Infografia Eco Colomb Und 1
Infografia Eco Colomb Und 1
Infografia Eco Colomb Und 1
Se estima que, en el país, hay 13,4 millones de viviendas habitadas, ubicadas en las
cabeceras municipales (77%). Y a pesar del continuo crecimiento de la tendencia de vivir
en apartamento, los colombianos todavía prefieren vivir en casa, ya que estas
representan 61% de las viviendas del país
La tasa general de fecundidad calculada para el año 2021, presenta 30 nacimientos por
cada mil mujeres en edad reproductiva, evidenciándose así, una disminución de 27,5
nacimientos frente a lo registrado en el año 2005.
A nivel de estudiantes este porcentaje alcanzó el 83% en 2021. En todas las regiones del
país se encuentran ya abiertos todos los procesos de matrícula para el 2022. Es clave
seguir trabajando de forma articulada para iniciar el año escolar con el 100% de los
estudiantes en presencialidad.
Según las últimas cifras publicadas por la Cámara Colombiana del Libro, en promedio un
colombiano lee 2,7 libros al año.
El salario medio en Colombia en 2021 ha sido de 4.348 € al año, es decir 362 euros al mes,
si hacemos el cálculo suponiendo 12 pagas anuales, es decir, $19.417.680 al año en
pesos colombianos.
El peso colombiano es la moneda de curso legal de Colombia. Su abreviación formal es
COP (ISO 4217), e informalmente es abreviada COL$.
En 2019, el 98,1 % de los hogares en Colombia tenía acceso a energía eléctrica (en el 2018
era el 98,0 %); el 87,0 %, a acueducto; el 81,8%, a recolección de basuras; el 74,4 %, a
alcantarillado; y el 64,5 %, a gas natural.
En función del curso de vida: Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos
mayores. Poblaciones con condiciones o situaciones particulares: Grupos étnicos,
poblaciones en situación de discapacidad, y víctimas del conflicto armado.
Con base en esa línea de pobreza monetaria, el DANE calcula que el 35,7 % de las
personas en Colombia se encontraría en pobreza, y de estos el 9,6 % en pobreza extrema.
Así, en 2019 habría 4.367.500 hogares en pobreza, de los cuales 1.172.250 estarían en
extrema pobreza.
Presentado por: