Tema Creciendo en Intimidad Con Dios - Corregido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

TEMA. CRECIENDO EN INTIMIDAD CON DIOS.

Texto Bíblico. SALMOS 55:17


17 Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré,
Y él oirá mi voz. Salmo 55:17
.
INTRODUCCION:
Martyn Lloyd-Jones dijo que el cristianismo no se trata de detenerse en la
conversión y saber que nuestros pecados están perdonados, y luego conformarnos
con ello por el resto de nuestra vida; el cristianismo dijo: es desarrollarse a la
medida de la estatura de la plenitud de Cristo. Necesitamos crecer en nuestra
mente y nuestro espíritu, pues si nos contentamos con menos que eso, no somos
más que niños en Cristo e indignos del glorioso evangelio.

El crecimiento se relaciona con la idea de aumento de tamaño, masa o intensidad


de algo, el crecimiento lo podemos ver por todas partes, como padres lo vemos en
nuestros hijos, como pasan de frágiles y dependientes bebes a hombres y mujeres
fuertes e independientes, lo vemos en la naturaleza, al plantar un árbol podemos
observar cómo pasa de ramas frágiles a fuertes arboles llenos de fruto, lo podemos
ver en la educación como estudiantes, como los niños que deben ser enseñados a
aprender las vocales ,después los vemos convertidos en jóvenes expertos en
diferentes materias educativas.

Lo vemos en el rol de padres iniciamos siendo inexpertos en el cuidado de los hijos


y con el tiempo y la experiencia crecemos en conocimiento de cómo cuidar a
instruir a nuestros hijos, todo el tiempo estamos creciendo en diferentes áreas de
la vida, el crecimiento es parte de nuestra vida diaria, de nuestra naturaleza, y es
natural que pensemos que alguien que no crece, que no se desarrolla en algún
área de la vida está pasando por algo anormal.

Imagine un niño de 5 años a quien se le enseñan las vocales, A-E-I-0-U, imagine a


este niño convertido en joven 20 años después, y que aún no se sepa las vocales,
de manera natural todos coincidiríamos en que algo no está bien, porque el
crecimiento y el desarrollo es algo natural en la vida del ser humano.

Hacia donde dirijamos nuestra mirada, podremos ver múltiples ejemplos de


crecimiento, y el crecimiento en el área espiritual no podría quedarse fuera, de
hecho, debería ser la primera área en nuestras vidas donde debiésemos poner
especial interés en desarrollar el crecimiento.

Todo hijo de Dios que quiera llegar a la medida de la estatura de la plenitud de


Cristo, debe crecer y para crecer espiritualmente debemos desarrollar una
verdadera intimidad con Dios. Acabo de decir dos palabras clave: VERDADERA
INTIMIDAD

*VERDADERA e *INTIMIDAD

Para desarrollar una verdadera intimidad con Dios debemos primeramente saber el
significado de estas dos palabras.

EL adjetivo calificativo VERDADERO viene del nombre sustantivo verdad, y el


sustantivo verdad hace referencia a lo que es cierto, pero también a lo que es real,
a lo que es legítimo. Lo contrario a verdadero es falso.

Por otro lado, el nombre sustantivo INTIMIDAD alude a una relación estrecha y de
mucha confianza en donde se involucran los sentimientos. Lo contrario a intimidad
es desconfianza e implícitamente aislamiento o enemistad.

Así que una verdadera intimidad es desarrollar una legítima relación de confianza
con Dios y los creyentes necesitamos intimar con Dios, pues intimar con Dios nos
permite conocerle, no solo de manera superficial, pues cuando intimamos con Dios
crecemos espiritualmente, nos hacemos fuertes, nos hacemos sabios, nos hacemos
dependientes de Dios y no solo eso, cuando entramos a una verdadera intimidad
con Dios las ventanas de los cielos se abren y vemos a Dios actuando en nuestras
vidas de una manera singular, de una manera extraordinaria, de una manera
sobrenatural.

