Higiene y Salud Comunitaria
Higiene y Salud Comunitaria
Higiene y Salud Comunitaria
TABASCOPLANTEL No 25
COBATAB
ASIGNATURA
Higiene salud Comunitaria
TEMA:
Mediciones de enfermedad e
indicadores de saludy enfermedad
SEMESTRE: 3 GRUPO:D
TURNO: vespertino
DOCENTE:
Leonardo Héctor Alfonso Zuccolotto
INTEGRANTES :
Yanzy Hillary Pérez Magaña
Teresa Hernández Mondragón
Marely del Carmen García Hernández
Ángel Daniel Reyes García
Sury saday García Morales
Introdución
Los indicadores de salud intentan describir y monitorear la
situaciónde salud de una población. Los atributos se
refieren alas características o cualidades de la salud; y
las dimensiones de lasalud comprenden el bienestar
físico, emocional, espiritual, ambiental, mental y social. Se
mide utilizando la tasa de incidencia, que se define como
el número de casos nuevos de una enfermedad
específica, diaghosticados o notificados en un período
definido,dividido entre el número de personas de una
poblacióndeterminada en la cual surgieron dichos casos
en términos de prevalencia o de incidencia. La prevalencia
Se refiere al número de individuos que, en relación con la
población total,padecen uha enfermedad determinada en
uh momento especí
MEDICION NE
ENFER MEDAt
INDICRDORES PARRSTNBIEE
UNDIAGNoSTICO be
SFLUL
Desarrollo
En esta actividad aprenderemos a conocer cualquier tipo
deblndicadores Básicos de Salud, tienen como objetivo
presentar un conjuhnto mínimo estandarizado de datos,e
información hecesarios paracaracterizar la situación de
salud de un país y que permita su Comparación con otros
pafses y al mismo tiempo determinar tendencias.Los
indicadores que se incluyen tienen por objetivo medir el
impacto de los cuidados enfermeros en seis dimensiones
de la calidad: accesibilidad, atención centrada en la
persona, continuidad de la atención, eficacia de la
práctica,seguridad y uso adecuado de los recursos.
debe ser definido en términos precisos, ho ambiguos, que
describan clara y exactamente lo que se estámidiendo
Incidencia
cele tase de i
dode qued concepte ase ve m
ido,de oi que pore su clcule e
periodo de soguimiet Ln forme generl se conocen
fe incrdenca
1. Incidencia acumulada
Esta medida curmple con el requisito de ung toe s decir tiene 3
componentes: numerodor A, denominador A Bytt tiempo
de
Generalmente para obtener Tene
MEDICION NE
2 Densidad de incidencia (DI)
Con ecto
Con esta medidase busCa resolver el problema señolode none le TA l
mental estriba en contablizar e tiempo de exposicidn de
foda la cohorte de estudio Para esto
exister das métodos
Sumatonig del tiempe/persong exposición de la cohorte de estudio En
este método, el denominador se e i
Sin la enfermedad en todos los Sumendo el tempo de eposic
indivduos.
TP Cuando la cohorte es grande
el TP se puede abrener Cuando se tienen más de 100 indi viduos.
tiempo de seguimiento mulitiplicando número de individucs por el
el
ENFEB MENA
1ND(CADORES PARA LSTABLECGR
UNDIAGNOSTICO be
la prevalencia es una proporción
noce como pseudo tasa La
(P =AIA-B) y aungue fombiérn se le
alidad no lo es porque faita el tiempo, por
a de prevalengia,en realid prevalencia mide la proporción de
ntran enfermas al momento de evaluar el
padecimiento en la
ng hay te mpo de sequimiento Existen dos
tipos de
SALUL TASA DE MORTAUID: