0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas7 páginas
Se Designe Juez Arbitro
Este documento presenta una demanda de designación de juez partidor para liquidar una sociedad conyugal disuelta. Solicita que se cite a una audiencia para acordar el nombramiento de un juez partidor que se encargue de la liquidación o que el tribunal lo designe en caso de desacuerdo. Adjunta documentos que acreditan el matrimonio, divorcio y propiedades.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas7 páginas
Se Designe Juez Arbitro
Este documento presenta una demanda de designación de juez partidor para liquidar una sociedad conyugal disuelta. Solicita que se cite a una audiencia para acordar el nombramiento de un juez partidor que se encargue de la liquidación o que el tribunal lo designe en caso de desacuerdo. Adjunta documentos que acreditan el matrimonio, divorcio y propiedades.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7
PROCEDIMIENTO : Especial Sumario
MATERIA : Designación juez partidor
DEMANDANTE : Patricia Jimena Guillermina Valenzuela González RUT : 12.078.908-2 DOMICILIO : Calle Musos 1961, Comuna Peñalolen, Santiago DEMANDADO : Manuel Enrique Tobar Garay RUT : 9.481.894-K DOMICILIO : Santa Margarita Parcela 42-C, Comuna de Pelarco, Región del Maule.
EN LO PRINCIPAL: Se designe juez partidor;
PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos con citación; SEGUNDO OTROSÍ: Patrocinio y poder; TERCER OTROSÍ: Solicita lo que indica.
S.J.L. EN LO CIVIL DE PELARCO
Patricia Jimena Guillermina Valenzuela González,
chilena, cédula nacional de identidad y Rut N°12.078.908- 2, trabajadora dependiente, divorciada, domiciliada en Calle Musos 1961, Comuna Peñalolen, Santiago, a S.S. respetuosamente digo: Que, por este acto, vengo en interponer demanda de designación de juez partidor en contra de don Manuel Enrique Tobar Garay, chileno, cédula nacional de identidad y Rut N°9.481.894-K, mueblista, divorciado, domiciliado en Santa Margarita Parcela 42-C, comuna de Pelarco, Región del Maule, conforme a los fundamentos que paso a exponer a continuación:
Fundamentos de hecho:
Que, contraje matrimonio el día 3 de agosto del 2012
con Manuel Enrique Tobar Garay, inscrito en la circunscripción de Pelarco bajo el número 20 del mismo año, pactando en el acto régimen de sociedad conyugal, que a la fecha no ha sido modificado.
1. Fruto de la relación que tuvimos nacieron tres hijos,
todos mayores de edad actualmente.
2. Durante el matrimonio, adquirimos un inmueble
consistente en un sitio que corresponde al sitio del “LOTE C”, resultante de la división de la parcela 42 del proyecto de parcelación Santa Margarita, de la Comuna de Pelarco, cuyo plano archivado bajo el número 630 en el Registro de Propiedad del Conservador de Talca de año 1996, inscrito a fojas 6315 Numero 2359 de registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003, conjuntamente con todos los bienes muebles que lo guarnecen.
3. En septiembre del año 2017 nos separamos de hecho. Con
fecha 26 de abril de 2021, en causa Rit C-367-2020, se acogió la demanda de divorcio, declarando el divorcio que pone término al matrimonio celebrado entre ambos, cuya ejecutoria está certificada el día 27 de abril de 2021 y subinscripción se realizó con fecha 28 de mayo de 2021.
En virtud del término del matrimonio por la causa de
divorcio, la sociedad conyugal también se extinguió por vía consecuencial, se formó una comunidad de bienes entre nosotros. Dicha comunidad debe ser liquidada conforme a las reglas del Derecho de Familia y que rigen a la sociedad conyugal.
La mencionada comunidad de bienes se mantiene hasta
el día de hoy, puesto que no se ha podido llevar a cabo de común acuerdo el acto de liquidación y partición.
En este sentido, declaro a Us., que es mi deseo no
permanecer en este estado de indivisión, por lo que procedeel nombramiento de un árbitro de derecho que efectúe la liquidación de dicha sociedad, especialmente, del inmueble consistente en un sitio y casa ubicada en pasaje Los Quillayes N°51, que corresponde al sitio 16 de la mazana F, del plano agregado bajo el número 167 en el Registro de Propiedad del Conservador de Casablanca de año 1993, inscrito a fojas 579 número 775 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Casablanca del año 1995, inmueble adquirido y pagado con mutuo hipotecario durante la vigencia de la sociedad conyugal, conjuntamente con los muebles que lo guarnecen.
A su vez, solicito a S.S. que una vez realizado el
comparendo para nombrar al juez partidor, y en el evento que no exista acuerdo en su designación, S.S. se sirva a nombrar uno, en conformidad a lo dispuesto por el artículo 646 del Código de Procedimiento Civil.
Fundamentos de derecho.
En este caso, procede la liquidación de la sociedad
conyugal ya que, como indica el artículo 1764 nº1 del Código Civil: “La sociedad conyugal se disuelve…1º Por la disolución del matrimonio.”, hipótesis de este caso, ya que mi matrimonio se disolvió por sentencia de divorcio, se disuelve la sociedad conyugal por vía consecuencial ala disolución del matrimonio.
Que la presente solicitud se encuentra amparada en
lo dispuesto y de conformidad con lo previsto en los artículos 1764 y siguientes del Código Civil, en los cuales se detalla la forma y reglas por las cuales se rige la liquidación de la sociedad conyugal.
Además, como consta en el artículo 227 numeral 1º
del Código Orgánico de Tribunales, “Deben resolverse por árbitros los asuntos siguientes: 1º) La liquidación de una sociedad conyugal o de una sociedad colectiva o en comandita civil, y la de las comunidades.” Por lo tanto, este es una materia de arbitraje forzosoy corresponde que este asunto sea conocido por un juez árbitro.
A su vez, el artículo 646 del Código de
Procedimiento Civil permite que cualquiera de los comuneros ocurra al tribunal que corresponda, para pedirle que se cite a todos los interesados a fin de hacer la designación del juez partidor y paraque, en caso de no existir acuerdo, sea el tribunal quien lo designe. Lo anterior, enrelación a lo dispuesto en los artículos 415, 416 y 680 del Código de ProcedimientoCivil.
POR TANTO, de acuerdo con lo dispuesto por las
normas 1764 y siguientes del Código Civil, 227 nº 1 del Código Orgánico de Tribunales y 646, 415, 416 y 680 del Código de Procedimiento Civil.
RUEGO A S.S.: se sirva citar a los comparecientes a
una audiencia, señalando día y hora al efecto, a fin de acordar el nombramiento del juez partidor que solicito; o a falta de acuerdo, proceda a nombrarlo S.S. PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S tener por acompañada con citación los siguientes documentos:
Certificado de matrimonio con subinscripción
de divorcio.
Certificado de matrimonio emitido con
fecha 12 de abril del año 2023. Certificado de inscripción sobre la propiedad señalada, emitido por el Conservador de Bienes Raíces de Talca. Copia de inscripción de dominio vigente sobre la propiedad señalada, emitido por el Conservador de Bienes Raices de Talca.
SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que
designo como abogado patrocinante don DAVID IGNACIO GUZMÁN SILVA, R.U.N. 17.266.856- 9, abogado, domiciliado en La Capitanía 70-B, oficina S-07, Las Condes, y a conferir poder para actuar conjunta, separada e indistintamente, a don TOMAS JOAQUIN BARROS VALENZUELA, Cedula de identidad N°19.244.551-5, Abogado, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Prat #725, Oficina 406, Ciudad de Valparaíso, Quinta Región, quienes podrán actuar con las facultades de ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, las que se dan expresamente por reproducidas, en especial las del inciso segundo, esto es, de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar a las acciones o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir.
TERCER OTROSÍ: Ruego a U.S., autorizar a esta parte
para ser notificado de aquellas resoluciones que deban notificarse por estado diario en la presente causa a través de los siguientes correos electrónicos: