DriveTest 1181

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

“Evaluación del Rendimiento de la Capacidad, Cobertura y

Grado de Servicio para Redes de Acceso Inalámbricas


CDMA2000 1x con Servicios de Voz,
Basada en Herramientas de Drive-Testing”
Giovanny Fco. Maldonado F., Víctor H. Núñez B., Hans D. Zuberbühler M., Germán Vargas
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación,
Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Km. 30,5 Vía Perimetral, Campus Gustavo Galindo, Guayaquil, Ecuador
gmaldona@fiec.espol.edu.ec; vnunez@conecel.com; hzuberbühler@conecel.com;
gvargas@espol.edu.ec

Resumen
Este documento realiza un estudio evaluativo de las redes celulares y PCS con tecnología de acceso CDMA2000
1X, en la ciudad de Guayaquil. Determinando si las mismas cumplen con los indicadores de grado de servicio
considerados por el organismo de Regulación y Control, dentro del área de estudio. Se identifican las zonas donde
se presenta un alto índice de anomalías en el servicio, dados por caídas de llamadas y fallas de acceso. Se realiza el
análisis sus causas y se proponen ajustes en los parámetros físicos o lógicos de la red de acceso, para puedan
solucionar estos problemas. El presente estudio esta basado en análisis exhaustivo de los parámetros de la red de
acceso, la información de estos parámetros se obtuvo al utilizar herramientas de medición de campo, conocidas
como herramientas de Drive Test. Gracias a estas mediciones se pudieron elaborar mapas y estadísticas de los
principales indicadores de calidad de servicio para redes de acceso CDMA2000 1X. De los análisis efectuados se
pudo determinar como las operadoras de servicio de telefonía móvil, cumplen los lineamientos exigidos por la
SUPTEL, dentro del área de estudio. Además del análisis de los problemas detectados se dan las sugerencias del
caso para la realización de un estudio posterior mas completo, y que con esto se pueda aprovechar todo el
potencial que tienen las herramientas de Drive Test al realizar el análisis de las anomalías detectadas en el servicio
de telefonía móvil.

Palabras Claves: CDMA, Drive test, SUPTEL, Caídas de llamadas, Fallas de Acceso.

Abstract
This paper make a evaluative study of cellular networks with CDMA2000 1X access technologies in Guayaquil. It
determinate if they complete with GoS´s indicators considerate by the Control and Regulation Organism, inside the
study area. It’s possible to identify zones where shows high bad service index, caused by drop calls and access
failures. Analyzing the causes and proposing changes in physical and logical parameters to resolve the problems.
This study it’s based on network access parameter’s analysis, obtained by field measurement tools, called drive test
tools. With this measurements has could elaborate maps and statistics for the principals quality of service indicators
from a CDMA2000 1X access network. From the analysis could be determinate how the mobile service operators,
complete the SUPTEL´s rules inside the study area. Also, we do suggest for future studies, to get the better
performance in the use of the drive test tools for the trouble analysis.

Keywords: CDMA, Drive test, SUPTEL, Drop calls, Access Failures.

1. Introducción El diseño y planificación de una red CDMA es


realizado con la ayuda de herramientas de predicción u
La planificación de un sistema celular, en particular hojas de cálculo, en la cual generalmente es requiera la
para redes de acceso con tecnología CDMA, está en siguiente información:
función de la capacidad y cobertura requerida para
proveer a los usuarios un óptimo servicio. Este • Altura promedio de Antenas
dimensionamiento debe estar acorde a las necesidades • Presupuesto de Enlace
del mercado y conllevar un adecuado diseño de la • Parámetros del Modelo de Propagación
cobertura y planificación de los códigos a ser • Área de Servicio a ser cubierta
utilizados de la red de radio implementada • Población a ser servida (numero de potenciales usuarios
del servicio)
El resultado de estas herramientas de predicción es la Tabla I: Niveles de los Parámetros de Calidad de
información necesaria para implementar la red de
acceso, tales como:

• Cantidad de Sitios Celulares


• Radio de la Celda por morfología
• Capacidad General del Sistema
• Capacidad por Sector

El proceso de implantar una red celular conlleva


mucho más que la implantación y puesta en servicio
del sitio, ya que es necesario un proceso de mediciones
y ajustes continuos que permitan optimizar el
desempeño de la red y permitir a los usuarios del
servicio de voz la mejor calidad posible.

2. Procesos de optimización basados en


indicadores del rendimiento y parámetros
de calidad de servicio para redes de acceso
inalámbricas CDMA2000 1x.
La optimización es el proceso de medir, analizar y
realizar los cambios necesarios en los parámetros de
una Red implementada, que tienen un impacto crítico
en el desempeño de los servicios ofrecidos.
La optimización de una Red se efectúa generalmente
como respuesta a los siguientes casos:

• Cambios en la Red por el crecimiento de números


de usuarios
• Puesta en Operación de nuevas estaciones Base • Asegurar un nivel de cobertura aceptable para los
• Incomodidad por parte de los usuarios de la Red canales Piloto, Paginación, Sincronización, Acceso
por problemas en la Cobertura, Caída de llamadas. y Tráfico.
• La necesidad de mejorar la capacidad y • Minimizar el número caídas de llamadas, Perdidas
rendimiento, a consecuencia de la oferta de nuevos del canal de Paginación , fallas al intentar acceder
servicios por parte de las Operadoras de Servicio a la Red
de Telefonía móvil • Controlar el porcentaje general de los procesos
Soft-Softer Handoff realizado por una, dos o tres
Los objetivos que todas las operadoras deben de vías.
cumplir como mínimo, son los requerimientos • Proporcionar confiabilidad en los procesos de
estipulados por las normas y leyes exigidas por el ente Hard-Handoff cuando existen la interacción entre
de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Redes híbridas como es el caso de Redes CDMA-
del país. En Ecuador la SUPTEL (Superintendencia de AMPS ó Redes Multibanda.
Telecomunicaciones) ha establecido niveles de los
parámetros técnicos de la Calidad de Servicio son los .
mostrados en la tabla 1 2.1. Procesos de Optimización.

En el caso específico para las Operadoras de Servicios La calidad del servicio percibida por los usuarios es
de Telefonía Móvil que tengan implementadas Redes uno de los factores a ser tomados en consideración por
de Acceso CDMA, los objetivos de optimización para los operadores. Estos niveles de percepción están
los parámetros RF que ayudan a conservar los niveles definidos bajo los siguientes parámetros:
adecuados de la Calidad de Servicio son los
siguientes 14:
• Cobertura del Área de servicio Estos parámetros son:
• Accesos Fallidos en llamadas Originadas y
Terminadas • Fuerza del Canal Piloto Ec/Io
• Caída de llamadas • Tamaño de la Ventana de Búsqueda de Canal Piloto
• Calidad de Voz. • Potencia de Recepción en el Móvil
• Potencia de Transmisión del Móvil
El empleo de pruebas de Drive Testing, es una • Ajuste de la Ganancia de Transmisión
excelente manera para poder establecer la cobertura • Tasa de Error de Trama FER.
RF real, los niveles y fuentes de interferencia que estén
presentes en la Red. Una visión general del proceso de 3. Desarrollo de los procesos de Drive
optimización usando Drive Testing es descrita en la
Testing y Post-Procesamiento
Figura 1.
El Drive Test constituye una parte esencial en el
ciclo de vida de una red, utilizado como un medio
efectivo para la continua optimización de los
parámetros del rendimiento en redes de acceso
inalámbricas.
Existen dos objetivos en el drive test:

• Evaluación de nuevas celdas.


• Auditoria o benchmarking de una red existente.

