4to - Mate - 1er - Trimestre
4to - Mate - 1er - Trimestre
4to - Mate - 1er - Trimestre
Principio 1. Proporcionar múltiples formas de representación (visual, auditiva, oral) EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN.
Principio 2. Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (uso de herramientas) CONCEPTUALIZACIÓN
Principio 3. Proporcionar múltiples formas de implicación, motivación. APLICACIÓN.
APLICACIÓN
Aplicar el conocimiento en secuencias nuevas con
patrones de suma y resta.
M.2.1.4. Describir y Propone patrones y construye TEMA 2: SUCESIONES NUMÉRICAS CON Técnica: Prueba.
reproducir patrones series de objetos, figuras y PATRONES DE ADICIÓN Y Instrumento: Cuestionario.
numéricos crecientes con la secuencias numéricas MULTIPLICACIÓN.
suma y la multiplicación. crecientes con la suma y la EXPERIENCIA Realizar las actividades de la pág.
multiplicación. Dinámica de iniciación a través de la estrategia 13 del libro integrado, área de
lluvia de ideas con adición y multiplicación. matemáticas para 4to EGB
APLICACIÓN
Transferir el conocimiento a diferentes situaciones
para afianzar y profundizar lo aprendido a través de
la comparación de
cantidades.
M.2.3.1. Organizar y I.M.2.5.1. Comunica, TEMA 10: DIAGRAMA DE BARRAS Técnica: Prueba.
representar datos representa e interpreta EXPERIENCIA Instrumento: Cuestionario.
estadísticos relativos a su información del entorno Presentar un problema representado en
entorno en tablas de inmediato en tablas de pictogramas.
frecuencias, pictogramas frecuencias y diagramas de REFLEXIÓN
M.2.3.1. Organizar y I.M.2.5.1. Comunica, TEMA 11: RECOLECTAR DATOS DEL Técnica: Prueba.
representar datos representa e interpreta ENTORNO. Instrumento: Cuestionario.
estadísticos relativos a su información del entorno EXPERIENCIA
entorno en tablas de inmediato en tablas de Presentar un problema representado en Realizar las actividades de la pág.
frecuencias, pictogramas y frecuencias y diagramas de pictograma a través de power point. 31 del libro integrado, área de
diagramas de barras, en barras; explica conclusiones y REFLEXIÓN matemáticas para 4to EGB.
función de explicar e asume compromisos. (I.3., J.4.) Leer y analizar las siguientes preguntas.
interpretar conclusiones y ¿Qué significa recolectar datos? Completa la tabla de datos de la
asumir compromisos. ¿A qué se refiere cuando hablamos de entorno? mandala.
CONCEPTUALIZACIÓN
Describir lo observado.
Realizar el análisis en una tabla de datos donde se
encuentre temas de interés escolar.
M.2.3.1. Organizar y I.M.2.5.1. Comunica, TEMA 12: ORGANIZAR DATOS EN LA Técnica: Prueba.
representar datos representa e interpreta TABLA DE FRECUENCIA. Instrumento: Cuestionario.
estadísticos relativos a su información del entorno EXPERIENCIA
entorno en tablas de inmediato en tablas de Presentación de un problema representado en Realizar las actividades de la pág.
frecuencias, pictogramas y frecuencias y diagramas de pictogramas a través de power point. 33 del libro integrado, área de
diagramas de barras, en barras; explica conclusiones y REFLEXIÓN matemáticas para 4to EGB.
función de explicar e asume compromisos. (I.3., J.4.) ¿Cómo se elabora una tabla de frecuencias?
interpretar conclusiones y ¿Qué es la tabla de frecuencia? Mira el siguiente gráfico y
asumir compromisos. ¿Cómo se saca la frecuencia? construye un pictograma. Escoge
¿Cómo se calcula el rango en una tabla de los datos que desees, según el
M.2.3.1. Organizar y I.M.2.5.1. Comunica, TEMA 13: GRAFICAR DATOS EN Técnica: Prueba.
representar datos representa e interpreta DIAGRAMAS DE BARRAS. Instrumento: Cuestionario.
estadísticos relativos a su información del entorno EXPERIENCIA
entorno en tablas de inmediato en tablas de Presentación de un problema representado en Realizar las actividades de la pág.
frecuencias, pictogramas y frecuencias y diagramas de pictogramas a través de power point. 35 del libro integrado, área de
diagramas de barras, en barras; explica conclusiones REFLEXIÓN matemáticas para 4to EGB
En parejas, construyan un
diagrama de barras con la
información que se registra en la
tabla de datos.
