TEMARIOS ED. MEDIA 1° Semestre 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Colegio San Sebastián de Quilicura

Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024


www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


PRIMER SEMESTRE 7º BÁSICOS

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.

JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA


Unidad 1: Números 2.- Explicar la multiplicación y la división de
fracciones positivas:
1.- Mostrar que comprenden la adición y la
sustracción de números enteros: Representando Relacionándolas con la multiplicación y la división de
los números enteros en la recta numérica números decimales.

Dándole significado a los símbolos + y – según el Resolver problemas que involucren la multiplicación
contexto (por ejemplo: un movimiento en una y la división de fracciones y de decimales positivos
dirección seguido de un movimiento equivalente de manera concreta, pictórica y simbólica (de forma
en la posición opuesta no representa ningún manual y/o con software educativo).
cambio de posición). Resolviendo problemas en
contextos cotidianos. 3.- Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje:

Representándolo de manera pictórica. Calculando de


varias maneras.
Aplicándolo a situaciones sencillas.

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUAJE - LENGUA Y LITERATURA


UNIDAD 1: EL HÉROE EN DISTINTAS ÉPOCAS UNIDAD 2: LA SOLIDARIDAD Y LA AMISTAD
- Importancia del héroe en la sociedad: - Tipos de narradores.
Características, tipos de héroes, cualidades, - Voces de los personajes y narrador (estilo
impacto en la sociedad. directo, indirecto e indirecto libre).
- El héroe en la mitología griega: definición de - Lenguaje poético y lenguaje figurado.
héroe, hazañas y virtudes. - Texto argumentativo.
- El héroe medieval y el contemporáneo: - Columna de opinión.
similitudes y diferencias, características y
evolución.
- El viaje del héroe en la literatura: definición,
importancia, etapas del viaje.
- Secuencia narrativa: definición,
importancia, ejemplos en diferentes textos.
- Analizar elementos de la poesía:
importancia, finalidad, elementos a analizar.
- Contextualizar la poesía para analizar sus
elementos.
- El reportaje: definición, tipos, características
y estructura.
- Propósitos explícitos e implícitos en el
reportaje.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


UNIDAD 5: WHAT 'S YOUR STYLE? UNIDAD 6: SPORTS FOR LIFE
- Texto trabajado en clase. - Sports (Basketball, Hockey, Rock-climbing,
- Presente simple. (verbos con -s, adverbios Table - tennis, Athletics, Gymnastics,
de frecuencia, tipos de oraciones (positiva, Volleyball, Yoga, Windsurfing, Running,
negativa, pregunta)) Sailing, Rugby)
- Presente continuo. (verbos -ing, is/are/am, - Comparatives adjectives (Healthy, Old,
tipos de oraciones (positiva, negativa, Boring, Entertaining, Young, Tall, Exciting,
pregunta)) Bad, Popular, Difficult, Easy, Small, Fast,
Good, Strong)
- Texto trabajado en clase.

MARTES 11 DE JUNIO: CIENCIAS NATURALES


Unidad 1: comportamiento y clasificación de la materia

- Factores como presión, volumen y temperatura.


- Las leyes que los modelan.
- La teoría cinético-molecular.
- La materia y sus características
- Clasificación de la materia: sustancias puras (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y
heterogéneas)
- Técnicas de separación de mezclas: tamizado, filtración, decantación y destilación
- Técnicas de separación de mezclas y su uso en la industria
- Teoría cinético molecular
- Leyes de los gases ideales: ley de boyle, charles y gay-lussac.

VIERNES 14 DE JUNIO: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES


UNIDAD 1: De la hominización al surgimiento de las civilizaciones

- Periodo Neolítico: Identificar los cambios en la forma de vida con respecto al periodo Paleolítico
- Sedentarización
- Desarrollo de la domesticación
- Desarrollo de alfarería y megalíticos
- Primeras civilizaciones: Identificas características generales.
- Conocer cuales se consideran como primeras civilizaciones.
- Ubicaciones geográficas
- Características sociales
- Religión y actividades económicas
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


PRIMER SEMESTRE 8º BÁSICOS 2024

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.

JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA


Unidad 1: “Números” 2. Números Racionables
1. Números enteros a. Reconocer el conjunto de los N, Z y Q
a. Ubicación en la recta numérica b. Transformación de fracciones a Números
b. Valor Absoluto decimales
c. Opuesto o Inverso Aditivo c. Transformación de Números Decimales
d. Situaciones problemas con enteros. finitos, infinitos periódicos y semiperiodos a
e. Adición, Sustracción, multiplicación y fracción.
división con enteros. d. Adición y sustracción con racionales.
e. Multiplicación y división con racionales.
f. Operatoria Combinada con racionales.
g. Situaciones problemas con números
racionales.

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUAJE – LENGUA Y LITERATURA


UNIDAD I: EPOPEYA
- Género épico (epopeyas): definición, características, imagen del héroe y propósito.
- Visión del mundo y de la humanidad.
- Contexto de producción.
- Personaje tipo: el héroe y la dama.
- El discurso: características, propósito, estructura y tipo de argumentación (racional y emocional).
- Vocabulario contextual.

