Sesión de Tutoría 07

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SESIÓN DE TUTORÍA: Nº 7

LA INTERNET: POSIBILIDADES Y RIESGOS


GRADO: 3er.Grado

¿QUÉ BUSCAMOS? Los estudiantes identificarán aspectos positivos y negativos del uso de
Internet
MATERIALES:
o Objeto físico (plumón, vaso, tenedor, o cualquier otro)
o Plumones gruesos: azul, rojo y verde
o Papelógrafos
o Maskin tape

I. PRESENTACIÓN 10’
 El tutor lleva un objeto: vaso, un plumón, o un tenedor y pregunta: ¿El plumón es “bueno” o
“malo”?
 Es posible que los estudiantes se desconcierten con la pregunta. El tutor indaga al respecto.
¿Si utilizamos el plumón para agredir a un compañero? ¿Es bueno o malo? ¿Si lo utilizamos
para escribir las conclusiones de nuestro grupo y darlas a conocer?
 El tutor introduce el tema señalando que el objeto físico es un medio, y que como tal no es ni
bueno ni malo. Dependerá de la manera y la intención con la que lo utilicemos.
 Así también de acuerdo al uso que le demos, Internet brinda posibilidades, pero tiene también
riesgos.

II. DESARROLLO 25’


 El tutor invita a los estudiantes a compartir libremente experiencias con el uso de Internet a
partir de la pregunta: ¿Qué haces cuando estás en Internet?
 Los estudiantes mencionarán probablemente acciones como: chatear, jugar, leer y enviar
correos electrónicos, buscar información para sus tareas escolares, etc. Ejemplo:
 ¿Qué hacen en Internet?: Chatear
 Aspectos positivos: Comunicarse con los amigos.
 Riesgos: Personas con malas intenciones (abusadores sexuales, por ejemplo) utilizan el
anonimato para engañar a los estudiantes.
 El tutor forma grupos de 5 o 6 estudiantes y los anima a compartir experiencias personales que
les hayan sucedido en cualquiera de las acciones anteriores.
 A partir de ellas, buscará que identifiquen posibilidades y riesgos del uso de Internet, que
plasmarán en un papelógrafo para compartir con el aula. Colocarán los riesgos en color rojo,
en verde las posibilidades, y en azul las actividades que realizan.
En plenario, cada grupo expone sus conclusiones. El tutor invita a ejemplificar con experiencias
las diversas conclusiones.

III. CIERRE 10’


 El tutor hace un resumen de los aspectos más significativos de la sesión, retomando la idea
inicial con la que se introdujo la hora:
 El tutor pasa una lista para que los estudiantes que cuenten con correo electrónico lo
Después consignen. Durante la semana les envía un mensaje recordando lo trabajado en clase (el
de mismo correo es una muestra de las posibilidades de Internet como medio de
comunicación) y que en la siguiente sesión se continuará conversando al respecto.
La hora  Organizar una reunión con padres de familia para conversar respecto a las posibilidades y
de riesgos del uso de Internet, y dialogar con ellos respecto a la manera como pueden orientar
tutoría... a sus hijos al respecto.
La Internet no es “buena” ni “mala” por sí misma. Si la utilizamos bien puede ayudarnos mucho,
pero existen también riesgos como los descritos que es preciso evitar. En la siguiente sesión de
tutoría seguiremos conversando al respecto.

También podría gustarte