Beltre Ana - Supuesto PDF
Beltre Ana - Supuesto PDF
Beltré A00157921
1.Explique por qué la ley de la demanda se aplica a la gasolina tal como lo hace con todos los
demás bienes y servicios. El precio de la gasolina, como cualquier otra cantidad, es producto
de la ley de la oferta y demanda.
La ley de la demanda establece que, manteniéndose todo lo demás constante, cuando el precio de
un bien o servicio sube, la cantidad demandada de ese bien o servicio tiende a bajar, y cuando el
precio baja, la cantidad demandada tiende a subir. Esta ley se aplica a la gasolina de la misma
manera que a cualquier otro bien o servicio debido a varios factores fundamentales de
comportamiento económico y de mercado.
Cuando el precio de un bien sube, los consumidores tienden a sustituir ese bien por otros más
baratos, siempre que existan alternativas viables. En el caso de la gasolina, cuando su precio
aumenta, los consumidores buscarán maneras de reducir su consumo de gasolina o sustituirla por
otras opciones que les resulten más económicas.
3.Explique cómo el efecto ingreso influye en las compras de gasolina y dé algunos ejemplos
de los efectos ingresos que podrían ocurrir cuando el precio de la gasolina sube y todo lo
demás permanece sin cambios.
El efecto ingreso se refiere a cómo un cambio en el precio de un bien afecta el poder adquisitivo
real de los consumidores. Cuando el precio de un bien esencial como la gasolina sube, los
consumidores tienen menos dinero disponible para gastar en otros bienes y servicios, lo que
puede llevar a una reducción en la cantidad demandada no solo de gasolina, sino también de otros
productos.
4.La lluvia echó a perder la cosecha de plátanos. Como resultado, el precio se eleva de 4 a 10
pesos por millares y la cantidad demandada disminuye de 1 000 a 600 millares a la semana.
En este intervalo de precios: a. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda?
Un ejemplo ilustrativo de esta dinámica es el siguiente: cuando el precio de los plátanos aumentó
en 6 pesos, la cantidad demandada se redujo en 600 unidades. Este cambio significativo en la
cantidad demandada frente a un cambio en el precio destaca la sensibilidad de los consumidores
al costo de los plátanos. En otras palabras, el aumento del precio tuvo un impacto considerable en
la reducción de la demanda, demostrando una alta elasticidad precio de la demanda en este
contexto específico.