M.2.2.11. Utilizar las Resuelve situaciones TEMA 14: ESTIMACIÓN Y MEDICIÓN DE Técnica: Prueba.
unidades de medida de problémicas sencillas que LONGITUDES. Instrumento: Cuestionario.
longitud: el metro y sus requieran de la comparación de EXPERIENCIA
submúltiplos (dm, cm, longitudes. Activación de conocimientos previos acerca de lo Realizar las actividades de la
mm) en la estimación y (Ref.I.M.2.4.1.). que conoce del metro a través de preguntas pág. 37 del libro integrado, área
medición de longitudes de exploratorias. de matemáticas para 4to EGB.
objetos del entorno. REFLEXIÓN
¿Qué es un metro? Anota la longitud que estimas tienen
APLICACIÓN
Realización de afirmaciones para la
comprensión de medidas con submúltiplos.
Aplicación del conocimiento en ejercicios
similares.
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.LL.2.1. Comprender que la lengua escrita se usa con diversas intenciones según los contextos y las situaciones
comunicativas, para desarrollar una actitud de indagación crítica frente a los textos escritos.
O.CS.2.6. Explicar las formas de convivencia dentro de la comunidad, con base en el cumplimiento de
responsabilidades y el ejercicio de derechos, por medio de acuerdos y compromisos,
con el fin de propender al cuidado de la naturaleza, el espacio público y la democracia, desde sus roles sociales
respectivos
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretación y/o creación colectiva, y usar
argumentos fundamentados en la toma de decisiones, para llegar a acuerdos que posibiliten su consecución.
O.CN.2.4. Describir, dar ejemplos y aplicar hábitos de vida saludables para mantener el cuerpo sano y prevenir
enfermedades.
O.M.2.6. Resolver situaciones cotidianas que impliquen la medición, estimación y el cálculo de longitudes,
capacidades y masas, con unidades convencionales y no convencionales de objetos de su entorno, para una mejor
comprensión del espacio que le rodea, la valoración de su tiempo y el de los otros, y el fomento de la honestidad e
integridad en sus actos.
O.EF.2.1. Participar democráticamente en prácticas corporales de diferentes regiones, de manera segura y
placentera.
MATEMATICAS
Utiliza elementos básicos de la
Buscar información sobre el tema, en internet,
Distinguir lados, frontera Geometría para dibujar y
en libros, o preguntando a tu docente o a tus
interior y exterior, vértices y describir figuras planas en
padres.
ángulos en figuras objetos del entorno para
Elegir los hábitos de higiene saludables que
geométricas: cuadrados, elaborar producciones
deseas propagar en tu clase
triángulos, rectángulos y escolares.
Escribir en un cuaderno los datos necesarios
círculos en materiales de (Ref. I.M.2.3.3.)
para dar a conocer en la diapositiva de power
uso escolar
point.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
M.2.1.15. Establecer I.M.2.2.2. Aplica de manera Composición y descomposición de -Dificultades de inversiones numéricas.
relaciones de secuencia y de razonada la composición y números.
-Confusión de signos aritméticos.
orden en un conjunto de descomposición de Enseñar diversas estrategias para
números naturales de unidades, decenas, resolver un problema. -Errores en la seriaciones numéricas.
hasta cuatro cifras, centenas y unidades de mil,
Proyectos de desarrollo colaborativo. Buscar información sobre el tema, en internet, en libros, Técnica:
o preguntando a tu docente o a tus padres.
Observación.
Elegir los hábitos de higiene saludables que deseas
propagar en tu clase Medición.
Escribir en un cuaderno los datos necesarios para dar a
Instrumento:
conocer en la diapositiva de power point.
Diseñar y elaborar una presentación para tus Portafolio. Trabajos
compañeros de tu producto con toda la información
prácticos.
reunida, en el archivo
Presentar en clase Evaluación