Periodismo Contemporáneo
Periodismo Contemporáneo
Periodismo Contemporáneo
INTEGRANTES:
-Cruz Rojano Rodrigo
-García Cruz Fernanda Sarai
-González Daniel Yaretzi Sofía
-Ortiz Carrillo Sandra Cecilia
-Palacios Salgado Jorge Patricio
-Pérez Santamaría Valentina
I. Lydia Cacho
Lydia Cacho, una destacada periodista, escritora y defensora de los derechos humanos mexicana, ha
dejado una marca indeleble en la lucha contra la corrupción, la pederastia, el abuso infantil y la violencia
de género en México. Su valiente trabajo en obras como "Los Demonios del Edén" y "Esclavas del poder"
la ha colocado en el centro de la atención, enfrentando persecuciones y amenazas debido a su
dedicación a la justicia social.
Cacho cobró notoriedad internacional en 2005 con la publicación de su libro “Los Demonios del Edén”,
una obra que destapó una red de pederastia y explotación infantil, involucrando a figuras poderosas y
empresarios destacados. Su valentía al exponer estas verdades incómodas la llevó a enfrentar
persecuciones y amenazas. En 2006, fue arrestada arbitrariamente por difamación y otros cargos
relacionados con su libro, un incidente que generó protestas a nivel nacional e internacional,
evidenciando la presión que enfrentan los periodistas comprometidos en México.
A lo largo de su carrera, Cacho ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su labor, incluyendo
el Premio Olof Palme, el Premio Wallenberg y el Premio Civil Courage. Su perseverancia y dedicación la
han convertido en un ícono de la lucha por la justicia social en México, inspirando a generaciones de
periodistas y defensores de los derechos humanos a alzar la voz contra la impunidad y la corrupción. Su
biografía es testimonio de una vida dedicada a la verdad y la defensa de los más vulnerables en la
sociedad mexicana.
La explotación sexual infantil, evidenciada en el libro, se entrelaza con el sistema capitalista, que en
algunos casos fomenta esta tragedia. La corrupción y la impunidad emergen como facilitadores de un
ciclo de explotación, permitiendo que los responsables eludan el castigo y continúen lucrando a
expensas de los derechos y la dignidad de los niños y niñas.
El texto y videos seleccionados para la lectura crítica, como "Neoliberalismo" y "Tehuacán", revelan la
complejidad de los problemas políticos y sociales en México. La obra de Cacho sirve como un llamado a
la acción, destacando la urgencia de abordar estas problemáticas y garantizar la seguridad y el bienestar
de todos los ciudadanos.