Artigo 101 - 4 PG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Estudios Varios

ESTUDIOS VARIOS es una sección clási- del Imperio británico. Aporta una tercera
ca de las revistas destinada a la recepción concepción, apoyada en el concepto de
de los artículos de varia temática enviados la voluntad general de Rousseau, entre
por los colaboradores. RIPP somete a los la visión emotivista de Gandhi y la visión
artículos recibidos a una doble evaluación racionalista de Nehru, para comprender
externa. este proceso.
En este apartado de la revista Jorge Agui- Manuel Carbajosa Aguilera se congratula
rre Sala trata de las ventajas y limitaciones y explica las ventajas de la digitilización
de Internet, y en este marco se aventura del Decreto u Ordenanza de Andújar, de
en un tema nuevo, que tiene por objeto el 8 de agosto de 1823, que hace posible
aprovechamiento de las redes para la de- el acceso directo a este importante do-
mocratización de las decisiones políticas: cumento y comprender las limitaciones y
el presupuesto participativo electrónico; obstáculos de la intervención francesa en
un instrumento muy útil y eficaz según la España de 1823.
el autor para la práctica de determinadas
Pablo Duarte Hernández manifiesta su
entidades políticas, especialmente muni-
preocupación por establecer las condicio-
cipios, cuyos concejos o asambleas per-
nes idóneas para configurar un ciudada-
miten que los ciudadanos empadronados
no competente, pues persigue que el ciu-
en el lugar puedan aplicar y decidir sobre
dadano sea instruido en las competencias
una parte módica del presupuesto. Un
adecuadas para una nueva y más sólida
ejemplo de democracia directa, ya que
democracia. Las competencias (hábitos y
en el ámbito escaso, que le reservan los
conocimientos) giran en torno al aprendi-
políticos, los ciudadanos pueden votar
zaje de una ética cívica democrática. En
directamente políticas y no solamente a
este contexto analiza las propuestas de un
los representantes políticos para que ellos
modelo de escuela de ciudadanos al mar-
decidan únicamente sobre todas las po-
gen de las luchas partidistas y sus mode-
líticas.
los educativos.
Laura Flores Anarte se refiere a la refor-
Jesús Rafael Eyama Achama se opone a la
ma del artículo 135 de la Constitución
polarización, que acerca de los derechos
española llevada a cabo de la noche a la
humanos y la democracia en África se
mañana por los dos partidos, PP y PSOE,
produce en la visión de Occidente y de las
sin la anuencia del resto de los partidos
élites políticas africanas. Occidente consi-
representados en el Parlamento y sin la
dera a África territorio no preparado para
participación de los ciudadanos. Critica la
la recepción de los valores occidentales y
autora el ataque al Estado del Bienestar
las citadas élites africanas piensan que la
que supone esta reforma constitucional
adopción de los mismos sería contrapro-
por anteponer la estabilidad presupuesta-
ducente y dañina para la identidad de los
ria a los derechos sociales reconocidos en
pueblos africanos. El autor cree, en cam-
la Constitución.
bio, posible una compatibilidad entre los
Mario López Areu analiza el proceso y los valores occidentales y africanos, y conse-
actores principales del movimiento nacio- cuentemente, en su calidad de miembro
nal indio y de la construcción de la India de la extensa etnia Fang, desplegada por
como Estado independiente y separado varios Estados africanos, expone y explica

Revista Internacional de Pensamiento Político - I Época - Vol. 9 - 2014 - ISSN 1885-589X

229
ampliamente el ejemplo de esta etnia en y concluye con un análisis de las limita-
Guinea Ecuatorial. ciones y deficiencias de las medidas apli-
cadas contra la trata y una propuesta de
Nicolás Graciano refiere la situación de in-
medidas alternativas.
digencia y abandono internacional del Sa-
hara Occidental, presa de Marruecos y de Enrique Roldán Cañizares señala las fases
los intereses de Occidente, por ser una de competenciales de los tribunales especia-
las más grandes reservas de agua en una les de la II República, después denomina-
región africana en la que ésta escasea. dos tribunales populares, surgidos en la
Destaca críticamente cómo Estados Uni- zona republicana tras el golpe de Estado
dos, España y sobre todo Francia apoyan de 1936. Refiere el autor, explicando las
la política represiva de Marruecos contra causas, cómo estos tribunales republi-
el pueblo saharaui. canos, en cuya creación influyeron los
sucesos de la cárcel Modelo, fueron pro-
Isabel Lucena Cid cataloga a internet
gresivamente incorporando nuevas com-
como un bien público universal, ya que
petencias en sucesivos decretos desde
es un medio de garantía de los derechos
los “delitos de guerra” (sedición, rebelión,
de los ciudadanos, y el derecho de acceso
espionaje, traición) a los delitos comunes.
a internet como un derecho fundamental
por su vinculación con los derechos de Miguel Uharte Pozas presenta un análisis
libertad de expresión e información y el del impacto en América Latina de las mul-
derecho a la igualdad. Comenta amplia- tinacionales españolas allí implantadas
mente los argumentos, que le conducen desde los años noventa con éxito crecien-
a esta consideración del acceso a internet te, advirtiendo de los males del negocio
como derecho fundamental. multinacional español: la mercantilización
de servicios públicos, la pérdida de so-
María del Águila Lara Palacios, tras acla-
beranía, la práctica del lobby, la falta de
rar el concepto “trata de seres humanos”
transparencia, la criminalización social,
diferenciándolo de “prostitución” y “trá-
el deterioro medioambiental y la vulne-
fico ilegal de personas”, examina am-
ración de los derechos laborales y de los
pliamente en un análisis comparativo el
derechos de los pueblos indígenas. Hasta
marco normativo de la trata en los niveles
el punto que el autor piensa que se está
internacional, europeo, nacional, autonó-
produciendo “la segunda colonización”
mico andaluz y de la ciudad de Sevilla,
de América Latina por España.

Revista Internacional de Pensamiento Político - I Época - Vol. 9 - 2014 - ISSN 1885-589X

230

También podría gustarte