ÁFRICA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

VISIÓN: “Ser una Institución educativa acreditada que forma

estudiantes exitosas con conciencia ciudadana y ambiental

ÁFRICA
1.- LOCALIZACIÓN. - África es el único continente cuyo territorio se
encuentra en los cuatrohemisferios: oriental, occidental, norte y sur.
En su territorio se cruzan el ecuador geográfico y el meridiano de
Greenwich.Comprende 30 370,000 Km2 de superficie.

2.- LÍMITES. - África limita por el:


 NORTE : Con el Mar Mediterráneo.
 SUR : Con el Océano Indico y Océano Atlántico.
 ESTE : Con el Asia y el Océano Indico.
 OESTE : Con el Océano Atlántico.
Entre África y Asia se encuentra el Mar
Rojo y el Canal de Suez.
Su litoral presenta pocos accidentes
geográficos, en su extremo:
➢ MERIDIONAL. - se sitúa el Cabo de Buena Esperanza.
➢ LITORAL OCCIDENTAL. - el Golfo de Guinea.
➢ EXTREMO OCCIDENTAL. - Cabo Verde.
➢ EXTREMO NORTE. - la punta de
Tánger, en el Mediterráneo, frente a
la Península Ibérica, de la que lo
separa el estrecho de Gibraltar.
➢ EXTREMO ORIENTAL. - el cabo Guardafuí.
Frente a su litoral oriental se encuentra una gran isla llamada Madagascar,
separada del continentepor el estrecho de Mozambique.

3.- ASPECTO FÍSICO. - el continente africano se caracteriza por estar


conformado por una extensa meseta, que abarca la mayor parte de su territorio.
Las llanuras son escasas y se localizan en sus costas.
En su zona oriental hay grandes fracturas o fallas de corteza
terrestre, que son en laactualidad grandes lagos.

a.- OROGRAFÍA. - África tiene:

 Principales sistemas orográficos como: Los montes Atlas (Norte), el


macizo de Etiopía y la Cordillera del Kilimanjaro (Este), y los Montes
Dragones (Sur).

 Los desiertos africanos, el desierto es el fenómeno geográfico más


característico, como el Sahara (es el más grande del mundo con una
extensión de ocho millones de km2, con temperaturas a más de 50° en el
día y por debajo de los 0° en la noche), Libia y Nubia (de OE a E), Kalahari
en Namibia.

b.- HIDROGRAFÍA. - Los ríos de África desaguan en los Océanos Atlántico,


Índico y en el MarMediterráneo. Tiene ríos como:
 El río Nilo es el mayor río de África y uno de los más largos del mundo
con 6,671 km. Delongitud.
 El río Congo, es el segundo por su caudal, superado por el río Amazonas, el
segundo en cuantoa su extensión de su cuenca (3 690,000 km2).
 El río Zambeze, desagua en el Océano Indico, después de formar las cataratas
Victoria.
 El río Orange, en Sudáfrica.
 El río Níger, cuyo curso inferior está en Nigeria.

c.- CLIMAS. - En África se distingue tipos de climas como:


 El clima ecuatorial. - con altas temperaturas durante todo el año y abundantes
lluvias.
 El clima tropical. - es cálido y con menor cantidad de lluvias.

Misión: “Comunidad educativa comprometida con la mejora de los aprendizajes”


VISIÓN: “Ser una Institución educativa acreditada que forma
estudiantes exitosas con conciencia ciudadana y ambiental

 El clima árido o seco. - con temperaturas muy altas en el día y bajas en la


noche, escasez delluvias.
 El clima templado o mediterráneo. - las temperaturas son altas en
verano y moderadas en invierno.
 El clima de alta montaña. - corresponde a las altas cordilleras y mesetas de la zona
oriental.

4.- POBLACIÓN Y DIVISIÓN POLÍTICA. –


a.- POBLACIÓN

CARACTERÍSTICA TOTAL
Población actual 1 405 419 792
Población masculina actual (50.0%) 702 727 806
Población femenina actual (50.0%) 702 691 986
Nacimientos este año 2022 16 920 928
Nacimientos hoy 2022 97 718

a.- POBLACIÓN. - La población de África ha sido estimada en 1 405 419


792 habitantes. Esapoblación pertenece a cinco grupos étnicos:
1.- Los pigmeos,
bosquimanos y
hotentotes.2.- Población
negra.
3.- Los
camitas y
semitas.
4.-
Población
de raza
blanca.
5.- Población de raza amarilla o mongólica.

b.- DIVISIÓN POLÍTICA. - en la actualidad hay en África 54 países independientes, a


saber son:

Misión: “Comunidad educativa comprometida con la mejora de los aprendizajes”


VISIÓN: “Ser una Institución educativa acreditada que forma
estudiantes exitosas con conciencia ciudadana y ambiental

SÍNTESIS DE ÁFRICA

1.- LA POBLACIÓN AFRICANA. - África tiene una baja densidad poblacional debido a:
las altas tasas de mortalidad y la existencia de zonas de condiciones difíciles para
la sobre vivencia humana.
La mayor concentración de población está en la costa, mientras que en el
interior hay grandes zonas despobladas como en los desiertos y las selvas. Tiene
ciudades muy pobladas como el Cairo (Egipto) y Lagos (Nigeria).

2.- CONFLICTOS ÉTNICOS. - Entre los años 1812 y 1912, las potencias
coloniales se repartieron África sin tener en cuenta las fronteras étnicas, religiosas
o tribales, provocando que un grupo sea separado o grupos enemigos sean unidos.
Todo ello provocó guerras civiles y conflictos sociales que aún perduran, esto
también ha provocado que millones de africanos abandonen su país.

3.- ACTIVIDADES ECONÓMICAS. - El continente africano presenta escaso


desarrollo económicoa excepción de Sudáfrica.
Los pueblos africanos desarrollan la:

% AGRICULTURA. - actividad que desarrolla la mayor cantidad de


población y comprende:La agricultura tradicional o de subsistencia.
La agricultura comercial.

% INDUSTRIA. - es poco importante, porque su desarrollo ha sido lento y tardío.

4.- EL PROBLEMA DE LA POBREZA. - África es un continente menos


desarrollado del mundopor:
 El rápido crecimiento de la población. - cada día crece más.
 El hambre. - la agricultura no es capaz de producir alimentos
suficientes, las guerras y lasequía asolan gran parte del territorio.
 La baja calidad de vida. - los servicios educativos y sanitarios son
muy deficientes. Lapoblación mayor de 15 años es analfabeta y la
esperanza de vida es de 52 años.

Misión: “Comunidad educativa comprometida con la mejora de los aprendizajes”


VISIÓN: “Ser una Institución educativa acreditada que forma
estudiantes exitosas con conciencia ciudadana y ambiental

 Las enfermedades. - existe la tuberculosis, la malaria y el sida.


 Las migraciones. - provocadas por la extrema pobreza, los
conflictos bélicos y lainestabilidad política.

AHORA REVISAMOS OTRA FUENTE

Leemos el texto escolar del MINEDU, las páginas 198 y 199

REFLEXIONO Y DESARROLLO LO SIGUIENTE

1.- ¿Cómo se desarrolla la economía del continente africano?


2.- ¿qué actividades económicas se desarrollan en África?
3.- ¿Cómo es la demografía de África?
4.- ¿Qué países de África están más poblados y que países están menos poblados?
5.- ¿Cuáles son las características del subdesarrollo en el continente africano?
6.- ¿Qué opinión tienes sobre la flora y fauna africana?
7.- Elabora un organizador visual del continente africano.

PREPARO MI ÚLTIMA EVIDENCIA PARA PRESENTARLO

Elaboro mi infografía sobre el continente Africano.

Misión: “Comunidad educativa comprometida con la mejora de los aprendizajes”

También podría gustarte