LENGUAJE
LENGUAJE
LENGUAJE
El adverbio
Amiguito (a), continuamos con el estudio del adverbio.
Clases de adverbios
a) Adverbio de cantidad
Para reconocer dicho adverbio se utiliza la pregunta «¿cuánto?».
Ejemplos:
LL Alberto está bastante molesto.
LL Raquel está medio inquieta.
LENGUAJE
b) Adverbio de modo
Para reconocer dicho adverbio se utiliza la pregunta «¿cómo?».
Ejemplos:
LL Ella se encuentra bien. .
LL Diana toca lentamente la guitarra.
Verificando el aprendizaje
Nivel básico Resolución:
Escribe las respuestas para las siguientes pre- Con la pregunta ¿cómo?
guntas:
1. ¿Con qué pregunta se reconoce a los adverbios de 2. ¿Cuáles son los adverbios en Ella corrió poco y
modo? está medio cansada?
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
LENGUAJE
3. ¿Qué clase de adverbio son mal y fácilmente? 12. ¿Cuál es el adverbio en Ramiro habla rápidamen-
______________________________________ te?
______________________________________ ______________________________________
______________________________________
4. Escribe dos adverbios de cantidad.
______________________________________ 13. ¿Qué clase de adverbios son hábilmente, así y
______________________________________ bien?
______________________________________
5. ¿Cuál es el adverbio en María camina despacio? ______________________________________
______________________________________
______________________________________ 14. Escribe dos adverbios de cantidad.
______________________________________
Nivel intermedio ______________________________________
Marca con un aspa (x) la respuesta.
6. No es un adverbio de cantidad. 15. Escribe una oración con el adverbio despacio.
a) Demasiado d) Bastante ______________________________________
b) Mucho e) Suavemente ______________________________________
c) Muy
Marca con un aspa (x) la respuesta.
7. En Él está más aburrido que tú, ¿cuál es el adver- 16. En Hazlo bien porque te salió mal, ¿cuáles son los
bio? adverbios?
a) está d) aburrido a) Hazlo – bien d) mal – salió
b) que e) Él b) te – mal e) porque – bien
c) más c) bien – mal
LENGUAJE
2
La preposición
Hola, amiguito (a), elige la plabra que complete la siguiente frase u oración.
a) de a) de
b) según b) según
c) sin c) sin
1. Definición de la preposición
Es una palabra gramatical que une dos palabras o grupos de palabras.
Ejemplos:
LL El cuaderno de María
LL Roxana viajó a Italia.
2. Clases de preposiciones
Son las siguientes:
a) Simples
Son aquellas que están formadas por una sola palabra.
Son las siguientes:
A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para,
por, según, sin, sobre, tras, so (que significa bajo) y cabe (que
significa cerca de)
Ejemplos:
LL Llámame sin falta.
LL Hay un pan con hot dog.
LENGUAJE
Las preposiciones «cabe» y «so» son
arcaicas; es decir, casi no se utilizan.
b) Locuciones prepositivas
Son las que están formadas por dos o más palabras.
Ejemplos:
LL María está de acuerdo con su papá.
LL La mesa está delante de la silla.
LENGUAJE
Verificando el aprendizaje
5. Escribe una oración con la preposición de. 12. Escribe tres preposiciones simples.
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
LENGUAJE
17. No presenta preposición. 19. Presenta preposición.
a) Jarabe contra la tos a) Alumna buena
b) La torta se ve riquísima. b) Mochila pequeña
c) Caja con chocolates c) Ejercicio por resolver
d) Tú irás a Colombia. d) El vecino Omar
e) Mesa de plástico e) Lapicero rojo
18. En «Laura discrepa de tus ideas», ¿cuál es la pre- 20. En «La hija de Juana leyó el evangelio según San
posición? Mateo», ¿Cuáles son las preposiciones?
a) Laura a) La – de
b) discrepa b) de – San
c) ideas c) según – La
d) tus d) leyó – Juana
e) de e) según – de
LENGUAJE
3
La conjunción
Amiguito (a), lee, observa y completa las oraciones con aquella palabra que aparece en el recuadro.
