397 - Tarea - 3 - Yelismar Gomez
397 - Tarea - 3 - Yelismar Gomez
397 - Tarea - 3 - Yelismar Gomez
Director-Tutor
2024
2
Introducción
Este trabajo tiene como objetivo explorar y aplicar estos conceptos a través de ejemplos
pueden ser utilizados para formalizar argumentos, y cómo el razonamiento lógico nos permite
estos conceptos, así como demostrar su relevancia y utilidad en contextos tanto académicos como
prácticos.
3
Objetivos
General
copula).
Específicos
contextos diversos.
4
Ejercicio 1: Cuantificadores
A partir de la pareja de argumentos incompletos que haya seleccionado deberá desarrollar los
siguientes ítems:
∀𝑥(𝑃(𝑥)→𝑄(𝑥))
¬∃𝑥(𝑃(𝑥)∧𝑅(𝑥)∧¬𝑆(𝑥))
∀𝑥(𝑃(𝑥)→𝑄(𝑥))
Cuantificador universal afirmativo: Esta proposición afirma que para todos los estudiantes, se
• ¬∃𝑥(𝑃(𝑥)∧𝑅(𝑥)∧¬𝑆(𝑥))
Cuantificador existencial negativo: Esta proposición niega la existencia de algún estudiante que se
A partir del argumento que haya seleccionado deberá desarrollar los siguientes ítems:
ESTRUCTURA
Proposición 𝑝:
Proposición q:
Relación entre p y q:
Contradictorias: Las proposiciones p (A) y q(O) son contradictorias, esto significa que si p es
verdadera, entonces q debe ser falsa y si q es verdadera, entonces p debe ser falsa, No pueden ser
E.
Argumento: Valentina tiene diabetes tipo 1 y tiene sus niveles de glicemia en ayunas en 120
mg/dL. Luis tiene diabetes tipo 1 y sus niveles de glicemia en ayunas son de 80 mg/dL. Por lo
tanto, los pacientes con diabetes tipo 1 deben mantener sus niveles de glicemia en ayunas entre 80
A partir del razonamiento que haya seleccionado, deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
Premisas:
Valentina tiene diabetes tipo 1 y tiene sus niveles de glicemia en ayunas en 120 mg/dL.
Luis tiene diabetes tipo 1 y sus niveles de glicemia en ayunas son de 80 mg/dL.
7
Conclusión:
Los pacientes con diabetes tipo 1 deben mantener sus niveles de glicemia en ayunas entre 80
Razonamiento Inductivo
El razonamiento inductivo se utiliza cuando se desea inferir una regla general a partir de ejemplos
específicos. En este caso, Valentina y Luis son ejemplos específicos de pacientes con diabetes tipo
1, y se observa que sus niveles de glicemia en ayunas están dentro de un rango específico (80
Queremos determinar a qué porcentaje del total de créditos corresponde el Campo de Formación
Disciplinar.
Entonces,
calculamos la fracción:
71/105 ≈ 0.6762
≈ 0.6762×100 =67.62%
Respuesta:
Buenas tardes tutora, como ya sabe no pude estar en el evento para las preguntas, por lo
Conclusiones
herramientas, hemos comprendido cómo la lógica nos permite estructurar argumentos válidos y
enunciados, mientras que las proposiciones categóricas nos ayudan a clasificar y relacionar
diferentes conjuntos de datos o ideas. Además, hemos visto cómo el razonamiento deductivo nos
Referencias Bibliográficas
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52738
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52740
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52493
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33711