Decreto 2535 Armas Municiones y Explosivos Word

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Decreto 2535 armas, municiones y explosivos

 Fija normas y requisitos para la tenencia y porte de armas, municiones,


explosivos y sus accesorios.
 Clasifica las armas.
 Establece el régimen para la expedición, revalidación y suspensión de
permisos.
 Da condiciones para la importación y exportación de armas, municiones y
explosivos.
 Señala el régimen de talleres de armería y fábricas de artículos pirotécnicos.
 Colecciones y coleccionistas de armas.
 Servicios de vigilancia y seguridad privada.
 Define las circunstancias en las que procede la incautación de armas,
imposición de multas y decomiso de las mismas.
 Establece el régimen para el registro y devolución de armas.

EXCLUSIVIDAD
Solo el gobierno puede introducir al país, exportar, fabricar y comercializar armas,
municiones, explosivos y las materias primas, maquinaria y artefactos para su
fabricación.
PERMISO DEL ESTADO
Los particulares, de manera excepcional, sólo podrán poseer o portar armas, sus
partes, piezas, municiones, explosivos y sus accesorios, con permiso expedido con
base a la potestad discrecional de la autoridad competente.
EXCLUSION DE RESPONSABILIDAD
El permiso concedido a los particulares para la tenencia o porte de armas, sus
partes, piezas, municiones, explosivos y accesorios se expedirá bajo la
responsabilidad absoluta del titular del permiso y no compromete la
responsabilidad del estado, por el uso que de ellas se haga.
ARMAS DE FUEGO
Un arma de fuego es un aparato mecánico que propulsa un proyectil a alta
velocidad a través de un tubo como resultado de la expansión de gases.
CLASIFICACIÓN:
 Armas de Guerra o de uso privativo de la fuerza pública
 Armas de uso restringido
 Armas de Uso civil : *Armas de defensa personal
*Armas deportivas
*Armas de colección

ARMAS DE GUERRA O DE USO PRIVATIVO DE LA FUERZA PÚBLICA

Son armas utilizadas para defender la independencia, soberanía, mantener la


integridad territorial, asegurar la convivencia pacífica, el ejercicio de los derechos y
libertades públicas, el orden constitucional y el restablecimiento del orden público.
 Pistolas y revólveres de calibre 9,652 mm y superior.
 Fusiles y carabinas semiautomáticas de calibre superior a 22 L.R
 Armas automáticas sin importar calibre
Los antitanques, cañones, morteros, obuses y misiles de tierra, mar y aire en todos
los calibres.

ARMAS DE GUERRA O DE USO PRIVATIVO DE LA FUERZA PÚBLICA


 Lanza cohetes, bazucas, lanzagranadas en cualquier calibre.
 Cargas explosivas tales como bombas de mano, bombas de aviación,
granadas de fragmentación, proyectiles y minas.
 Granadas de iluminación, fumígenas.
 Armas que lleven dispositivos de tipo militar como miras infrarrojas,
telescópicas, lanzagranadas y silenciadores.
 Las municiones correspondientes a las armas mencionadas anteriormente.

ARMAS DE USO RESTRINGIDO


 Pistolas y revólveres de calibre 9,652 mm
 La pistolas de funcionamiento automático y subametralladoras
El comité de armas del ministerio de defensa nacional podrá autorizar la tenencia
o porte de armas de uso restringido, a las empresas transportadoras de valores y
departamentos de seguridad, previo concepto favorable de la superintendencia de
vigilancia y seguridad privada.
El gobierno reglamentara el número máximo de armas de este tipo que los
particulares puedan portar.

ARMAS DE USO CIVIL

ARMAS DE DEFENSA PERSONAL: Son diseñadas para defensa individual a corta


distancia.
Se clasifican en:
A. Revólveres y pistolas calibre máximo 9,652 mm
En pistolas, funcionamiento por repetición o semiautomática.
Capacidad en el proveedor de la pistola no superior a 9 cartuchos.

ARMAS DEPORTIVAS

Armas para practicar las modalidades de tiro aceptadas por la Federación


Internacional de Tiro y las usadas para la práctica del deporte de cacería.
Se clasifican en:
A. Pistolas y revólveres para pruebas de tiro libre, rápido y fuego central.
B. Armas cortas no automáticas para tiro práctico.
C. Pistolas y revólveres de calibre igual o inferior a 38 pulgadas y cañón superior a
15,21 cm( 6 pulgadas).
D. Escopetas longitud superior 22 pulgadas en el cañón.
E. Pistolas y revólveres de pólvora negra.
F. Carabinas calibre 22 no automáticas.
G. Rifles de cacería cualquier calibre que no sean semiautomáticos

ARMAS DE COLECCIÓN
Son aquellas armas que por sus características históricas, tecnológicas o
científicas son destinadas a exhibición privada o pública.

ARMAS PROHIBIDAS
Se prohíbe la tenencia y el porte en todo el territorio nacional las siguientes
armas, sus piezas y partes:
a. Armas de uso privativo de las fuerza publica
b. Armas de fuego de cualquier calibre
c. Armas hechizas

CLASES DE PERMISO
Existen tres clases de permisos
1. TENENCIA: Es la posesión dentro del bien inmueble registrado en el
correspondiente permiso del arma.
2. PORTE: Se entiende por porte de armas y municiones la acción de llevarlas
consigo, o a su alcance para defensa.

3. ESPECIALES: Es aquel que se expide para la tenencia o para porte de armas


destinadas a la protección de misiones diplomáticas o funcionarios extranjeros
legalmente acreditados.

También podría gustarte