Actividad Dirigida 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CURSO 2020/21.

Actividad académica dirigida 1


Evaluación neuropsicológica

Esta actividad es puntuable. Puntuación 0,3 tras la entrega de informe (P2 de forma presencial). P1 a través
del enlace correspondiente en campus virtual. En clase se os irá dando las pautas a seguir. Tened en cuenta
que esta actividad hay que realizarla durante las dos horas de clase del lunes. La entrega en el campus
estará habilitada hasta 30 minutos después de la finalización de la clase.

1.- Imagínate que estás en una consulta de neuropsicología y entra una


persona acompañada por un familiar que ha sufrido un daño cerebral. ¿En qué te
fijarías? ¿Qué información obtendrías?

2.- Una vez está sentada la persona y su familiar. ¿Qué información


preguntarías? Por favor transcribe cómo sería el inicio de la consulta y qué preguntas
realizarías.

1
Neuropsicología, Grupos A y C. Actividad Académica 1.
3.- ¿Pedirías información adicional? ¿En tal caso cual?

4.- Para que puede servirte la información aportada por las técnicas de
neuroimagen. Para ello debes recordar cuales son las funciones del neuropsicólogo.

5.- Dado que es importante la familiarización con las técnicas de neuroimagen,


empezaremos con indicar algunas estructuras básicas en las siguientes imágenes. En
clase (presencial o virtual) el profesor te indicará las estructuras que debes señalar.

Hay que indicar que número


corresponde a cada una de las
estructuras indicadas por el
profesor.
Figura 1:

Figura 1. Corte:

2
Neuropsicología, Grupos A y C. Actividad Académica 1.
Figura 2:

7
8
8
10
9 56
2 10
11 1
9 6
3
3
2
2
4
11 1
Figura 2: Corte:

4
5.- Si tuvieses que realizar una evaluación neuropsicológica de una persona
que acude a consulta por haber sufrido daño cerebral adquirido ¿Qué evaluarías?

6.- ¿Cómo debería ser una sesión de evaluación? (indica condiciones del lugar,
formato, tiempo de evaluación…). Justifica tus respuestas

7.- De las funciones que vas a evaluar. ¿Cómo sería una secuencia de
evaluación? (es decir describe el orden de las funciones que evaluarías y porque lo
harías así en ese orden)

8.- El Minimental de Folstein es una prueba breve de rastreo cognitivo, que en


ocasiones se utilizar para el “screening” cognitivo, normalmente en el contexto de
demencias. ¿Qué crees que mide cada uno de los ítems?

Por favor contesta debajo de cada uno de los ítems del test.

1.- ¿Qué año es? – ¿En qué mes estamos? - ¿Qué día del mes es? - ¿Qué día de la semana es?

3
Neuropsicología, Grupos A y C. Actividad Académica 1.
2.- ¿En qué país estamos? - ¿En qué región estamos? - ¿Cómo se llama este hospital? - ¿En qué
planta nos encontramos?

3.- Repetir tres nombres (“árbol”, “puente”, “farol”). (Presentarlos hasta que los aprenda). Anotar
los intentos.

4.- Restar 7 partiendo de 100 (% veces consecutivas). Alternativa: Deletrear la palabra mundo
pero al revés.

5.- Repetir los tres nombres aprendidos antes.

6.- Repetir la frase “no síes ni noes ni peros”.

7.- Realizar la siguiente orden: “Coja este papel con la mano derecha, dóblelo por la mitad y
póngalo en el suelo”.

8.- Lea y haga esta frase: “Cierre los ojos”.

9.- Escriba una frase con sujeto y predicado.

4
Neuropsicología, Grupos A y C. Actividad Académica 1.
10.- Copie estos dibujos.

9.- ¿Qué crees que se está evaluando con el test del dibujo de la figura del
reloj?

Para realizar este test se le pide a la persona que se está evaluando que dibuje un reloj, y
que siga las siguientes instrucciones:
1. «Dibuje primero la esfera, redonda y grande».
2. «Ahora coloque dentro de ella los números correspondientes a las horas del
reloj, cada uno en su sitio».
3. «Dibuje ahora las manecillas del reloj, marcando las once y diez ».

10.- A continuación, vas a ver un vídeo de 20 minutos de duración de personas


que han sufrido daño cerebral adquirido y tendrás que contestar a las siguientes
cuestiones:
Por favor si lo visualizas desde casa sigue el siguiente enlace:
https://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-
cerebros-rotos/916421/

a) ¿Qué crees que se está evaluando con la primera prueba de fichas?

b) ¿Qué crees que se trabaja con la tarea de realización de una tortilla en el segundo caso
que aparece en el vídeo?

c) ¿Qué nombre reciben conjuntamente esas funciones?

d) ¿Por qué crees que en algunas pruebas neuropsicológicas se utiliza la medición del
tiempo?

5
Neuropsicología, Grupos A y C. Actividad Académica 1.
11.- Si tuvieses que realizar un informe neuropsicológico tras una
evaluación, ¿qué información incluirías?

6
Neuropsicología, Grupos A y C. Actividad Académica 1.

También podría gustarte