Has respondido correctamente. Las palabras (y, o) que han completado las oraciones actúan como enlace y
permite entender el mensaje de dichos enunciados. A continuación, aprenderás más sobre la conjunción.
1. Definición de la conjunción
Es una palabra que une o enlaza dos palabras o grupos de palabras.
Ejemplos:
●● Los alumnos leen y responden las preguntas.
●● Salió temprano, pero no ingresó al salón.
2. Clases de conjunciones
Son las siguientes:
Ejemplos:
LENGUAJE
Ahora tú
Escribe ejemplos con las conjunciones.
YY y ________________________________________________________________________
YY e ________________________________________________________________________
YY ni _______________________________________________________________________
Ejemplos:
ZZ Se llama Augusto o Gustavo. ZZ ¿Llegó con Iris u Omar? ZZ Iré a la playa o a la fiesta.
Ahora tú
Escribe ejemplos con las conjunciones.
YY o ________________________________________________________________________
YY u ________________________________________________________________________
YY o ________________________________________________________________________
Ejemplos:
Ahora tú
Escribe ejemplos con las conjunciones.
YY pero ______________________________________________________________________
YY sino ______________________________________________________________________
YY mas ______________________________________________________________________
LENGUAJE
Relaciona cada clase de conjunción con su respectivo ejemplo.
Verificando el aprendizaje
Nivel básico 5. ¿Qué clase de conjunción es mas?
Escribe las respuestas para las siguientes preguntas: ______________________________________
______________________________________
1. ¿Qué es la conjunción?
___________________________________
___________________________________
Nivel intermedio
Marca con un aspa (x) la respuesta.
Resolución: 6. Es una conjunción copulativa.
Es una palabra que une o enlaza dos palabras a) Mas d) E
o grupos de palabras. b) Pero e) O
c) U
2. ¿Cuáles son las conjunciones copulativas?
7. Es una conjunción disyuntiva.
______________________________________
a) Sin embargo d) Y
______________________________________
b) O e) Sino
3. ¿Qué clase de conjunción es o? c) Ni
______________________________________
______________________________________ 8. No es una conjunción adversativa.
a) Pero
4. Escribe un ejemplo con la conjunción copulativa b) Mas
y. c) Y
______________________________________ d) Sino
______________________________________ e) Sin embargo
LENGUAJE
9. En No trajo su libro ni su cuaderno, ¿cuál es la 15. Escribe un ejemplo con la conjunción adversativa
conjunción copulativa? pero.
a) su __________________________________
b) trajo __________________________________
c) No
d) libro Marca con un aspa (x) la respuesta.
e) ni 16. En No quiere ser doctor, sino profesor, ¿qué clase
de conjunción presenta?
10. En Mario salió temprano de su casa; pero llegó tar- a) Copulativa d) Adverbial
de al colegio, ¿cuál es la conjunción adversativa? b) Adversativa e) Preposicional
a) pero c) Disyuntiva
b) de
c) tarde 17. En Carolina viajará con Ana o Juan, ¿qué clase de
d) su conjunción presenta?
e) al a) Adversativa
b) Preposicional
Nivel avanzado c) Adverbial
Escribe las respuestas para las siguientes preguntas: d) Copulativa
e) Disyuntiva
11. ¿Qué es la conjunción adversativa?
__________________________________ 18. Oración que presenta conjunción copulativa:
__________________________________ a) El gatito está con Alberto u Óscar.
b) Compré goma y lapicero.
Resolución: c) Renzo e Isabel salieron.
Es aquella que da idea de oposición. d) No es ingeniero, sino cantante.
e) Manuela o Andrés viajará.
12. ¿Cuáles son las conjunciones disyuntivas?
______________________________________ 19. Oración que presenta conjunción adversativa:
______________________________________ a) Él iba a buscarlo, pero se quedó dormido.
b) No tiene padre ni madre.
13. Escribe un ejemplo con la conjunción disyuntiva c) Comprará choclo o apio.
o. d) María e Inés fueron al mercado.
_____________________________________ e) El perro y el gato son animales domésticos.
_____________________________________
20. Oración que presenta conjunción disyuntiva:
14. ¿Cuáles son las conjunciones adversativas? a) No quiere galleta, sino torta.
