Mat 4 Agrupando Ando Luego Multiplicando
Mat 4 Agrupando Ando Luego Multiplicando
Mat 4 Agrupando Ando Luego Multiplicando
I. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA : Matemática
DOCENTE : Dorelly OJEDA SÁNCHEZ
FECHA : - 04 - 2024
DURACIÓN : 3 horas pedagógicas.
GRADO Y SECCION : 5° “D”
II.- TÌTULO: “AGRUPANDO ANDO LUEGO MULTIPLICANDO”
III.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE PARA EL DOCENTE: Resolvemos problemas de multiplicación empleando
diversas estrategias.
X es 18
Responden las preguntas: ¿Les gustó el juego?, ¿Dijeron con facilidad la respuesta a la multiplicación?,¿Qué hicieron con los
números que les tocó en los dados?
Al concluir el juego se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué es la multiplicación?, ¿Qué estrategia emplean al multiplicar?
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Tener oportunamente los materiales educativos y seguir las indicaciones de la maestra.
- Comunico el propósito de la sesión: Hoy vamos a utilizar diversas estrategias y procedimientos
para resolver problemas de multiplicación empleando el material BASE 10
- Acordamos con los niños las normas de convivencia que ayuden a trabajar en equipo y armoniosamente.
- Levantar la mano para participar. - Escuchar a los demás en su intervención.
D E S A R R O L L O: En grupo clase
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA y FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
Se plantea el siguiente problema:
El equipo de Luis organizo el sector de ciencia y tecnología, ellos están haciendo un inventario de los materiales. Si
encontraron 25 cajas, cada caja del kit de investigación contiene 4 vasos contenedores, 3 lupas y dos pinzas ¿Cuántas
lupas, vasos contendores y pinzas hay?
2 pinzas de x 25
3 lupas de x 25 25 + 25 = ____
4 vasos de x 25
25 + 25 + 25 = ____
25 + 25 + 25 + 25 = 100
25 x
25 x
4 _____ pinzas
100
_____ lupas
_____ vasos contenedores
B. Segunda estrategia
Multiplican en una tabla con base a las relaciones que pueden establecer entre los números (se
multiplica por 10 en cada fila y la última fila 5).
Vasos contenedores
Lupas
Pinzas
Respuesta: ____________________________________________________________
Representación
Para la resolución de la multiplicación se retroalimenta con las preguntas ¿Qué algoritmo utilizamos para resolver el problema?
Responden multiplicando.
Se pide que los resultados los escriban simbólicamente en forma vertical en el tablero posicional, realiza la multiplicación para
obtener la cantidad de materiales del kit de ciencia.
Ejemplo:
A) Cantidad total de los materiales por caja es ________
B) Cantidad total de cajas ________
C) Realizamos la multiplicación vertical:
Um C D U
2 5
9
Se pide que voluntariamente por equipo expliquen que estrategias utilizaron para resolver el problema con multiplicación.
Formalización
Se concluye que para resolver problemas que impliquen multiplicar podemos usar varias estrategias como,
por ejemplo, la de productos parciales. Para ello, debemos realizar una descomposición en un tablero.
También podemos utilizar la estrategia de valor posicional para lo cual se pueden valer de material concreto o
gráficos y así facilitar los cálculos.
LA MULTIPLICACIÓN
Cuando se inauguró la biblioteca de una institución educativa, se contaba con 225 libros. Actualmente,
hay 23 veces dicha cantidad.
¿Cuál de las siguientes expresiones representa 4 veces 225? Delinea.
CIERRE
Comparte con sus compañeros como hallaron la respuesta de los problemas de multiplicación.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste al resolver los problemas usando diversas estrategias para multiplicar?
¿Cuántas operaciones realizaste para resolver el problema?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?
Mis aprendizajes
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
superando
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
1 Alarcón Hinostroza, Ashly Lorena
2 Bravo Quispe, Zuly Brigit
3 Cántaro Huamán, Fernando Josué
4 Cárdenas Quispe, Mijael Valentino
5 Cárdenas Ramírez, Luana Valerya
6 Chimbor Clemente, Flabia Micaela
7 Colchado Tarrrillo, Mathias Noe
8 De La Cruz Quinde, Angelina Sthefanía
9 Díaz Bazurco, Nicole Naomi
10 Dioses Primo, Dalton
11 Dipaz Hinostroza, Mayra Valeria
12 Echenique Castillo, Juan Ernesto
13 Espinoza Choquecahua, Mateo A
14 Gómez Huillca, Alondra Saori
15 Guillén Ramos, Edison Santiago
16 Herhuay Huamán, Franz
17 Huamán More, Ruth Yamila
18 Huamán Tito, André Walter
19 Huamán Tito, Gabriel Walter
20 Izquierdo Panduro, Henry Carlos
21 Javier Valerio, Junior Alexander
22 Jorquera Pillaca, Ariadna Yasmin
23 López Pariona, Melany Yossel
24 Martínez Huasacca, Bruno Fabricio
25 Meza Figueroa, Alisson Sonia
26 Noreña Saire, Marlon Jossue
27 Palomino Llantoy, Yoshira Karymé
28 Santillán Escobar, Juan Diego
29 Sosa Arias, Mathías
30 Valle Quiñonez, Evans Abdiel
31 Villacriz Rojas, Armando Mathias Dayiro
32
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Resuelve las siguientes multiplicaciones:
Cálculo mental
2. Multiplica por números terminados en ceros.
3. Una tienda mayorista vendió durante un mes los artefactos que se indican. Observa los precios y
completa la tabla.