El precio de la gasolina aumentó el año pasado. La ley de demanda se aplica a la gasolina al igual que a otros bienes porque cuando hay escasez de petróleo o alta demanda, los precios suben y el poder adquisitivo disminuye. Cuando los precios bajan, la gente vuelve a comprar normalmente. El efecto sustitución influye en la compra de gasolina cuando suben los precios, ya que la gente busca opciones más baratas como el gas. El efecto ingreso también influye, pues con precios más alt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas2 páginas
El precio de la gasolina aumentó el año pasado. La ley de demanda se aplica a la gasolina al igual que a otros bienes porque cuando hay escasez de petróleo o alta demanda, los precios suben y el poder adquisitivo disminuye. Cuando los precios bajan, la gente vuelve a comprar normalmente. El efecto sustitución influye en la compra de gasolina cuando suben los precios, ya que la gente busca opciones más baratas como el gas. El efecto ingreso también influye, pues con precios más alt
El precio de la gasolina aumentó el año pasado. La ley de demanda se aplica a la gasolina al igual que a otros bienes porque cuando hay escasez de petróleo o alta demanda, los precios suben y el poder adquisitivo disminuye. Cuando los precios bajan, la gente vuelve a comprar normalmente. El efecto sustitución influye en la compra de gasolina cuando suben los precios, ya que la gente busca opciones más baratas como el gas. El efecto ingreso también influye, pues con precios más alt
El precio de la gasolina aumentó el año pasado. La ley de demanda se aplica a la gasolina al igual que a otros bienes porque cuando hay escasez de petróleo o alta demanda, los precios suben y el poder adquisitivo disminuye. Cuando los precios bajan, la gente vuelve a comprar normalmente. El efecto sustitución influye en la compra de gasolina cuando suben los precios, ya que la gente busca opciones más baratas como el gas. El efecto ingreso también influye, pues con precios más alt
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
El precio de la gasolina aumentó durante el año pasado.
1. Explique por qué la ley de la demanda se aplica a la gasolina tal como
lo hace con todos los demás bienes y servicios. R: La ley de demanda se aplica la gasolina tal como lo hace con todos los demás bienes y servicios por qué al igual que los demás bienes y servicios el precio de la gasolina puede incrementar cuando hay escasez de petróleo y cuando su demanda es alta por esto los precios del combustible incrementan y su poder adquisitivo disminuye de manera que no hay una compra igualitaria a la que se tenía antes del alza del precio del combustible. Cuando los precios nuevamente descienden al nivel dónde se encontraban o a un nivel asequible las personas vuelven adquirirlo de manera igualitaria.
2. Explique cómo el efecto sustitución influye en las compras de
gasolina y proporcione algunos ejemplos de sustituciones que podrían hacer las personas cuando el precio de la gasolina sube y todo lo demás permanece sin cambios. R: El efecto sustitución influye en la compra de gasolina cuando el precio de la gasolina aumenta y los compradores buscan opciones más económicas para cubrir la necesidad del combustible, un bien sustituto de este sería el gas.
3. Explique cómo el efecto ingreso influye en las compras de gasolina y
dé algunos ejemplos de los efectos ingresos que podrían ocurrir cuando el precio de la gasolina sube y todo lo demás permanece sin cambios. R: El efecto ingreso influye en la compra de gasolina de la siguiente manera, cuándo ocurre una variación en el precio en este caso el precio disminuye dejando los demás bienes igual y el ingreso nominal constante, con este mismo ingreso nominal es posible adquirir una mayor cantidad de gasolina por qué disminuyó su precio.
Lo opuesto a lo anterior sería el aumento del precio de la gasolina,
generando de este modo un cambio en el ingreso real el cuál de esta manera puede ocasionar una modificación del patrón consumo o tener un efecto sobre el ingreso de la cantidad demandada.
Por ejemplo, si una persona tiene ingresos fijos de $30000 y el precio de
la gasolina es de $200 y está aumenta $100 esto no le afecta al consumidor y puede seguir pagando su costo por aumento. Por otra parte, si una persona tiene un ingreso de $15000 está empieza a buscar un bien sustituto para reemplazar la gasolina por el alza que ha tenido en su precio hasta que esté baje para el poder seguir movilizándose.
4. La lluvia echó a perder la cosecha de plátanos. Como resultado, el
precio se eleva de 4 a 10 pesos por millares y la cantidad demandada disminuye de 1 000 a 600 millares a la semana. En este intervalo de precios: a. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda? b. Describa la demanda de plátanos. R: P1= 4 p2= 10 q1= 1000 q2=600 P= 400/1000 + 600/2= 400/1, 600/2 = 400/3200= 0.125 Q= 6/14 + 10/2 = 6/14/2/1= 6/28 = 0.214 Ce= 0.214/0.125= 1.712
Explique Cómo El Efecto Sustitución Influye en Las Compras de Gasolina y Proporcione Algunos Ejemplos de Sustituciones Que Podrían Hacer Las Personas Cuando El Precio de La Gasolina Sube y Todo Lo Demás Permanece Sin Cambios