_____________________________________ b) Mariluz trabaja y estudia.
_____________________________________ c) Jorge e Ignacio son amigos.
d) Ella vendrá con Aníbal u Omar.
e) Trabaja mucho, pero le pagan poco.
LENGUAJE
4
La oración
Amiguito (a), lee y responde la siguiente pregunta:
YY Niña sorprendida
YY La niña mira la luna.
1. Definición de la oración
Es la palabra o grupo de palabras que tiene sentido completo, autonomía sintáctica y entonación propia.
Ejemplos:
LL Karen y Omar están en la playa.
LL Alejandra no llegó a su casa.
LENGUAJE
b) Interrogativa (denominada también indagativa o inquisitiva)
Tiene por finalidad obtener información.
En la escritura, suele aparecer entre signos de interrogación (¿?)
Clases
Interrogativa directa.- Va entre signos de interrogación.
Ejemplos:
LL ¿Quién es él?
Ejemplos:
LL Por favor, Jorge, cierra la ventana.
LL Antonio, abre tu boca.
d) Exclamativa
Es la que presenta valor exclamativo.
En la escritura, suele aparecer entre signos de exclamación (¡!)
Clases
Exclamativa directa.- Va entre signos de exclamación.
Ejemplos:
LL ¡Gané la copa de oro!
e) Desiderativa
Expresa un deseo del hablante.
Generalmente va encabezado por ojalá.
Ejemplos:
LL Ojalá todo salga bien.
LL Quisiera tener muchos amigos.
LENGUAJE
f) Dubitativa
Indica duda o posibilidad.
En la mayoría de casos, esta oración está encabezada por adverbios como quizás, tal vez o posi-
blemente.
Ejemplos:
LL Quizás apruebe el examen.
LL Posiblemente, se fue de paseo.
Ahora tú
Escribe qué clase de oración según la actitud del hablante son las siguientes ideas:
Verificando el aprendizaje
Nivel básico 4. ¿Qué clase de oración anuncia un hecho afirmán-
Escribe las respuestas para las siguientes preguntas: dolo o negándolo?
1. ¿Qué es la oración? ______________________________________
__________________________________ ______________________________________
__________________________________
5. ¿Con qué otro nombre se conoce a la oración ex-
Resolución: hortativa?
Es la palabra o grupo de palabras que tiene ______________________________________
sentido completo, autonomía sintáctica y ______________________________________
entonación propia.
Nivel intermedio
2. ¿Qué clase de oración expresa orden o ruego? Marca con un aspa (x) la respuesta.
______________________________________ 6. En Mi perrito no muerde, ¿qué clase de oración
presenta?
______________________________________ a) Dubitativa c) Desiderativa e) Exclamativa
b) Enunciativa d) Exhortativa
3. En Ojalá cumpla mis proyectos, ¿qué clase de ora-
7. ¿Con qué otro nombre se conoce a la oración in-
ción presenta?
terrogativa?
______________________________________ a) Imperativa d) Declarativa
______________________________________ b) Aseverativa e) Indagativa
c) Exhortativa
LENGUAJE
8. ¿Cuál no es una clase de oración según la actitud 15. ¿A qué clase de oración corresponde la siguiente
del hablante? definición expresa un deseo del hablante?
a) Desiderativa ______________________________________
b) Dubitativa
______________________________________
c) Imperativa
d) Dubitativa
e) Adverbial Marca con un aspa (x) la respuesta.
16. En Cuéntame cómo te fue, ¿qué clase de oración
9. En Retírate del salón, ¿qué clase de oración pre- presenta?
senta?
a) Interrogativa indirecta
a) Interrogativa
b) Exhortativa b) Interrogativa directa
c) Exclamativa c) Exclamativa directa
d) Dubitativa d) Exclamativa indirecta
e) Desiderativa e) Dubitativa
10. En Ojalá mi papá me lleve de paseo, ¿qué clase de
oración presenta? 17. Oración que presenta oración desiderativa:
a) Dubitativa a) ¿Cómo estás?
b) Interrogativa b) Tal vez venga mi mamá.
c) Desiderativa
d) Exclamativa c) Ojalá me gane el premio del sorteo.
e) Enunciativa d) ¡Qué lindo!
e) Por favor, André, abre la puerta.
