Esquemas Roma
Esquemas Roma
Esquemas Roma
FUNDACIÓN DE ROMA:
● Monarquía Latino-sabina:
○ Rómulo (753-716 a. C): Personaje mítico no existió. aumenta la población
(assylum, rapto de las sabinas), crea instituciones (Senado, 30 curias y 3
tribus) y expansión.
○ Numa Pompilio (715-672 a. C): Sabino, pacífico, leges Numae (religión y
cotidiano), colegios sacerdotales y calendario 12 meses.
○ Tulo Hostilio (672-640 a. C): Lucha contra sabinos, Veyes, Alba Longa.
Construye palacio para Senado (Curia Hostilia), continúa labor religiosa.
○ Anco Marcio (640-616 a. C): Labor legislativa y obras públicas (foro,
puentes…).
● Monarquía etrusca:
○ Lucio Tarquinio Prisco (616-578 a. C): Crea símbolos reales (toga morada,
corona de laurel, triunfo…), reforma calendario y vestales, 300 senadores,
obras públicas.
○ Servio Tulio (578-534 a. C): Labor legislativa, ager publicus, 35 tribus (31
rurales y 4 urbanas), censo en 5 clases sociales.
○ Tarquinio el Soberbio (534-509 a. C): Represión, deshonra a Servio Tulio, =
tirano griego, obras públicas, aristocracia favorable, expansión.
● Colatino y Julio Bruto primeros cónsules. Entre 494 y 287 a.C secessio plebis. Los
plebeyos van a Palatino y amenazan con fundar una nueva ciudad. Se les concede
un tribuno de la plebe, Lex Sicilia y lex Aeternia-Tarpeia. En el 451 a.C el decemviri
crea las 12 tablas. Una nueva seccesio en el 449 a.C crean 3 leyes (no nuevas
magistraturas, tribunos y ediles inviolables, cumplimiento decisiones plebeyas
obligatorio). Progresión de derechos (matrimonios mixtos, cuestura, deudas
plebeyas saldadas, ager publicus, topes de deuda e intereses…). Con Ley Hortensia
en el 287 a.C (plebiscitos sobre pueblo romano en general) fin de la seccesio.
● Asambleas:
○ Comicios curiales.
○ Comicios centuriados: guerra y paz, colonias…
○ Comicios tribales: delitos menores.
○ Comicios plebeyos: ediles y tribunos.
● Expansión por Italia: Contra la Liga latina en el 496 a.C. Tras ganar es readmitida y
se admite hegemonía, así como sabinos y voscos. Contra Veyes en tres guerras
(485-396 a.C). Invasión gala s.IV a.C. Guerra Latina (340-338 a.C). Contra samnitas
y etruscos (343-290 a.C). Contra Tarento y Epiro con Cartago (282-272 a.C).
● Dictadura de Sila: Sila llega en el 83 a.C y estalla una guerra civil que acaba en el 82
a.C con Sila como ganador. Lleva medidas muy polémicas (aumento senadores,
cese del trigo gratuito…)
● Pompeyo: Llega tras Sila. Pompeyo es un general que va granjeando diversos éxitos
militares (Guerra Sertoriana entre el 80-72 a.C contra Sertorio, Revuelta de los
esclavos de Campania entre 73-71 a.C contra Crixo y Espartaco…). Es elegido
cónsul con Craso, con quien lleva una legislación conjunta aunque no se lleven bien.
Gana batallas en Oriente (67 a.C piratas cicilios, Tercera Guerra Mitridática (74-64
a.C)...), y reorganiza esa zona (Ponto, Bitinia / Cicilia y Siria / Palestina y Licia…). En
el 62 a.C se retira.
● De César a Augusto: Forma el primer triunvirato con Pompeyo y Craso en el 60 a.C.
César se hace cónsul, y se hace popular. Se concede mandato de varias provincias
en la Galia. En el 55 a.C se renueva el pacto, prolonga el mando en Galia y Craso y
Pompeyo vuelven al consulado. Muerta Julia en el 54 a.C y Craso en el 53 a.C, el
pacto se rompe. Pompeyo, único cónsul, con apoyo optimate se prohíbe la vuelta de
César. Este cruza el Rubicón con sus tropas, y estalla una guerra civil.
● La Guerra de las Galias: Primera fase (58-54 a.C): César gobernador expande
frontera hasta el Rin, aplaca revueltas galo-celtas, y avanza hacia Britania y
Germania. Segunda fase (54-50a.C): Aplaca revueltas galas, en el 52 a.C inicia una
guerra contra Vercingetorix, y gana en el 50 a.C tras el asedio de Alesia. Galia
Cisalpina, Transalpina y Comata.
● Guerra Civil tras César: Muerto César, el pueblo se pone de su parte. Se declara
amnistía para sus asesinos, quienes huyen y forma un ejército en oriente. En el 44
a.C llega Octaviano, quien se enfrenta a Marco Antonio por heredar el poder. Tras
perder este huye, y Octaviano es nombrado cónsul. Ilegitima la amnistía y persigue a
los asesinos de César. Firman el segundo triunvirato en el 43 a.C Octaviano, Marco
Antonio y Lépido, hasta el 38 a.C. Se divide Roma en 3 partes. En el 38 a.C
Octaviano se casa con Drusila, viendo que el triunvirato decaía. Lépido abandona
África en el 36 a.C, Y Octaviano inicia una campaña de desprestigio contra Marco
Antonio. Cuando obtiene en el 31 a.C permiso para ir contra él, le vence en la batalla
de Actium, y Marco Antonio y Cleopatra se suicidan. Octaviano inicia el principado
en el 29 a.C “restituyendo” la República. Condensa poderes para estar por encima
de los demás, pero sin ser visto como rey.