El Post-Procesamiento consiste en la elaboración de


tablas, estadísticas y mapas que presentan la
información que ha sido recolectada mediante los
recorridos realizados en el drive test.
Un sistema típico de Drive Testing incluye un receptor
digital de RF, un móvil, una PC (comúnmente una
portátil), un GPS, receptores y antenas.
Figura 1: Procesos de Optimización Utilizando
Herramientas de Drive Testing.
3.1. Estrategias de Medición del Drive
Dentro del proceso de Optimización de Redes de Testing.
Acceso CDMA se tienen los siguientes problemas a
ser resueltos 1 : Al realizar pruebas de Drive Test básicamente se
pueden efectuar 2 tipos de mediciones:
• Fallas de Acceso Excesivas
• Caída de Llamadas Excesivas Mediciones con un Scanner de RF, este tipo de
• Interferencia en el Enlace Forward medición toma muestras de los niveles de señal de RF
• Velocidad de Hand-off lenta de los canales celulares o PCSs seleccionados, con
• Manejar UN Óptimo Tamaño de la Ventana de estas mediciones se determinan las zonas de cobertura
Búsqueda de canales pilotos para los procesos de y la propagación de las señales transmitidas por las
handoff. BTSs. Este tipo de medición varia dependiendo de la
• Soft Handoff excesivos tecnología inalámbrica utilizada en la Red de acceso,
• Actualización de la lista de vecinos en la base de para el caso de Redes CDMA el parámetro a ser
datos en cada estación base. escaneado son los niveles del Ec/Io y los códigos PN
usados en los canales Piloto.
• Defectos en software, errores de comunicación en
los protocolos.
Mediciones con un Terminal (Teléfono Móvil), este
tipo de mediciones se las puede efectuar en dos
Para la revisión de estos inconvenientes, se recolecta
estados Modo Idle y en Llamada.
información de los parámetros de rendimiento RF por
los equipos de drive testing y teléfonos de prueba, los Modo Idle: Permite determinar zonas de
cuales tienen la capacidad de mostrar la condiciones en cobertura, ya que el teléfono móvil en este modo
los enlaces Forward y Reverse. puede establecer los mejores pilotos servidores.
1
QUALCOMM INCORPORATED, CDMA 2000 Voice Network
Optimization.
Modo Llamada: Nos permite palpar la Para efecto de identificación, se definió
percepción que tiene el usuario de la calidad del simbólicamente a ambas como: operadora A y
servicio ofrecido por la red de telecomunicaciones de operadora B.
la operadora, puesto que gracias a estos se pueden
identificar y registrar eventos tales como caídas de 4. Análisis de resultados y mejoras
llamadas, fallas de acceso y la calidad de la llamada. propuestas para los problemas detectados
Para el presente proyecto, se empleó la herramienta de en una red de acceso inalámbrica CDMA
drive test Invex 3G desarrollada por Grayson Wireless
y Andrew Corporation. El equipo Invex 3G es una Se establecieron, basados en las medidas tomadas en
herramienta empleada para tomar mediciones que campo, 3 casos donde se observaron inconvenientes de
pueden ser empleadas en la planeación, caídas de llamadas y fallas de acceso.
mantenimiento, optimización y benchmarking de redes Las caídas de llamadas fueron analizadas en dos
inalámbricas celulares y PCSs. escenarios independientes, ya que basados en los
análisis del recorrido, se identifico que existían
problemas generados por interferencia en el canal
forward y por pobre cobertura en la zona a analizar.

Para establecer un análisis de pobre cobertura, tal


como se observa en la figura 3, se considera el hecho
de que los niveles de Ec/Io decaen por debajo del
umbral necesario para asegurar buenas condiciones de
calidad del servicio durante una llamada (-15 dB);
además los niveles de la Potencia de recepción del
teléfono móvil decaen por debajo de -100 dBm,
teniendo como resultado una degradación en el FER.
Figura 2: Equipo de Medición Invex 3G desarrollado por
30 dB
Grayson Wíreless y Andrew Corporation. 23 dB
Potencia de Tx del Móvil tra
en e
vil d
mó odo por
El m a
en qued do
s rio
bú n pe dido
Para nuestras mediciones el equipo Invex 3G fue 5 segundos
u ten
ex
usado con los elementos de hardware detallados en la 0
l
de or
/Io
tabla II: Ec caé -15
loto de
p

i
P bajo TX_GAIN_ADJUST
de d B
-15 dB
Tabla 2: Hardware empleado en el Invex 3G
Ec/Io del Piloto
Descripción del
Cantidad Función
Dispositivo
Caída de Llamada
Chasis Licencias y Rad para
1
GWMP4200 tarjetas de medición

Potencia de Rx del Móvil


Tarjeta con Slots para -100 dBm
1 Tarjeta
conexión de móviles

Teléfono Kyocera Mediciones


1 Fuente: CDMA2000 Voice Network Optimization
3245 Operadora A

Figura 3: Niveles de los Indicadores para Análisis de Pobre


Teléfono Kyocera Mediciones
1 Cobertura
3225 Operadora B

Tiempo de muestreo ≈ En las condiciones de interferencia se observa que los


1 GPS 1 s. niveles de Ec/Io decaen por debajo del umbral
Error = ± 20 m. establecido para garantizar condiciones aceptables de
servicio, definido en -15 dB (tal como se aprecia en la
Figura 4). Además, se observa que los niveles de la
Las mediciones de la red fueron tomadas en ambas Potencia de Rx en los usuarios son altos, alrededor de
operadoras celulares que emplean la tecnología –80 dBm o muestran incrementos. Como consecuencia
CDMA como su medio de acceso inalámbrico dentro a las variaciones de estos parámetros se aprecia una
de la ciudad de Guayaquil.
degradación en el FER; lo cual incide en la posterior Se obtuvieron 2 tipos de fallas en el acceso a la Red,
caída de llamada. Canal de Trafico No Iniciado y Canal de Trafico No
Asignado.
30 dB
23 dB
Potencia de Tx del Móvil Para el primer caso de fallas de acceso (por canal de
ció
n acceso no iniciado) debido a la posible saturación de
iza
TX_GAIN_ADJUST
-S
inc
ron canales y falta de recursos en la estación base; la
Re
0 solución mas apropiada sería el aumento de capacidad
l
de or
/Io
Ec caé -15
p de radio de la celda al utilizar técnicas de
o to de 5 segundos
Pil bajo
de dB sectorización y/o asignación de otra/s frecuencia/s
-15 dB
portadora/s con la respectiva contraparte del aumento
Ec/Io del Piloto
de la capacidad (tarjetas) de trafico en la central.

