Análisis CEPA Empleo Privado en Mendoza
Análisis CEPA Empleo Privado en Mendoza
Análisis CEPA Empleo Privado en Mendoza
Mayo 2024
Introducción
1 La actualización mensual de dicha serie contiene datos provisorios que se encuentran sujetos a leves
ajustes mes a mes.
1. Cantidad de personas trabajadoras en febrero de 2024
Los datos relevados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la
Nación muestran que en el mes de febrero se generaron 1.160 puestos de trabajo
registrados en el sector privado de la provincia de Mendoza, lo cual implica un
crecimiento de 0,5% con respecto al mes de enero. Con este resultado, Mendoza
se mantiene desacoplada de lo que ocurre a nivel nacional, donde se perdieron
20.666 puestos de trabajo registrados en el sector privado durante febrero de
2024 (0,3% menos que en enero 2024).
Luego de la doble crisis de empleo (con el Gobierno de Cambiemos y después con
la pandemia), al mes de junio de 2022, se recuperaron la totalidad de puestos de
trabajo perdidos en pandemia, aunque la provincia sigue estando por debajo de
los niveles previos a la crisis del Gobierno de Cambiemos (abril de 2018).
Gráfico I. Puestos de trabajo registrado del sector privado en la provincia de
Mendoza. Serie desestacionalizada. Ene-24 - feb-24
245.878 247.038
ene.-24 feb.-24
13,7
6,7
-0,7
-6,9
-13,7
Crisis cambiemos Primeros dos meses Crisis COVID-19 (feb- Recuperación (ago- Creación Neta
(abr-18 a dic-19) de AF (dic-19 y feb- 20 a ago-20) 20 a jun-22)
20)
Crisis
247,9 COVID 247,0
241,0240,3
226,6
feb-21
feb-19
feb-20
feb-22
feb-23
feb-24
jun-18
ago-18
jun-19
ago-19
jun-20
ago-20
ago-21
jun-21*
jun-22
ago-22
jun-23
ago-23
dic-18
abr-18
oct-18
abr-19
oct-19
oct-20
oct-21
oct-22
dic-19
abr-20
dic-20
abr-21
dic-21
abr-22
dic-22
abr-23
oct-23
dic-23
250 160,0
245 140,0
240
120,0
235
100,0
230
80,0
225
220 60,0
215 40,0
En resumen:
En febrero de 2024, se generaron 1.160 puestos de trabajo registrado
en el sector privado en la Provincia de Mendoza. Con este resultado,
se han recuperado 6.743 puestos por encima de la cantidad de pre-
pandemia. A diferencia de la media del país, Mendoza no ha logrado
recuperar la totalidad de puestos de trabajo perdidos durante la crisis
del gobierno de Cambiemos.
TOTAL 100%
Por ello, una última dimensión a tener en cuenta para analizar la recuperación del
empleo registrado privado en la provincia de Mendoza es su comparación con
otras jurisdicciones. En particular, en este apartado se compara el desempeño de
Mendoza con el desempeño de la provincia de San juan y de San Luis.
Gráfico V. Evolución del empleo registrado privado en Mendoza y San Juan (en
miles). Período abr-18 a feb-24
250,0 abr-18; 247,9 feb-24; 247,0 85,0
jun-22; 82,3
feb-20; 240,3
245,0
jul-21; 75,9 80,0
abr-18; 82,2
240,0 feb-24; 79,0
75,0
235,0
feb-20; 75,9
230,0 jun-22; 240,4 70,0
225,0 MIN
MIN
may-20; 70,7 65,0
220,0 ago-20; 226,6
215,0 60,0
jul-18
jul-19
jul-20
jul-21
jul-22
jul-23
oct-18
ene-19
oct-19
ene-20
oct-20
ene-21
oct-21
ene-22
oct-22
ene-23
oct-23
ene-24
abr-18
abr-19
abr-20
abr-21
abr-22
abr-23
Mendoza San Juan
jul-19
jul-20
jul-21
jul-22
jul-23
oct-18
ene-19
oct-19
ene-20
oct-20
ene-21
oct-21
ene-22
oct-22
ene-23
oct-23
ene-24
abr-18
abr-19
abr-20
abr-21
abr-22
abr-23
Mendoza San Luis
En resumen:
93,8 94,0
95,0
93,8
90,0
dic.-19; 95,6
85,0
75,0
Como se puede observar, el promedio del año 2023 se encuentra 4,3 puntos
porcentuales por debajo del promedio de 2019, en tanto que el nivel de diciembre
de 2023 (último dato disponible a nivel provincial) se encontró 15 puntos
porcentuales por debajo de diciembre de 2019. Entre noviembre y diciembre 2023,
el salario promedio (desestacionalizado) registró una caída de 13,1% en términos
reales. Es decir, más del 80% de la caída registrada punta a punta corresponde a
lo sucedido en el mes de diciembre cuando el gobierno de Javier Milei llevó a cabo
una brutal devaluación y la desregulación de diversos sectores de la economía.
5. La remuneración promedio del empleo registrado privado en
Mendoza en relación con otras jurisdicciones
115,2
109,1
100,0
98,8