Infor de Eval Diag 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INFORME SOBRE RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024

I.-DATOS INFORMATIVOS
I.E: 2092 CRISTO MORADO
NIVEL: SECUNDARIA
ÁREA: COMUNICACIÓN
GRADOS: 1° – 5° GRADO
DOCENTE: PERCY ENRIQUE TORRE ROMERO
DIRECTOR: PAOLA MORALES GUIDO
UGEL: 02 RIMAC

II. GRADO , ESTUDIANTES MATRICULADOS, AREAS EVALUADAS Y ESTUDIANTES QUE REALIZARON LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.
AREA GRADOS N° DE ESTUDIANTES N° DE ESTUDIANTES QUE N° DE ESTUDIANTES QUE NO
MATRICULADOS RINDIERON LA PRUEBA RINDIERON LA PRUEBA

1° 35 32 2

2° 35 34 1

3° 24 24 0
COMUNICACIÓN
4° 27 27 0

5° 21 21 0

TOTAL 139 136 3


“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

III.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LECTURA

COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO


1ER AÑO
LOGRADO PROCESO INICIO

COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU

LENGUA MATERNA. 3 9.3 20 62.5 9 28.2

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA

MATERNA. 4 12.5 11 34.4 17 53.1

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS

EN SU LENGUA MATERNA. 4 12.5 16 50.0 12 37.5

COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO


2DO AÑO
LOGRADO PROCESO INICIO

COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU

LENGUA MATERNA. 0 0.0% 27 79.4% 7 20.6 %

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA

MATERNA. 2 5.9 14 41.2 18 52.9

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS

EN SU LENGUA MATERNA. 1 3.0 15 44.1 18 52.9


“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO


3ER AÑO
LOGRADO PROCESO INICIO

COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU

LENGUA MATERNA. 3 12.5 8 33.3 13 54.2

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA

MATERNA. 1 4.2 11 45.8 12 50.0

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS

EN SU LENGUA MATERNA. 2 8.3 9 37.5 13 54.2

COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO


4TO AÑO
LOGRADO PROCESO INICIO

COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU

LENGUA MATERNA. 2 7.4 13 48.1 12 44.5


“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA

MATERNA. 0 0.0 14 51.9 13 48.1

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS

EN SU LENGUA MATERNA. 1 3.8 10 37.0 16 59.2

COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO


5TO AÑO
LOGRADO PROCESO INICIO

COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU

LENGUA MATERNA. 0 0.0% 8 38.0 13 62.0

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA

MATERNA. 0 0.0 14 66.7 7 33.3

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS

EN SU LENGUA MATERNA. 0 0.0 12 57.1 9 42.9

COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO


1 A 5 SECUNDARIA
LOGRADO PROCESO INICIO
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

COMPETENCIAS
Total % Total % Total %
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU

LENGUA MATERNA. 8 5.8 76 55.1 54 39.1

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA

MATERNA. 7 5.1 64 46.4 67 48.5

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS

EN SU LENGUA MATERNA. 8 5.8 62 44.9 68 49.3

v.- MATRIZ DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA


1er Año “Única”

ÁREA COMPETENCIA LOGROS FORTALEZAS ASPECTOS POSIBLES COMO FORTALECER LOS


IDENTIFICADAS CRÍTICOS CAUSAS ASPECTOS CRÍTICOS
INICIO PROCESO LOGRADO PEDAGÓGICAS IDENTIFICADOS
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Lee diversos tipos de 28 % 63 % 9%


textos en lengua
materna.
COMUNICACIÓN

Se comunica oralmente 53 % 34 % 13 %
en lengua materna

Escribe diversos tipos de 37 % 50 % 13 %


textos en lengua materna

2do Año “Única”

ÁREA COMPETENCIA LOGROS FORTALEZAS ASPECTOS POSIBLES COMO FORTALECER LOS


IDENTIFICADAS CRÍTICOS CAUSAS ASPECTOS CRÍTICOS
INICIO PROCESO LOGRADO PEDAGÓGICAS IDENTIFICADOS
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Lee diversos tipos de 21 % 79 % 0%


textos en lengua
materna.
COMUNICACIÓN

Se comunica oralmente 53 % 41 % 6%
en lengua materna

Escribe diversos tipos de 53 % 44 % 3%


textos en lengua materna

3er Año “Única”

