Álbum de Los Partidos Políticos - 20240525 - 162924 - 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

ALBUM DE LOS

PARTIDOS
POLÍTICOS

Historia de México ii
Proyecto transversal : "Álbum de los
partidos políticos"
Maestra: Luisa Fernanda González
Mandujano
Alumna: Jakeline Sánchez Santiago
Cuarto semestre Grupo A
ÍNDICE

Introducción........................................3
Partido Acción Nacional(PAN)...........4
Partido de la Revolución Democrática
(PRD)..................................................5
Partido Revolucionario Institucional
(PRI)...................................................6
Movimiento Regeneración
Nacional(MORENA).............................7
Partido del Trabajo(PT)......................8
Partido Verde Ecologista de México
(PVEM)................................................9
Partido Centro Democrático.............10
Partido comunista
mexicano...........................................11
Bibliografía.......................................13

2
INTRODUCCIÓN

Los partidos políticos son actores


fundamentales en el sistema
democrático de México, desempeñando
un papel crucial en la representación y
articulación de intereses de la sociedad.
A lo largo de la historia del país, los
partidos políticos han evolucionado y se
han transformado, reflejando los
cambios sociales, políticos y
económicos que han ocurrido en
México.

En esta investigación analizaremos la


historia, estructura, ideologías y
participación de los partidos políticos
en México, con el objetivo de
comprender su impacto en el sistema
político del país y en la vida de la
ciudadanía.

3
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
(PAN)

FECHA Y AÑO DE CREACIÓN:


17 de Setiembre de 1939

BASES E IDEALES:

1. Defender la libertad como valor esencial para el desarrollo humano y


social.
2. Promover la democracia como sistema de gobierno y participación
ciudadana.
3. Impulsar la economía de mercado como motor de crecimiento y bienestar.
4. Defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
5. Promover la justicia social y la equidad en la distribución de la riqueza.

FUNDADOR:
1. Manuel Gómez Morin

REPRESENTANTES:
2. Gustavo Díaz Ordaz
3. Efraín González Morfín
4. Luis Calderón Vega
5. Adolfo Christlieb Ibarrola
6. Adolfo Ruiz Cortines

ESTADO ACTUAL DEL PARTIDO:

El Partido Acción Nacional (PAN) sigue activo en la actualidad, por lo que


no se ha disuelto. Fue fundado en México en 1939 y ha sido uno de los
partidos políticos más importantes en la historia del país.

4
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN
DEMOCRÁTICA
(PRD)
FECHA Y AÑO DE CREACIÓN:
5 de mayo de 1989 Ciudad de
México

BASES E IDEALES:

1. Democracia: El PRD es un partido que defiende la democracia participativa y el


respeto de los derechos humanos.
2. Estado de derecho: El PRD promueve el respeto a la legalidad y el estado de
derecho como fundamentos de una sociedad justa y equitativa.
3. Justicia social: El PRD lucha por la igualdad de oportunidades para todos los
ciudadanos, promoviendo políticas públicas que favorezcan la distribución
equitativa de la riqueza y la reducción de la desigualdad social.
4. Pluralismo político: El PRD es un partido que promueve el respeto a la
diversidad de ideas y opiniones, fomentando el debate democrático como un
medio para la construcción de consensos.

FUNDADORES: SLOGAN:
1. Cuauhtémoc Cárdenas ¡Democracia ya, patria para todos!
2. Porfirio Muñoz ledo
3. Y figenia Martínez
4. Andrés Manuel López obrador

ESTADO ACTUAL DEL PARTIDO:


El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue disuelto en el año 2018,
luego de haber perdido su registro como partido político tras no alcanzar
el mínimo de votos requeridos en las elecciones presidenciales de ese
año.

5
PARTIDO REVOLUCIONARIO
INSTITUCIONAL
(PRI)

FECHA Y AÑO DE CREACIÓN:


18 de enero de 1946

BASES E IDEALES:

1. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido político de


México que se fundó en 1929 con el objetivo de promover la democracia y la
justicia social en el país.
2. El PRI se considera un partido de centro político que busca representar a
todos los sectores de la sociedad mexicana, incluyendo a la clase
trabajadora, los empresarios, los campesinos y otros grupos.
3. El PRI defiende la soberanía nacional, el desarrollo económico y social, la
justicia y la equidad, así como la participación ciudadana en la vida política
del país.
4. El PRI ha sido el partido dominante en la política mexicana durante gran
parte de su historia, aunque ha enfrentado críticas y escándalos de
corrupción que han afectado su imagen pública.

FUNDADOR: SLOGAN:

Plutarco Elías calles « Democracia y Justicia social»

ESTADO ACTUAL DEL PARTIDO:

El PRI (Partido Revolucionario Institucional) no ha sido disuelto, sigue


existiendo como partido político en México. Fue fundado en 1929 y ha
sido parte fundamental de la política mexicana desde entonces. Aunque
ha perdido relevancia en los últimos años, todavía está en activo.

6
MOVIMIENTO
REGENERACIÓN NACIONAL
(MORENA)

FECHA Y AÑO DE CREACIÓN:


2 de octubre de 2011

BASES E IDEALES:

1. Transformación del país a través de una gestión honesta y eficaz del


gobierno.
2. Respeto a los derechos humanos, la equidad de género y la diversidad
cultural.
3. Lucha contra la corrupción y la impunidad.
4. Promoción de la justicia social y la igualdad de oportunidades.
5. Defensa de los derechos de los trabajadores y de los sectores más
vulnerables de la sociedad.
6. Impulso de políticas públicas que fomenten el desarrollo económico y la
creación de empleo.
7. Protección del medio ambiente y promoción de la sustentabilidad.
8. Fortalecimiento de la participación ciudadana y la democracia.

FUNDADOR: SLOGAN:
"La esperanza de México"
Andrés Manuel López obrador

ESTADO ACTUAL DEL PARTIDO:


. En la actualidad, MORENA sigue siendo una fuerza política importante
en el país y ha logrado obtener la mayoría en el Congreso en las
elecciones intermedias de 2021. Además, Andrés Manuel López Obrador
continúa siendo el presidente de México y representa al partido en el
poder.
7
PARTIDO DEL TRABAJO
(PT)

FECHA Y AÑO DE CREACIÓN:


8 de diciembre de 1990 Ciudad de
México

BASES E IDEALES:
1. Lucha por los derechos de los trabajadores: El Partido del Trabajo tiene
como principal objetivo la defensa de los derechos de los trabajadores y la
clase trabajadora en general. Promueve la negociación colectiva, la
protección de los derechos laborales y la lucha por condiciones de trabajo
dignas.
2. Justicia social: El partido aboga por la igualdad de oportunidades, la
redistribución de la riqueza y la eliminación de las desigualdades sociales.
Promueve políticas que favorezcan el bienestar de toda la sociedad, en
especial de los sectores más desfavorecidos.
3. Soberanía nacional: El Partido del Trabajo defiende la independencia y la
soberanía nacional, rechazando cualquier forma de intervención extranjera
que viole la autonomía de un país.
.
FUNDADOR: SLOGAN:

Alberto Anaya fue quien fundó el " Unidad Nacional, ¡Todo el Poder al
partido del trabajo (PT) Pueblo! "

ESTADO ACTUAL DEL PARTIDO:

PT se encuentra actualmente activo y participando en la vida política de


México, aunque su posición y desempeño pueden estar sujetos a
cambios en el futuro.

8
PARTIDO VERDE
ECOLOGISTA DE MÉXICO
(PVEM)

FECHA Y AÑO DE CREACIÓN:


El partido verde fue fundado en
1986
BASES E IDEALES:

1. Ecología: El Partido Verde promueve la protección y conservación del


medio ambiente, así como la sostenibilidad de los recursos naturales.

2. Justicia social: El partido defiende la igualdad de oportunidades para todos


los ciudadanos y aboga por políticas que promuevan la equidad social.
3. Democracia participativa: El Partido Verde fomenta la participación
ciudadana en la toma de decisiones políticas y promueve la transparencia y
la rendición de cuentas.
4. Pacifismo: El partido aboga por la resolución pacífica de conflictos
internacionales y promueve el desarme y la cooperación internacional.
5. Igualdad de género: El Partido Verde defiende la igualdad de derechos y
oportunidades para mujeres y hombres.

FUNDADOR: SLOGAN:
El fundador del partido verde
ecologista de México fue
Jorge González Torres

ESTADO ACTUAL DEL PARTIDO:


En la actualidad, el Partido Verde Ecologista de México es uno de los
partidos políticos más importantes en el país. Ha logrado mantener su
registro como partido político nacional y ha participado en varias
elecciones, tanto locales como federales. Sin embargo, su fuerza política
ha ido disminuyendo en los últimos años, y actualmente no cuenta con
una representación significativa en el Congreso de la Unión. 9
PARTIDO DE CENTRO DEMOCRÁTICO
(PCD)
FECHA Y AÑO DE CREACIÓN:

El partido de centro democrático


fue fundado en 1999

BASES E IDEALES:

1. Respeto a la Constitución y al Estado de Derecho: El partido de centro


democrático se basa en el respeto a la Constitución y al Estado de Derecho
como pilares fundamentales de la democracia.
2. Defensa de los derechos individuales y colectivos: El partido de centro
democrático promueve la defensa de los derechos individuales y colectivos
de todos los ciudadanos, garantizando la igualdad de oportunidades y la no
discriminación.
3. Economía de mercado y libre empresa: El partido de centro democrático
defiende una economía de mercado que promueva la libre empresa, la
competencia y el emprendimiento como motor de crecimiento y desarrollo
económico.

FUNDADOR: SLOGAN:
El partido de centro democrático " Mano firme, Corazón grande"
fue fundado por el expriista Manuel
Camacho Solís, solo participó en las
elecciones del 2000 en las cuales
perdió el registro.

ESTADO ACTUAL DEL PARTIDO:

El partido de centro democrático (PCD) cesó sus operaciones el 15 de


septiembre del 2000, por lo que actualmente se encuentra inactivo.

10
PARTIDO COMUNISTA MEXICANO

FECHA Y AÑO DE CREACIÓN:

El partido comunista se fundó en


noviembre de 1919 en la Ciudad de
México

BASES E IDEALES:

1. Defender la libertad como valor esencial para el desarrollo humano y


social.

2. Promover la democracia como sistema de gobierno y participación


ciudadana.

3. Impulsar la economía de mercado como motor de crecimiento y bienestar.


4. Defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

5. Promover la justicia social y la equidad en la distribución de la riqueza.

FUNDADOR:
SLOGAN:
La fundadora del partido
comunista mexicano fue
ManaBrenda Nadt Roy

ESTADO ACTUAL DEL PARTIDO:

El año de disolución del partido comunista mexicano fue en 1981


actualmente se encuentra inactivo.

11
PARTIDO REVOLUCIONARIO
INSTITUCIONAL
(PRI)

FECHA Y AÑO DE CREACIÓN:


18 de enero de 1946

BASES E IDEALES:

1. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido político de


México que se fundó en 1929 con el objetivo de promover la democracia y la
justicia social en el país.
2. El PRI se considera un partido de centro político que busca representar a
todos los sectores de la sociedad mexicana, incluyendo a la clase
trabajadora, los empresarios, los campesinos y otros grupos.
3. El PRI defiende la soberanía nacional, el desarrollo económico y social, la
justicia y la equidad, así como la participación ciudadana en la vida política
del país.
4. El PRI ha sido el partido dominante en la política mexicana durante gran
parte de su historia, aunque ha enfrentado críticas y escándalos de
corrupción que han afectado su imagen pública.

FUNDADOR: SLOGAN:

Plutarco Elías calles « Democracia y Justicia social»

ESTADO ACTUAL DEL PARTIDO:

El PRI (Partido Revolucionario Institucional) no ha sido disuelto, sigue


existiendo como partido político en México. Fue fundado en 1929 y ha
sido parte fundamental de la política mexicana desde entonces. Aunque
ha perdido relevancia en los últimos años, todavía está en activo.

6
BIBLIOGRAFÍA

¿Porqué elPNRcambiósunombre alPRI?” -


TelediarioMéxico.Disponible en:
telediario.mx/nacional/porque-el-pnr-cambio-su-nombre-al-pri.
“4DEMARZO,93ANIVERSARIODELAFUNDACIÓNDELPARTIDO.”Disp
onible
en: infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/65/1/2022-03-02-
1/assets/documentos/Efem_Sen.AGY_aniversario_del_PRI.pdf.
“PartidoNacionalRevolucionario” -Wikipedia,la enciclopedia
libre.Disponible en:
es.wikipedia.org/wiki/Partido_Nacional_Revolucionario.
“LosorígenesdelPartidoNacionalRevolucionariodeMéxico.”Dispo
nible en:
redpolitica.mx/los-origenes-del-partido-nacional-revolucionario-
de-mexico/.
“4DEMARZODE1929.
CREACIÓNDELPARTIDONACIONALREVOLUCIONARIO.”
Disponible en:priags.org/Efemerides/Efemeride.aspx?y=5003.
“4DEMARZODE1929. FUNDACIÓNDELPARTIDONACIONAL
REVOLUCIONARIO.”Disponible en:
migrantes.pri.org.mx/Efemerides/Efemeride.aspx?y=871.
“PARTIDONACIONALREVOLUCIONARIO1929PNR.”Disponible en:
pri.org.mx/bancosecretarias/files/Archivos/Pdf/277-1-
10_30_14.pdf.
“Partidode laRevoluciónMexicana” -Wikipedia,la enciclopedia
libre.Disponible
en: es.wikipedia.org/wiki/Partido_de_la_Revolución_Mexicana.
“ELPARTIDONACIONALREVOLUCIONARIO” -UNAM.Disponible en:
moderna.historicas.unam.mx/index.php/ehm/article/
PartidoNacionalRevolucionario” -Wikipedia,la enciclopedia
libre.Disponible en:

También podría gustarte