Taller Automation Studio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Asignatura: I.A.

I Docente: Juan David Núñez López


Programa: Ing. Mecatrónica Taller (7 %)
18 de abril del 2024
El proceso mostrado en la figura 1 corresponde a la distribución del material extraı́do
de una mina. Su funcionamiento consiste en direccionar dicho material mediante una banda
transportadora accionada por un motor trifásico de 220VAC a los tanques ubicados a cada
extremo de dicha banda, es decir, tanque 1 (TK1) y tanque 2 (TK2). Cada tanque cuenta
con un switch tipo final de carrera (Sensor Binario) normalmente abierto (S1 y S2) que se
cierra cuando el tanque está lleno.

ESPECIFICACIONES: cuando el operario presiona el botón start, la banda trans-


portadora comienza a moverse de tal manera que el material que cae de la tolva se direcciona
al tanque 1. Cuando el tanque 1 está lleno, la banda transportadora se detiene durante 3
segundos y se redirige el contenido de la tolva al tanque 2. Cuando el tanque 2 está lleno la
banda transportadora se detiene durante 3 segundos y se repite de nuevo el proceso. Si los
dos tanques están llenos la banda transportadora se detiene y se cierra la válvula solenoide
que está ubicada a la salida de la tolva. Para que la banda se active y la válvula solenoide
se abra, por lo menos uno de los dos finales de carrera debe estar abierto indicando que el
tanque correspondiente puede recibir material. Al presionar el pulsador stop la banda trans-
portadora se detiene y la válvula solenoide se cierra. Para iniciar de nuevo será necesario
presionar el pulsador start

Figura 1: Distribución de material mediante banda transportadora.


I.A.I Taller (7 %) - Page 2 of 2 18 de abril del 2024

De acuerdo a lo anterior, realice:

1. Las etapas de potencia y de control que solucionan el problema de automatización,


desarrollado en Automation Studio.

Consideraciones:

1. Tenga en cuenta el arranque estrella-delta cada que el motor pase de estar detenido a
estar en movimiento.

2. Si la banda transportadora está llevando el material hacia el TK1, esto quiere decir
que el motor está girando en sentido anti-horario.

3. Use pulsadores como sensores si lo desea.

4. Solo cuenta con dos sensores, S1 y S2, no puede usar más. Por lo demás puede usar la
cantidad que considere.

5. Para efectos de revisión, realice la transición estrella-delta en 3 segundos.

6. Se asume que el motor tiene freno mecánico, es decir, que al momento de desactivarlo,
este no continua en movimiento.

Evaluación:

1. La entrega es para el 07 de mayo y se hará en el horario de clase.

2. No se realizarán calificaciones parciales, es decir, para que el ejercicio tenga validez,


este debe estar 100 % funcional.

3. El ejercicio puede ser presentado en parejas y debe estar sustentado por cada uno. Si se
evidencia que uno de los dos no participó, la nota sera de 0.0 para ambos integrantes.

4. No se recibirá nada por fuera de la fecha establecida.

5. Sea organizado en la entrega para que facilite el proceso evaluativo.

CUALQUIER DUDA Y DEMÁS CONSIDERACIONES, SERÁN


ABORDADAS EN LOS HORARIOS DE CLASE.

También podría gustarte