COMUNICACION2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR


TECNICO PROFESIONAL
EESTP- SAN BARTOLO

 ESTUDIANTE: HUAYLLASCO SICHA INGRID


 N° DE ORDE: 30
 CURSO: COMUNICACIÓN
 TEMA: FUNCIÓN POLICIAL
 CATEDRÁTICO: LICENCIADA FLORES CARHUAPUMA
SUSANA MÓNICA

SAN BARTOLO-LIMA
2023

Página 1|6
DEDICATORIA

A mi gloriosa Policía Nacional del Perú la


cual lucha contra la inseguridad ciudadana
salvaguardando la integridad de los
ciudadanos, a Ella nuestra eterna gratitud.

Como también está dedicado a mis padres,


Quienes con nobleza y entusiasmo
depositaron en mí su apoyo para ser útil a
la sociedad y a la patria.

Página 2|6
AGRADECIMIENTO

En primer lugar, agradecer a dios por su


bendición y su amor, a mi docente que
gracias a su conocimiento y ayuda poder
continuar con éxito mi etapa de formación,
a mis padres y hermanos que me apoyan
para que nada salga mal.

A mis promociones por el apoyo.

Página 3|6
LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

La Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y


restablecer el orden interno. presta protección y ayuda a las personas y a la
comunidad. Garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del
patrimonio público y privado. Previene investiga y combate la delincuencia.
vigila y controla las fronteras.

La función policial ocupa un lugar primordial en materia de seguridad


ciudadana. Por ello, la legitimidad y eficacia de las actuaciones de estos
agentes estatales son fundamentales para promover la seguridad, la justica y
los derechos humanos en las sociedades democráticas. La cuestión policial
justifica su trascendencia actual, pues, además de ejercer una función
indispensable de la administración del Estado, es un instrumento de
intervención social que tiene un efecto en las principales formas de relación
entre el Estado y la sociedad.

Es la responsabilidad del Estado garantizar la seguridad ciudadana a través de


los órganos de seguridad, quienes están obligados a proteger la vida e
integridad de los ciudadanos frente a situaciones que afecten su seguridad o
infieran con el disfrute de sus derechos. dicha responsabilidad está establecida
en nuestra Carta Magna CRBV en el artículo 55. Toda persona tiene derecho a
la protección por parte del estado a través de los órganos de seguridad
ciudadana regulados por la ley.

La ley orgánica de servicio de policía y del cuerpo de policía nacional;


establece que los funcionarios policiales en sus actuaciones deben respetar y
proteger la dignidad humana, defender y promover los derechos humanos de
todas las personas sin ningún tipo de discriminación. Siendo los funcionarios
los responsables de guardar la integridad de las personas. De manera en su
numeral 6 indica que es responsabilidad de los funcionarios el velar por el
disfrute del derecho a la reunión y del derecho a manifestar publica y
pacíficamente, conforme a los principios de respeto a la dignidad, tolerancia,
cooperación, intervención oportuna y necesaria

Página 4|6
Ley del Estatuo de la Función Policial, conforme a lo indicado en el artículo
N° 76 que dice: la oficina de control de actuación policial es una unidad
administrativa a la dirección de cada cuerpo de policía nacional, estatal o
municipal, según el caso implementaran las medidas y dará seguimiento a
procesos a fin de asegurar la correcta actuación de los funcionarios y
funcionarias policiales y el desarrollo de buenas prácticas policiales.

En los momentos de inseguridad e inestabilidad económica y social, como los


que se viven actualmente, se debe contar con instituciones e instancias
eficientes, “pero además, honestas, capaces de renovar un vínculo entre los
actores gubernamentales, la acción pública, los resultados y las expectativas
que los ciudadanos tienen de quienes los gobiernan”. En medida que los
cuerpos de policía lleven a cabo sus funciones apegadas a la normatividad y a
la ética, se podrán obtener los resultados deseados en el ámbito de la
seguridad ciudadana.

Debemos entender que la función de la policía se encuentra estrechamente


vinculada con el respeto y la garantía de los derechos humanos. Es necesario
devolver a la sociedad la confianza en la fuerza pública instituida para su
protección. Para tal efecto es indispensable asegurar la integridad y la eficacia
del ejercicio de la función policial.

Bajo este contexto, me parece oportuno señalar que, ante los graves
problemas que se plantean en las sociedades actuales, la ética pública se
constituye como un remedio importante. Sobre todo, se debe enfocar en la
prevención. Aunque no es lo único que una nación requiere para garantizar una
buena administración y un verdadero Estado de derecho, esto se plantea como
una directriz importante que nos permitirá estar más cerca de los objetivos
planeados.

Página 5|6
ANEXOS

Página 6|6

También podría gustarte