VOLEIBOL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

se puede afirmar que fue hacia 1894, con lo que en ese año se jugó por primera vez en su historia.
Fue debido a las mareas en el gimnasio que aquellos estudiantes que estaban dispuestos a jugar al
baloncesto no pudieron hacerlo y Morgan ideó un nuevo juego como sustitución al baloncesto que
ese día no se podía realizar. El baloncesto fue la base del voleibol. Sin embargo, Morgan introdujo
algunas modificaciones: reclamó la pelota más grande; el baloncesto estaba pensado para ser
jugado en un espacio mayor, con lo que la pelota tenía que ser más pesada si se pretendía
dominar el juego. También pidieron que la pelota fuera más ligera y que eso obligara al jugador a
mejorar su calidad técnica, a potenciar el juego en equipo y el lanzamiento de la pelota, etc. Como
la pelota era más ligera, ganarían ciertos beneficios quienes controlaran bien el lanzamiento con
efectos.

VOLEIBOL

es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una
red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.

CANCHA DE VOLEIBOL
TRES DIFERENCIAS ENTRE EL VOLEIBOL DE CAMPO Y VOLEIBOL DE PLAYA

1. Número de jugadores

La principal diferencia que existe entre el voleibol y el vóley playa es el número de personas que
compone cada equipo. Mientras en el vóley playa son dos jugadores y no hay sustituciones, en el
voleibol juegan seis jugadores a cada lado de la red y existe un banquillo para poder hacer cambios
durante el encuentro.

2. Las dimensiones del campo

Otra de las diferencias existentes entre el voleibol y el vóley playa es el tamaño del campo en cada
caso. Evidentemente, en el vóley playa al ser menos jugadores el campo es más reducido. En la
playa las dimensiones son de 16 metros de largo por 8 de ancho, mientras que en el voleibol en
pista son de 18 de largo por 9 ancho.

3. Número de toques tras bloqueo

Otra de las diferencias entre el vóley playa y el voleibol es el número de toques que se pueden dar
para construir una jugada de ataque. En ambos casos pueden ser tres toques, pero en el voleibol
en pista tras un toque de bloqueo el equipo puede comenzar después los tres toques para hacer el
ataque, mientras que en el vóley playa el toque de bloqueo ya cuenta como el primero, con lo que
solo quedarán dos toques más para devolver el balón al otro campo.

¿QUIÉN CUANDO Y DONDE SE INVENTÓ EL VOLEIBOL DE CAMPO?

Nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke,


Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un director de
educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por
equipos con semejanzas al tenis o al balonmano.

¿CUÁL ES LA ALTURA OFICIAL DE LA RED EN VOLEIBOL FEMENINO Y


MASCULINO SEGÚN LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE
VOLEIBOL?

La red se sitúa a 2,10 metros de altura, tanto en categoría femenina como masculina

¿DÓNDE Y CUÁNDO SE INVENTÓ EL VOLEIBOL DE PLAYA?

El juego moderno de dos jugadores se originó en Santa


Mónica, California, en 1920, cuando una gran zona recreativa
de arena, creada para el disfrute público, sembró la semilla
del voleibol de playa.

¿CUÁNDO SE JUGÓ EL PRIMER PARTIDO DE VOLEIBOL DE


CAMPO?
El primer partido de voleibol, que marcó el nacimiento oficial de este deporte, tuvo lugar el 9 de
febrero de 1895, en el gimnasio de la YMCA de Holyoke, Massachusetts, bajo la dirección de
William G. Morgan.

¿POR QUÉ EL VOLEIBOL FUE ORIGINALMENTE LLAMADO MINTONETTE?

Morgan lo llamó originalmente "mintonette", en alusión a un juego donde se utilizan raquetas


ligeras, el badminton o volante, pues utilizaba una red de este deporte o de tenis, de donde tomó
el fragmento 'minton' y le agregó el sufijo diminutivo -ette, del francés antiguo, et, masculino y -
ete, femenino, del latin -itus, -ita, 'pequeño', como aparece en términos ingleses, por ejemplo
wagonette (vagoneta), 'pequeño vagón', kitchenette, (cocineta).

¿EN QUÉ AÑO SE FUNDÓ LA FEDERACIÓN


INTERNACIONAL DE VOLEIBOL (FIVB)?

En 1947,se fundó la Federación Internacional de


Voleibol (FIVB) en París el 18 de abril en el
transcurso de un congreso sobre voleibol
realizado por Bélgica, Brasil, Checoslovaquia,
Egipto, los Estados Unidos, Francia, Hungría,
Italia, los Países Bajos, Polonia, Portugal,
Rumanía, Uruguay y Yugoslavia.

¿EN QUÉ AÑO SE INCLUYÓ POR PRIMERA VEZ EL VOLEIBOL FEMENINO EN LOS JUEGOS
OLÍMPICOS?

El voleibol hizo su debut olímpico en los Juegos de Tokio 1964. En las competiciones femeninas y
masculinas se utilizó un formato en el que todos los equipos integraban el mismo grupo y se
enfrentaban contra cada uno de los rivales de la zona.

¿QUIEN INTRODUJO EL PRIMER BALÓN ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA EL VOLEIBOL?

Esta propuesta se aprobó y el juego se denomina en inglés hasta hoy


de igual manera, pero desde 1952 comenzó a escribirse en una única
palabra: volleyball. Posteriormente, las reglas también sufrieron
algunas modificaciones. El primer balón fue diseñado especialmente a
petición de Morgan por la firma A.

¿QUÉ PAÍS HA GANADO MÁS TÍTULOS OLÍMPICOS EN VOLEIBOL


MASCULINOS?
La antigua Unión Soviética, Brasil y Estados Unidos encabezan el medallero olímpico del voleibol y
son los tres únicos comités olímpicos nacionales con al menos diez medallas cada uno.

¿QUIEN TIENE EL RECORD MUNDIAL DE LA MAYOR CANTIDAD DE SERVICIOS DIRECTOS EN UN


PARTIDO DE VOLEIBOL?

En el partido en el que Polonia venció a Serbia por


3-1 (26-24, 25-19, 21-25, 25-15), en la Liga de
Naciones de Voleibol Masculino 2021, Wilfredo
León batió el récord mundial de servicios, con 13
puntos directos, que fueron de gran importancia
para la victoria de los polacos.

¿EN QUÉ FAMOSA SERIE DE ANIME EL VOLEIBOL


ES EL DEPORTE CENTRAL?

Haikyuu!! Shoyo Hinata ha querido jugar al voleibol desde que vio triunfar a un jugador de
pequeña estatura en el Torneo Nacional cuando estaba
en primaria. Por desgracia, cuando finalmente
consiguió formar un equipo fue aplastado por su rival
Tobio Kageyama.

¿QUIÉN ES LA ÚNICA JUGADORA DE VOLEIBOL EN GANAR TRES MEDALLAS DE ORO OLÍMPICAS


DE MANERA CONSECUTIVAS?

Regla Torres Herrera (La Habana, 12 de febrero de 1975) es una jugadora de


voleibol cubana.

¿CUÁNTAS VECES HA GANADO REGLA TORRES EL CAMPEONATO MUNDIAL DE


VOLEIBOL?

ganó tres medallas de oro olímpicas consecutivas (Barcelona 1992, Atlanta 1996,
Sídney 2000).

¿CUÁL ES EL PAÍS CON MÁS TÍTULOS MUNDIALES DE VOLEIBOL FEMENINO?

Turquía lidera el ranking mundial (a fecha de septiembre del 2023), seguida por Estados Unidos.

¿QUÉ EQUIPO ITALIANO GANO LA LIGA DE CAMPEONES DE VOLEIBOL FEMENINO EN LA


TEMPORADA 2020-2021?

El ganador fue el Vakıfbank S.K. turco, tras vencer en la final al Imoco Volley Conegliano de Italia,
alcanzando así su quinto título en la competencia.

¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL SAQUE EN VOLEIBOL QUE SE REALIZA CON UN GOLPE DE PUÑO
CERRADO POR ENCIMA DE LA CABEZA?
En el voleibol, la diferencia entre el saque de abajo y el saque por encima de la cabeza radica en la
forma en que se ejecutan. El saque de abajo se realiza colocando el balón en una mano y
golpeándolo con el puño cerrado desde un punto bajo, cerca de la cintura del jugador.

NOMBRE LOS TIPOS DE SERVICIOS QUE SE REALIZAN EN EL VOLEIBOL.

 Saque Bajo o de Seguridad. El saque bajo es


ideal para principiantes, enfocándose en la
precisión más que en la potencia.
 Saque Flotante. Este saque es temido por su
impredecibilidad, ya que el balón se mueve
de manera errática.
 Saque de Tenis.
 Saque en Salto.
 Saque en Salto Flotante.

CONCLUSIÓN

Este trabajo muestra cómo debemos aprender y jugar voleibol y centrarnos más en nuestra salud.

Se dice que el voleibol fue inventado por William G. Morgan en 1895.

En ese momento, era Director de Educación Física en Hollyhawk YMCA en Massachusetts, donde
estableció, desarrolló y dirigió un extenso programa de ejercicio para adultos y clases de
educación física para hombres.

El proceso de instrucción y entrenamiento del voleibol incluye cuatro tareas principales:


preparación técnica, táctica, física y desarrollo de la voluntad moral, política e ideológica. Todos
ellos forman una unidad inseparable, tanto en las competiciones de jugadores como en los
entrenamientos.

BIBLIOGRAFÍA

Jeff, Lucas (2005). El voleibol: Iniciación y perfeccionamiento. Barcelona: Paidotribo.

Moras, Gerard (2010). La preparación integral en voleivol. Barcelona: Paidotribo.

También podría gustarte