15 Ejemplos de Interculturalidad
15 Ejemplos de Interculturalidad
15 Ejemplos de Interculturalidad
¿Qué es la interculturalidad?
Se considera a la interculturalidad a la interacción de personas de
diferentes trasfondos culturales, utilizando el lenguaje de manera
apropiada de una manera que demuestre conocimiento y comprensión
de las culturas.
2. Intercambios de trabajo
Un intercambio de trabajo, también conocido como viaje de trabajo o
voluntariado, es un tipo de viaje en el que se intercambia tiempo y
habilidades por alojamiento. Se trata de encontrar un anfitrión que busca
cierto tipo de ayuda, el interesado ofrece su apoyo durante un número
limitado de horas a la semana, y a cambio se le brinda un lugar para
quedarse y otros beneficios.
No hay límite para los tipos de lugares que ofrecen esta forma de
intercambio. Albergues, campings, ONG, proyectos sociales, granjas, eco
aldeas, restaurantes e incluso pequeñas empresas acogen a viajeros de
todo el mundo para intercambios laborales.
Como viajero es posible ofrecer una habilidad particular que los anfitriones
buscan; algo con lo que tenga experiencia y / o le gustaría desarrollar
más.
3. Aprender otros idiomas
El conocimiento de los idiomas genera una invaluable apertura para la
comprensión del otro, especialmente si se hace en un país de lengua
extranjera. Y en un mundo cada vez más interconectado e
interdependiente, el dominio de otros idiomas es una habilidad vital que
le brinda la oportunidad de interactuar con el mundo de una manera más
inmediata y significativa, ya sea de forma local o a miles de millas de
distancia.
Entre sus beneficios está profundizar la conexión con otras culturas. Poder
comunicarnos en otro idioma nos expone y fomenta el aprecio por las
tradiciones, religiones, artes e historia de las personas asociadas con ese
idioma.
4. Cultura gastronómica
La comida y la cultura se entrelazan y son otros de los ejemplos de
interculturalidad. Los procesos involucrados en preparar, servir y
compartir ciertos alimentos y bebidas pueden parecer simples, pero a
menudo tienen un significado social y cultural importante. Las recetas y
las prácticas dietéticas se pueden utilizar para transmitir conocimientos
de una generación a la siguiente.
6. Manifestaciones artísticas
Las manifestaciones artísticas son expresiones creativas que, mediante el
uso de diversos recursos, permiten a las personas mostrar sus ideas,
emociones y la percepción que tienen sobre el mundo exterior.
El arte y los seres humanos han estado ligados históricamente; por ello
se entiende al arte como una necesidad social. Gracias a este tipo de
manifestaciones, los artistas cuentan con un espacio abierto para plasmar,
de manera explícita o alegórica, el fruto de su imaginación y su punto de
vista sobre el entorno que les rodea.
Las manifestaciones artísticas son capaces de emitir mensajes llenos
de contenido a través de mecanismos alternativos a la palabra, como
la pintura, el color, la danza o la música.
Los aspectos culturales, étnicos, religiosos y raciales también están
representados en el mundo de las artes, que propician el reconocimiento
intercultural.
8. Estilos de negociación
La negociación es un proceso en donde los agentes interesados en llegar
a un acuerdo sobre un asunto en particular, intercambian información,
promesas y aceptan compromisos formales.
9. Gustos y aficiones
Los gustos y aficiones son actividades productiva cuyo valor reside en que
la persona que la ejecuta lo hace por su interés hacia la actividad en sí
misma y sus frutos intelectuales, artísticos, deportivos o materiales.
En cada país, el entretenimiento puede vestirse de diferentes formas, por
ejemplo, en Latinoamérica suele prevalecer el gusto por los ritmos
tropicales y el baile de pareja. Por su parte, en Europa se inclinan más por
la música electrónica y el baile individual.
14. Festivales
Los festivales son todos aquellos eventos que se caracterizan por disponer
de grandes actos. Pueden perdurar unos cuantos días y también podría
ser en más de un lugar.