Nivel avanzado
Escribe las respuestas para las siguientes preguntas:
18. En ¡Qué alegría verte!, ¿qué clase de oración pre-
11. ¿Qué es la oración enunciativa? senta?
________________________________ a) Enunciativa
________________________________ b) Interrogativa directa
c) Exclamativa indirecta
Resolución:
Es aquella que anuncia un hecho afir- d) Exclamativa directa
mándolo o negándolo. e) Exhortativa
12. En Quizá viaje a Tacna. ¿Qué clase de oración 19. Presenta oración dubitativa.
presenta según la actitud del hablante? a) ¿Dónde está María?
______________________________________ b) Posiblemente, Rodrigo compre un pollito.
______________________________________ c) Cállate, Marco.
d) Ojalá Sara vaya la playa.
13. ¿Con qué otro nombre se conoce a la oración
e) No sé quién llamó.
enunciativa?
______________________________________
20. No es una oración enunciativa.
______________________________________
a) Carolina se compró una laptop.
b) No tiene un celular.
14. En Christian, guarda tu libro. ¿Qué clase de ora-
ción presenta según la actitud del hablante? c) Sebastián toca la guitarra.
______________________________________ d) No hay agua.
______________________________________ e) Arturo, siéntate.
LENGUAJE
5
Sujeto: definición, reconocimiento y
clases
Amiguito (a), lee y responde la siguiente pregunta:
¿Quiénes recibieron?
Rpta.: _________________________
Ejemplo:
YY La vendedora trabaja en el mercado.
a) Primero: El verbo es trabaja
b) Segundo: ¿Quién trabaja? Respuesta es La ven-
dedora
3. Clases del sujeto
Son los siguientes:
a) Sujeto expreso
Es aquel sujeto que está presente en la oración.
Ejemplos:
YY *Olga pinta la pared. (El sujeto es Olga)
YY *Renata habla por teléfono. (El sujeto es Renata)
LENGUAJE
b) Sujeto tácito
Es aquel sujeto que no está presente en la oración, pero está sobreentendido.
Ejemplos:
YY Come una manzana. (El sujeto es Él/Ella)
YY Bailan en la sala. (El sujeto es Ellos/Ellas)
c) Sujeto simple
Es aquel sujeto que posee un solo núcleo.
Ejemplo:
YY El señor maneja un carro.
Núcleo
Sujeto
d) Sujeto compuesto
Es aquel sujeto que posee más de dos núcleos.
Ejemplo:
YY Ricardo y Luz compraron mucha ropa.
Núcleo Núcleo
Sujeto
YY Lava la ropa.
Sujeto compuesto
YY Diego y Sergio juegan fútbol.
YY Entró a escondidas.
Sujeto simple
YY Peina a sus hermanos.
LENGUAJE
Verificando el aprendizaje
Nivel básico 8. Trabajan hasta la tarde. ¿Qué clase de sujeto?
Escribe las respuestas para las siguientes preguntas: a) Expreso
b) Compuesto
1. ¿Qué es el sujeto?
c) Simple
___________________________________
d) Múltiple
___________________________________
e) Tácito
___________________________________
9. ¿Cuál es el sujeto en Mi tío y su esposa salieron de
Resolución:
compras?
Es la persona, animal o cosa de la que se dice
a) Mi tío
algo.
b) salieron
c) su esposa
2. ¿Qué clase de sujeto está presente en la oración? d) Mi tío y su esposa
______________________________________ e) de compras
______________________________________
10. En Félix ayuda a su madre, presenta sujeto
3. ¿Cuál es el sujeto en Las niñas comen sus almuer- _____________.
zos? a) expreso
______________________________________ b) compuesto
______________________________________ c) tácito
d) opcional
4. ¿Qué clase de sujeto no está presente en la ora- e) único
ción, pero se sobreentiende?
______________________________________ Nivel avanzado
______________________________________ Escribe las respuestas para las siguientes preguntas:
11. ¿Qué es el sujeto compuesto?
5. ¿Cuál es el sujeto en El niño ganó el concurso? __________________________________
______________________________________ __________________________________
______________________________________
Resolución:
Nivel intermedio Es aquel sujeto que posee más de dos nú-
Marca con un aspa (x) la respuesta. cleos.
6. En Lucía y Elías estudian Lenguaje, presenta suje-
to________________. 12. ¿Qué clase de sujeto posee más de dos núcleos?
a) Simple ______________________________________
b) opcional ______________________________________
c) compuesto
d) tácito 13. Juegan fútbol los niños. ¿Cuál es el sujeto?
e) comunicativo ______________________________________
______________________________________
7. ¿Cuál es el sujeto en Las madres preparan la comi-
da para sus hijos? 14. Escribe una oración que presente sujeto tácito.
a) preparan ______________________________________
______________________________________
b) Las madres
c) sus hijos
15. Leen cuentos César y Renzo. ¿Cuál es el sujeto?
d) la comida ______________________________________
e) hijos ______________________________________
LENGUAJE
Marca con un aspa (x) la respuesta. c) Sebastián vende flores.
16. Presenta sujeto tácito. d) Compra una galleta.
a) Leonardo baila con su amiga. e) Jacinto peina a su hermano.
b) Cristina lava su ropa.
c) Limpia su cuarto. 19. Oración que presenta sujeto expreso:
d) María maneja su bicicleta. a) Habla con su compañera.
e) Alexis resuelve los ejercicios. b) Quiere a su mamá.
c) Toca la guitarra.
17. Oración que presenta sujeto simple: d) Corta las hojas.
a) Nicole salta sobre su cama. e) Matías escribe en su cuaderno.
b) Rafael y Mía juegan.
c) Estudia mucho. 20. ¿Cuál es el sujeto en Salen tarde de su colegio
d) Claudia y Nadia suben las escaleras. Dylan y Rodrigo?
e) Caminan rápidamente. a) colegio
b) Dylan y Rodrigo
18. Presenta sujeto compuesto. c) Rodrigo
a) Arreglan sus cuadernos. d) Salen
b) Fabricio y Franco ganaron el concurso. e) Dylan
LENGUAJE
6
Estructura del sujeto: núcleo y
modificadores
Amiguito (a), continuamos con el estudio del sujeto.
1. Estructura del sujeto
Sujeto
Sujeto
LENGUAJE
También se consideran modificadores directos los siguientes:
ZZ los adjetivos demostrativos (este, ese, aquel)
ZZ los posesivos (mi, tu, su)
ZZ numerales (un, dos, tres… primero, segundo, tercero) y
ZZ los indefinidos (alguno, ninguno…)
Ejemplos:
Sujeto
Sujeto
Sujeto
Sujeto
Sujeto
Sujeto
LENGUAJE
Verificando el aprendizaje
LENGUAJE
13. Escribe una oración que presente modificador in- 17. ¿Cuáles son los modificadores directos en Tres ga-
directo. tos pequeños comen carne de pollo?
a) Tres - gatos
_______________________________________
b) comen - pequeños
_______________________________________ c) Tres - pequeños
_______________________________________ d) carne - Tres
e) pequeños - pollo
14. ¿Cuál es el núcleo del sujeto en Tus buenos amigos
juegan en el patio? 18. En Los cuadernos amarillos del salón Karen están
nuevos, ¿cuál es el modificador indirecto?
_______________________________________ a) del salón Karen
_______________________________________ b) salón Karen
c) Los
_______________________________________ d) cuadernos
e) nuevos
15. Escribe una oración que presente modificador di-
recto. 19. Oración que no presenta modificador indirecto:
_______________________________________ a) El futbolista de Ayacucho ganó el partido.
b) Cuatro niños recibieron premios.
_______________________________________
c) Aquella alumna sin anteojos pinta en la pared.
_______________________________________ d) El puente para peatones está construido.
e) Mi arroz con pollo está caliente.
Marca con un aspa (x) la respuesta.
16. En Algunas alumnas de Carmen salieron del salón, 20. ¿En qué alternativa se ha subrayado correctamen-
¿cuál es el modificador indirecto? te el núcleo del sujeto?
a) Algunas a) El televisor de Ana está nuevo.
b) de Carmen b) La directora del colegio viene temprano.
c) del salón c) Estas señoras amables venden ropas.
d) alumnas d) La mochila roja de Carolina es bonito.
e) salieron e) Aquel reloj rosado es pequeño.
