Plan de Estudios 2022 Textos Literarios Orales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Democratización de la Lectura

Tradición Oral Integración de la Comunidad


Se enfoca en colocar a la comunidad en el centro
El acceso a distintas fuentes y
La literatura oral es fundamental para la
de los procesos educativos, reconociendo la culturas fomenta una verdadera
preservación de la identidad cultural de
diversidad lingüística y cultural de México. Esto democratización de la lectura,
una comunidad. A través de las historias
implica la inclusión de lenguas maternas, extranjeras permitiendo a los estudiantes
que se transmiten oralmente, se reflejan y olvidadas, promoviendo la democratización de la interactuar con diversas culturas y
los valores, creencias y tradiciones de la lectura y el acceso a diversas fuentes culturales. pueblos de México y el mund
sociedad

Diálogo de saberes
Preservación de Derechos
Se propone fomentar un diálogo de saberes en el Culturales
aula, que permita integrar las experiencias,
conocimientos y perspectivas de los estudiantes
con los contenidos curriculares. En el caso
PLAN DE Se subraya la importancia de reducir

ESTUDIOS 2022
la brecha de acceso a la lectura entre
mencionado, se podría invitar a personas de la
diferentes regiones y de reconocer la
comunidad, como agricultores locales, para
enriquecer las actividades de aprendizaje con deuda cultural y educativa del Estado
conocimientos prácticos y culturales. hacia generaciones que han sido
privadas de su derecho a la lectura.

Apropiación de la lectura y
Prácticas Sociales de Lectura y Escritura
escritura
Proyectos de Servicio a la Comunidad Se promueve la creación de una comunidad de
Un eje articulador de la NEM, el cual se puede
lectores en la escuela, que comprende su
desarrollar a través de proyectos comunitarios, La propuesta didáctica implica la experiencia de
mundo y defiende su propio pensamiento a
que convocan a que las comunidades puedan ser maestros y la vinculación de la escuela con la
través de la producción de textos. Esto incluye la
comunidades lectoras, no sólo actividades sociedad a través de proyectos comunitarios,
educativas, sino recreativas y críticas de este escolarización de estas prácticas, vinculando los
favoreciendo el acercamiento a la realidad y el
entorno que somos Mexicanos. contenidos curriculares con la vida en la
goce de la lectura.
comunidad.

También podría gustarte