El documento presenta una lista de sustantivos despectivos y explica cómo se forman los aumentativos y diminutivos en español mediante la adición de terminaciones, las cuales intensifican o disminuyen el significado de las palabras.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
970 vistas2 páginas
El documento presenta una lista de sustantivos despectivos y explica cómo se forman los aumentativos y diminutivos en español mediante la adición de terminaciones, las cuales intensifican o disminuyen el significado de las palabras.
El documento presenta una lista de sustantivos despectivos y explica cómo se forman los aumentativos y diminutivos en español mediante la adición de terminaciones, las cuales intensifican o disminuyen el significado de las palabras.
El documento presenta una lista de sustantivos despectivos y explica cómo se forman los aumentativos y diminutivos en español mediante la adición de terminaciones, las cuales intensifican o disminuyen el significado de las palabras.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
EJEMPLOS DE SUSTANTIVOS DESPECTIVOS
alumno – alumnucho doctor – doctorzuelo
ángel – angelucho enfermo – enfermucho animal – animalejo escuela – escuelucha antena – antenucha fiesta – fiestucha aparato – aparatejo gato – gatucho árbol – arbolucho gente – gentuza artista – artistucho gobierno – gobiernucho ave – avechucho hierba – hierbajo balón – balonucho hoja – hojarasca boca – bocucha hombre – hombrezuelo borracho – borrachín invierno – invernucho bulla – bullanga juego – juegucho caja – cajucha libro – libraco cama – camucha luna – lunucha camino – caminucho maestro – maestrucho camisa – camisucha hierba – hierbajo cantante – cantantucho máquina – maquinucha carrera – carrerucha médico – medicucho casa – casucha mesa – mesucha comida – comiducha mozo – mozalbete coro – corucho mujer – mujerzuela cuadro – cuadrucho niña – niñuela cuarto – cuartucho número – numerajo ojo –ojucho remera – remerucha página – paginucha ropa – ropucha pájaro – pajarraco santo – santurrón papel – papelajo silla – sillucha pequeño – pequeñuelo tienda – Tienducha perro – perrucho tipo – tipejo piedra – piedrucha ventana – ventanucha profesor – profesorucho verano – veranucho programa – programejo viejo – vejete programa – programucho zapato – zapatejo pueblo – pueblucho puerta – puertucha La formación de los aumentativos y los diminutivos Los aumentativos expresan una noción de un tamaño superior o intensifican el significado de las palabras; por otro lado, los diminutivos designan un tamaño menor o dan un valor afectivo.
Nacho es un buenazo = muy bueno
He visto un pajarito = pájaro pequeño Ambos se forman añadiendo una terminación a nombres y adjetivos.
Fuimos a ver un peliculón (película)
Mi perro es muy pequeñito (pequeño) Estas son las principales terminaciones de los aumentativos: -ón/ona, -ote/ota, -azo/aza.
Ana está tristona (triste)
Estoy leyendo un librote de mil páginas (libro) Magda es una buenaza (buena) Estas son las principales terminaciones de los diminutivos: -in/ina, -ito/ita, - illo/illa.
La piscina es muy chiquitina (chica)
¿Quieres una cervecita fresquita? (cerveza/fresca) Hay un jardincillo al final de la calle (jardín) Nota: en algunos casos se pueden utilizar distintos aumentativos/diminutivos con la misma palabra: buenazo/buenote, pajarito/pajarillo.