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


Unidad 1. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY.
Reading Comprehension
Simple Present Tense
Past Continuous Tense
Verbs (infinitive, past, participle)

MARTES 11 DE JUNIO: CIENCIAS NATURALES


Unidad 1 Nutrición y Salud

- Sistema Digestivo
- Sistema Respiratorio
- Sistema Circulatorio
- Sistema Excretor
- Nutrientes (Proteínas, Carbohidratos, lípidos, vitaminas, sales minerales y agua)
- Tasa metabólica basal (TMB)
- Tasa metabólica total (TMT)
- IMC
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

VIERNES 14 DE JUNIO: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD 1: ¿Qué cambios y qué continuidades dieron origen al mundo moderno?

- Desarrollo del humanismo y el antropocentrismo


- Comparar los periodos históricos de la Edad Moderna y la Edad Media
- Reconocer el humanismo en las diferentes obras de arte del renacimiento
- Comprender las características generales de las expresiones artísticas del periodo
- Comprender el impacto de diferentes adelantos científicos como el desarrollo de la imprenta y la
teoría heliocéntrica.
- Estados modernos: Monarquía parlamentaria y absolutismo: sus características
- Sistema económico mercantilista y sus características
- Reforma protestante y critica a la venta de indulgencias.
- Descubrimientos geográficos por parte de los europeos: motivaciones e impacto.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


PRIMER SEMESTRE 1° MEDIOS 2024

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.

JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA


Unidad 0: Repaso Unidad 1: Potencias en N y Q
a) Operación con números enteros a) Definición de potencia, partes de una
aplicando regla de signos. potencia.
b) Transformación de fracciones a b) Propiedades de potencias de igual base.
decimales y viceversa. c) Propiedades de potencias de igual
c) Operaciones Combinadas. exponente.
d) Potencias de exponente 0, 1 y negativo.
e) Propiedad potencia sobre potencia.
f) Crecimiento y decrecimiento
exponencial.
g) Resolución problemas aplicando
potencias y crecimiento exponencial

VIERNES 31 DE MAYO: QUÍMICA


Unidad I: “Reacciones Químicas Cotidianas” 6. Comportamiento de reacciones de nuestro
1.Aplicación de Z y A; determinar el número de entorno, tales como oxidación, combustión,
protones, electrones y neutrones usando la tabla respiración y fotosíntesis, destacando la importancia
periódica. del oxígeno en las reacciones químicas cotidianas.
2. Cambio físico y químico; reconocer a través de 7. Factores que afectan que una reacción sea
ejemplos y aplicaciones de nuestro entorno. efectiva: choques efectivos, rompimiento de enlaces,
3. Reacción química y sus aplicaciones; reconocer energía de activación.
a través de ejemplos del entorno, reconocer 8. Tipos de reacciones: síntesis, descomposición,
diferentes reactantes y productos, evidencias de sustitución, doble sustitución, óxido reducción, ácido
qué se produce una reacción química, por base, precipitación iónica, clasificar en diversas
ejemplo, la liberación de gas, cambio de color ecuaciones dadas el tipo de reacción que se presenta
permanente etc. y aplicar la ley de Lavoisier.
4. Ecuaciones químicas; aplicar la ley de Lavoisier 9. Evaluar a partir de diversas situaciones cotidianas
en el balanceo de ecuaciones, tales como: la el comportamiento de las reacciones químicas y sus
oxidación de metales, reconociendo coeficientes evidencias, por ejemplo, la liberación de gas en la
estequiométricos y sumatoria en reactantes y cocina, en reacciones exotérmicas, endotérmicas,
productos. exergónicas y endergónicas.
5. Comportamiento de reacciones, tales como: La 10. Analizar la importancia de las reacciones químicas
reacción entre el agua y una pastilla efervescente y su impacto en los seres vivos y el entorno; por
y reacción entre el sulfato de cobre, cloruro de ejemplo, la respiración celular, fotosíntesis,
sodio y aluminio, reconociendo evidencias de la respiración anaeróbica y fermentación, evaluar la
producción de la reacción y formación de importancia en el funcionamiento del metabolismo.
reactantes y productos. 11. Factores que afectan la velocidad de las
reacciones químicas, por ejemplo, la temperatura,
color, formación de un precipitado etc.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUAJE- LENGUA Y LITERATURA


UNIDAD I: LA LIBERTAD COMO TEMA LITERARIO UNIDAD II: CIUDADANOS Y OPINIÓN (TEXTO
(NARRATIVA Y LÍRICA) ARGUMENTATIVO)
- Narrativa (cuentos): tipo de narrador, Columna de opinión: hecho, opinión y argumentos.
secuencia narrativa, personajes, espacio
físico/psicológico/social y concepto de
libertad.
- Poesía: hablante lírico, motivo lírico, objeto
lírico, temple de ánimo, símbolos en la
poesía, lenguaje figurado y concepto de
libertad.
- Contenido: romanticismo, novela gótica,
visión de mundo y estereotipos.

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


UNIDAD 2: PEOPLE AROUND US
- Texto trabajado en clase.
- Verbos regulares / irregulares. (pasado simple y pasado participio)
- Pasado simple. (Estructuras de oraciones y verbos)
- Presente perfecto. (Estructuras de oraciones y verbos)

MARTES 11 DE JUNIO: BIOLOGÍA


UNIDAD 1 ¿Cómo ha evolucionado la vida en la - Teoria de Darwin y Wallace (Selección artificial)
Tierra?: - evidencias de la evolución (evidencia anatómica:
- Tipos de fósiles (molde, permineralización e estructuras Homoplásicas y Homólogas; evidencia
inclusión) Embriológica)
- Tipos de rocas (rocas metamórficas, sedimentarias - teorías de la evolución
e ígneas)
- Combustibles fósiles (carbón mineral, petróleo y
gas natural)
- Selección natural (Mecanismo de selección
natural: Variabilidad, Presiones selectivas,
Reproducción diferencial, Herencia y Adaptación)
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

JUEVES 13 DE JUNIO: FÍSICA


Unidad: Ondas y Sonido Propiedades del sonido
● Origen del sonido  Reflexión
● Definición del sonido ● Eco
● Ondas longitudinales ● Reverberación
● Ondas transversales ● Refracción
● Ondas Mecanicas ● Difracción
● Ondas electromagnéticas ● Efecto Doppler
● Pulso
● Tren de pulsos Contaminación Acústica
● ¿cuándo se produce contaminación acústica
Características del sonido ● Que es el ruido
● Frecuencia
● tono Volumen del sonido
● Amplitud del sonido ● Que es el volumen del sonido
● Volumen
● Que mide el volumen del sonido
● Escala en decibel, que mide el decibel

VIERNES 14 DE JUNIO: HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES


UNIDAD 2: PROGRESO, INDUSTRIALIZACIÓN Y CRISIS: CONFORMACIÓN E IMPACTOS DEL NUEVO
ORDEN CONTEMPORÁNEO EN CHILE Y EL MUNDO.
-Progreso Indefinido
-Revolución Industrial
-Imperialismo
-Primera Guerra Mundial
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


PRIMER SEMESTRE 2° MEDIOS 2024

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.

JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA


Unidad 1: Números 2. Logaritmos.
1. Números Irracionales a) Definición de logaritmos
a) Definición de un número irracional b) Propiedades de los logaritmos
b) Diferencia entre números racionales e c) Aplicaciones de logaritmos
irracionales
c) Propiedades de los números
irracionales
d) Aproximación de números irracionales
e) Orden de los números irracionales
f) Raíz cuadrada
g) Raíz enésima
h) Potencias de exponente racional
i) Racionalización

VIERNES 31 DE MAYO: QUÍMICA


Unidad I: “Soluciones Químicas”
1. Soluciones químicas del entorno; reconocer las características de las soluciones químicas en
diferentes estados físicos en cuanto a sus componentes y propiedades, ejemplo identificar soluto y
solvente y citar ejemplos cotidianos.
2. Tipos de mezclas: homogéneas y heterogéneas, señalar ejemplos cotidianos y analizar características,
aplicaciones y propiedades de cada una de ellas
3. Analizar las características del aire como una solución gaseosa, por ejemplo, explicar por qué se
produce el mal de alturas.
4. Componentes y estados físicos de una solución, por ejemplo, caracterizar los componentes de la
solución como soluto y solvente mediante ejemplos del entorno y la vida cotidiana, considerando los
cambios en la propiedad de la solución por influencia de soluto; solución saturada, sobresaturada e
insaturada.
5. Aplicar el concepto de solubilidad y de solución insaturada, saturada y sobresaturada para soluciones
del entorno, interpretar valores de solubilidades tales como: 15 g/100 g de solución a 25°C, entre otros
ejemplos y factores que la afectan, por ejemplo, la temperatura.
6. Importancia de las soluciones químicas para el medio ambiente, la salud humana y el desarrollo
industrial, a través de la lectura de textos científicos.
7. Aplicación e interpretación de unidades de concentración, por ejemplo, analizar y evaluar en diversas
situaciones la concentración de diversos ejemplos a partir de valores conocidos, tales como: % m/m; %
m/v, M y m.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUAJE – LENGUA Y LITERATURA


UNIDAD I: SOBRE LA AUSENCIA: EXILIO, UNIDAD II: CIUDADANÍA Y TRABAJO
MIGRACIÓN E IDENTIDAD. - Análisis crítico de los mensajes de los
- Conceptos: exilio, migración (emigrar e medios de comunicación:
inmigrar) e identidad. a) Recursos lingüísticos y no
- Compresión de textos narrativos: lingüísticos.
a) Personaje y conflicto narrativo. b) Estrategias de persuasión.
b) El antihéroe. c) Análisis multimodal de diversos
c) Personaje tipo: el provinciano. textos.
d) El viaje físico y el viaje interior.
- Comprensión e interpretación de textos
líricos:
a) Hablante lírico.
b) Actitudes líricas: carmínica,
apostrófica y enunciativa.
c) La recurrencia: anáfora, aliteración
y Polisíndeton.
- Comprensión de textos argumentativos:
a) El espanglish: tesis (opinión) y
argumentos (base).
b) Modos de razonamiento: criterio de
autoridad, razonamiento por
signos, generalización, causa -
consecuencia y comparación.

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


UNIDAD 1: GLOBALIZATION AND COMMUNICATION
- Reading Comprehension
- Past Simple / Present Perfect
- Should / Shouldn’t
- Quantifiers

MARTES 11 DE JUNIO: BIOLOGÍA


UNIDAD 1 Coordinación y regulación: - Neuronas (estructura y función)
- Sistema nervioso (estímulos) - Cerebro (estructuras y función)
- Estructuras con las que se capta la información - Cómo podemos cuidar tu sistema nervioso (estrés,
(receptor, Vías sensitivas o aferentes, Sistema drogas y autocuidado)
nervioso central (SNC), Vías motoras o eferentes y - Sistema endocrino (tejidos, glándulas y hormonas)
efectores
- Movimientos voluntarios e involuntarios
- Reflejos
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

