02.TDR - Servicio Complementario Vida Ley - Obrero Nuevo - CD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SM

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO Nº 11
TERMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO DE SEGURO VIDA LEY
Área Usuaria SUB GERENCIA DE MANTENIMIENTO
“MANTENIMIENTO CORRECTIVO PARA LA ADECUADA
TRANSITABILIDAD VIAL MEDIANTE TRATAMIENTO DE SLURRY
SEAL Y BACHEOS, SEÑ ALIZACIÓ N HORIZONTAL EN LA ASOC. VILLA
MOQUEGUA, ASOC. JAVIER PEREZ DE CUELLAR, ASOC. 23 DE JUNIO,
Actividad
ASOC. PARAISO INDUSTRIAL, ASOC. NUEVA ESPERANZA, ASOC.
VILLA PANAMERICANA DE LA JUNTA VECINAL CERCADO DE SAN
ANTONIO, DEL DISTRITO DE SAN ANTONIO – MARISCAL NIETO -
MOQUEGUA”.
Denominación de la
SERVICIO DE SEGURO VIDA LEY
contratación

I.FINALIDAD PUBLICA
La finalidad del presente es proteger y salvaguardar la vida de los trabajadores y garantizar la
cobertura de seguros contra los riesgos que puedan afectar los activos de propiedad, en poder o
custodia de la institució n o los dañ os que pudieran provocar terceros. Asimismo, garantizar la
cobertura de seguros contra riesgos inherentes a la actividad propia del personal que labora en las
instalaciones de la entidad, que permita brindar una respuesta rá pida a situaciones de urgencia y
emergencia.
II. OBJETIVO DE LA CONTRATACION
Contratar a una compañ ía de seguros para la prestació n de los servicios de la cobertura de la pó liza de
seguro, a favor de los trabajadores incorporados por mandato judicial, conforme a lo establecido en el
decreto legislativo Nº 688 – ley de consolidació n de beneficios sociales: a) por fallecimiento natural
del trabajador. b) por fallecimiento del trabajador a consecuencia de un accidente. c) por invalidez
total o permanente del trabajador originada por accidente.
Por lo que se requiere contratar el SERVICIO DE SEGURO DE VIDA LEY para el PERSONAL OBRERO
que estará al frente de la ejecució n de la ficha técnica “MANTENIMIENTO CORRECTIVO PARA LA
ADECUADA TRANSITABILIDAD VIAL MEDIANTE TRATAMIENTO DE SLURRY SEAL Y
BACHEOS, SEÑ ALIZACIÓ N HORIZONTAL EN LA ASOC. VILLA MOQUEGUA, ASOC. JAVIER
PEREZ DE CUELLAR, ASOC. 23 DE JUNIO, ASOC. PARAISO INDUSTRIAL, ASOC. NUEVA
ESPERANZA, ASOC. VILLA PANAMERICANA DE LA JUNTA VECINAL CERCADO DE SAN
ANTONIO, DEL DISTRITO DE SAN ANTONIO – MARISCAL NIETO - MOQUEGUA”.
III. ALCANCES DEL SERVICIO

El servicio deberá contemplar las siguientes características:

ÍTE CANTIDA
DESCRIPCIÓN UNIDAD
M D

SERVICI
01 SERVICIO DE SEGURO VIDA LEY 1
O

I.1. CARACTERISTICAS GENERALES DEL SERVICIO

La(s) Compañ ía(s) de Seguro deben cumplir con todas las normas, condiciones, derechos, obligaciones,
sumas aseguradas, alcances y coberturas del detallados en los términos de referencia y que forman parte
SM
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

del servicio de seguro a contratar, que se detalla a continuació n;

 El servicio constará en la realizació n de todo tipo de documentació n y/o trá mite para contar con Pó liza
de Seguro Vida Ley para 04 personas según la trama y/o relación adjunta.
 La cobertura de la pó liza del Seguro Vida Ley son las siguientes:

 Muerte natural
 Muerte accidental
 Invalidez total y permanente por accidente

IV. REQUISITOS DEL PROVEEDOR / PERFIL DEL CONSULTOR


El proveedor del servicio deberá cumplir los siguientes requisitos y acreditarlos, al momento de formalizar
el contrato (orden de servicio)
 De ser el caso, presentar solicitud de suspensió n de 4ta categoría.
 Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP), si la propuesta econó mica es >_ 1UIT.

V. REGLAMENTO TECNICOS, NORMAS METROLOGICAS Y/O SANITARIAS


Compañ ía(s) de seguros que cuenten con autorizació n de funcionamiento expedida por la
superintendencia de banca, seguros y AFP conforme a lo señ alado en la ley 26702 “ley general del
sistema financiero y del sistema de seguros y orgá nica de la superintendencia de banca y seguros” y/o
con la autorizació n de la superintendencia nacional de salud conforme a lo establecido en el articulo
17º de la resolució n Nº 168-2015-SUSALUD, segú n corresponda
VI. SEGUROS
La vigencia del seguro Vida ley
VII. PRESTACIONES ACCESORIAS
NO CORRESPONDE
VIII. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION
LUGAR: la cobertura de la pó liza será en el á mbito de la ficha técnica: “MANTENIMIENTO CORRECTIVO
PARA LA ADECUADA TRANSITABILIDAD VIAL MEDIANTE TRATAMIENTO DE SLURRY SEAL Y
BACHEOS, SEÑ ALIZACIÓ N HORIZONTAL EN LA ASOC. VILLA MOQUEGUA, ASOC. JAVIER PEREZ DE
CUELLAR, ASOC. 23 DE JUNIO, ASOC. PARAISO INDUSTRIAL, ASOC. NUEVA ESPERANZA, ASOC. VILLA
PANAMERICANA DE LA JUNTA VECINAL CERCADO DE SAN ANTONIO, DEL DISTRITO DE SAN
ANTONIO – MARISCAL NIETO - MOQUEGUA”.

VIGENCIA DE LA POLIZA:
La vigencia del Seguro Vida Ley será en 32 días calendario.
Vigencia de la póliza del 25/03/2024 al 25/04/2024.

IX. ENTREGABLES
la forma de entrega será ú nica, la entrega de la pó liza será físico y/o digital, el cual se deberá
enviar las pó lizas de seguros a los siguientes correos.

Correo de á rea usuaria: tania.luisc95@gmail.com


Correo de Oficina de Abastecimiento: abastecimiento2@munisanantonio-mariscalnieto.gob.pe

X. CONFORMIDAD
La conformidad del servicio será otorgada por el responsable técnico con V°B° del inspector en la actividad
de ser el caso.
La conformidad del servicio será de manera inmediata después del día siguiente notificada la O/S 01
Dia calendario.
SM
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

XI. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO


La forma de pago será UNICO, previa presentació n de los documentos señ alados, dentro del plazo de
5 cinco días calendarios de otorgada la conformidad de la prestació n.
XII. CONFIDENCIALIDAD
La confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de informació n y documentació n a la que se tenga
acceso, relacionada con la prestació n, pudiendo quedar expresamente prohibido revelar dicha informació n
a terceros. El contratado, debe dar cumplimiento a todas las políticas y está ndares definidos por la
Entidad, en materia de seguridad de la informació n.
Esta obligació n comprende la informació n que se entrega, como también la que se genera durante
la realizació n de las actividades y la formació n productiva una vez que se haya concluido el servicio. Dicha
informació n puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes,
recomendaciones, cá lculos, diagnó sticos, documentos, cuadros comparativos y demá s datos
compilados o recibidos por el proveedor.
XIII. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR POR VICIOS OCULTOS
El proveedor es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio ofertado por un
plazo no menor de un (01) añ o, contado a partir de la conformidad otorgada por la entidad.
XIV. RESPONSABILIDAD POR ASIGNACION DE BIENES
NO CORRESPONDE

XV. CONSIDERACIONES GENERALES A LOS PRODUCTOS


NO CORRESPONDE

XVI. GASTOS POR DESPLAZAMIENTO


NO CORRESPONDE

XVII. PENALIDAD POR MORA


Penalidad por mora en la ejecució n de la prestació n:
En caso de retraso injustificado en la ejecució n de las prestaciones objeto del contrato, la entidad le
aplica automá ticamente una penalidad por mora por cada día de retraso. La penalidad se aplica
automá ticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente formula.

Donde F tiene los siguientes valores:


a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios
en general, consultoría y ejecució n de obras: F = 0.40
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) para bienes, servicios y consultorías: F= 0.25
b.2) para obras: F= 0.15

Tanto el monto como el plazo se refieren, segú n corresponda, a la ejecució n total de la orden de servicio o la
obligació n parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso.
Se considera justificado el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo objetivamente sustentado, que el
mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable.
Esta calificació n del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningú n tipo.

XVIII. OTRO TIPO DE PENALIDADES


SM
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

NO CORRESPONDE
XIX. RESOLUCION CONTRACTUAL
La entidad debe establecer las causales de solució n de contrato, así como el procedimiento del mismo.
XX. SANCIONES
EL PROVEEDOR se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, siendo
aplicable lo previsto en el artículo 50 del TUO de la LEY.

XXI.OBLIGACIÓN ANTICORRUPCIÓN
EL PROVEEDOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratá ndose de una persona
jurídica a través de sus socios, integrantes de los ó rganos de administració n, apoderados, representantes
legales, funcionarios, asesores, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago, en general, cualquier
beneficio o incentivo ilegal en relació n al contrato.

Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecució n del contrato,
con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupció n, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los ó rganos de
administració n, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores.

Ademá s, EL PROVEEDOR debe comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna,
cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas,
organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prá cticas.

XXII. APLICACIÓN SUPLEATORIA


Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado
XXIII. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA PRESTACION DEL SERVICIO
En caso sea necesario que el proveedor realice alguna gestió n en las oficinas de la entidad, la entidad debe
indicar que protocolos sanitarios debe cumplir de acuerdo a la normativa vigente y disposiciones particulares
propias de la entidad.

XXIV.SOLUCION DE CONTROVERSIAS:
Todos los conflictos que se deriven de la ejecució n e interpretació n de la presente contratació n son resueltos
mediante trato directo, conciliació n y/o acció n judicial.

____________________________________________
_________________________________________
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD INSPECTOR DE LA ACTIVIDAD

También podría gustarte