En el caso de fallas de acceso por canal de acceso no


Caída de Llamada asignado. Es necesario realizar las acciones necesarias
Potencia de Rx del Móvil para tener un plan de mediciones completa y así
obtener la toda la información necesaria para
-100 dBm identificar las fuentes de interferencia y entornos
Fuente: CDMA2000 Voice Network Optimization hostiles. Además se debe de realizar un control
efectivo en la propagación de las señales transmitidas
Figura 4: Representación de los Indicadores en condiciones y tomar las acciones necesarias en base a esta
de interferencia. información.
Para mejorar las condiciones del escenario de caídas 4.1. Métodos y procedimientos para ajustes
de llamadas a causa de interferencia, es necesario de una Red Acceso Inalámbrica CDMA
primero, el control de la propagación de las celdas
lejanas. Estos ajustes dependerán de las características
Existen varios métodos y procedimientos que
individuales de las antenas usadas en cada uno de los
permiten realizar un ajuste óptimo de la red de acceso
sitios, pero básicamente deberían consistir en ajustes
CDMA, su implementación depende de la necesidad
de Down Tilt y de Altura de las Antenas.
de cada operador en relación a los posibles problemas
encontrados en su red.
El segundo paso consiste en la instalación de una
nueva celda en el sector. Basándonos en la ubicación
La primera línea de acción para la realización de un
referencial de las celdas vecinas y de las condiciones
proceso de optimización en CDMA correspondería en
geográficas del sector, se propone la colocación de la
la mejora de la lista de vecinos, para que esto sea
BTS. Cabe recalcar que el segundo paso solo será útil
posible se utilizan técnicas como el control de
una vez que se haya realizado un buen control de
propagación.
propagación, puesto que de no ser así, seguirá
existiendo interferencia y por lo tanto problemas de
La modificación de parámetros fisicos de la radiobase,
caídas de llamadas.
como el ángulo de inclinación (tilt), azimuth, altura y/o
tipo de la antena de un sector de servicio, permite al
El proceso de análisis para las fallas de acceso
operador mejorar y corregir deficiencias del servicio
conlleva un razonamiento un poco más detallado y
en zonas determinadas. El ajuste en el tilt,
complejo, dado que este problema no depende
comúnmente el downtilt, puede ser realizado tanto a
solamente de un análisis de los parámetros RF como se
nivel mecánico como eléctrico, dando como resultado
realizó en los casos anteriores, por tanto es necesario
los siguientes beneficios al operador:
incluir un análisis del intercambio de la mensajería
originada entre el teléfono móvil y la estación base,
• Reducir la interferencia en el enlace forward, desde
Además se debería tomar en cuenta los tiempos en que
y hacia otros sectores vecinos.
se llevan a cabo estos procesos. Por este motivo,
nuestro análisis a de estar sustentado por las anomalías • Optimizar el tamaño de la lista de vecinos, con la
detectadas durante el Proceso de la Originación de una reducción del área de cobertura de un sector.
Llamada (escenario recreado por las llamadas • Mejorar la calidad de la señal a niveles de calles
realizadas en los recorridos en el Drive Test.) desde el y/o zonas bajas internas en las edificaciones.
punto de teléfono Móvil y en los niveles de los
parámetros RF antes mencionados. La variación de la altura de la antena, permite reducir
el área específica de cobertura de un determinado
sector.
Un análisis mediante herramientas de predicción es Del análisis efectuado en este documento se concluye
comúnmente necesario, para poder validar la mejora que ambas operadoras cumplen, a nivel general, los
antes de incurrir en la modificación física en la radio lineamientos exigidos por la SUPTEL en cuanto a
base. Niveles de Caídas de Llamadas, Porcentaje de
Llamadas Exitosas, Grado de Servicio del Canal de
4.2. Análisis Comparativo de los indicadores Voz y Bloqueo de Transferencia de Llamadas. Sin
del Grado de Servicio Considerados por el embargo, se pudo observar sectores de la ciudad con
organismo de Regulación y Control ciertos niveles de degradación del servicio; estos
hallazgos representaron problemas puntuales que no
La SUPTEL, independientemente de la tecnología incidieron mayormente en los índices globales de la
implementada por la operadoras celulares en Ecuador, ciudad.
considera varios parámetros y rangos para garantizar
Es importante destacar que el rendimiento de una red,
un óptimo servicio del sistema celular a nivel de voz.
en especial de una con tecnología de acceso CDMA,
Existen varios indicadores requeridos que no dependen
está íntimamente ligado al número de usuarios en la
únicamente de las medidas recolectadas en campo, ya
misma. Esto se pudo notar al verificar los niveles en
que necesitan mediciones de la situación a nivel del
los parámetros de Ec/Io, Potencia de Recepción y
núcleo central del sistema de red, esto conlleva un
FER, donde se aprecio, a nivel macro, un mejor
mayor análisis a nivel interno de la operadora el cual
rendimiento de la Operadora A, la cual al momento de
no es aplicable a este estudio.
la evaluación contaba con un menor número de
usuarios, respecto de la Operadora B. Por lo tanto, es
De acuerdo a estas consideraciones, y tomado en
importante que, durante el proceso de optimización de
cuenta en las estadísticas de los recorridos efectuados
una red de acceso, tome siempre en consideración el
para las operadoras A y B, tenemos lo siguiente:
efecto de la carga de usuarios de la red.
• Los niveles de caídas de llamadas, definidos por la El Drive Test es un proceso fundamental en el
SUPTEL tienen un máximo permisible del 2%. La monitoreo del rendimiento de una red de acceso por
operadora A presenta un índice promedio de 0.82% radio, como es el caso de la telefonía móvil, en vista
± 0.26%; mientras la operadora B tiene un índice que nos permite identificar desde el punto de vista del
promedio del 1.19% ± 0.31%. Por tanto, ambas usuario los problemas que se presentan en la red. Su
operadoras cumplen con este indicador. uso es además de gran utilidad para poder dar solución
• El porcentaje de llamadas exitosas, establecido en a muchos de los problemas presentes, en especial los
un mínimo del 80%, es correcto para ambas relacionados a la Polución de Pilotos y Bajos Niveles
operadoras, teniendo un promedio de 95.15% ± de Cobertura. Para poder solucionar fallas e
0.61% para la operadora A y 94.70% ± 0.64% para inconvenientes relacionados en la Originación de
la operadora B. llamadas es necesario que además del uso de la
• El grado de servicio del canal de voz, se identifica Herramienta de Drive Test se tenga acceso y
como el porcentaje de llamadas fallidas en la red, conocimiento de los indicadores en la Red de
dándose un máximo permitido del 2%. Este transporte (BTS, BSC, MSC).
indicador es cumplido por ambas operadoras, la
operadora A muestra un nivel promedio de 1.05% ± Para facilitar y realizar un completo análisis de
problemas relacionados a Polución de Pilotos y Fallas
0.29%, mientras la operadora B obtiene un 0.86% ±
en la Configuración de ventanas de Búsqueda, es
0.26% de llamadas fallidas.
recomendable el empleo de un Scanner Digital de RF.
• El bloqueo de transferencia de llamadas (Fallas de
Esto es debido a que esta herramienta es independiente
Handoff), está establecido por el ente regulador en
de los parámetros de la red de acceso y además tiene
un máximo de 2%, y ambas operadoras lo cumplen.
una mayor capacidad en número de “rake fingers” que
La operadora A presenta un nivel promedio de fallas
un teléfono móvil comercial, permitiendo tener así una
de Handoff de 0.84% ± 0.26%, mientras las apreciación completa de todas las señales pilotos que
operadora B un valor de 1.23% ± 0.32%. estén afectando al móvil de prueba en la región de
análisis.
5. Conclusiones
La evaluación del rendimiento de las redes 6. Referencias Bibliográfícas
CDMA analizadas, permitió obtener una visión de la
[1]. AGILENT TECHNOLOGIES, Optimizing Your
