Planeación de de Lo Humano y Comunitario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Escuela Primaria “Diego Romo De Vivar”. Rincón De Romos, Ags.

Clave de la escuela: 01DPR0241U


Zona escolar: no. 47

Nombre de la docente frente a grupo: Maribel Guillen Delgado.

Nombre del docente en formación: Soledad Castorena García.

Fase: 4 Fecha: 1 al 11 de Abril


Nombre del proyecto:  ¡La higiene, tu mejor aliada.!
Ejes articuladores:  Pensamiento crítico. Propósito: En este proyecto de aprendizaje servicio,
 Igualdad de género. reconocerás la importancia de la higiene
 Vida saludable. mediante la organización de campañas que
contribuyan a llevar y preservar una vida
saludable en tu escuela y comunidad.
Metodología: Aprendizaje servicio. Escenario: Aula y comunidad escolar.
Paginas (LTG): x

CAMPO FORMATIVO CONTENIDO PDA


De lo humano y lo comunitario. Higiene para una vida saludable. Comparte experiencias para mejorar la
higiene en su escuela y su comunidad, y
organiza campañas de higiene en la
escuela y la comunidad.

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
ACYIVIDADES
Sesión 1 Inicio: Recursos e
 Explicar a los estudiantes que durante este proyecto de aprendizaje reconocerán la implicaciones
importancia de la higiene mediante la organización de campañas que contribuyan a
.
llevar y preservar una vida saludable en su escuela y comunidad.
 Socializar con los alumnos por medio de una lluvia de ideas, mediante las siguientes -Hojas de
preguntas detonadora ¿Qué es la higiene?, ¿Cuáles son los hábitos de higiene que máquina.
conoces?, ¿Cómo mantienes tu higiene personal?, ¿Qué materiales utilizas para tener -Libro de texto,
tu higiene?, ¿Cómo afecta una mala higiene en tu salud?, anotarlas en el pizarrón y proyectos
rescatar en el cuaderno. escolares.
Desarrollo: -
 Dar lectura al cuento “El puerquito que aprendió la lección más importante”, del libro
proyectos escolares páginas 336- 339.
 De manera individual o en asamblea copiar y realizar las preguntas de la página 340 y
341.
 Anotar en el pizarrón el título “Higiene personal”, otorgar a los alumnos la mitad de una
hoja de máquina y requerir a los estudiantes escribir que es para ellos la higiene
personal y realizar un dibujo.
 Requerir a los alumnos leer su escrito y pegarlo en su libreta.
Cierre:
 Dialogar sobre cuales recomendaciones necesitan seguir para estar sanos.
 Rescatar los conceptos; ¿Qué es la salud?, ¿Qué es la higiene?
TAREA:
 Investigar cuales son los problemas de higiene que afectan su comunidad escolar y
llevar recortes.
Entre ellas: lavado de manos, higiene bucal, preparación de alimentos, baño diario,
higiene en el espacio personal.

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
Sesión 2 Inicio: -Libro de texto
 Dar comienzo conociendo los aprendizajes previos acerca de la higiene y dar una “proyectos
retroalimentación sobre la clase vista el día anterior. escolares”.
 Socializar a los alumnos mediante la pregunta generadora - ¿cuáles hábitos de higiene - Cuaderno del
tienes?, Solicitar a los alumnos escribir en su cuaderno como mantienen su cuerpo alumno.
limpio.
Desarrollo: -Tarea.
  Anotar en el pizarrón el subtema “Hábitos de higiene” y posteriormente solicitar a los
alumnos escribirlo en su libreta de apuntes.
 Explicar a los alumnos la siguiente información y posteriormente requerir escribirlo en
su libreta de apuntes: “La higiene personal es la actividad que tiene como fin la limpieza
y el aseo de nuestro cuerpo, de los elementos que utilizamos y de lo que comemos.
Pero lo más importante es que gozamos de buena salud, pues nos protegemos de
microbios y posibles infecciones. La higiene personal incluye varios factores para
preservar la salud de las personas”, tales como:
 Higiene bucal
 Lavado de manos
 Baño diario
 Higiene en el espacio persona
 Preparación de alimentos
 Pedir que escriban esos factores y peguen las imágenes relacionadas con cada factor e
igual la información llevada.
Cierre:
 Dar lectura y respuesta a los textos de las páginas del libro “proyectos escolares”, 341-
342.

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
Sesión 3 Inicio: -Libro LTG
 Dar una retroalimentación y socialización sobre la higiene. (Visto en los días anteriores) nuestros
 Pedir a los alumnos leer las páginas 241 y 242 del LTG Nuestros saberes, y escribir en el saberes.
pizarrón la siguiente tabla de doble entrada y responderlo de forma colectiva. -Libreta del
Beneficios de una buena higiene Consecuencias de una mala higiene alumno.
-Material
impreso.

Desarrollo:
 Hacer entrega de hojas de trabajo (material impreso), en este deben de responder que
tan frecuente realizan esa actividad.

Cierre:
 Cuestionar a los alumnos sobre lo aprendido durante la clase.
Sesión 4 Inicio: -Hoja de

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 Anotar en el pizarrón el siguiente título “El lavado de manos”, máquina.
 Entregar a los alumnos la mitad de hoja de máquina, para escribir, dibujar y pegar - Hoja de
imágenes sobre como es el proceso de lavado de manos, posteriormente compartir su trabajo.
opinión de forma colectiva. -Libreta del
alumno.
-Proyector.

Desarrollo:
 Proyectar a los alumnos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?
v=flSL2LvfUm0
 Explicar a los alumnos la siguiente información y los siguientes puntos importantes que
se mencionan dentro del video y posteriormente escribirla en su cuaderno de apuntes:
 Lavarse las manos frecuentemente es una de las mejores maneras de evitar enfermarse
y contagiar enfermedades. El lavado de manos es la frotación vigorosa de las manos
previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de
eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la
transmisión de estos microorganismos de persona a persona.
1. Haz que sea un hábito regular para cuidar tu salud y la de los demás.
Lava tus manos:

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
2. Antes de comer y de cocinar
3. Después de ir al bajo
4. Después de limpiar la casa
5. Después de tocar animales, incluyendo las mascotas de su familia
6. Después de visitar o cuidar de amigos o familiares enfermos
7. Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
8. Después de estar en el exterior (jugando, haciendo jardinería, sacando de paseo al
perro, etc.)
 Anotar en el pizarrón una tabla, se ira indicando paso a paso para realizar
correctamente el lavado de manos; recordando que existen 10 pasos (los pasos del 4 al
8 se explican en uno solo, ya que es donde se menciona como se deben lavar las
manos).
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
Paso 6
Cierre:
 Cuestionar a los alumnos sobre lo aprendido durante la clase.
TAREA:
 Traer a clases tu cepillo de dientes reutilizable.
Sesión 5 Inicio: -Proyector.
 Anotar en el pizarrón el siguiente título “Higiene bucal”. - Libreta del
 Proyectar a los alumnos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch? alumno.

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
v=C_S8pmC2KMI
 Entregar a los alumnos la mitad de hoja de máquina, para escribir como es el proceso
de lavarse los dientes, posteriormente compartir su opinión de forma colectiva y pegar
su escrito alrededor del título.
 Explicar a los alumnos la siguiente información y posteriormente escribirla en su
cuaderno de apuntes: La buena higiene bucal proporciona una boca con un aspecto y
olor saludables.
Esto significa que:
Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos. Las encías presentan un color
rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental.
Desarrollo:
 Entregar material impreso a los alumnos para practicar el lavado bucal.

Cierre:

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 Socializar las respuestas de la actividad anterior.
 Requerir a los alumnos sacar su cepillo de dientes y dirigirse a los lavamanos o dentro
del salón de clase, recordar a los estudiantes el proceso de efectuar un lavado de
dientes adecuado.
Sesión 6 Inicio: -Proyector.
 Anotar en el pizarrón el siguiente título “Baño diario”. -Libreta del
alumno.
 Proyectar a los alumnos el siguiente video:
EL CUARTO DE BAÑO: Episodio 1 | Objetos del casa | Vocabulario para niños
(youtube.com)
 Explicar a los alumnos la siguiente información y posteriormente escribirla en su
cuaderno de apuntes:
Bañarse es uno de los principales hábitos de higiene y es muy importante para el
cuidado de nuestro cuerpo, a fin de evitar malos olores, lesiones o enfermedades.
Bañarse es una costumbre vinculada al aseo personal.
A través del baño removemos las bacterias a las que estamos expuestos en lo cotidiano
y que quedan adheridas a nuestra piel.
Desarrollo:
 Escribir la siguiente actividad, y solicitar a los alumnos a completar la tabla de doble
entrada, en la cual debe escribir los beneficios del baño diario y consecuencias al no
hacer.
Beneficios del baño diario Consecuencias de no bañarse diario

Cierre:

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 Socializar las respuestas de la actividad anterior.
 Entregar a los alumnos la hoja de trabajo, en la cual deben colorear los utensilios que
se necesitan para llevar a cabo un buen baño.

 Socializar de forma grupal, como se efectúan el baño cada uno de los estudiantes.
Sesión 7 Inicio:
 Socializar con los alumnos por medio de la pregunta generadora ¿Qué es la higiene en
el espacio personal?
 Escuchar las participaciones de los alumnos.
 Explicar la siguiente información a los estudiantes, y posteriormente requerir escribirla
en su libreta de apuntes:

La higiene en el espacio personal es aquella que cada ser humano debe encargarse de
manera personal, ya sea desde el punto de vista corporal como la de los espacios en
donde desarrolla sus actividades diarias (casa, escuela, trabajo, entre otros).
Desarrollo:
 Proyectar a los alumnos el siguiente video https://www.youtube.com/watch?
v=Gqdo4mDB1sk

 Cuestionar a los alumnos por medio de la pregunta generadora ¿Cómo mantiene limpio
su espacio personal?

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 Escuchar las participaciones de los alumnos.
 Solicitar a los alumnos realizar un listado de como mantienen limpio su espacio
personal.
 Socializar de forma grupal por medio de la pregunta generadora ¿Cuáles son los
beneficios de mantener una buena higiene personal?, ¿Cuáles son las consecuencias de
tener una mala higiene personal?
 Anotar en el pizarrón la siguiente actividad, en donde los alumnos deben reunirse en
pequeños equipos de 4 integrantes cada uno y escribir cuales son los beneficios de una
buena higiene y consecuencias de una mala higiene.
Beneficios de una buena higiene Consecuencias de una mala higiene

Cierre:
 Socializar de forma colectiva las respuestas de la actividad anterior.
 Requerir a los alumnos escribir en su libreta la importancia de mantener una buena
higiene personal.

Sesión 8 Inicio:
 Socializar con los alumnos mediante una lluvia de ideas por medio de las interrogantes
¿Qué es una buena higiene?, ¿Qué hábitos pones en práctica para una buena higiene?,
¿Qué aspectos se toman en cuenta para mantener una higiene adecuada?
 Escuchar las participaciones de los alumnos.
 Leer a los educandos la información que aparece en la página 345- 346 del LTG
Proyectos escolares.
Desarrollo:
 Pedir a los alumnos que realicen el borrador de su tríptico o cartel a realizar en la

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
siguiente sesión.
Cierre:
 Socializar las respuestas obtenidas.
TAREA:
 Formar a los alumnos en pequeños equipos (4 por el grupo), anotar en el pizarrón los
siguientes temas; traer información e imágenes de la información que les toco a cada
equipo.
 Higiene bucal
 Lavado de manos
 Baño diario
 Higiene en el espacio personal
 Traer una cartulina
 Colores, plumones
Sesión 9 Inicio:
 Pedir practicar su exposición e ir viendo en que parte se van a colocar cada producto.
Desarrollo:
 Con el material que llevaron los alumnos, pedir que se junten en equipo para realizar la
siguiente actividad.
 Tríptico o cartel sobre la higiene, cada equipo lo realizara con su información e
imágenes llevadas
Cierre:
 Llevar a cabo la campaña de higiene, en donde cada equipo expondrá su tema.
 Resolver cualquier duda que tengas los oyentes, por parte de los integrantes de las
exposiciones (los alumnos que tengan el tema de lavado de mano, limpieza dental o
ducha diaria, podrán realizar actividades lúdicas para explicar los procesos de cada
uno).

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 Reunir a los alumnos en el aula con sus equipos, posteriormente anotar las siguientes
preguntas en el pizarrón: ¿Qué dificultades tuvieron para elaborar el tríptico o cartel?,
¿Qué les costó más trabajo hacer?, ‘Por qué?, ¿Cómo resolvieron las dificultades?, ¿Qué
proponen para evitar problemas por falta de higiene?
 Socializar las respuestas de la actividad anterior.
 Requerir a los alumnos realizar de forma individual, un dibujo en su cuaderno de algún
hábito de higiene y la importancia de llevarlo a cabo.
 Realizar de manera individual la tabla de la página 353 del LTG Proyectos escolares.
 Solicitar a los alumnos redactar en su cuaderno una reflexión acerca de la importancia
de la buena higiene.

465-951-00-78 www.enrr.edu.mx
4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena
Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400

También podría gustarte