Para lograr una verdadera intimidad con Dios que nos permita crecer a la medida
de la plenitud de Cristo, Dios, ha ofrecido medios de gracia para conocerle e
intimar con él, medios de gracia; como la palabra revelada, los himnos y canticos
espirituales, y por supuesto, de la oración, dun medio todo suficiente para crecer
en intimidad con Él. así que entrando al tema en esta mañana afirmo que para
crecer en intimidad con Dios, a los creyentes nos es necesario:

I.- HACER USO DE LA ORACIÓN.


Así como la relación cercana con una persona requiere comunicación, también
pasa lo mismo en nuestra relación con Dios. Nos comunicamos con Dios cuando
leemos la Biblia, pues la biblia es un medio de gracia que Dios nos ha provisto, para
tener comunión con Él. pero también cuando oramos nos comunicamos con Dios
de una manera más íntima, cuando oramos tenemos comunión con Él. pues la
oración es una conversación de dos vías, donde nosotros hablamos y Dios escucha
y responde.

Debe ser para nosotros como cristianos una prioridad, cultivar nuestra relación con
Dios, y una de las mejores maneras para crecer en intimidad con Dios es hacer uso
de la oración. Cuando oramos, hablamos con Dios sobre lo que sucede en nuestras
vidas, le exponemos nuestros anhelos, nuestras luchas, nuestros temores, nuestras
debilidades, nuestras faltas. Por medio de la oración le alabamos y también le
exaltamos.

Orar a Dios nos acerca a él, pero profundicemos en esta mañana y preguntémonos
¿Qué es la oración? Muchos dirán esta mañana, que esto ya lo sabemos, que todos
aquí sabemos que la oración es un medio de comunicación con Dios y ciertamente
lo es, la oración es un medio para hablar con Dios, pero la oración mis queridos
hermanos va más allá que entenderla, solo como un medio de comunicación, la
oración va más allá de saber que por medio de la oración puedo exponer mis
necesidades al Señor, hoy quiero decirles que la oración es una fuente de poder
inagotable que nos permite crecer en intimidad con el Dios viviente.

La oración es un arma poderosa que Dios nos ha dado para acercarnos a él


cualquiera que sea nuestra situación. Los hijos de Dios necesitamos conocer el
poder de la oración y que el poder de la oración es real, cuando el enemigo se
levanta contra el pueblo de Dios ya sea en lo personal, en sus hogares, en su vida
espiritual, la oración es la herramienta de poder que tenemos los cristianos para
hacer frente al enemigo pues cuando nos acercamos a Dios por medio de la
oración, Dios nos escucha y pelea por nosotros.

Hermanos debemos saber que mientras estemos en el mundo tendremos aflicción,


su palabra dice: en el mundo tendréis aflicción, pero también nos dice, pero
confiad yo he vencido al mundo” confirmelo conmigo Leyendo allí en el evangelio
de san Juan Capitulo 16 versículo 33. Que dice allí. dice:
33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis
aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. Juan 16:33,

Cuando el pueblo ora, Dios escucha, y cuando Dios escucha la oración de sus hijos
cosas interesantes comienzan a suceder.

Los hijos de Dios estamos llamados a hacer la diferencia y esa diferencia se


muestra creciendo en intimidad con Dios, ese crecimiento lo lograremos de
rodillas, díganme ustedes ¿una persona se ve más grande de pie o de rodillas? El
mundo nos dice que lo es mejor estar de pie y no de rodillas, pero Dios nos dice
que de rodillas creceremos , los hijos de Dios debemos dedicar tiempo diariamente
en la presencia de Dios, dentro de las actividades que a diario realizamos mis
queridos hermanos la oración debe formar parte de nuestras actividades
principales, no podemos darle más importancia al trabajo, al estudio, a la
recreación, al aprendizaje, al deporte, no podemos darle mayor valor a estas
actividades que a la oración misma, se imagina que pasaría si todos los que nos
confesamos como cristianos oráramos diario, si todos los hijos de Dios dispersos
en los cuatro cabos de la tierra oráramos diariamente al Señor? ¿Se imagina que
pasaría, si nuestras rodillas se doblaran cotidianamente delante de nuestro Dios?
se imaginan ustedes ¿qué pasaría? Si todos los hijos de Dios hiciéramos uso de esta
fuente de poder inagotable, seguramente viviríamos experiencias distintas y
extraordinarias a las que hoy vivimos.

