903 HM170 C31 Gud 053
903 HM170 C31 Gud 053
903 HM170 C31 Gud 053
z
Índice
Página
1. ALCANCE ............................................................................................................... 3
2. DATOS PARA EL DISEÑO .................................................................................... 3
3. CÁLCULOS ............................................................................................................ 4
3.1. Cálculo del Espesor del Anillo ................................................................................ 4
3.2. Verificación de las Presiones sobre el Terreno ...................................................... 4
3.2.1. Condición de Equipo en Operación ........................................................................ 4
3.2.2. Condición de Fuerza Lateral (Máximo entre Sismo y Viento): ................................ 5
3.2.3. Condición de Prueba Hidrostática: ......................................................................... 6
3.3. Cálculo del Acero de Refuerzo ............................................................................... 7
3.3.1. Cálculo del Refuerzo Horizontal ............................................................................. 7
3.3.2. Cálculo del Refuerzo Vertical ................................................................................. 8
3.4. Verificación de Esfuerzos en el Concreto ............................................................... 8
4. REFERENCIAS ...................................................................................................... 9
ANEXO N° 1: SECCION TIPICA DE ANILLO DE FUNDACIÓN .......................... 10
ANEXO N° 2: ANALISIS SÍSMICO ....................................................................... 12
ANEXO N° 3: CARGA DEBIDA A LA ACCIÓN DEL VIENTO .............................. 22
z
1. ALCANCE
Parámetros ambientales:
Carga por acción del sismo (ver anexo 2): WE = 5342.7 kg/m
Carga por acción del viento (ver anexo 3): WW = 279.2 kg/m
Incremento de Pa debido al viento o sismo: C1 = 33%
3. CÁLCULOS
El cálculo se comienza tomando como valor inicial de la altura del anillo h = 0.60
m, que es el mínimo de acuerdo al API Std. 650, 11° edit. Jun-2007.
Para poder sustituir todos los valores de la ecuación anterior se debe entonces
calcular "wt", que es el peso del tanque vacío (W T) por metro lineal del anillo que
lo soporta. Por lo tanto:
784.52 kg/m
0.17 m
Pga = Pa + [ s*(h-h1)]
z
2
Pga = 1.58 kg/cm
P2' = 2.69 kg/cm2 > Pga' → ¡Falla! Es necesario aumentar el espesor del
anillo; usar: t = 0.50 m.
Sustituyendo los datos se obtienen los siguientes valores: 1000 y 833.33 kg/m3,
respectivamente; por lo tanto, q = 1000 kg/m3 y entonces, hallamos F:
F = 1897.20 kg/m
T = F * D / 2 = 1897.20 * 26 / 2 = 24663.6 kg
Comparando el área de acero requerida por cálculo con el área de acero mínima
por retracción y temperatura, tenemos:
5 z
Por lo tanto, As equivalente a 5 /8" (As = 9.9 cm2). Por simetría colocaremos 6
5
/8".
Donde:
Es = 2.1*106 kg/cm2
C = Coeficiente de retracción = 0.0003
n = Es/Ec = 9.186
As = 6 * 1.98 cm2 = 11.88 cm2
Ac = 50 cm * 60 cm = 3000 cm2
T = Tracción en el anillo
fct ≤ 0.15*f’c
4. REFERENCIAS z
Nota: Se recomienda observar los detalles constructivos para la detección de fugas de productos a
través del fondo de tanques colocados sobre el nivel del suelo, indicados en el API Std. 650-07,
Appendix I: “Undertank Leak Detection and Sub-grade Protection”.
z
1. GENERAL
En el mismo se determinan las cargas debidas a la acción del sismo que actúan
sobre el anillo de fundación, utilizando cargas de servicio.
1.1. Definiciones
Clase del sitio: una clasificación asignada a un sitio, basada en los tipos de suelo
presentes y en sus propiedades, como se define en este apéndice.
SUG III: tanques que proveen servicios necesarios a las facilidades que son
esenciales para la recuperación luego de un sismo, para la vida y la salud del
público; o tanques que contienen cantidades considerables de sustancias
peligrosas que no tienen control adecuado para prevenir exposiciones públicas.
SUG II: tanques que almacenan materiales en cantidades que pueden plantear
un peligro público sustancial y que carecen de controles secundarios para
prevenir exposiciones públicas; o aquellos tanques que proporcionan servicio
directo a facilidades importantes.
SUG I: tanques que no pertenecen a los grupos SUG III o SUG II.
1.2. Nomenclatura
2. CÁLCULOS
La clasificación del grupo SUG (Seismic Use Group) a que pertenece el tanque
debe ser especificada por el cliente, de no ser así, debe clasificarse según la
sección E.3.1 del apéndice: Para el caso del tanque de este ejemplo, se clasifica
en el grupo: SUG I.
→ TC = 5.63 s
De la sección E.4.4, utilizando la tabla E-1, con clasificación de sitio “C” y con SS
calculado anteriormente, interpolando se tiene: Fa = 1.10. Análogamente,
utilizando la tabla E-2, con S1, se tiene: FV = 1.425.
Para TC ≤ TL:
z
Para TC > TL:
Luego, Wi = 2306357 kg
Luego, WC = 2818791 kg
Los centros de acciones de los pesos del techo, las paredes y los accesorios del
tanque se asumen que coinciden con los centros de gravedad de los mismos.
Los centros de acciones de las fuerzas laterales efectivas se determinan según
la sección E.6.1.2 del apéndice, multiplicando la altura total del tanque (H), por
las relaciones Xi/H y XC/H, como sigue:
Efecto impulsivo:
Xi = 0.375 H
Efecto convectivo:
Luego, XC = 5.69 m
Donde,
Weff = 3642096 kg
Pf = 5260 kg/m
WE = 5342.7 kg/m
z
1. GENERAL
Este anexo muestra el procedimiento para determinar la carga que actúa sobre
los tanques de almacenamiento debido a la acción del viento, en cargas de
servicio; siguiendo lo estipulado en el aparte “j” de la sección 5.2.1 de la norma
API Std. 650, 11° edit. Jun-2007.
2. CÁLCULO
qz = 0.00256*kz*kzt*kd*V2*I [psf]
Donde,
kz Coeficiente de exposición a la presión, se obtiene de la Tabla 6-3; kz = 1.0.
kzt Factor de topografía, se obtiene de la Figura 6-3; kzt = 0.29.
kd Factor de direccionalidad del viento, se obtiene de la Tabla 6-4; kd = 0.95.
I Factor de importancia, se obtiene de la Tabla 6-1; I = 1.0.
V Velocidad básica del viento. Dato: V = 120 mph = 190 kph.
WW = 279.2 kg/m