4º Charla
4º Charla
4º Charla
I. DATOS GENERALES:
- Denominación : “ La internet: Posibilidades y riesgos.”
- Institución Beneficiaria : IEP Orión Ben Carson
- Dirigido a : Alumnos 2° grado de secundaria sección “Única”
- Tiempo de duración : 45 minutos
- Fecha de ejecución : 03/10/2024
- Lugar : Aula de clases
- Responsable : Practicante de Psicología Angie Flores Avalos
- Asesor(a) : Fuentes Chavez, Sandra Elizabeth
II. FUNDAMENTACIÓN
Es importante destacar que la relación entre las redes sociales y la salud mental
es compleja. Además, existen diversos factores individuales, como la personalidad
y la vulnerabilidad genética, así como el contexto social y familiar, también influyen
en el impacto de estas plataformas en los adolescentes. Sin embargo, la evidencia
de diversos postulados mencionan que es necesario adoptar medidas para
promover un uso más saludable y consciente de las redes sociales entre los
jóvenes. Como señala Manzanero (2022), la educación, la prevención y la
intervención temprana son fundamentales para abordar los desafíos asociados al
uso de las redes sociales y proteger la salud mental de los adolescentes.
III. OBJETIVO
Fomentar un uso consciente y responsable de Internet en los alumnos de 2º
de secundaria.
IV. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
Estudiantes de nivel secundaria del colegio Orion Ben Carson oscilan entre
los 12 y 14 años, por lo que se encuentran en una etapa de desarrollo,
porque experimentan diversos cambios, ya sean físicos, emocionales y
psicológicos. Durante este período, aprenden y tienen nuevas vivencias,
por ello el ambiente y contexto influyen en gran medida tanto para su
rendimiento académico como en su comportamiento dentro y fuera del aula.
VI. METODOLOGÍA:
- Lluvia ideas.
- Dinámicas
- Técnicas expositivas
- Retroalimentación.
VII. DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN:
- MARCO TEÓRICO
Sin embargo, el uso de internet también conlleva una serie de riesgos que los
adolescentes deben conocer y aprender a gestionar:
● Edad: Los adolescentes más jóvenes pueden ser más vulnerables a ciertos
riesgos debido a su menor capacidad para evaluar las consecuencias de
sus acciones en línea.
● Género: Las niñas y los niños pueden tener diferentes experiencias en línea
y enfrentarse a diferentes tipos de riesgos.
● Contexto social: El entorno familiar, escolar y comunitario influye en el uso
que los adolescentes hacen de internet.
● Habilidades digitales: Los adolescentes con mayores habilidades digitales
pueden ser más capaces de navegar por internet de forma segura y
responsable.
Prevención y Mitigación de Riesgos
Según Livingstone (2017), indica que para minimizar los riesgos asociados al uso
de internet por parte de los adolescentes, es fundamental: