Tarea 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tarea 2 - Utilizando Herramientas de Comunicación en Línea

Grupo 200610_1340

Tutor: Andrea Katherine Toledo

Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés


Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD
Herramientas digitales para la gestión del conocimiento
Marzo 2024
Introducción

Las herramientas digitales en el mundo cambiante de hoy son de gran apoyo

para realizar tareas cotidianas como búsquedas y organización de datos, actividades que

influyen en el proceso de formación de una persona de manera más rápida y acertada, de

esta forma se evita el desplazamiento a un lugar específico, porque casi toda o sino toda

la información que necesitamos la encontramos en la web.

Con la realización de este trabajo conoceremos las herramientas de las cuales

disponemos como estudiantes para gestionar nuestro propio conocimiento y como estas

nos permiten interactuar con los tutores, los compañeros y con el entorno de

aprendizaje.
Objetivos

Comprender la importancia de las herramientas digitales, así como la implementación

de estas en el entorno cotidiano

.Definir la en que contexto cada uno de estas se desarrolla según el tiempo real en el

que se entrelace la comunicación.

Implementar la comunicación a través de las herramientas digitales que nos brinda la

plataforma de la UNAD como medios de comunicación frecuente.


Tabla 1
Capturas de Pantalla – Herramientas Institucionales de Comunicación
Capturas de Pantalla – Herramientas Institucionales de Comunicación
Respuesta
dada en el
Foro

Perfil del
Aula

Perfil de
TEAMS

Correo
instituciona
l
Plataforma
Microsoft
365

Tabla 2
Herramientas y aplicaciones
https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_56177/index.html
https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_56220/index.html
Herramientas y aplicaciones
CATEGORÍAS Tipos de herramientas Nombre de la ¿Ha ¿Cree usted ¿Esta es una
aplicación utilizado que esta herramienta
esta herramienta es sincrónica o
herramie de uso asincrónica?
nta? institucional?
Sí/No Sí/No
Comunicación Redes Sociales Facebook Si No Asincrónica
Mensajería Instantánea WhatsApp Si No Asincrónica
Video Conferencia Zoom Si No Sincrónica
Correo electrónico Outlook Si Si Asincrónica
Creación y Páginas Web UNAD Si Si Asincrónica
publicación de
Creación de Canva Si No Asincrónica
contenidos
Presentaciones en Línea
Blog Asincrónica
Creación y Edición de Canva Si No Asincrónica
Videos
Creación y Edición de Canva Si No Asincrónica
Imágenes
Ceración de Mapas Canva Si No Asincrónica
Conceptuales y Mentales
Ofimática en Línea Excel Si Si Sincrónica
Gestores de LMS - (Learning
información y Management System
contenido - Sistema de Gestión de
Aprendizaje).
Música
Bibliotecas en línea
Almacenamiento en línea
Motores de búsqueda Google Si No Sincrónica
Navegadores Chrome Si No Sincrónica
Gráfico 1
Comunicación con Actores del Curso

Directores de Curso Tutor del Grupo Compañeros del Grupo

Nombres: Nombre: Nombres:


FELIX ORLANDO Andrea Katherine KARINA YULIETH
AMAYA COCUNUBO Toledo PASION BELLO
YULIETH CHING HEIDY DANNIELA
WCDALY CORTES Herramientas con las GARCIA MORALES
ALGECIRAS que se puede MARIA ALEJANDRA
Herramientas con las comunicar o se han OROZCO MONTO
que se puede comunicado (Mínimo JORGE MARIO
comunicar o se han 2): CASTANO MONSALVE
comunicado (Mínimo Foro tarea 2
2): Correo institucional
Correo interno aula
Teams

Nota: Digite la información requerida en cada ítem.

Tabla 3
Agregue enlace de la carpeta donde está alojado el archivo de Excel - Anexo 1

Enlace obtenido de la carpeta llamada UNAD-Herramientas creada en OneDrive.

Nota: Agregue el enlace de la carpeta.


https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_56177/index.html
Conclusiones

Las conclusiones presentan unas ideas cortas lo que se realizó a lo largo de la

tarea.

Las conclusiones ni se numeran ni llevan viñetas. Solo se separan por el punto

aparte y por el tabulado de la primera línea.


Referencias bibliográficas

(Son un listado de publicaciones organizado de forma alfabética que brinda

información completa sobre las fuentes citadas en el texto y que sirvieron de

argumentación en el desarrollo de este. Estas permiten identificarlas y localizarlas en

caso de querer corroborar o complementar conocimientos sobre algún tema citado. De

ahí que todo autor y obra citada en el texto debe obligatoriamente estar referenciado.

Las referencias deben organizarse alfabéticamente se les debe aplicar la sangría

francesa. Para referenciar una publicación con números y/o volúmenes se debe usar la

numeración arábiga y no romana.

Los datos básicos que debe contener una referencia son: autor, año de

publicación, título, editorial y en el caso de publicaciones electrónicas o en línea el

enlace de ubicación de este). Por favor borrar estas indicaciones para la presentación de

su tarea.

Ejemplo:

Normas APA actualizadas 7ª edición (2020). Portada.

https://normas-apa.org/estructura/portada/

Instructivo para la usabilidad de Normas internacionales de citación APA 7° Edición.

Biblioteca.unad.edu.co. (2020).

https://biblioteca.unad.edu.co/images/documentos/Normas_APA_7_Edici

%C3%B3n.pdf

También podría gustarte