Lo aseguro, porque la biblia dice:

Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y


buscaren mi rostro… yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su
tierra. 2ª Crónicas 7.14.

Si ejercitáramos todos los días la oración fuente de poder inagotable veríamos a


Dios actuando con poder y gloria en nuestras vidas. lo asevero por lo que la palabra
viva menciona allí en Mateo capítulo 18 versículo 19. En donde observamos a
Cristo diciendo:

19 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra


acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en
los cielos. Mateo 18:19
No podemos salir cada día a enfrentar el mundo y sus tentaciones, si no nos
determinamos a crecer en intimidad con Dios haciendo uso de la oración, no
podemos pretender salir victoriosos de los ataques del enemigo y del mundo cada
día, si primero no nos hemos entregado a la presencia de Dios por medio de la
oración.

Entrar en la presencia de Dios cada día, fortalece nuestra comunión con Dios,
incrementa nuestra intimidad con el Señor, es en la oración donde la presencia de
Dios se derrama en nuestras vidas y nos fortalece, y nos cambia por completo la
visión de cómo vivir la vida, de cómo luchar contra el mundo y salir vencedores, la
oración como como fuente de poder inagotable nos nutre, la oración nos edifica, la
oración nos fortalece, se dan cuenta mis queridos hermanos que la oración es más
que hablar con Dios.

No sé qué circunstancias difíciles estemos atravesando o en que condición nos


encontremos hoy aquí. pero quiero decirles que la oración es una fuente de poder
inagotable y efectiva para todo aquel que la ejercita.

Pero cuando evitamos orar nos debilitamos, y nos ponemos en una posición de
autonomía y suficiencia, cuando dejamos la oración de lado, es como si le
dijéramos a Dios, yo puedo solo Señor, no te necesito, no necesito intimar contigo,
puedo arreglármelas sin Tí, pero cuando oramos, le estamos diciendo al Señor que
lo necesitamos, que dependemos total y absolutamente de él. Cuando le
trasmitimos esto a Dios, el no se quedará solo mirándonos, como intimo Dios
nuestro, el actuará a favor nuestro según su voluntad.

La oración en los hijos de Dios debe ser viva, debe ser una comunicación constante
entre Dios y nosotros donde le ofrezcamos nuestro corazón, donde
experimentemos paz al saber que él nos escucha, donde nos rendimos a su
voluntad, donde le damos alabanza, donde le adoramos, donde confesamos
nuestros errores, donde suplicamos por nuestras necesidades, donde
intercedemos por otros, es en la oración donde le dedicamos nuestros corazones y
nuestra vida, esa la oración donde creceremos en poder, en fuerza, en sabiduría
que sobrepasa todo entendimiento, es en la oración que creceremos en intimidad
con Dios.

Hermanos en momentos de dolor oremos, en tiempos de enfermedad oremos, en


la debilidad oremos, en la flaqueza emocional, oremos, desgastemos las rodillas,
humillémonos delante de él y no ante el mundo y veremos crecimiento espiritual,
veremos como Dios responde, acerquémonos a su presencia, ejercitemos la
oración en nuestras vidas y veamos actuar al Dios que da a los que piden, que
concede a los que buscan y que abre puertas a los que claman a él, pues su palabra
dice:

Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel


que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué hombre
hay de vosotros, que, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un
pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas
dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará
buenas cosas a los que le pidan? Mateo :7-7-11

La oración incrementa nuestra comunión con Dios, pues cuando nos acercamos a
Él por medio de la oración, Él se acerca a nosotros, el libro de Santiago dice allí en
su capitulo 4 versículo 8.

Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Santiago 4:8.

Contar con la oración como medio de comunión con Dios es un privilegio del que
gozamos los hijos de Dios y un recurso que Dios nos ha dado para que podamos
estar en comunión con Él. Y por ser un privilegio, debemos saber también en esta
mañana que para crecer en intimidad con Dios, nos es necesario:

II.- ORAR DE MANERA CORRECTA

La oración es una práctica necesaria para todo creyente que quiera crecer en
intimidad con Dios, el problema es que no todos oramos, muchos nos quedamos
dormidos en la oración, porque nuestro interés no es crecer en comunión con Dios,
otros preferimos que los demás oren e intercedan por nosotros cuando se nos
presentan momentos de dificultad, es más fácil que el otro ore por mi necesidad ,
es más fácil que el pastor ore por mí, y corremos con el pastor y le decimos por
favor ore por mí, pero nosotros no oramos por nuestra necesidad, nosotros nos
quejamos, nos tiramos como dicen por ahí, nos vencemos y dejamos que la oración
la haga el otro, mejor que el pastor ore, mejor que los ministerios oren, mejor que
oren los lideres de sociedad y que ellos oren por mi necesidad.

y desde luego que no es malo que otros oren por nuestras necesidades, en
realidad cuando otros oran por nosotros nos fortalecemos , es bueno pedir que se
nos apoye en oración, para eso somos hermanos, pero lo correcto es que yo sea el
primero al que Dios vea orando por mi necesidad, que sea yo el primero en
humillarme a Dios porque somos nosotros lo que debemos formar esa disciplina de
oración en nuestra vida, si queremos crecer en intimidad con Dios debemos
ejercitarnos personalmente en la oración, y no dejarles esa bendición a los demás,
pero además de que debemos de hacer el hábito de la oración , debemos aprender
a orar de forma correcta, pues sucede que cuando oramos como lo expresa el
apóstol Pablo “ no sabemos hacerlo;

Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.


Santiago 4:3

Otros oramos mucho, pero oramos mal. Oramos sin propósito. como Cristo lo
menciona en Mateo 6.7-8.

7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por
su palabrería serán oídos. 8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque
vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.
Mateo 6:7-8

De manera que es necesario que aprendamos a orar, y quisiera decirles que la


oración que nos permitirá crecer en comunión con Dios no es precisamente aquella
que se mide por el tiempo, es decir que lleguemos a que pensar por pasar dos, tres
o más horas de rodillas seremos más santos o crecerá nuestra comunión con Dios,
como si fuera un sacrificio, y si bien es cierto el tiempo de intimidad con Dios es
necesario lo más importante es que ese tiempo que pasamos en la presencia de
Dios, sean 30 minutos, 1 hora, dos horas o más, sea un momento de profundidad y
sintonía alcanzada entre el que ora ósea nosotros y el que escucha, es decir Dios,
que sea un momento en el que verdaderamente conectamos con Dios, un tiempo
de calidad , de comunión real. Respecto a esto que estoy mencionando la palabra
de Dios precisa lo siguiente en el libro de proverbios 21:2-3

Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Jehová pesa los
corazones. 3 hacer justicia y juicio es a Jehová Más agradable que sacrificio.
Proverbios 21:1-3.