LENGUAJE
7
El predicado: definición,
reconocimiento y elementos
Alumno (a), vamos a estudiar la otra parte de la oración bimembre denominado predicado.
1. Definición del predicado
Es todo lo que se dice del sujeto. Por otra parte es el elemento más importante de la oración bimembre.
Ejemplo:
LL El cobrador entrega el boleto a los pasajeros.
Ejemplo:
LL Cecilia camina por el parque. (El núcleo del predicado es camina)
Ejemplos:
YY La joven entrega rosas.
Pregunta: ¿Qué entrega la joven?
Respuesta: rosas (Es el O.D.)
LENGUAJE
c) Objeto indirecto (O.I.)
Es la palabra o conjunto de palabras que se beneficia o se perjudica con la acción del verbo.
Ejemplos:
●● Rosabel enseña su dibujo a sus compañeros.
Pregunta: ¿A quién enseña su dibujo Rosabel?
Respuesta: a sus compañeros (Es el O.I.)
Clases
LENGUAJE
Verificando el aprendizaje
Nivel básico 8. En Juan baña a su perrito en el patio, ¿cuál es el
Escribe las respuestas para las siguientes preguntas: núcleo del predicado?
1. ¿Qué es el predicado? a) su perrito d) baña
__________________________________ b) patio e) en el patio
__________________________________ c) perrito
LENGUAJE
15. En La madre prepara jugo para sus hijos, ¿cuál es 18. En Luisa compra flores para su mamá, ¿qué es-
el objeto indirecto? tructura del predicado es lo subrayado?
______________________________________ a) Objeto indirecto
______________________________________ b) Objeto directo
c) Núcleo del predicado
Marca con un aspa (x) la respuesta. d) Complemento circunstancial de tiempo
e) Complemento circunstancial de lugar
16. ¿Cuál es objeto directo en El niño lava la cara a su
hermanito?
19. Oración que no presenta objeto indirecto:
a) cara a) El carpintero construyó una mesa para su
b) a su hermanita cliente.
c) la cara b) La madre lee un cuento a su hijo.
d) niño c) Gustavo contó un secreto a su amigo.
e) El niño d) Hernán compró fruta para su hijo.
e) Sofía abre la puerta.
17. En Natalia vive en Puno, lo subrayado es
______________. 20. En Ella trabaja mucho, lo subrayado es
a) complemento circunstancial de cantidad ______________.
a) complemento circunstancial de lugar
b) complemento circunstancial de tiempo
b) complemento circunstancial de cantidad
c) objeto directo c) objeto directo
d) complemento circunstancial de lugar d) complemento circunstancial de tiempo
e) objeto indirecto e) objeto indirecto
LENGUAJE
8
Repaso
1. Es un adverbio de cantidad. 9. En Carolina e Isabel tejen, ¿qué clase de conjun-
a) Rápidamente d) Bien ción presenta?
b) Así e) Medio a) Condicional d) Disyuntiva
c) Adrede b) Consecutiva e) Copulativa
c) Adversativa
2. Oración que presenta adverbio de modo:
a) Está mal. 10. ¿Qué clase de oración expresa orden, mandato o
b) Duerme mucho. ruego?
c) Elena es muy traviesa. a) Exhortativa d) Interrogativa
d) Recibieron bastante. b) Desiderativa e) Dubitativa
e) Quiero poco. c) Enunciativa
LENGUAJE
15. ¿Cuál es el sujeto en Leoncio y Tomasa barren la 18. En El bravo perro mordió a mi vecina, ¿cuáles son
vereda de su casa? los modificadores directos?
a) Karen a) vecina - bravo
b) Diana b) bravo - perro
c) Leoncio y Tomasa c) a - mi
d) su casa d) El - mordió
e) la vereda e) El - bravo
17. ¿Cuál es el modificador indirecto en El hijo de 20. En Roxana entregó un par de zapatos a su madre,
Ana nació en abril? ¿cuál es el objeto indirecto?
a) Ana a) un par de zapatos
b) de Ana b) su madre
c) El hijo c) a su madre
d) en abril d) madre
e) nació e) entregó
LENGUAJE