ÁREA COMPETENCIA LOGROS FORTALEZAS ASPECTOS POSIBLES COMO FORTALECER LOS


IDENTIFICADAS CRÍTICOS CAUSAS ASPECTOS CRÍTICOS
INICIO PROCESO LOGRADO PEDAGÓGICAS IDENTIFICADOS

Lee diversos tipos de 28.2 % 62.5 % 9.3 %


textos en lengua
materna.
COMUNICACIÓN

Se comunica oralmente 53.1 % 34.4 % 12.5 %


en lengua materna

Escribe diversos tipos de 37.5 % 50.0 % 12.5 %


textos en lengua materna
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

4to Año “Única”

ÁREA COMPETENCIA LOGROS FORTALEZAS ASPECTOS POSIBLES COMO FORTALECER LOS


IDENTIFICADAS CRÍTICOS CAUSAS ASPECTOS CRÍTICOS
INICIO PROCESO LOGRADO PEDAGÓGICAS IDENTIFICADOS

Lee diversos tipos de 28.2 % 62.5 % 9.3 %


textos en lengua
materna.
COMUNICACIÓN

Se comunica oralmente 53.1 % 34.4 % 12.5 %


en lengua materna

Escribe diversos tipos de 37.5 % 50.0 % 12.5 %


textos en lengua materna

5to Año “Única”

ÁREA COMPETENCIA LOGROS FORTALEZAS ASPECTOS POSIBLES COMO FORTALECER LOS


IDENTIFICADAS CRÍTICOS CAUSAS ASPECTOS CRÍTICOS
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INICIO PROCESO LOGRADO PEDAGÓGICAS IDENTIFICADOS

Lee diversos tipos de 28.2 % 62.5 % 9.3 %


textos en lengua
materna.
COMUNICACIÓN

Se comunica oralmente 53.1 % 34.4 % 12.5 %


en lengua materna

Escribe diversos tipos de 37.5 % 50.0 % 12.5 %


textos en lengua materna
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

METAS A LOGRAR ESTRATEGIAS CRONOGRAMA RESPONSABLES INSTRUMENTOS DE LA


POR COMPETENCIA Y ACCIONES A APLICAR INICIO TERMINO EVALUACIÓN DEL PLAN.

Lee diversos tipos de textos en  Lectura de diversos textos 12 de abril 20 de diciembre Docentes de  Prueba
lengua materna acorde a su edad con área. diagnostica de
Al concluir el 4to bimestre aplicación de diversas intermedio
lograremos que el 40% de los estrategias de lectura.
estudiantes estén en nivel
logrado y el 60% en proceso  Desarrollo y aplicación de
las fichas de refuerzo
escolar en el horario
establecido de acuerdo a
las necesidades e
aprendizajes de los
estudiantes.

VI.-RELACION DE ESTUDIANTES IDENTIFICADO QUE REQUIEREN APOYO PARA LOGRO DE LOS APRENDIZAJES
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PRIMER AÑO
APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3
1 APARICIO FIGUEROA CORINA VICTORIA
2 ARTEAGA MUÑOZ ANAHAIMAR ZAMARA
3 BASALDUA HERNANDEZ NICOLÁS RYAN
4 BENCOMO TREJO DANIELIS ALEXANDRA
5 CHINCHAY BUSTAMANTE FLAVIA ALEJANDRA
6 COBEÑAS LOPEZ BELEN ANDREA
7 CORDOVA ALONZO CHRISTIAN ALESSANDRO
8 DALIS RAMIREZ ADRIAN JEREMIAS
9 DALIS RIVERO JACKSON ABRAHAM
10 DE LA CRUZ RIBEYRO HOOSEPH MIJAYL
11 FERRER CANTILLO KENERLY VALENTINA
12 HIDALGO MALLQUI ADRIANA LUCERO
13 IPINZE GARCIA MICHELLE MAYUMI
14 LAZARO MORY LEONAR KALY
15 LLANOS CASTILLO MAYLING ISAURA
16 LOPEZ MOZOMBITE ADRIANA ZULMITH
17 MAGUIÑA HUACHO LUZ MARIA
18 MOSQUERA MONTILLA NERWIN ENRIQUE
19 MOYA GONCALVES MELANY ALEJANDRA
20 NOGUERA VELIZ SOFÍA DE LOS ÁNGELES
21 PAREDES CARDENAS DILAM NEYMAR
22 PEÑA DÍAZ ROSANGELIS VICTORIA
23 PEÑA MEZA DARIANGELA YARIELA DEL VALLE
24 PLASENCIA HERRERA KIARA BRITNEY
25 RAMOS ZAPATA RONNIELYZ CAMILA
26 RUIZ VARILLAS YUSNIER GABRIEL ARON
27 SALAS CCOLLA RAFAELA DARLENE
28 SEGURA TAPIA MARIANO ANDRES
29 TINGAL CABRERA CINDY JEANNINA
30 TORREALBA FLORES MARÍA EMILIA
31 TORRES TOLENTINO SARITA ABIGAIL
32 TUESTA FONSECA FRANCIS ESTEFANY
33 VALERO UTRERA MARBELIS VANESA
34 VALLES CORDOVA WINSTON URIEL
35 YUPANQUI HUAMAN JEREMI ALEXANDER

c1 Lee diversos tipos de textos en lengua materna


c2 Se comunica orlamente en lengua materna
c3 Escribe diversios tipos de textos en lengua materna
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - 2DO AÑO


APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRES 1 2 3
1 ALARCON DELGADO BRAYAN JOSE
2 ARANCIBIA SHUÑA ELSA ELIANA
3 ARIAS SABINO GENESIS JOSELYS
4 CALDAS EVANGELISTA SAMIRA GUADALUPE
5 CALMET VIAÑA MANUEL GUILLERMO
6 CARRERA ACARO JOSE MANUEL
7 CASTILLO DALIS SEBASTIAN DANIEL
8 CAYCHO VARGAS TRISTAN
9 CHAVEZ TAMANI ARIANA
10 CHUNGA SUITO JOSÉ
11 CORREA LOPEZ ALEXIA ANTHONELA
12 DE LA CRUZ RIBEYRO NOELIA ISABEL
13 DE LA CRUZ BARRIENTOS ANGEL GIANFRANCO
14 ENCARNACION MONDOÑEDO LEONEL RICARDO
15 GONZALEZ TORO CAMILA VICTORIA
16 GUEVARA HUATAY ANAHÍ VALENTINA
17 IZAGUIRRE ARANDA HEYDI MICHELLE
18 JIMENEZ UCANCIAL MARILU DACNA
19 LIMA LINO JONTAN
20 LOAIZA VILLANUEVA SALOMON DAVID
21 MENDOZA TUANAMA DÁMARIS
22 MOORE GUEVARA DIEGO ANDRE
23 MORA MORENO CRISTHOFER GABRIEL
24 MORALES GIRALDO VALENTINO AGUSTIN
25 OCHOA GUERRERO LEONARDO VALENTINO
26 PALLA SHUÑA CESIA MADAY
27 PALOMINO GUTIERREZ JUAN CARLOS
28 PANTA PEÑA MISAEL ADERLY EDUARDO
29 PERALTA ROMERO CHARLY BRANDO
30 QUISPE SALAS ALEXIS YAIR
31 RUIZ QUISPE DANNA GIANELLA
32 SAENZ DE LA CRUZ YADHIRA ROSA MARIA
33 TICONA COBEÑAS MATÍAS ALONSO
34 VILLEGAS YAURI ARON
35 YI GASTULO JEFFERSON MATHIAS

c1 Lee diversos tipos de textos en lengua materna


c2 Se comunica orlamente en lengua materna
c3 Escribe diversios tipos de textos en lengua materna
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

TERCER AÑO

NN° Apellidos Y Nombres 1 2 3


1 ARANDA LORENZO RAPHAEL PIERO
2 BACA MARIÑAS SOFIA BELEN
3 BAUTISTA PADRON ALEXARY SAMANTHA
4 BAZÁN OBREGÓN ANTONELLA JAZMIN
5 CARVAJAL RUIZ LUIS CARLOS
6 CRUZ FALLA DAMARIS BELEN
7 DALIS RIVERO GABRIELA ALEXANDRA
8 DUVAL HERNANDEZ NICOLH MICHELLE
9 ESPINOZA BANCES LUCERO ADAMARI
10 FIGUEROA ROCA CAMILA VALENTINA
11 FLORES CARRANZA BRYANA
12 GUERRA BRACHO DIEGO ENRIQUE
13 HURTADO LEON ADRIAN ELIAS
14 LLOCLLA ADANAQUE NICK JEIZON
15 MALDONADO LOPEZ RENZO ANDRÉ
16 MARTINEZ MENDOZA MYRIAM ALESSANDRA
17 MUÑOZ CORDOVA ELUNEY KILLASUMAQ
18 OREJON OBREGON PIERO DAVID
19 ORMAECHE ALVAN LIANELIZ JHOSINETH
20 PALOMINO ALANYA AKEMI YADIRA
21 PEÑALVER CONTRERAS ARON DAVID
22 SOLANO POLLO PATRICK
23 ROSALES OREJON YERSI KEYLI
24 TENORIO PEREZ EMILIO AUGUSTO
25 VALERA FRANCO ESTRELLA

c1 Lee diversos tipos de textos en lengua materna


c2 Se comunica orlamente en lengua materna
c3 Escribe diversios tipos de textos en lengua materna
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

NN° Apellidos Y Nombres 1 2 3


1 ALVA CALMET ASHELEE CATHERINE
2 ANDRES CRISSEL
3 CABALLERO RUIZ MARIA CELESTE
4 CAMPOS MENDIVIL OWEN PABLO
5 CASTAÑEDA MEJIA OMAR ALEXANDER
6 CHACON ABIGAIL
7 CRUZ SALCEDO JESSIELL JESSICA
8 CUNZA GONZALEZ ARIANA DALAY
9 FERRER CANTILLO KEINER SAMUEL
10 FIGUEROA CATALAN STIVEN ALVERI
11 GONZALEZ ZAMBRANO DENMARLYS ALEJANDRA
12 HERNANDEZ CORONADO JOSE
13 HERRERA FLORES CRISTHIANS ALEJANDRO
14 HUACHO REYES MEDALITH AURORA
15 JIMENEZ UCANCIAL LUCERO
16 LASTRA LUJAN YULIANNY CAROLINA
17 LIVIA VILLEGAS ALEXANDER JESUS
18 LOZADA RAMIREZ YEIKELYN DAIRIBELT
19 PINEDO BAUTISTA KIARA ISABEL
20 REINALDO ACOSTA REYBIS JOVIER
21 REINALDO ACOSTA ROBYER ALFONSO
22 ROBLES CARRERA PIERO ALONSO
23 SALVATIERRA HERNANDEZ MARCK KEVIN
24 SOTO YARICAHUA CHRISTIAN DAVID
25 TELLERIA HERRERA OCTAVIO OSWALDO
26 TINGAL CABRERA IDALIT BRIJITTE
27 VASQUEZ GARCIA DANYEL JHOSUE

c1 Lee diversos tipos de textos en lengua materna


c2 Se comunica orlamente en lengua materna
c3 Escribe diversios tipos de textos en lengua materna
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - 5TO AÑO


APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRES PREG. 1 1 2 3
ARTEAGA MUÑOZ JOSE ALBERTO C
BAUTISTA ALCANTARA BRITT HATZIRI C
CALDAS EVANGELISTA DIEGO SEBASTÍAN C
CHINCHAY BUSTAMANTE ANDREA VALENTINA C
DE LISA MONTERO MARIANGEL ANYELIS C
GONZALEZ MEJIA WILBERTH ALEJANDRO I
GONZALEZ PALMA PAOLA VALENTINA C
GOYONECHE ESPINOZA JUAN DAVID C
HERNANDEZ CORONADO JOSE NE
INCIL ALEJO TEYLOR SAENZ C
LIMA LINO ERICK YEISON I
MAITA SUAREZ WALESKA VALENTINA C
OBLITAS CHACÓN LUCÍA
PLASENCIA HERRERA ANGEL ANDREW C
RAMIREZ MATERANO KRISMARILYN MADELEINEC
TAPIA ROJAS XIOMARA SOLANGCH NE
TORRES TOLENTINO GENESIS ARIANA C
TORRES CIERTO MARIA ALEJANDRA C
VEGA ROJAS MARCIA KAEDE C
VILLEGAS CAMACHO DANIELA VALENTINA I
WATANABE ALCANTARA DAYANNA CRISTINA C

c1 Lee diversos tipos de textos en lengua materna


c2 Se comunica orlamente en lengua materna
c3 Escribe diversios tipos de textos en lengua materna
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

VII.-COMPROMISOS DE LOS ACTORES EDUCATIVOS

DIRECTIVOS -Monitorear la labor pedagógica y hacer seguimiento en la ejecución de las diversas estrategias planteadas.
-Sensibilizar a los PP.FF. sobre el rol que cumplen como padres en las jornadas y encuentros familiares.
-Generar espacios de colaboración entre los estudiantes y docentes.

DOCENTES -Garantizar el logro de los aprendizajes en las competencias priorizadas en la evaluación diagnostica.
- Adaptar o desarrollar aprendizajes/competencias acordes a los niveles de los estudiantes.
-Utilizar diferentes estrategias didácticas.
-Reunión con padres de los estudiantes identificados que requieren apoyo y concientizar su apoyo en la labor
docentes.
-Asistir a las capacitaciones sobre refuerzo escolar y sesiones diferenciadas.

ESTUDIANTES -Cumplir con las actividades .


PADRES DE FAMILIA -Apoyar a sus hijos en las actividades .

---------------------------------------------------- ------------------------------------------
Firma docente V°B° del directivo

También podría gustarte