Agroturismo para El Desarrollo
Agroturismo para El Desarrollo
Agroturismo para El Desarrollo
AGROTURISMO
PARA EL
DESARROLLO
Presentado por: María Fernanda Zeballos Heredia
Introducción
“ T U R I S MO ”ACT IVI DA D Q UE C O M PR EN DE
D I VE RSA S F O R M AS D E VI A J E , E ST A D ÍA Y
M O T I VAC IONES P A R A R E A LI Z ARLO.
• Inició después de la II Guerra mundial.
• Es un fenómeno social y económico.
• Al originar un viaje, aporta valor a la
existencia de un lugar y sus elementos
(su ecosistema, personas, cultura,
historia).
Ecoturismo Agroturismo
• Espacios naturales en • Exploración de fincas,
conservación. granjas, cultivos.
• Investigación y educación. • Desarrollo comunitario
• Promueve la cultura local
ARGENTINA
S a lt a, Bu eno s A i r es , Neu q u én, la r eg i ó n d e la
Pa t a gonia
C u lt i vo s d e u va y P r o d u c ci ón d e vi no s ,
fr u t a les , g a s t ro no mí a, g a nad erí a, c u lt ur a
AGROTURISMO EN LATINOAMÉRICA
BOLIVIA
L a g o T i t i c ac a, C h a lla pata, A lt o Beni , U yuni ,
Ta r i ja , Buena Vi s t a .
R u t a d el vi no , r u t a d el d u r a z no, p r o d u cc ión d e
q u i nu a , a vent u r a, c u lt u r a, g a s t ro no mí a.
PERÚ
Destino Cajamarca Alto Mayo
Lago Titicaca Cordillera Blanca
Aventura, danza y arte; misticismo,caminatas
MÓDULO 2: RECURSOS NATURALES
GRACIAS!
PREGUNTAS?