situación de la capacidad y cobertura de las operadoras
CDMA Wireless Network Today and Tomorrow
que emplean esta tipo tecnología en su Red de acceso
Using Drive-Test Solutions Application Note - 1345
en la ciudad de Guayaquil.
2000, http://cp.literature.agilent.com/litweb/pdf/5968- [15]. LEE JHONG SAM, MILLER LEONARD E.,
9916E.pdf. CDMA Systems Engineering Handbook,
[2]. AGILENT TECHNOLOGIES, CDMA Drive-Test ArtechHouse, 1998.
System Product Note, [16]. QUALCOMM, CDMA 2000 Voice Network
http://cp.literature.agilent.com/litweb/pdf/5968- Optimization Qualcomm-Cdma University Student
5554E.pdf Guide, 2004.
[3]. AGILENT TECHNOLOGIES, Understanding [17]. QUALCOMM INCORPORATED, CDMA 2000
CDMA Measurements for Base Stations and Their Network Planning Qualcomm-Cdma University
Components Specifications Application Note -1311, Student Guide, 2004.
http://cp.literature.agilent.com/litweb/pdf/5968- [18]. QUALCOMM INCORPORATED, Distributed
0953E.pdf Antenna Systems Qualcomm-Cdma University
[4]. AGILENT TECHNOLOGIES, Performing Student Guide, 2004.
cdma2000 Measurements Today Application Note - [19]. QUALCOMM INCORPORATED, CDMA2000
1325, Repeater Design and Deployment Qualcomm-Cdma
http://cp.literature.agilent.com/litweb/pdf/5968- University Student Guide, 2004
5858E.pdf [20]. RAPPAPORT THEODORE S., Wireless
[5]. AGILENT TECHNOLOGIES, Application of Communications: Principles and Practice, Prentice
Code Domain Power Measurements to CDMA Hall PTR, 1996.
Network Optimization Product Note , [21]. ROSENBERG ADAM N., SID KEMP, CDMA
http://cp.literature.agilent.com/litweb/pdf/5988- Capacity and Quality Optimization (Telecom
0896EN.pdf Engineering), McGraw Hill, 2003
[6]. BAXTER SCOTT, RF Engineering CDMA [22]. SARRAF KARIM, MOHSEN, W-CDMA and
Optimization Courses 102 - Introduction to Wireless cdma2000 for 3G Mobile Networks, McGraw-Hill
RF and System Engineering, Professional, 2003.
http://www.howcdmaworks.com/rfeng/rfcdma.shtml [23]. TIA/EIA-98-D, "Recommended Minimum
[7]. BAXTER SCOTT, RF Engineering CDMA Performance Standards for cdma2000 Spread
Optimization Courses 134 - Current CDMA Networks: Spectrum Mobile Stations", Junio 2001.
Architecture, Algorithms and Performance, [24]. TIA/EIA-97-D, "Recommended Minimum
http://www.howcdmaworks.com/rfeng/rfcdma.shtml Performance Standards for Base Stations Supporting
[8]. BAXTER SCOTT, RF Engineering CDMA Dual Mode Spread Spectrum Systems", Junio 2001.
Optimization Courses 136 – Understanding Basic [25]. TIA/EIA/IS-2000.1-C, "Introduction to
CDMA For 2G and 3G Systems, cdma2000 Spread Spectrum Systems", Mayo 2002.
http://www.howcdmaworks.com/rfeng/rfcdma.shtml [26]. TIA/EIA/IS-2000.2-C, "Physical Layer Standard
[9]. BAXTER SCOTT, RF Engineering CDMA for cdma2000 Spread Spectrum Systems", Mayo 2002.
Optimization Courses RF100 - Introduction to CDMA [27]. VANGHI VIERI, The cdma2000 System for
and CDMA RF System Engineering, Mobile Communications: 3G Wireless Evolutions,
http://www.howcdmaworks.com/rfeng/rfcdma.shtml Prentice Hall PTR, 2004.
[10]. BAXTER SCOTT, RF Engineering CDMA [28]. YANG SAMUEL C., 3G CDMA2000 Wireless
Optimization Courses RF150 – Operations System Engineering, ArtechHouse, 2004.
Information Toolkit: Wireless CDMA RF & [29]. YANG SAMUEL C., CDMA RF System
Performance, Engineering, ArtechHouse 1998
http://www.howcdmaworks.com/rfeng/rfcdma.shtml [30]. VIJAY K. GARG, IS-95 CDMA and cdma2000:
[11]. BAXTER SCOTT, RF Engineering CDMA Cellular/PCS Systems Implementation, Prentice Hall
Optimization Courses RF150 – Supplement, PTR, 2000.
http://www.howcdmaworks.com/rfeng/rfcdma.shtml
[12]. BAXTER SCOTT, RF Engineering CDMA
Optimization Courses RF200- CDMA Performance
Optimization Principles, Tools, and Practices,
http://www.howcdmaworks.com/rfeng/rfcdma.shtml
[13]. ITU-T Recommendation E.800: Terms and
definitions related to quality of service and network
performance including dependability, 1994.
www.itu.int
[14]. KYOUNG IL KIM, Handbook of CDMA System
Design, Engineering and Optimization, Prentice Hall
PTR, 2000.

También podría gustarte