La oración tiene que ser más una cuestión de actitud, es decir de disposición, más
que solo una actividad de una rutina que ocurra por costumbre o monotonía.
Cristo mismo nos habla sobre la oración que no agrada y la que si agrada al Padre y
que debe desarrollarse en nuestras vidas si realmente queremos crecer en
intimidad con Dios. Cristo menciona en Mateo capitulo 6 versículos 5 al 8:

5 Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en
las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de
cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6 Mas tú, cuando ores, entra en tu
aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que
ve en lo secreto te recompensará en público. 7 Y orando, no uséis vanas
repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. 8
No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas
tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis Mateo 6:5-8

Aquí vemos que la oración es entre nosotros y Dios, no para impresionar a los
demás. Nuestro corazón no tiene la actitud correcta si lo que buscamos es que los
demás nos vean y admiren nuestras palabras. Al orar, nuestro deseo más grande
debe ser pasar tiempo con Dios y platicar con el desde lo más profundo de nuestro
corazón.

Habrá ocasiones en que nuestra oración y la manera en que entremos en


comunión e intimidad con Dios nos lleve a derramarnos delante de la presencia de
Dios de tal modo que oremos a Dios por muchas horas y con demasiado ímpetu,
con fuerza, a veces a grito abierto, tal como le sucedía a Juan Welch un predicador
escoces que dedicaba de 8 a 10 horas en oración , lloraba a gran voz y la historia
cuanta que su esposa se lamentaba de encontrarlo casi tirado en ruegos al Señor
pero él contestaba, mujer tengo que responder delante de Dios por tres mil almas
y no sabiendo lo que pasa en muchas de ellas, solo puedo orar.

Otras ocasiones nuestra oración será apacible, silenciosa, como la oración de Ana,
como se relata en el primer libro de Samuel capítulo 1 versículos 9 al 19, en donde
leemos:

9 Y se levantó Ana después que hubo comido y bebido en Silo; y mientras el


sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto a un pilar del templo de Jehová,
10 ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente. 11 E hizo
voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu
sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu
sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no
pasará navaja sobre su cabeza. 12 Mientras ella oraba largamente delante de
Jehová, Elí estaba observando la boca de ella. 13 Pero Ana hablaba en su
corazón, y solamente se movían sus labios, y su voz no se oía; y Elí la tuvo por
ebria. 14 Entonces le dijo Elí: ¿Hasta cuándo estarás ebria? Digiere tu vino. 15 Y
Ana le respondió diciendo: No, señor mío; yo soy una mujer atribulada de
espíritu; no he bebido vino ni sidra, sino que he derramado mi alma delante de
Jehová. 16 No tengas a tu sierva por una mujer impía; porque por la magnitud de
mis congojas y de mi aflicción he hablado hasta ahora. 17 Elí respondió y dijo: Ve
en paz, y el Dios de Israel te otorgue la petición que le has hecho. 18 Y ella dijo:
Halle tu sierva gracia delante de tus ojos. Y se fue la mujer por su camino, y
comió, y no estuvo más triste.19 Y levantándose de mañana, adoraron delante
de Jehová, y volvieron y fueron a su casa en Ramá. Y Elcana se llegó a Ana su
mujer, y Jehová se acordó de ella. 1 Samuel 1: 9-19

Cualquiera que se la forma en la que oremos lo importante es que desarrollemos


una oración con propósito, con voluntad, con un corazón realmente dispuesto a
entrar en comunión con Dios, Dios, no derrama sus bendiciones sobre aquellos que
solo vienen a buscarlo por casualidad o con prisas, o sobre aquellos que ofrecen
una oración de vanagloria, de monotonía, o de rutina.

La oración y la devoción van unidas, como el alma y el cuerpo, como la vida y el


corazón, una oración sin corazón y sin propósito es una oración muerta, es una
oración que no surtirá ningún efecto, es por eso que debemos aprender a orar
como conviene.

Pero es necesario también; orar sin cesar, orar en todo tiempo, elevar a Dios
oraciones continuas, ya sean estas cortas o largas pero que lleguen al corazón de
Dios, no oraciones para tranquilizar la conciencia, no oraciones en la que venimos y
nos postremos ante Dios cinco minutos sin propósito alguno, y diciendo , bueno
ya ore, ya expuse mi causa, ahora vamos a ver a Dios obrando en ello, así no
funciona hermanos.

la biblia dice pedid y se os dará, pero no es pedir una vez y esperar que la
respuesta llegue de inmediato, Pedir sin poner el corazón en la oración y pensar
que Dios tiene la obligación de contestarnos al momento, una vez que hemos
terminado de pedir, eso es pedir mal. debemos pedir perseverantemente una y
otra vez, como piden los niños, ha visto a los niños pidiendo algo, ahí en el negocio
que Dios me ha prestado lo veo todos los días, los niños llegan con sus papas y
mientras los papás compran los niños piden, ¡ mama me compras esto! , y la mama
dice : no, después, pero el niño vuelve a decir ¡ándale, cómpramelo!, y la mama o
el papa dicen: no después, el niño vuelve a insistir ¡por favor papa o mama
cómpramelo! , y después de tanto insistir el papa termina preguntándome,
¿cuánto cuesta? , y le dice al niño te lo voy a comprar pero ya nada más eso, y la
siguiente ocasión regresan y el niño pide otras cosas, y sucede lo mismo, la
insistencia del niño, toca la voluntad del padre, el cual cede a la petición del niño,
comprándole lo que el niño pide, de la misma manera la insistencia nuestra, toca el
corazón de Dios, haciendo que nuestro Padre amado de respuesta a aquello por lo
cual oramos, la biblia dice allí en Lucas capítulo 11 versículos 5-10, que pedir de
manera constante produce resultados, Como bien lo menciona Cristo en la
parábola del amigo imprudente: lean conmigo lo que Lucas relata. ¿Qué dice Lucas
que Cristo dijo a los discípulos? Lucas dice que Cristo:

.5 Les dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo, va a él a


medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, 6 porque un amigo mío ha
venido a mí de viaje, y no tengo qué ponerle delante; 7 y aquel, respondiendo
desde adentro, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños
están conmigo en cama; ¿no puedo levantarme, y dártelos? 8 os digo, que
aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su
importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite. 9 y yo os digo: Pedid, y
se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 10 así que debemos orar sin
cesar. Lucas 11:5-10

Así que hermanos mios pongamos corazón en la oración, pues si nos derramamos
a Dios con un corazón sincero, Dios nos oirá desde los cielos, y nuestra intimidad
con Dios crecerá, no para beneficio de Él, sino para beneficio nuestro.

Por último, deseo afirmar que aquellos que hacen uso de la oración y oran de
manera correcta creciendo en intimidad con Dios serán grandemente beneficiados.
¿Porque afirmo que quienes hacen uso de la oración y oran de manera correcta
serán ampliamente beneficiados?

Porque el crecer en intimidad con Dios:


III.- NOS HACE AMIGOS DE DIOS.

Cuando oramos, Dios quiere que le expresemos lo que está en nuestra mente y en
nuestro corazón, tal como lo haríamos con un amigo de confianza, crecer en
intimidad con Dios por medio de la oración nos permite alcanzar un profundo nivel
de confianza con Dios. y nos permite de llevar una relación de amigo a amigo tal
como sucedió con muchos hombres de la fe, entre los cuales tenemos; a Abraham,
quien producto de su profunda comunión con Dios fue grandemente beneficiado,
Santiago el hermano del Señor Jesucristo menciona en el capítulo 2 versículo 23.

Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por
justicia, y fue llamado amigo de Dios. Santiago 2:23

Abraham vivía en una íntima relación con Dios, Abraham platicaba con Dios, su
relación con Dios le llevo a depender totalmente de Él, cuando Dios le dijo que
saliera de su tierra y de su parentela Abraham lo obedeció, porque su relación con
Dios era de amigos, él sabia que Dios no fallaría, cuando Dios le prometió una gran
nación, el creyó a la promesa de tal modo que en el fueron benditas todas las
naciones de la tierra.

