrofe
CATEGORIAS DE LOS VALORES DE GLUCOSA CON P T O G

• 2 h PG < 140 mg / dl = Tolerancia normal a la Glucosa

• 2 h PG  140 y < 200 mg / dl = Intolerancia a la Glucosa

• 2 h PG  200 mg / dl = Diagnóstico provisional de DM


INTERPRETACIÓN DE HbA1C, GLUCOSA DE AYUNAS Y PTOG

6.4%
Evolución a DM
↑ 50% de IAM
5.7% ACV
<5.6%

GLUCOSA DE AYUNAS PTOG


CONFIRMACIÓN DEL
DIAGNOSTICO DE DIABETES
GLUCOSA DE AYUNAS: 140 mgs/dl
GLUCOSA DE AYUNAS: 160 mgs/dl
*Se confirma utilizando el mismo método

GLUCOSA DE AYUNAS 136 mg/dl


HbA1c 6.9%
* Dos criterios diferentes, el
diagnóstico está confirmado
GLUCOSA DE AYUNAS 92 mg/dl
HbA1c 6.9%
*Confirmar con la prueba que da el
diagnóstico: HbA1c 6.8

GLUCOSA DE AYUNAS 92 mg/dl


HbA1c 5.9%
Confirmar con una prueba diferente: PTOG
DIAGNÓSTICO DE NORMOGLUCEMIA, PREDIABETES, DIABETES
EJEMPLOS
CLASIFICACION ETIOLOGICA DE LA
DIABETES MELLITUS
• DIABETES TIPO 1
• Mediada por inmunidad (5-10%)
• Idiopática

• DIABETES TIPO 2 (90-95%)


• Rango variable: a) Predominio de resistencia a la insulina
con relativa deficiencia pancreática, b) Predominio deficiencia
pancreática con relativa resistencia a la insulina.

• OTROS TIPOS ESPECIFICOS

• DIABETES MELLITUS GESTACIONAL


RECOMENDACIONES: DETECCION Y DIAGNÓSTICO DE
DIABETES MELLITUS GESTACIONAL

• Buscar DM no diagnosticada en la primera visita prenatal en


pacientes con factores de riesgo utilizando criterios diagnósticos
clásicos. GA normal < 92 ES LO NORMAL EN EMBARAZO.
SI CUMPLE LOS CRITERIOS ESTANDRES: DIABETES
PREGESTACIONAL.
• En pacientes embarazadas que no tenían diagnóstico de DM,
reevaluar a las 24-28 semanas utilizando PTOG DE 75 GRAMOS,
si es negativo reevaluar a las 32-34 semanas.
Diagnóstico de Diabetes Gestacional
• En pacientes que no tienen diabetes, realizar PTOG con GA, a 1 y
a las dos horas a las 24-28 SG.
• Diagnóstico de DIABETES GESTACIONAL : cuando cualquiera
de los siguientes valores se excede. (CON AL MENOS UN
PUNTO POSITIVO)
– Glucosa de ayunas > 92 mg/dl
– 1 hora > 180 mg/dl
– 2 horas > 153 mg/dl
• Reevaluar a mujeres con DMG a las 6-12 semanas post parto
(PTOG, LECTURA ESTÁNDAR)
• Mujeres con DMG tienen que evaluarse cada 3 años al menos.
CLASIFICACION ETIOLOGICA DE LA
DIABETES MELLITUS
• PARADIGMAS CAMBIANTES EN DIABETES

•La DM2 ocurre sólo en adultos (incremento de obesidad en niños-DM2)


•La DM1 ocurre sólo en niños

•Ocasionalmente la DM2 puede presentarse con CAD sobre todo en minorías


étnicas.
•Niños con DM1 pueden presentarse con poliuria y polidipsia y 1/3 con CAD.
OTROS TIPOS ESPECIFICOS DE DIABETES MELLITUS

1. Defectos genéticos: Función célula beta


2. Defectos genéticos: Acción de la insulina
3. Enfermedades del páncreas exocrino
4. Endocrinopatías
5. Inducida por fármacos o químicos
6. Infecciones
7. Formas infrecuentes de mediación inmune
8. Otros síndromes en ocasión asociados con D.M
Otros tipos específicos D.M
Defectos G: Función C. Beta Enf. Del páncreas exocrino
• MODY 1,2,3 • Pacreatitis
• DNA mitocondrial • Trauma / Pancreatectomía
• Otros • Neoplasia
Defectos G: Acción insulina • Fibrosis quística
• Resist. Insulina tipo A • Hemocromatosis
• Sd. Rabson – Mendenhall • Pancreatopatía fibrocalculosa
• Diabetes Lipoatrófica • Otros
• Otros
Otros tipos específicos DM

Endocrinopatías: Inducida por fármacos / Quím.


• Acromegalia • Acido nicotínico
• Sd. Cushing • Glucocorticoides
• Glucagonoma • Hormona tiroidea
• Feocromocitoma • Diazoxido
• Hipertiroidismo • Agonistas b adrenérgicos
• Somatostatinoma • Tiazidas
• Aldosteronoma • DFH
• Vacor
Otros tipos específicos DM
Infecciones: Otros Sd.Gen. Asoc. DM:
• Rubeola congénita • Down
• Citomegalovirus • Klinefelter
• Otros • Turner
Formas raras inmunológicas: • Wolfram
• Sd. Hombre rígido
• Ataxia de Friedreich
• Anticuerpos de receptores de
• Corea de Huntington
anti-insulina.
• Otros • Porfiria
DESORDENES DE LA GLUCEMIA
TIPOS ETIOLOGICOS Y ESTADIOS

Estadíos Normoglucemia Hiperglucemia


Diabetes Mellitus
Regulación de Intolerancia a la glucosa
No insulino Insulino Insulino
la glucosa o glucemia en ayunas
Alterada, HbA1C riesgo Requiriente requiriente requiriente
Tipos Normal (pre diabetes) para control para sobrevivir

Tipo 1*

Tipo 2

Otros tipos**
Diabetes**
Gestacional

*CAD luego normoglucemia En raras ocasiones insulina para sobrevvivir

También podría gustarte