Ensayo China
Ensayo China
Ensayo China
CARRERA DE DERECHO
SOCIEDADES EN EL MUNDO
REPUBLICA POPULAR DE CHINA
LA PAZ – BOLIVIA
2024
REPUBLICA POPULAR DE CHINA
INTRODUCCION
China es una república socialista unitaria de partido único dirigida por el PCC. Es
miembro fundador de la ONU y uno de los cinco miembros
permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU . Es miembro fundador de
varias organizaciones multilaterales y regionales como el BAII , el Fondo de la
Ruta de la Seda , el Nuevo Banco de Desarrollo y la RCEP . Es miembro de
los BRICS , el G20 , el APEC , la OCS y la Cumbre de Asia Oriental . La economía
china , que representa alrededor de una quinta parte de la economía mundial , es
la mayor economía del mundo en términos de PIB en paridad de poder
adquisitivo , la segunda mayor economía en términos de PIB nominal y el segundo
país más rico , aunque con una mala clasificación en términos
de democracia . derechos humanos y libertades religiosas . El país ha sido una de
las principales economías de más rápido crecimiento y es el mayor
fabricante y exportador del mundo , así como el segundo mayor importador . China
es un Estado poseedor de armas nucleares y cuenta con el mayor ejército
permanente del mundo en cuanto a personal militar y el segundo mayor
presupuesto de defensa . Es una gran potencia y una potencia regional .
GOBIERNO Y POLITICA
La República Popular China es uno de los pocos Estados socialistas que quedan
en el mundo. Su forma de gobierno ha sido descrita como comunista y socialista,
pero también como autoritaria y corporativista,129 con fuertes restricciones en
muchas áreas, más notablemente respecto al libre acceso al Internet, la libertad
de prensa, la libertad de reunión, el derecho a tener hijos, la libre formación de
organizaciones sociales y la libertad de culto Sus líderes catalogan el sistema
político y económico como «socialismo con características chinas» —marxismo-
leninismo adaptado a las circunstancias chinas— y «economía de mercado
socialista», respectivamente.
El país es gobernado por el Partido Comunista de China (PCC), cuyo poder está
consagrado en la constitución. La Constitución de la República Popular China es
la ley fundamental del Estado, y fue aprobada y puesta en vigor el 4 de diciembre
de 1982. También establece dos sistemas de administración: uno central y otro
local. El Sistema de Administración Central —o Consejo de Estado— comprende
los órganos administrativos centrales que están bajo la Asamblea Popular
Nacional, es decir, los departamentos o ministerios.133Por su parte, el Sistema de
Administración Local rige a nivel provincial y distrital, e incluye los organismos
correspondientes a un gobierno local.
RELACIONES EXTERIORES
China mantiene relaciones diplomáticas con 171 países y cuenta con embajadas
en 162. Suecia fue la primera nación con quien estableció relaciones el 9 de mayo
de 1950. La República de China y otros países disputan su legitimidad, que lo
convierte en el Estado con reconocimiento limitado más grande y poblado del
mundo. En 1971, reemplazó la representación internacional de la República de
China como el único representante de China frente a las Naciones Unidas y como
uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Además, fue
un antiguo miembro y líder del Movimiento de Países no Alineados y aún sigue
defendiendo a los países en vías de desarrollo
PROBLEMAS SOCIOPOLÍTICOS Y DERECHOS HUMANOS
Los habitantes del campo que migran a las ciudades frecuentemente son tratados
como ciudadanos de segunda por el sistema de registro hukou, el cual controla el
acceso a los beneficios del estado.187188A menudo los derechos de propiedad son
escasamente protegidos,187 y los impuestos desproporcionados afectan a los
ciudadanos más pobres. Sin embargo, desde principios de los años 2000 se
abolieron o redujeron varios impuestos agropecuarios, y se han incrementado el
número de servicios sociales para los residentes de zonas rurales
ECONOMIA
GRUPOS ETNICOS
IDIOMA