Sesión 4 - NIC 1 - Presentación de Los Estados Financieros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

Cambios Producidos

ANTES AHORA

Balance general Estado de situación


financiera

Ganancias y pérdidas Estado de Resultado


Integral

Cambios en el Cambios en el
Patrimonio neto Patrimonio neto

Estado del flujo Estado de flujos


de efectivo de efectivo
NIC 1:
Presentación de los Estados financieros
NIC 1:
Presentación de los Estados financieros

Esta Norma se aplicará a todo tipo de


estados financieros con propósitos de
información general, que sean elaborados y

presentados conforme a las Normas


Internacionales de Información Financiera.
NIC 1:
Presentación de los Estados financieros

⚫ Los estados financieros constituyen una representación estructurada


de la situación financiera y del desempeño financiero de una
entidad. El objetivo de los estados financieros con propósitos de
información general es suministrar información acerca de la
situación financiera, del desempeño financiero y de los flujos de
efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de
usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas
NIC 1:
Presentación de los Estados financieros

⚫ Los estados financieros también muestran los resultados de


la gestión realizada por los administradores con los
recursos que se les han confiado.

⚫ Para cumplir este objetivo, los estados financieros


suministrarán información acerca de los siguientes
elementos de la entidad:
NIC 1:
Presentación de los Estados financieros

⚫ Activos;
⚫ Pasivos;
⚫ Patrimonio neto;
⚫ Gastos e ingresos,
⚫ Otros cambios en el patrimonio neto; y
⚫ Flujos de efectivo.
Esta información, junto con la contenida en las notas,
ayudará a los usuarios a predecir los flujos de efectivo
futuros y, en particular, la distribución temporal y el grado de
certidumbre de los mismos.
NIC 1:
Presentación de los Estados financieros
ESTADOSFINANCIEROS

Son medios de comunicación que tienen por


objeto proporcionar información contable,
así c omo los c ambios económic os y
financieros experimentados por la empresa
en una fecha determinada
De acuerdo al reglamento de información financiera
proporcionada por la CONASEV y de acuerdo a la
NIC 1 los Estados Financ ieros son:
o Estado de Situación Financ iera
o Estado de Resultado integral
o Estado de Patrimonio Neto
o Estado de Flujo de Efectivo
o Notas a los Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS

Para que cumplan su función deben satisfacer los


siguientes requisitos:
o Utilidad para la toma de decisiones
o Integridad, debe contener la información
necesaria.
o Imparcialidad, debe ser pluralista e integral
Nic 1 OBJETIVOS:

La Norma establece los requisitos generales para la


presentación de los estados financieros y las
directrices para determinar su estructura, de igual
forma fija los requisitos mínimos sobre su contenido.
Para ello fija las bases para la presentación de los
estados financieros con el objeto de asegurar que los
mismos sean comparables, ya sea con los estados
financieros de la misma empresa de ejercicios
anteriores, como con los de otras empresas
diferentes, con domic ilio soc ial en c ualquier parte del
país.
ALCANCE:
La NIC 1 se aplicará a todo tipo de estados
financieros que sean elaborados y
presentados. Las reglas fijadas en esta Norma
se aplicarán de la misma manera a todas las
empresas, con independencia de que
elaboren estados financieros consolidados o
separados.
Finalidad:
La finalidad de los Estados Financieros
es suministrar información acerca de la
información financiera, desempeño
financiero y de los flujos de efectivo de
la entidad, que sea útil a una amplia
variedad de usuarios a la hora de
tomar sus decisiones económicas.
Los estados financieros también muestran los
resultados de la gestión realizada por los
administradores con los recursos que se les

han c onfiado.
⦁ Es el estado financiero que muestra la
situación financiera en que se encuentra la
empresa en una fecha determinada mediante
la descripción de los conceptos de activo,
pasivo y patrimonio, identificados y valuados.
Precisamente, a la fecha a que corresponde el
estado de situación financiera.
⦁ La situación financiera en que se encuentra la
empresa en una fecha determinada se
muestra mediante la descripción de su activo,
pasivo y patrimonio, estos son identificados
como elementos de balance. Los elementos
del balance pueden ser representados en dos
diferentes formas que se denominan:
⦁ Estado de Situación Financiera en forma de
cuenta: se le denomina al Estado que
muestra sus elementos destacando igualdad
entre el activo y la suma del pasivo más el
patrimonio en posición horizontal.
⦁ Estado de Situación Financiera en forma
de reporte: se le denomina al Estado
que muestra sus elementos,
destacando el patrimonio como
diferencia entre el activo y el pasivo, en
posición vertical.
⦁ La información de carácter financiero debe
cumplir, entre otros, con el fin de presentar
la situación financiera de las instituciones a
una fecha determinada, requiriéndose el
establecimiento, mediante criterios
específicos, de los objetivos y estructura
general que debe tener el Estado de Situación
Financiera.
⦁ La estructura del Estado de situación financiera
deberá agrupar los conceptos de activo, pasivo
y patrimonio de tal forma que sea consistente
con la importancia de los diferentes rubros y
refleje de mayor a menor su grado de liquidez
o exigibilidad, según sea el caso.
Los rubros que deben incluir en el balance general
o estado de situación financiera son :
 Activo
- Efectivo y equivalente de efectivo
- Existencias
- Cuentas por cobrar Comerciales
- Cuentas por cobrar diversas
- Inmuebles, maquinaria y equipo neto de
depreciación.
 Pasivo
⦁ Sobregiros bancarios
🞂 Cuentas por pagar comerciales
🞂 Cuentas por pagar diversas

 Patrimonio
⦁ Capital
⦁ Excedente de revaluación
🞂 Reservas
🞂 Resultados acumulados
El Estado de situación financiera tiene
por objetivo presentar el valor de los
bienes y derechos, de las obligaciones
reales, directas o contingentes, así
como del patrimonio de una institución
a una fecha determinada.
El Estado de Situación financiera, debe mostrar de
manera adecuada y sobre bases consistentes, la
posición de las instituciones en cuanto a sus activos,
pasivos y patrimonio
⦁ Adicionalmente, el Estado de situación
financiera deberá cumplir con el objetivo de
ser una herramienta útil para el análisis de las
distintas instituciones, por lo que es
conveniente establecer los conceptos y
estructura general que deberá contener dicho
estado financiero.
Ejemplo:

Si la empresa Arces S.A. posee un


capital de S/ 10,000.00 en efectivo,
aportado por sus accionistas. Dicho
dinero ingresa a Caja por lo tanto el
ente económico se encuentra
balanceado económica y
financieramente.
Así posee S/ 10,000.00 y debe a los
accionistas S/ 10,000.00.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ACTIVO PASIVO
10 Efectivo y Total pasivo
Equivalente de efectivo
10,000.00
PATRIMONIO
Capital
10,000.00
Total Activo Total pasivo y
10,000.00 10,000.00
Patrimonio
A su vez la empresa decide comprar
mercaderías con el dinero que posee S/
5,000.00 soles, pagando S/ 2,500.00 en
efectivo y por el resto firman una letra a 30
días fecha. El recurso del dinero disminuye
en S/2,500.00 y aumenta mercaderías y
obligaciones por pagar , lo que significa que
la empresa es dueña del 50 % de la
mercadería, le falta pagar el otro 50% para
tener legal y económicamente las
mercaderías.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ACTIVO PASIVO

10 Efectivo 42 Cuentas por pagar


7,500.00 2,500.00
20 Mercaderías 5,000.00 PATRIMONIO

50 Capital Social
10,000.00
Total Activo Total Pasivo y
12,500.00 12,500.00
Patrimonio
 ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

 Activo = elemento económico

 Pasivo y Patrimonio = elemento financiero


GANANCIAS PERDIDAS

Utilidad, provecho,
lucro, beneficio, que Es un riesgo para la
empresa.
resulta del trato de
comercio y de otra
operación.
Cómo se mide la utilidad?
Las asociaciones lucrativas y no
lucrativas usan el concepto de utilidad
como una manera de determinar su
ventas para cubrir sus gastos.
La utilidad sirve para evaluar el
desempeño económico de organismos
competentes.
CONCEPTO:

Nos permite mostrar una relación clara y


ordenada de los ingresos y egresos que se
dan en un determinado periodo en la
empresa.
⦁ CONCEPTO.

Nos permite analizar y verificar el


comportamiento de las operaciones de
ingresos y egresos y el efecto de estas en
los resultados que pueden reflejarse en
utilidad o pérdida.
Relación Determinado
INGRESOS y PERIODO DE LA
EGRESOS EMPRESA

Estado de
Resultado
Integral
ANALIZAR y
Efecto
VERIFICAR
UTILIDAD o
INGRESOS y
PERDIDA
EGRESOS
¿QUE DEBE PRESENTAR LA EMPRESA EN SU
ESTADO DE RESULTADOS?

Un análisis de los gastos, utilizando una


clasificación basada en su NATURALEZA o en
la función de ellos en la empresa.
⦁ Si un empresario compra un TV a S/
1,000.00. y lo vende a S/ 1,400.00 el Estado
de Ganancias y Perdidas será:
Ventas 1,400.00
(Costo de ventas) 1,000.00
Utilidad 400.00
⦁ El Estado de Resultado integral nos
permite conocer cómo se relacionan los
ingresos y gastos, analizando si resulta
adecuado o no el margen de utilidad.

⦁ Representa el resultado final y total de lo


que ha obtenido el propietario del negocio,
afectando la situación del patrimonio.
⦁ Aspectos conceptuales :
⦁ Costo: Es el sacrificio económico por la
adquisición de un bien o servicio.
⦁ Gasto: El gasto es el sacrifico económico
para generar un ingreso.
⦁ Pérdida: Es la reducción del valor de un
activo
⦁ Se presenta en forma de reporte:
⦁ Por naturaleza: Mide el desempeño de las
operaciones de las empresas en un tiempo
determinado en cuanto a sus ingresos y egresos.
 Ingresos: Representan entradas de activos como
resultado de las operaciones de la empresa.
 Egresos: Salida de activos como resultado de las
operaciones de la empresa.
 Ingresos – Egresos = Utilidad neta

 Egresos – Ingresos = Pérdida Neta


⦁ Por función:
⦁ Se toma en cuenta los ingresos y gastos
de la empresa.
⦁ Los costos y gastos representan la
parte funcional en que incurre un
negocio, los cuales se dividen en :
a. Costo del producto vendido
b. Costo del servicio
c. Gasto de administración
d. Gasto de ventas
e. Gastos financiero
⦁ Ingreso : Son los bienes económicos que la
empresas posee y que al ser posible
venderlos, permite que se obtenga un monto
con el que se podrá sustentar algunos gastos
necesarios para el funcionamiento de la
empresa.
⦁ Costo: Esta representado por el costo de
adquisición de un bien o servicio para su venta.
⦁ Gasto: son los desembolsos necesarios para
facilitar la consecución de las actividades
operacionales propias de la entidad.
 UTILIDAD NETA= INGRESOS – GASTOS

 PERDIDA NETA = GASTOS - INGRESOS

También podría gustarte