JUEVES 13 DE JUNIO: FÍSICA


Unidad: El universo ● Resolución de problemas aplicando
Contenidos relaciones Matemáticas
● Teorías y Mitos sobre el origen del ● Leyes de kepler Primera ley de Kepler; ley
universo. de órbitas elípticas
● Big-Bang teoría del origen del universo. ● Leyes de Kepler Segunda ley de Kepler; ley
● Singularidad de áreas iguales y periodos iguales
● Fondo de microonda ● Leyes de Kepler Tercera ley de Kepler, ley
● Formación del sistema solar del cuadrado del periodo y proporcionalidad
● Planetas rocosos como se formaron con el radio al cubo
● Planetas gaseosos como se formaron ● Resolución de problemas de tres leyes
● Cinturon de Orion
● Cinturón de Kuiper
● Cinturón de Oort
● Ley Gravitacional de Newton;
Fundamentación teórica de Newton

VIERNES 14 DE JUNIO: HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES


UNIDAD 1: CHILE Y EL MUNDO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
CONTENIDO
1.-Segunda guerra mundial: Un conflicto global
-Antecedentes de la II° Guerra mundial.
-Enfrentamiento ideológico.
-Desarrollo de la guerra (etapas – características)
-Los horrores de la guerra
-Conformación del mundo tras el fin de la II° Guerra mundial.
2.-Transformaciónes políticas, económicas y sociales en Chile
-Crisis del Parlamentarismo
-Nuevo rol del Estado en la economía.
-Proceso de democratización.
-Clase media y sectores populares.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


3° MEDIO A 2024

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.

JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA


Unidad 0: Repaso Unidad 2: Modelamiento matemático para describir
1) Propiedades de raíces. y predecir
2) Propiedades de potencias. 1) Función Exponencial.
a) Características.
Unidad 1: Números Complejos b) Gráfico.
1) Unidad Imaginaria. c) Traslaciones.
2) Números Complejos. 2) Función Logarítmica.
3) Partes de un número complejos. a) Características.
4) Representaciones. b) Grafico.
5) Modulo y Conjugado. c) Traslaciones.
6) Operatoria. 3) Relación entre funciones exponenciales y
logarítmicas.

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUAJE


UNIDAD I: DIÁLOGO - LITERATURA Y EFECTO UNIDAD II: ELABORAR Y COMUNICAR
ESTÉTICO INTERPRETACIONES LITERARIAS
- Efecto estético. - Recursos literarios (narrador, personajes,
- Problemáticas del ser humano (afectos, tópicos literarios, características del
dilemas éticos, conflictos). lenguaje, figuras literarias, etc.).
- Recursos y técnicas literarias (ruptura - Las relaciones intertextuales.
genérica, símbolos).
- Distopía.

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


UNIDAD 1: MY SKILLS AND ACHIEVEMENTS CONTRIBUTE TO THE SOCIETY ITSEF
- Reading Comprehension
- Past Simple
- Present Perfect
- Vocabulary about Appearance and Personalities

MARTES 11 DE JUNIO: CIENCIAS PARA LA CIUDADANÍA


Unidad 1: Bienestar y salud
- Salud y sus dimensiones
- Dietas equilibradas y nutrientes
- Beneficios de la actividad física
- Estrés
- Drogas
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

VIERNES 14 DE JUNIO: EDUCACIÓN CIUDADANA


Unidad 1:
-Principios de la Democracia y Estado Moderno.
-Sistemas políticos.
-Perspectivas de la ciudadanía.

Unidad 2:
-Sistema judicial.
-Rol de los Derechos Humanos.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


PRIMER SEMESTRE 3°MB- 3MC 2024

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.

JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA


Unidad 0: Repaso Unidad 2: Modelamiento matemático para describir
3) Propiedades de raíces. y predecir
4) Propiedades de potencias. 4) Función Exponencial.
d) Características.
Unidad 1: Números Complejos e) Gráfico.
7) Unidad Imaginaria. f) Traslaciones.
8) Números Complejos. 5) Función Logarítmica.
9) Partes de un número complejos. d) Características.
10) Representaciones. e) Grafico.
11) Modulo y Conjugado. f) Traslaciones.
12) Operatoria. 6) Relación entre funciones exponenciales y
logarítmicas.

VIERNES 31 DE MAYO: TÉCNICO PROFESIONAL 1


UTILIZACION DE GESTION COMERCIAL Y APLICACIONES
INFORMACION CONTABLE TRIBUTARIA INFORMATICAS PARA LA
Análisis y registro de Formulario 29 (Llenado de GESTION ADMINISTRATIVA
actividades de comercio. formulario con datos del libro de
Ejercicios Contables compra y ventas, cálculo de PPM, Aplicaciones Informáticas: Excel
Operacionales. Impuesto a pagar, etc.) (Definición, fórmulas, filas,
Libro Diario, Mayores, Balance columnas, etc)
Tributario, Balance
Clasificado, Asiento de
Apertura.
Tratamiento de Cuentas
Conceptos Generales Técnicos

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUA Y LITERATURA


UNIDAD I: DIÁLOGO - LITERATURA Y EFECTO UNIDAD II: ELABORAR Y COMUNICAR
ESTÉTICO INTERPRETACIONES LITERARIAS
- Efecto estético. - Recursos literarios (narrador, personajes,
- Problemáticas del ser humano (afectos, tópicos literarios, características del
dilemas éticos, conflictos). lenguaje, figuras literarias, etc.).
- Recursos y técnicas literarias (ruptura - Las relaciones intertextuales.
genérica, símbolos).
- Distopía.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


UNIDAD 1: MY SKILLS AND ACHIEVEMENTS CONTRIBUTE TO THE SOCIETY ITSEF
- Reading Comprehension
- Past Simple
- Present Perfect
- Vocabulary about Appearance and Personalities

MARTES 11 DE JUNIO: CIENCIAS PARA LA CIUDADANÍA


Unidad 1: Bienestar y salud
- Salud y sus dimensiones
- Dietas equilibradas y nutrientes
- Beneficios de la actividad física
- Estrés
- Drogas

JUEVES 13 DE JUNIO: TÉCNICO PROFESIONAL 2


ATENCION DE CLIENTES ORGANIZACIÓN DE OFICINA PROCESOS
Tipos de Clientes La oficina y su funcionamiento: ADMINISTRATIVOS
Diferencias entre Servicio y Organiza el lugar de trabajo para Concepto de Empresas
atención de Clientes disponer oportunamente de Tipo de Sociedades (Sociedad
Reclamos y sugerencias información y/o materiales para el de personas, Contribuyente
Pirámide del Cliente - desarrollo de las tareas, según el tipo EIRL, S.A. SPA)
Técnicas de Negociación – de oficina. Iniciación de Actividades –
La Competencia Códigos de Actividad
Un caso a resolver (S.I.I. formulario 4415)
Empresa en un Día
Un caso a resolver
Contextualizar su propio
emprendimiento
Fases de la Administración

VIERNES 14 DE JUNIO: EDUCACIÓN CIUDADANA


Unidad 1:
-Principios de la Democracia y Estado Moderno.
-Sistemas políticos.
-Perspectivas de la ciudadanía.

Unidad 2:
-Sistema judicial.
-Rol de los Derechos Humanos.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


PRIMER SEMESTRE 3°MD 2024

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.

JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA


Unidad 0: Repaso Unidad 2: Modelamiento matemático para describir
5) Propiedades de raíces. y predecir
6) Propiedades de potencias. 7) Función Exponencial.
g) Características.
Unidad 1: Números Complejos h) Gráfico.
13) Unidad Imaginaria. i) Traslaciones.
14) Números Complejos. 8) Función Logarítmica.
15) Partes de un número complejos. g) Características.
16) Representaciones. h) Grafico.
17) Modulo y Conjugado. i) Traslaciones.
18) Operatoria. 9) Relación entre funciones exponenciales y
logarítmicas.

VIERNES 31 DE MAYO: TÉCNICO PROFESIONAL 1


PROYECTOS ELECTRÓNICOS ARMADO Y REPARACIÓN DE CIRCUITOS
ELECTRÓNICOS
UNIDAD 1: Fundamentos de Electricidad
-Conceptos de electricidad, carga eléctrica, UNIDAD 1: Fundamentos de Seguridad Industrial
modelo atómico de la electricidad y Prevención de Riesgos
-Características eléctricas de materiales. -Fundamentos de Seguridad e Higiene Industrial.
Identificar y describir materiales aislantes Conceptos de accidente, condición insegura,
conductores y semiconductores acción insegura y factores de un accidente
-Características y uso de Equipos de Protección
UNIDAD 2: Componentes Electrónicos Pasivos Personal(EPP).
-Características eléctricas de resistencias, -Medidas de prevención contra riesgo de
condensadores e inductores. Descripción e incendio, eléctricos, manejo de herramientas y
identificación, según codificación y materiales.
nomenclatura técnica de P/N -Ley N° 16.744. Conceptos, alcances y beneficios
-Asociación circuital de componentes resistivos, de la ley ante accidentes laborales.
capacitivos e inductivos. Circuitos series, -Ley N° 19.300. Conceptos de cuidado
paralelos y mixtos. Manejo de magnitudes en medioambiental y manejo de residuos químicos
múltiplos y submúltiplos de unidades. (Mega, peligrosos y e-waste(RAEE).
Kilo, mili, micro, nano unidad)
-Cálculos de parámetros y magnitudes eléctricas
de circuitos resistivos (Resistencia,
conductancia, voltaje, intensidad de corriente y
potencia en D.C.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUAJE


UNIDAD I: DIÁLOGO - LITERATURA Y EFECTO UNIDAD II: ELABORAR Y COMUNICAR
ESTÉTICO INTERPRETACIONES LITERARIAS
- Efecto estético. - Recursos literarios (narrador, personajes,
- Problemáticas del ser humano (afectos, tópicos literarios, características del
dilemas éticos, conflictos). lenguaje, figuras literarias, etc.).
- Recursos y técnicas literarias (ruptura - Las relaciones intertextuales.
genérica, símbolos).
- Distopía.

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


UNIDAD 1: MY SKILLS AND ACHIEVEMENTS CONTRIBUTE TO THE SOCIETY ITSEF
- Reading Comprehension
- Past Simple
- Present Perfect
- Vocabulary about Appearance and Personalities

MARTES 11 DE JUNIO: CIENCIAS PARA LA CIUDADANÍA


Unidad 1: Bienestar y salud
- Salud y sus dimensiones
- Dietas equilibradas y nutrientes
- Beneficios de la actividad física
- Estrés
- Drogas

JUEVES 13 DE JUNIO: TÉCNICO PROFESIONAL 2


ENSAMBLAJE Y MANTENCIÓN DE SISTEMAS Y SISTEMAS DE CONTROL DOMÓTICO
EQUIPOS DIGITALES
UNIDAD 1: Fundamentos de Sistemas Domóticos
UNIDAD 1: Fundamentos de Electrónica Digital -Fundamentos de Sistemas Domóticos y su
Fundamentos de Electrónica Digital Conceptos de aplicación al entorno doméstico y urbano.
información binaria, sistemas numéricos, -Características de un sistema domótico básico y
conversión de bases numéricas, codificación digital su aplicabilidad al hogar.
binaria (BNC, BCD, EXC-3, Biquinario, AIKEN,
JOHNSON, ASCII). UNIDAD 2: Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
Básicas
UNIDAD 2: Lógica Combinacional -Norma de Instalaciones Electricas de Consumo de
Álgebra de Boole. Fundamentos, teoremas, leyes y Baja Tensión NCh Elec. 4/2003. Terminología
postulados. Leyes de DeMORGAN. eléctrica y sus aplicaciones en instalaciones de
Construcción e interpretación de Tablas de Verdad, alumbrado básico.
extracción de ecuación booleana. -Norma de Elaboración y Presentación de
Simplificación de expresiones booleanas con leyes Proyectos Eléctricos NCh Elec. 2/84. Simbología
y postulados. Generación de logigrama desde eléctrica y formatos de proyecto de norma DIN A.
ecuación booleana.
Enfoque de problema con solución digital.
Aplicación de procedimiento de análisis de
problema y generación de solución con aplicación
de Tablas de Verdad y ecuaciones booleanas.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

VIERNES 14 DE JUNIO: EDUCACIÓN CIUDADANA


Unidad 1:
-Principios de la Democracia y Estado Moderno.
-Sistemas políticos.
-Perspectivas de la ciudadanía.

Unidad 2:
-Sistema judicial.
-Rol de los Derechos Humanos.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


4° MEDIO A 2024

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.

JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA


Unidad 1: La toma de decisiones en situaciones Unidad 2: Modelamiento matemático para describir
financieras y económicas. y predecir
1. Porcentajes en diversos contextos. 1. Modelos matemáticos y sus características.
2. Presupuestos personales y familiares. 2. Función potencia de exponente positivo y
3. Remuneraciones y descuentos legales. negativo.
4. Ahorro e inversiones. 3. Comportamiento gráfico de la función
5. Créditos. potencia.
Valorización de funciones.

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUA Y LITERATURA


UNIDAD I: COMPARANDO LECTURAS LITERARIAS UNIDAD II: CONSTRUYENDO INTERPRETACIONES
- Comparación literaria (texto narrativo): LITERARIAS COLABORATIVAS
a) Relación de la obra con su contexto - Interpretación literaria
de producción y recepción. a) Perspectiva del personaje,
b) El efecto estético producido. creencias, valores y contexto.
c) El tema o problema presente. b) Evaluación de razonamientos
d) Voces narrativas. (relaciones entre ideas y sus
e) Recursos utilizados en los textos. premisas).

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


UNIDAD 1 WHAT MAKES A STORY WORTH TELLING.
Reading Comprehension
Modals
Question tags.
UNIDAD 2 HOW DOES TECHNOLOGY AFFECT US?
Contenido 1. Future Will

MARTES 11 DE JUNIO: CIENCIAS PARA LA CIUDADANÍA


OA 3 Modelar los efectos del cambio climático en diversos ecosistemas y sus componentes
biológicos, físicos y químicos, y evaluar posibles soluciones para su mitigación.
Contenidos
 ¿Cómo puedo darme cuenta de que el cambio climático está ocurriendo?
 ¿Qué hemos hecho los humanos para provocar el calentamiento global?
 ¿Cómo evaluar si el cambio climático condiciona los eventos meteorológicos geológicos extremos?
 Analizar e interpretar datos.
 Construir explicaciones y diseñar soluciones.
 Efectos que producen los Gases efectos invernadero sobre el cambio climático
 Sequías
 Efectos en los suelos agrícolas
 Acidificación de los océanos
 Cambio climático en chile
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

VIERNES 14 DE JUNIO: EDUCACIÓN CIUDADANA


UNIDAD 0: Repaso

- Ciudadanía y participación social: Directa e indirecta


- Organizaciones sociales
- Rol ciudadano en la sociedad
- La importancia de la ley en el Estado y su relación con la sociedad
- Relación Mercado, sociedad civil y Estado

Unidad 1: Participación ciudadana: Desafíos, soluciones y conflictos

- Estado y el bien común


- Finalidad y orgánica de los partidos políticos
- Desafíos de la democracia en la sociedad actual
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


PRIMER SEMESTRE 4°MB – 4°MC 2024

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.
JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA
Unidad 1: La toma de decisiones en situaciones Unidad 2: Modelamiento matemático para describir
financieras y económicas. y predecir
6. Porcentajes en diversos contextos. 4. Modelos matemáticos y sus características.
7. Presupuestos personales y familiares. 5. Función potencia de exponente positivo y
8. Remuneraciones y descuentos legales. negativo.
9. Ahorro e inversiones. 6. Comportamiento gráfico de la función
10. Créditos. potencia.
Valorización de funciones.

