Tipos de Reproducción
Tipos de Reproducción
Tipos de Reproducción
Reproducción asexual
1. Gemación: Consiste en la producción de protuberancias o
formaciones de yemas en el cuerpo mismo del progenitor, de las
cuales surge luego un individuo independiente, capaz de
desprenderse y vivir autónomamente, o de permanecer adherido y
comenzar una colonia.
2. Esporulación: Consiste en la reproducción mediante estructuras
resistentes, unicelulares, capaces de resistir a condiciones
extremas, llamadas esporas o endosporas.
3. Fragmentación: Consiste en la producción de nuevos individuos a
partir de fragmentos del cuerpo del progenitor, reconstruyendo así
el cuerpo entero a partir de un trozo significativo del mismo.
4. Fisión binaria: Es el mecanismo de reproducción asexual más
sencillo y consiste en la duplicación del material genético
(moléculas de ADN) del progenitor, seguido de la división de sus
orgánulos y finalmente la escisión del citoplasma, obteniendo así
dos células idénticas donde antes había una sola.
5. Poliembrionía: Consiste en una modalidad de reproducción en la
cual dos o más embriones se desarrollan a partir de un único
cigoto. En realidad, puede decirse que constituye una combinación
de reproducción sexual y asexual: la primera es necesaria para la
fecundación y formación del cigoto, y la segunda tiene lugar
cuando el embrión se divide en varios genéticamente idénticos, y
da lugar a dos o más individuos genéticamente idénticos entre sí,
pero distintos a sus progenitores.
6. Apomixis: Este mecanismo es exclusivo de las plantas y consiste
en una forma de reproducción asexual mediante semillas, que no
implica fecundación ni meiosis. En las plantas que se reproducen
por este método el individuo produce semillas genéticamente
idénticas a sí mismo, que permiten extender la especie, pero
poseen poca adaptabilidad al entorno.
Reproducción sexual
Por ende, las distintas regiones naturales de la Tierra tienen distintos márgenes de
biodiversidad, alcanzando índices muy altos en las cercanías del ecuador, en
los hábitats selváticos. Lo mismo ocurre en los grandes arrecifes coralinos oceánicos,
en torno a los cuales se arremolinan numerosas especies subacuáticas.
Así mismo este documento funciona para poder proveer al lector de un panorama
mucho mas amplio en concepto de “Biosfera” el cual será visto en clase para que
pueda ser expuesto y desarrollado por el equipo asignado.
Con un documento informativo de este tipo se puede crear y formar un concepto del
tema el cual sea fácil de relacionar y aterrizar en el día a día para una mayor
comprensión por parte del lector.
Al haber terminado de leer este documento se planea que el lector posea una mucho
mejor fuente de información la cual sea fidedigna, y no tenga problema alguno en
utilizar para poder concientizar o incluso propagar información para que se cree una
conciencia colectiva mayor y mejor informada.
References
Anonimo. (2017, 08 23). www.ecured.cu. Retrieved from https://www.ecured.cu/Reproducci%C3%B3n