Pero también tenemos a Enoc, la palabra de Dios no nos habla mucho de este
hombre de Dios, pero en los 3 versículos que se dedican en la biblia para hablar de
Enoc podemos darnos cuenta de cómo era su relación con Dios, en dos de los tres
versículos la biblia dice camino Enoc con Dios, la palabra camino, no es literal, no
quiere decir que recorrieron una distancia juntos, más bien lo que indica es que
Enoc vivía su vida cerca de Dios, ¿cuándo usted camina con alguien, van
separados? ¿va usted a 3, 5 o 10 metros de las personas con la que camina?
¿verdad que no ? Van juntos, y normalmente ¿Qué hacen las personas que
caminan juntos? Pues platican verdad, pues la palabra camino Enoc con Dios
significa que Enoc vivía una relación estrecha con Dios, y aunque la biblia no
profundiza en cómo era esa hermosa relación, podemos inferir que era una
relación muy cercana, tan cercana que Enoc desarrollo una verdadera vida de fe y
dependencia de Dios, lo sabemos porque la biblia dice que agrado tanto a Dios, la
manera de vivir de Enoc, que el cuerpo de Enoc, no experimento muerte ni vio
corrupción, Dios se lo llevó en cuerpo y espíritu. Para Enoc, Dios era su mejor
amigo, Enoc creció en intimidad con Dios, y su intimidad con Dios creció a tal
grado, que Dios se lo llevo, ¿no es esto hermoso? ¿no motiva acaso esto a vivir una
vida de intimidad profunda con él Dios omnipresente?

Pero además de Abraham y Enoc, hubo otra persona llevada también a esta
dimensión celestial, Elías fue esa otra persona, quien, a pesar de llevar una vida
terrenal de mucha tribulación, decidió vivir en constante comunión con Dios.
A Elías, le vemos en muchas páginas de la biblia las cuales dan fe tanto de su
ministerio como de su oración a Dios y de la comunión que tenía con Él. la biblia
enseña que Elías hablaba con Dios y Dios le respondía, la biblia muestra una
relación cercana y continua, entre Elías y Dios, Elías, vivió en intimidad con Dios y
producto de ello, fue llevado a los cielos sin conocer muerte, Y al iguañ que
Abraham y Enoc, Elías, fue grandemente favorecido producto de su constante
comunión con Dios. Estos hombres como muchos más vivieron en amistad con
Dios como consecuencia de la profunda intimidad que desarrollaron en la
presencia de Dios.

Y como ellos podemos encontrar a muchos hombres más, tanto en el antiguo como
en el nuevo testamento, hombres que desarrollaron una vida de oración y de
intimidad constante y verdadera con Dios. Podemos leer de cada uno de ellos,
como Dios los respaldo, como un amigo fiel y verdadero, que no abandona a sus
amados en medio de las dificultades.

Seamos amigos de Dios, como lo fueron también Esther y Mardoqueo, Daniel y sus
amigos, como lo fue José y Josué, como lo fue Nehemías y David, como lo fueron
los apóstoles, quienes experimentaron la gracia de Dios es sus vidas porque
decidieron vivir en una constante intimidad con Dios, hombres y mujeres que
pasaban tiempo de calidad intimando con el Dios de los cielos, los cuales
derramaban sus corazones delante de ÉL sin importar las circunstancias que les
rodearan.