VIERNES 31 DE MAYO: TÉCNICO PROFESIONAL 1


CALCULO DE REMUNERACIONES LEGISLACION LABORAL
UNIDAD 1 (CONCEPTOS GENERALES): Conceptos Básicos de Legislación Laboral
Concepto Generales de Remuneraciones Haberes imponibles y no imponibles - Descuentos
Liquidaciones de Sueldos Normales y complejas (C/ varios y legales
Imp. Único, Cargas Fam., Viáticos, Sueldo Cambios en estructura de horas
Empresarial) Casos a resolver
Otros Haberes y Descuentos) Contratos de Trabajo
Hrs Extras, AFP, Salud
Adicional Isapres, Cargas Familiares,
Préstamos, Pensión Alimenticia
Cálculos de Gratificaciones con tope de 4,75
Ingresos mensuales mínimos
Centralizaciones Contables

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUA Y LITERATURA


UNIDAD I: COMPARANDO LECTURAS LITERARIAS UNIDAD II: CONSTRUYENDO INTERPRETACIONES
- Comparación literaria (texto narrativo): LITERARIAS COLABORATIVAS
a) Relación de la obra con su contexto - Interpretación literaria
de producción y recepción. a) Perspectiva del personaje, creencias,
b) El efecto estético producido. valores y contexto.
c) El tema o problema presente. b) Evaluación de razonamientos (relaciones
d) Voces narrativas. entre ideas y sus premisas).
e) Recursos utilizados en los textos.

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


UNIDAD 1 WHAT MAKES A STORY WORTH TELLING.
Reading Comprehension
Modals
Question tags.
UNIDAD 2 HOW DOES TECHNOLOGY AFFECT US?
Contenido 1. Future Will
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

MARTES 11 DE JUNIO: CIENCIAS PARA LA CIUDADANÍA


OA 3 Modelar los efectos del cambio climático en diversos ecosistemas y sus componentes
biológicos, físicos y químicos, y evaluar posibles soluciones para su mitigación.
Contenidos
 ¿Cómo puedo darme cuenta de que el cambio climático está ocurriendo?
 ¿Qué hemos hecho los humanos para provocar el calentamiento global?
 ¿Cómo evaluar si el cambio climático condiciona los eventos meteorológicos geológicos extremos?
 Analizar e interpretar datos.
 Construir explicaciones y diseñar soluciones.
 Efectos que producen los Gases efectos invernadero sobre el cambio climático
 Sequías
 Efectos en los suelos agrícolas
 Acidificación de los océanos
 Cambio climático en chile

JUEVES 13 DE JUNIO: TÉCNICO PROFESIONAL 2


EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO Y BIENESTAR DOTACION DE PERSONAL
EMPLEABILIDAD DEL PERSONAL Entrevistas (Definición, tipos de
Emprendimiento y pasos a seguir entrevistas, preguntas,
(Características, documentación, Crédito SENCE (Definición, formalidad, diagrama, etc)
definiciones, etc) cálculo, contabilización)

VIERNES 14 DE JUNIO: EDUCACIÓN CIUDADANA


UNIDAD 0: Repaso

- Ciudadanía y participación social: Directa e indirecta


- Organizaciones sociales
- Rol ciudadano en la sociedad
- La importancia de la ley en el Estado y su relación con la sociedad
- Relación Mercado, sociedad civil y Estado

Unidad 1: Participación ciudadana: Desafíos, soluciones y conflictos

- Estado y el bien común


- Finalidad y orgánica de los partidos políticos
- Desafíos de la democracia en la sociedad actual
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

TEMARIO EVALUACIONES COEFICIENTE 2


PRIMER SEMESTRE 4°MD 2024

Estimados estudiantes y apoderados:


Mediante el presente, informamos el temario con los contenidos que se incorporarán en las pruebas
coeficiente 2 del primer semestre 2024, las cuales se aplicarán desde el JUEVES 30 DE MAYO al VIERNES 14
DE JUNIO. Esta evaluación se insertó a nuestro reglamento de evaluación a partir del presente año,
correspondiendo a una calificación coeficiente dos. Les recordamos que, estas pruebas se aplican desde 2°
básico a 4° medio, en las asignaturas de: lenguaje, inglés, matemática, historia, ciencias, y módulos del área
Técnico Profesional, según corresponda.

JUEVES 30 DE MAYO: MATEMÁTICA


Unidad 1: La toma de decisiones en situaciones Unidad 2: Modelamiento matemático para describir
financieras y económicas. y predecir
11. Porcentajes en diversos contextos. 7. Modelos matemáticos y sus características.
12. Presupuestos personales y familiares. 8. Función potencia de exponente positivo y
13. Remuneraciones y descuentos legales. negativo.
14. Ahorro e inversiones. 9. Comportamiento gráfico de la función
15. Créditos. potencia.
Valorización de funciones.

VIERNES 31 DE MAYO: TÉCNICO PROFESIONAL 1


MANTENCIÓN Y OPERACIÓN DE DETECCIÓN DE FALLAS MONTAJE DE EQUIPOS
EQUIPOS DE CONTROL INDUSTRIALES INDUSTRIALES
ELECTRÓNICO DE POTENCIA. UNIDAD 1: Resolución de Mallas UNIDAD 1: Mecanización de
UNIDAD 1: Dispositivos Eléctricas en DC materiales
semiconductores de 2 capas -Análisis circuital y cálculo de -Propiedades de materiales.
Características y aplicaciones
(diodo) mallas eléctricas aplicando Leyes -Uso y manejo de herramientas
-Fundamentos de electrónica de KIRCHHOFF (LKV y LKI). de montaje
atómica de dispositivo -Análisis circuital y cálculo de -Aparallaje de montaje eléctrico.
semiconductor activo. mallas eléctricas aplicando Características y usos.
Características eléctricas Teorema de THEVENIN. -Codificación de protección IP e
dinámicas de dispositivo -Análisis circuital y cálculo de IK
semiconductor. Curva mallas eléctricas aplicando
UNIDAD 2: Fundamentos de
característica y recta de carga Teorema de NORTON.
CIBERSEGURIDAD
-Aplicación de dispositivos -Análisis circuital y cálculo de
- Ataques, conceptos y técnicas
semiconductores en rectificación mallas eléctricas aplicando
-Protegiendo datos y su
de CA/DC. Calculo de fuente de Método de Superposición.
seguridad
poder inductiva de onda completa
-Proteger la organización y sus
-Aplicación de dispositivos
datos
semiconductores como
dobladores de tensión recortador
de señal y regulación de tensión

MARTES 04 DE JUNIO: LENGUA Y LITERATURA


UNIDAD I: COMPARANDO LECTURAS LITERARIAS UNIDAD II: CONSTRUYENDO INTERPRETACIONES
- Comparación literaria (texto narrativo): LITERARIAS COLABORATIVAS
a) Relación de la obra con su contexto - Interpretación literaria
de producción y recepción. c) Perspectiva del personaje,
b) El efecto estético producido. creencias, valores y contexto.
c) El tema o problema presente. d) Evaluación de razonamientos
d) Voces narrativas. (relaciones entre ideas y sus
e) Recursos utilizados en los textos. premisas).
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

JUEVES 06 DE JUNIO: INGLÉS


UNIDAD 1 WHAT MAKES A STORY WORTH TELLING.
Reading Comprehension
Modals
Question tags.
UNIDAD 2 HOW DOES TECHNOLOGY AFFECT US?
Contenido 1. Future Will

MARTES 11 DE JUNIO: CIENCIAS PARA LA CIUDADANÍA


OA 3 Modelar los efectos del cambio climático en diversos ecosistemas y sus componentes
biológicos, físicos y químicos, y evaluar posibles soluciones para su mitigación.
Contenidos
 ¿Cómo puedo darme cuenta de que el cambio climático está ocurriendo?
 ¿Qué hemos hecho los humanos para provocar el calentamiento global?
 ¿Cómo evaluar si el cambio climático condiciona los eventos meteorológicos geológicos extremos?
 Analizar e interpretar datos.
 Construir explicaciones y diseñar soluciones.
 Efectos que producen los Gases efectos invernadero sobre el cambio climático
 Sequías
 Efectos en los suelos agrícolas
 Acidificación de los océanos
 Cambio climático en chile

JUEVES 13 DE JUNIO: TÉCNICO PROFESIONAL 2


OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL EMPRENDIMIENTO Y
DE EQUIPOS DE CONTROL (PLC) EMPLEABILIDAD.
ELÉCTRICO INDUSTRIAL UNIDAD 1: Fundamentos de UNIDAD 1: Espíritu
UNIDAD 1: Proyecto de Automatización Emprendedor
Instalación Eléctrica de - Contenido 1: Fundamentos de - El espíritu emprendedor.
Alumbrado Automatización Industrial. Conceptos y definiciones.
-Norma de Instalaciones Conceptos y definiciones. Cualidades del emprendedor.
Electricas de Consumo de Baja Aplicaciones típicas. Riesgo empresarial.
Tensión NCh Elec. 4/2003. Potencial emprendedor.
Terminología eléctrica y sus UNIDAD 2: Hardware de PLC’s -Economía. Circuito económico y
aplicaciones en instalaciones de - Contenido 1: Características del su funcionamiento. Demanda y
alumbrado básico. hardware de sistemas de PLC. oferta, determinación del precio
-Norma de Elaboración y Arquitectura y aplicabilidad. y de
Presentación de Proyectos - Contenido 2: Sistemas de la cantidad.
Eléctricos NCh Elec. 2/84. automatización y su
Simbología eléctrica y aplicación interconectividad a nivel de
de formatos de proyecto de hardware. Instalación y
norma DIN A. conexionado de
-Manejo de escalas de Dispositivos
representación en plano.
- Desarrollo de proyecto eléctrico UNIDAD 3: Conceptos básicos de
usando simbología normalizada y redes
aplicando normas y reglas de una - Contenido 1: Componentes y
instalación eléctrica según NCh tipos de conexiones de redes
Elec. 4/2003. - Contenido 2: Redes
-Cubicación de materiales de inalámbricas y móviles
instalación eléctrica. Análisis de - Contenido 3: Crear y configurar
Memoria Explicativa de Proyecto una Red Doméstica.
eléctrico.
-Calculo e instalación de Circuito
de Tierra de Protección de una
instalación eléctrica.
Colegio San Sebastián de Quilicura
Unidad Técnico Pedagógica Lunes 13 de mayo 2024
www.colegiossq.cl

VIERNES 14 DE JUNIO: EDUCACIÓN CIUDADANA


UNIDAD 0: Repaso

- Ciudadanía y participación social: Directa e indirecta


- Organizaciones sociales
- Rol ciudadano en la sociedad
- La importancia de la ley en el Estado y su relación con la sociedad
- Relación Mercado, sociedad civil y Estado

Unidad 1: Participación ciudadana: Desafíos, soluciones y conflictos

- Estado y el bien común


- Finalidad y orgánica de los partidos políticos
- Desafíos de la democracia en la sociedad actual

También podría gustarte