CQ-QGI Formato de Informe-Cambios Físicos y Químicos-3
CQ-QGI Formato de Informe-Cambios Físicos y Químicos-3
CQ-QGI Formato de Informe-Cambios Físicos y Químicos-3
CENTRO DE QUÍMICA
QUÍMICA GENERAL I
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
2. Objetivos:
Identificar las características que determinan las diferencias entre cambios físicos y
químicos, para conceptualizar la clasificación de la materia.
3. Introducción:
Los cambios físicos y químicos son procesos que ocurren cuando una o más sustancias se
transforman en otras con propiedades diferentes. “Los cambios físicos y químicos son dos tipos
de transformaciones que pueden ocurrir en la materia” (Fernández, 2013). Estos cambios
pueden ser provocados por factores como la temperatura, la presión, la luz, la electricidad o las
reacciones químicas. En este informe se describen los resultados de experimentos realizados en
el laboratorio químico con diferentes materiales, como hierro, vidrio, zinc, cobre, etc. El
objetivo de estos experimentos es observar y analizar los cambios físicos y químicos producidos
al someterlos a distintas condiciones y tratamientos. Para ello, se utilizaron instrumentos y
técnicas adecuados, como balanzas, termómetros, mecheros, tubos de ensayo, pinzas, etc. Se
siguieron los pasos y las normas de seguridad establecidos para cada experimento, y se
registraron los datos y las observaciones pertinentes. Al final del informe se presentan las
conclusiones y las discusiones sobre los aprendizajes obtenidos a partir de la experimentación
en el laboratorio químico.
4. Datos, reacciones, observaciones.
PARTE 1: Ensayos del laboratorio
Tabla 1. Observaciones
Reacciones:
Consultar las reacciones químicas de los ensayos que generaron un CAMBIO QUÍMICO.
Ensayo 1
Fe(s) +CuSO 4 (ac) →Cu(s) + F eSO4 (ac)
Ensayo 2
Mg(s )+O 2(g) ∆ 2 MgO(s) ↑
→
Ensayo 3
Vidrio(s) ∆ Vidrio(l)
→
Ensayo 4
Zn(s )+ HCl(ac) → ZnCl2(ac ) + H 2( g)
Ensayo 5
(CuSO 4 ∙ 5 H 2 O)(s) ∆ CuSO 4 (s) +5 H 2 O(g) ↑
→
Ensayo 6
HCl(ac) + Na ( OH )(ac ) fenoltale í na NaCl(ac ) + H 2 O(l)
→
Ensayo 7
NaCl(ac) + AgNO3 (ac ) → AgCl(s )+ NaNO 3(ac )
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CENTRO DE QUÍMICA
QUÍMICA GENERAL I
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
5. Discusiones
Tabla 2. Cambio Físico o Químico
En base al tipo de cambio generado en el experimento, discuta sobre las características que
permitan diferenciar un cambio físico de un cambio químico.
Los cambios químicos y los cambios físicos son muy diferentes entre ellos ya que los cambios
químicos alteran la composición química de la sustancia, mientras que, en los cambios físicos,
la composición química de la sustancia o compuesto permanece igual en toda la reacción. Los
cambios químicos se caracterizan por el cambio de color en la sustancia, desprendimiento de
calor, luz o algún gas. Mientras que en los cambios físicos se caracterizan generalmente tratarse
de cambios en el estado de la materia que no afecten en la composición de los reactivos con los
que reaccionara. “Los cambios físicos son aquellos en los que la sustancia experimenta una
modificación en su apariencia, forma o estado físico, pero su composición química no se altera.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CENTRO DE QUÍMICA
QUÍMICA GENERAL I
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
Por otro lado, los cambios químicos implican una transformación en la composición química de
la sustancia, lo que resulta en la formación de nuevas sustancias con propiedades diferentes a las
originales como la oxidación de un metal” (Oleksyn, 2015).
6. Conclusiones:
Podemos concluir que las transformaciones químicas se producen cuando existe una interacción
entre el sulfato de cobre y ciertos metales, como el hierro. Estos procesos implican la
transferencia de electrones y la conversión de las sustancias en la naturaleza. Durante esta
interacción, el hierro se oxida y se forma una capa de sulfato de cobre en su superficie. Este tipo
de reacciones de oxidación-reducción son fundamentales para entender cómo los elementos
interactúan en la naturaleza, resultando en la formación de nuevas sustancias con propiedades
químicas distintas.
Por otro lado, los cambios físicos no modifican la composición química de la sustancia. Un
ejemplo de esto es la deformación del vidrio cuando se exponen a altas temperaturas. A pesar de
que su forma original se altera, la composición química del vidrio permanece inalterada. En los
cambios físicos, las moléculas se conservan intactas y no se generan nuevas sustancias. Estos
cambios pueden incluir modificaciones en el estado, la forma o el tamaño de los materiales.
Al observar estos fenómenos en el laboratorio, podemos entender las diferencias entre los
cambios físicos y químicos, así como sus características y efectos. Es importante recordar que
los cambios químicos implican la creación de nuevas sustancias y modificaciones en la
composición química, mientras que los cambios físicos solo implican alteraciones en la
apariencia física sin cambios en la composición química.
7. Bibliografía: