Infor de Eval Diag 2024
Infor de Eval Diag 2024
Infor de Eval Diag 2024
I.-DATOS INFORMATIVOS
I.E: 2092 CRISTO MORADO
NIVEL: SECUNDARIA
ÁREA: COMUNICACIÓN
GRADOS: 1° – 5° GRADO
DOCENTE: PERCY ENRIQUE TORRE ROMERO
DIRECTOR: PAOLA MORALES GUIDO
UGEL: 02 RIMAC
II. GRADO , ESTUDIANTES MATRICULADOS, AREAS EVALUADAS Y ESTUDIANTES QUE REALIZARON LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.
AREA GRADOS N° DE ESTUDIANTES N° DE ESTUDIANTES QUE N° DE ESTUDIANTES QUE NO
MATRICULADOS RINDIERON LA PRUEBA RINDIERON LA PRUEBA
1° 35 32 2
2° 35 34 1
3° 24 24 0
COMUNICACIÓN
4° 27 27 0
5° 21 21 0
COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
Se comunica oralmente 53 % 34 % 13 %
en lengua materna
Se comunica oralmente 53 % 41 % 6%
en lengua materna
Lee diversos tipos de textos en Lectura de diversos textos 12 de abril 20 de diciembre Docentes de Prueba
lengua materna acorde a su edad con área. diagnostica de
Al concluir el 4to bimestre aplicación de diversas intermedio
lograremos que el 40% de los estrategias de lectura.
estudiantes estén en nivel
logrado y el 60% en proceso Desarrollo y aplicación de
las fichas de refuerzo
escolar en el horario
establecido de acuerdo a
las necesidades e
aprendizajes de los
estudiantes.
VI.-RELACION DE ESTUDIANTES IDENTIFICADO QUE REQUIEREN APOYO PARA LOGRO DE LOS APRENDIZAJES
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
PRIMER AÑO
APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3
1 APARICIO FIGUEROA CORINA VICTORIA
2 ARTEAGA MUÑOZ ANAHAIMAR ZAMARA
3 BASALDUA HERNANDEZ NICOLÁS RYAN
4 BENCOMO TREJO DANIELIS ALEXANDRA
5 CHINCHAY BUSTAMANTE FLAVIA ALEJANDRA
6 COBEÑAS LOPEZ BELEN ANDREA
7 CORDOVA ALONZO CHRISTIAN ALESSANDRO
8 DALIS RAMIREZ ADRIAN JEREMIAS
9 DALIS RIVERO JACKSON ABRAHAM
10 DE LA CRUZ RIBEYRO HOOSEPH MIJAYL
11 FERRER CANTILLO KENERLY VALENTINA
12 HIDALGO MALLQUI ADRIANA LUCERO
13 IPINZE GARCIA MICHELLE MAYUMI
14 LAZARO MORY LEONAR KALY
15 LLANOS CASTILLO MAYLING ISAURA
16 LOPEZ MOZOMBITE ADRIANA ZULMITH
17 MAGUIÑA HUACHO LUZ MARIA
18 MOSQUERA MONTILLA NERWIN ENRIQUE
19 MOYA GONCALVES MELANY ALEJANDRA
20 NOGUERA VELIZ SOFÍA DE LOS ÁNGELES
21 PAREDES CARDENAS DILAM NEYMAR
22 PEÑA DÍAZ ROSANGELIS VICTORIA
23 PEÑA MEZA DARIANGELA YARIELA DEL VALLE
24 PLASENCIA HERRERA KIARA BRITNEY
25 RAMOS ZAPATA RONNIELYZ CAMILA
26 RUIZ VARILLAS YUSNIER GABRIEL ARON
27 SALAS CCOLLA RAFAELA DARLENE
28 SEGURA TAPIA MARIANO ANDRES
29 TINGAL CABRERA CINDY JEANNINA
30 TORREALBA FLORES MARÍA EMILIA
31 TORRES TOLENTINO SARITA ABIGAIL
32 TUESTA FONSECA FRANCIS ESTEFANY
33 VALERO UTRERA MARBELIS VANESA
34 VALLES CORDOVA WINSTON URIEL
35 YUPANQUI HUAMAN JEREMI ALEXANDER
TERCER AÑO
DIRECTIVOS -Monitorear la labor pedagógica y hacer seguimiento en la ejecución de las diversas estrategias planteadas.
-Sensibilizar a los PP.FF. sobre el rol que cumplen como padres en las jornadas y encuentros familiares.
-Generar espacios de colaboración entre los estudiantes y docentes.
DOCENTES -Garantizar el logro de los aprendizajes en las competencias priorizadas en la evaluación diagnostica.
- Adaptar o desarrollar aprendizajes/competencias acordes a los niveles de los estudiantes.
-Utilizar diferentes estrategias didácticas.
-Reunión con padres de los estudiantes identificados que requieren apoyo y concientizar su apoyo en la labor
docentes.
-Asistir a las capacitaciones sobre refuerzo escolar y sesiones diferenciadas.
---------------------------------------------------- ------------------------------------------
Firma docente V°B° del directivo