Saben mis queridos hermanos, cuando leo en la biblia, las experiencia por las que
pasaron cada uno de estos hombres de Dios, me pregunto muchas veces como es
que nosotros por cualquier situación adversa que pasamos en la vida, ya estamos
tirando la toalla, como dicen en el mundo y me doy cuenta que aún nos falta como
cristianos mucho que crecer, mucha vida espiritual que desarrollar, mucho que
depender de Dios, pero también puedo aprender que en esas circunstancias
adversas estos hombres y mujeres de Dios siempre buscaron la respuesta en la
presencia de Dios, humillados delante de Dios, pero también leemos en la biblia
que todos estos hombres de fe vivieron las adversidades sin quejarse, sin llorar, sin
retroceder, sin negar su fe, los vemos a cada uno de ellos postrados, humillados
delante del Dios Altísimo, haciendo uso legítimo de esa fuente de poder
inagotable, que es la oración. Ellos sabían en quien creían, en quien confiaban, y
sabían que Dios enviaría respuesta a sus oraciones, esa amistad profunda con el
altísimo alimentada por medio de la oración, les daba la plena convicción de saber
que Dios no fallaría. Que él actuaria a favor de ellos. Dando respuesta a cada una
de sus peticiones.

Los hombres a veces decidimos mal, buscamos la amistad en el lugar equivocado,


buscamos ser amigos de personas equivocadas, le dedicamos nuestro tiempo a
falsos amigos que no valen la pena, “amigos” entre comillas, que en cualquier
momento se esfumaran, le dedicamos tiempo al amigo dinero conocido también
como ambición, le dedicamos tiempo al amigo vanidad, al amigo pereza, al amigo
al amigo vanagloria, amigos falsos que cualquier momento nos destruirán, lo mejor
es que invirtamos nuestro tiempo en aquel amigo que nunca nos abandonara, que
pasemos tiempo en comunión con aquel que cuando le llamemos como dice
nuestro textos bíblico, él nos oirá.

No sé, si hoy, haya aquí, hombres y mujeres de oración, hombres y mujeres que
estén orando para crecer en comunión con Dios, hombres y mujeres que estén
deseando ser llamados amigos de Dios. si los hay. Debo bendecir a Dios por sus
vidas. y orar para que esa comunión que tienen con el Dios Altísimo no solo se
mantenga, sino lo que es mejor se siga acrecentando. Pero si no los hay.

APLICACIÓN.
Pregunto ¿por qué hoy en día no estamos orando? ¿tenemos acaso un medio
mejor que la oración para tener comunión con el Dios santo? o ¿acaso hemos
perdido interés en tener comunión con Él y en las bendiciones que Él ha dispuesto
para los que nos ocupamos en orar continuamente? ¿que estamos haciendo para
crecer en intimidad con Dios?

¿Hermanos, hace cuanto que no entramos en nuestro aposento y en lo secreto


levantamos nuestras manos delante del Señor? ¿hace cuanto que no le buscamos
con el corazón?, ¿hace cuanto que por prescindir de la oración no tocamos el
corazón de Dios, ¿hace cuanto que por haber dejado de lado la oración, no le
llamamos?, ¿hace cuanto que no pedimos por tener sepultada la oración en
nuestra vida espiritual? ¿hace cuanto que no le buscamos porque hemos dejado de
lado el mejor medio para tener comunión con ÉL?. Todos sabemos hace cuánto. Sin
embargo, la palabra de Dios dice allí en el libro de Santiago capítulo 4 versículo 8:

Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Santiago 4:8’


Queremos verdaderamente crecer en intimidad con Dios, sumerjámonos ya en el
rio de la oración, ¿queremos ver a Dios obrando en nuestras vidas?, metámonos en
intimidad con Dios y veremos las ventanas de los cielos abiertas sobre nuestras
vidas. Porque su palabra dice:

Si mi pueblo se humillare y buscare mi rostro yo oiré… 2º. Crónicas. 7:14.

Cuando Dios ve a sus hijos buscando, suplicando, intercediendo, rogando, su


palabra dice que el oye, porque nuestro Dios no es Dios muerto, él es un Dios vivo,
y atento a las peticiones de sus hijos. Pero como los niños debemos pedir y
debemos insistir y el oirá desde los cielos nuestra oración. Como niños debemos
tomar las palabras del salmista y decir para nuestros adentros:
17 Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, Y él oirá mi voz. Salmo 55:17.
Dios les bendiga.

También podría gustarte